programa académico grado 10

4

Click here to load reader

Transcript of programa académico grado 10

Page 1: programa académico grado 10

CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

“Trabajamos por un desarrollo integral más humano”Página1

Acuerdo 83 y 89 – Consejo Directivo

®

COLEGIO MARINILLA PLAN DE ESTUDIOS GRADO DÉCIMO

AREA O ASIGNATURA: FILOSOFÍA

METAS DE CALIDAD

Reconoce las clases del saber.

Reconoce la filosofía como una respuesta a la situación de cada época.

Elabora juicios críticos sobre la creación de la naturaleza y otros aspectos que no comprende. Reconoce en el mito una forma de entender la naturaleza.

Aplica los métodos filosóficos.

LOGROS ESPERADOS

Aplicar los conceptos básicos de la filosofía.

Identificar los fundamentos naturales de la reflexión filosófica.

Conocer las diferentes posiciones filosóficas sobre el origen de la vida. Identificar las diferentes épocas de la filosofía.

PERIODO NÚCLEO

TEMÁTICO UNIDAD(ES) LECCIONES INTENSIDAD

01

1. FILOSOFÍA

1. Introducción a la Filosofía

¿Qué es la filosofía?

2

Periodos de la filosofía

Tratados de la filosofía

2. Los Métodos de la Filosofía

¿Cómo aprender a preguntar?

4

¿Cómo aprender a analizar?

¿Cómo dialogar argumentativamente?

¿Cómo aprender a interpretar un texto?

3. Introducción a

la Lógica

¿Cómo analizar un argumento?

4

¿Cómo evitar trampas argumentativas?

¿Cómo sacar mis propias conclusiones?

¿Cómo aprender a pensar por sí mismo?

¿Cómo estudiar filosofía?

Page 2: programa académico grado 10

CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

“Trabajamos por un desarrollo integral más humano”Página2

Acuerdo 83 y 89 – Consejo Directivo

®

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DE EVALUACIÓN

Comprende la importancia de la filosofía y del que-hacer

filosófico. Identifica el proceso histórico

de la filosofía.

Aprende los Métodos de la filosofía.

Comprende la importancia de la argumentación.

Entregue a los estudiantes una lectura donde ellos extraigan la definición de filosofía.

Elabore una sopa de letras sobre los períodos, los tratados y autores más sobresalientes de los procesos

filosóficos,y entregue una fotocopia a cada estudiante,

con el fin de que identifiquen y aprendan aspectos de importancia filosófica.

Comparte un texto de lectura que sirva de apoyo a los estudiantes para aprender a argumentar.

Presente un glosario con el fin de que los estudiantes

profundicen en el respectivo núcleo temático.

PERIODO NÚCLEO

TEMÁTICO UNIDAD(ES)

LECCIONES INTENSIDAD

02

2. EL SABER

1. Gnoseología: La

verdad

Formar el Saber 2

Las teorías de la verdad

2. Gnoseología: El

conocimiento

El origen del conocimiento

4

El fundamento del conocimiento

Los límites del conocimiento

3. Epistemología:

La ciencia y el método

El concepto de ciencia

4

La inducción

Las ciencias humanas

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DE EVALUACIÓN

Identifica el concepto de

verdad. Analiza las diferentes teorías

del aprendizaje y del conocimiento.

Comprende el concepto de

ciencia. Reconoce las ciencias humanas

Proponga a los estudiantes realizar un cuadro

comparativo entre el mito y la razón, filosofía y ciencias particulares, lo universal y lo particular.

Elabore un cuadro comparativo entre las teorías del aprendizaje y las teorías del conocimiento.

Presente un glosario con el fin de que los estudiantes

profundicen en el respectivo núcleo temático.

Page 3: programa académico grado 10

CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

“Trabajamos por un desarrollo integral más humano”Página3

Acuerdo 83 y 89 – Consejo Directivo

®

PERIODO NÚCLEO

TEMÁTICO UNIDAD(ES) LECCIONES INTENSIDAD

03

3. LA REALIDAD

1. Cosmología: La Naturaleza

El Movimiento

3

El Origen del Universo

El Sentido del Universo

2. Ontología: El Ser

El concepto de causa

4 Las Filosofía Primera

El Problema del Ser

La metafísica en los últimos tiempos

3. Ontología: Dios

La naturaleza de Dios

3

Los Conceptos filosóficos

La existencia de Dios

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DE EVALUACIÓN

Identifica todo lo relacionado

con la cosmología. Comprende la importancia de

los elementos cosmológicos

Establece la relación entre Dios y el hombre en la edad

media. Comprende la Ontología

Moderna y Contemporánea.

Proponga a los estudiantes realizar un ensayo sobre el origen del universo.

Proponga a los estudiantes realizar un ensayo sobre la Ontología.

Presente un cuadro sobre las demostraciones de la

existencia de Dios para que a través de él trabajen los estudiantes.

Presente un glosario con el fin de que los estudiantes profundicen en el respectivo núcleo temático.

PERIODO NÚCLEO

TEMÁTICO UNIDAD(ES)

LECCIONES INTENSIDAD

04

4. EL SER

HUMANO

1. Psicología: La mente

Ciencia del Alma

5

Ciencia de la Conducta

Ciencia cognitiva

Ciencia de la Conciencia

2. Antropología: El

ser humano

¿Qué es la Antropología?

5

El origen de las especies

Naturaleza y cultura

INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DE EVALUACIÓN

Page 4: programa académico grado 10

CORPORACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

“Trabajamos por un desarrollo integral más humano”Página4

Acuerdo 83 y 89 – Consejo Directivo

®

Comprende la historia de la

psicología y la relaciona con el ser.

Determina los principios generales del ser

Diferencia la realidad personal y el hombre como

ser total.

Reconoce el proceso Antropológico del hombre.

Proponga a los estudiantes una consulta sobre la

historia de la psicología y socialícela. Proponga a los estudiantes elaborar un ensayo a partir

de las ideas personales y los conceptos adquiridos sobre la antropología.

Presente un glosario con el fin de que los estudiantes profundicen en el respectivo núcleo temático.