Programa 2009 - Orientación Costos y Gestión II

5
PROGRAMA RCA 230/2009 ORIENTACION COSTOS Y GESTION II Prof. a cargo: Ferraro, Gladys L. Metilli, Gustavo A.

description

Programa 2009 - Orientación Costos y Gestión II

Transcript of Programa 2009 - Orientación Costos y Gestión II

  • PROGRAMA RCA 230/2009 ORIENTACION COSTOS Y GESTION II Prof. a cargo: Ferraro, Gladys L. Metilli, Gustavo A.

  • 2

    PROGRAMA RESOLUCION CA 230/2009

    1. IDENTIFICACION:

    MATERIA: ORIENTACION COSTOS Y GESTION II CARRERA: Contador Pblico PLAN DE ESTUDIOS: 2001 AO LECTIVO: 2014

    2. EQUIPO DOCENTE:

    Ferraro Gladys Asociada Ordinaria Curso nico Promocin

    Metilli, Gustavo A Adjunto Ordinario Curso nico Promocin

    3. CANTIDAD DE ALUMNOS: Curso N Rgimen Cantidad de alumnos

    nico Promocin 15

    4. MARCO REFERENCIAL:

    1. Ubicacin de la Asignatura en el Plan de Estudios: Orientacin Costos y Gestin II (Optativa) pertenece al ciclo Profesional de la carrera de Contador Publico 5 ao y se dicta en 2 cuatrimestre de cada ao acadmico. 2. Relacin de la Asignatura con materias anteriores, posteriores y simultneas: Dadas las caractersticas de la misma la relacin es estrecha con materias anteriores, segn su ubicacin en la currcula de la materia, fundamentalmente de las reas contables -Contabilidad I (001, Contabilidad II ( 008), Contabilidad III (014), Contabilidad IV (020), Costos para la Gestin (021)-; de administracin-(Administracin General I (004), Estructura Organizacin y Control Interno (011)- y economa-Economa I (002), Economa II (009), Macroeconoma y Poltica Econmica (015.-Simultneamente complementa e integra conocimientos con Orientacin Costos y Gestin I (029) y la aplicacin de los mismos en el Seminario de la Orientacin (031). 3. Contenidos mnimos: Planeamiento de Costos. Evaluacin de la actuacin (Control del Gerenciamiento a travs del anlisis de costos). Herramientas y tecnologas de gestin: modernas aplicaciones que contribuyen al gerenciamiento empresario a travs de la gestin de Costos. 4. Conocimientos y habilidades mnimos del alumno que ha de cursar la asignatura: Son imprescindibles conocimientos bsicos de costos, ya que se profundizarn contenidos adquiridos en la materia base (Costos para la Gestin -021-), as como conocimientos de manejo de Excel para la aplicacin de los mismos. Es necesario contar con las habilidades tpicas y necesarias en todo estudiante universitario: Capacidad de anlisis, conocimiento del medio (Coyuntura), capacidad de sntesis, habilidad para comprender la realidad empresaria.

  • 3

    5. Aportes de la Asignatura en la formacin del futuro Contador: Le provee informacin que contribuir a su formacin para gestionar costos, proveyndose de herramientas de gestin y conocimientos especficos para la toma de decisiones en el rea para ser aplicados en su futuro profesional tanto sea dependiente o independiente de la empresa.

    5. OBJETIVOS Aplicar la Teora General del Costo en actividades especficas: agropecuarias, bancarias, comerciales, productivas y de servicio sobre la base de la normalizacin. Conocer y comprender el proceso de planeamiento de corto y largo plazo y la incidencia en los costos, sobre la base de simuladores de gestin.

    6. PROPUESTAS DE CONTENIDOS

    MODULO 1: Herramientas para el planeamiento y control

    1.1.- Planeamiento operativo: El presupuesto 1.2.- Proceso de presupuestacin y control presupuestario. 1.3.- Presupuestos en actividades especficas: comerciales, de servicios, bancarias y agropecuarias.

    MODULO 2: Los costos en la toma de decisiones

    2.1.- El marginalismo : El anlisis Costo-Utilidad-Volumen en escenarios dinmicos 2.2.- El punto de equilibrio con Fluir de Fondos. 2.3.- El punto de liquidacin 2.4.- Elaboracin de simuladores en Excel MODULO 3: Anlisis estratgico de los costos 3.1.- La Cadena de Valor: Concepto. Anlisis 3.2.- Posicionamiento Estratgico: El gerenciamiento estratgico. Sistemas gerenciales de diferenciacin de costos. Implementacin de controles no financieros para evaluar el desempeo 3.3.- Causales de Costos: Cuales son las causales de los costos?. Las lneas de produccin como causales de costos MODULO 4: Las tecnologas de Gestin y su utilizacin para el control y reduccin de los costos 4.1 Las anormalidades y la gestin empresaria: incidencia en la rentabilidad y cilo de vida de las empresas. 4.2 Anlisis de anormalidades mediante simuladores de gestin.

  • 4

    Taller de Excel de apoyo para la aplicacin de simuladores Los alumnos recibirn a lo largo del curso un taller de capacitacin de Excel para poder aplicar los simuladores soporte de la practica de la orientacin.

    7. NUCLEO CENTRAL DE ACTIVIDADES Y/O TRABAJO PRACTICOS Planilla anexa

    8. CONDICIONES DE APROBACION DE LA MATERIA PROMOCION: Para promocionar la materia el alumno deber cumplir con el 70% de asistencia y aprobar el coloquio final de carcter oral. Para acceder al coloquio el alumno deber aprobar con calificacin mnima de 6 (seis) todas las instancias previas al mismo a saber: 2 test. (1 de carcter terico y otro practico), trabajo prcticos que deber presentar con aplicaciones de Excel. Solo podr recuperarse un solo test y un trabajo prctico. Los alumnos que no cumplan con las condiciones pero poseen notas superiores a 4 (cuatro) en todas las instancias evaluatorias y teniendo la asistencia mnima requerida, no accedern al coloquio pero aprobarn la cursada de la orientacin debiendo rendir examen final. EXAMEN LIBRE: Los alumnos sern evaluados en una nica instancia con un examen que constar de una primera instancia escrita de carcter prctico, y de haber aprobado la misma con nota mnima de 4(cuatro), pasar a la instancia oral terica, que tambin se aprobar con nota mnima de 4 (cuatro). El alumno que aprobase la instancia prctica pero no la terica, debern rendir nuevamente ambas instancias en otra oportunidad.

    9. BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFA GENERAL:

    Anderson H y Rainborn M: Conceptos de Contabilidad de Costos.Ed. CECSA. Mxico 1980. y Reediciones..-

    Gimnez Carlos M y Colaboradores:Gestin y Costos . Editorial Macchi. Bs.As. 2001.-

    Hansen Don y Maryanne Mowen. Administracin de Costos. Thomson Editores. Mxico 1995.-

    Horgren Charles y Foster George. Contabilidad de Costos, un enfoque gerencial. Ed. Prentice Hall, Hispanoamrica. Mxico 1996.-

    Kaplan Roberto y Cooper Robin. Coste y Efecto . Ed. Gestin 2000. Espaa 1999.-

    Osorio Oscar: La Capacidad de Produccin y los Costos. Ed. Macchi. Argentina. Reediciones.

  • 5

    Shank John y Govindarajan Viga. Gerencia Estratgica de Costos. Ed. Norma. 1995.- Bogota. Colombia.

    Arce, Hugo Santiago. Presupuestos, Costos y decisiones en empresas agropecuarias. Ed. Macchi.1999.

    BLIOGRAFIA AUXILIAR:

    Ser seleccionada en cada captulo por la ctedra y sugerida a los alumnos trabajando fundamentalmente con artculos de Revistas o artculos no editados pero puestos a disposicin por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos ( I.A.P.U.C.O.) a travs de su base de datos. La Ctedra considera que los artculos, previamente seleccionados, garantizan la modernidad y actualizacin de los temas. REVISTAS: Costos y Gestin. Revista del I.A.P.U.C.O. Ed. La Ley. Argentina. Ediciones de los trabajos presentados a Congresos Nacionales e Internacionales . La Ctedra pondr a disposicin de los alumnos los trabajos seleccionados.