Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a...

78
Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte

Transcript of Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a...

Page 1: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tránsporte

Page 2: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar

objetos o personas.

Page 3: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tracción Animal (Animales)(Carruajes)y Trineos

Page 4: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tracción Mecánica:•Automóviles ,Pasóla, Motores Four Wheles, etc.»

Page 5: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

(Vapor)

Locomotora o trenes

Page 6: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tracción Humana

Triciclo, Bicicleta, Carruajes

Page 7: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

AéreoAviones DC, Boeing

Helicópteros, Aeroplanos, Dirigibles o globos

Page 8: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Acuático• Yate, lancha, yola, barcos, trasatlánticos, etc.

Fluvial , Lacustre, ríos y canales y el Marítimo

Page 9: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Desplazamiento o traslado de grupos de personas de un lugar a otro con el fin de

recreación, diversión, descanso y adquisición de

cultura,

Transporte Turístico

Page 10: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tipos de transporte turístico

AutomóvilesAvión

Cruceros y FerrysAutobuses

Trenes

Page 11: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Automovil

PrivadoRent-A-Car

Taxis

Page 12: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Evolución del Transporte

En la primera etapa de la Edad Antigua, conocida con el nombre de

Prehistoria, el hombre

desconocía todo tipo de instrumento

u objeto que le pudiese servir

como medio de transporte; razón por la cual solo

existía la tracción humana.

Page 13: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

La segunda etapa que corresponde a la

Antigüedad y que abarca desde la revolución de los metales y aparición de la escritura hasta la

caída del Imperio Romano de Occidente en el año 76, fue donde aparecieron los primeros

medios de transporte, donde se usan objetos o

instrumentos nuevos para la humanidad

como fueron: caballos, embarcaciones

pequeñas, carreta con la invención de la

rueda.

Segunda Etapa

Su evolución se debió al aumento de la dimensión del transporte acuático y el uso de la vela.

Page 14: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Edad Media: (Caída del Imperio Romano de Oriente) En el se dieron pocos cambios significativos en el transporte. Sólo se

incrementó el transporte del caballo y de barcos que constituyeron el medio por excelencia

durante todo este tiempo.

Page 15: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Edad Moderna: 1453-1739Lo más trascendental

que se da en esta época es el surgimiento de la

carabela, revolucionando el

transporte acuático, lo que permitió los viajes

trasatlánticos.Las carabelas fueron

las primeras naves que circunnavegaron el globo terráqueo, el

primero fue Magallanes y El Cano y

el segunda el pirata Francis Drake,

Page 16: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Otro transporte que logra gran desarrollo fue la tracción animal, jugando un importante papel en la conquista y

colonización del nuevo mundo , También se incrementó el uso de carruajes tirados por caballos.

Page 17: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Edad Contemporánea: (1789....)

En la Edad Contemporánea, se produce la más importante revolución del transporte, surgiendo la

mayor variedad de tipos de transportes, como son:

Page 18: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

A) Locomotora:

Fue el primer tipo de transporte férreo el cual se fundamentaba en un motor movído por presión

hidráulica. Esta ha evolucionado hasta llegar a usarse un tren eléctrico de alta velocidad

Page 19: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

B) Automotoras:

Surgen a finales del siglo XIX y se clasifican en : autos, autobuses, camiones, motores,

motonetas, bicicleta, etc.

Page 20: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

C) Barco de vapor:

Sustituyó al de vela y ha evolucionado hasta llegar al trasatlántico computarizado. Estos se clasifican en: Yates, barcos,

yolas, veleros, trasatlánticos , etc .

Page 21: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

D) Evolución del globo:

Hoy en día es controlado por medio de Radar.

Page 22: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Aeroplanos:

Han evolucionado hasta llegar a transportar grandes números de personas. El primero fue el hidroplano, luego el avión o aeroplano, luego el concord o supersónico que ha

logrado superar dos veces la velocidad del sonido

Page 23: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

El Transporte en Dominicana (Su evolución)

Page 24: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Época Precolombina

La isla estaba habitada por grupos provenientes de América del Sur, quienes usaron como medio de transporte las canoas para desplazarse en aguas

marinas y fluviales y la tracción humana.

Page 25: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Época ColonialA la llegada de los

españoles, a partir de 1492, se introducen nuevos medios de

transporte en la isla como fueron el caballo y la carabela. Durante toda la etapa colonial que abarca desde el

siglo XVI al siglo XVIII , el transporte en la isla estuvo bajo el control y dominio de loa españoles; los cuales introducen desde España las

modalidades existentes corno eran

el caballo s la cara bela, los coches o

carruajes, etc.

Page 26: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Durante la primera mitad del siglo XIX, nuestro territorio fue ocupada por los franceses, nuevamente por España y luego por Haití, donde recibimos las

influencias de los transportes de estas naciones. Vamos a destacar que durante este proceso hubo inestabilidad política,

económica y cultural; lo cual limitó el desarrollo del transporte y no permitió que llegaran las influencias contemporáneas.

Page 27: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Primera República 1844-1861(Anexión a España)

En 1844, logramos la independencia y a pesar de

desarrollar un modelo cultural europeo a través

de nuestras leyes y normas, no pudimos

desarrollar, por la inestabilidad política y la

crisis económica que culmino con la Anexión a

España, un transporte efectivo.

Page 28: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Segunda República

Fue a partir de la Segunda República (finales del siglo XIX) cuando nuestro país empezó a recibir las influencias del transporte contemporáneo, gracias al

desarrollo del capitalismo con la industria azucarera. Se introdujeron las primeras bicicletas, barcos de vapor y el tren, construyéndose el de Santiago -

Puerto Plata y el de Santiago - Le Vega - Sánchez.

Tren de Jeremias

Page 29: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Siglo XX

A principios de este siglo el transporte se incrementa con la construcción de grandes ingenios azucareros y sus vías férreas, primer automovil o fotingo. Este proceso se incremento con la intervención norteamericana de 1916-1924-, que

construye las principales carreteras, introducen masivamente el fotingo, los primeros aviones. Podemos decir que esta etapa, donde culminó la Segunda

República, fue la primera Revolución del transporta contemporáneo en nuestro país.

Page 30: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 31: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 32: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 33: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 34: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 35: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 36: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 37: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 38: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

1894

Page 39: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Era de Trujillo.

(Tercera República)Aquí se dio une verdadera revolución en el desarrollo de infraestructura de

transporte y la masificación y modernización de éste. Trujillo inicia la construcción vial de los cuatro puntos cardinales, la Carretera Internacional y una gran

cantidad de secundarias y terciarias entrelazando así todo el territorio por vía terrestre introduciendo una enorme cantidad de vehículos. Esto nos coloca al

nivel de los más modernos de América Latina,

Page 40: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 41: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 42: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Trujillo introduce las rutas de transporte masivo (las guaguas). También moderniza y desarrolla el

transporte férreo con la construcción del Ingenio Río Haina en la década de 194O (fue el más moderno y

grande de su época).

Page 43: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

1944

También Trujillo crea la Compañía Nacional de Aviación en 1944). .

Construye aeropuertos y puertos internacionales y facilita la llegada de vuelos

de compañías extranjeras al país.

Page 44: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

También establece el transporte urbano organizado en la Capital y Santiago. Finalmente, podemos concluir diciendo

que con Trujillo se dio la más importante Revolución Contemporánea del Transporte, Una característica de éste

fue que el tirano lo centralizó.

Page 45: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

El transporte en la época Post-Trujillo

Desde la muerte del tirano hasta 1965, nuestro país vivía una gran crisis a todos los niveles, la cual termina con la

intervención norteamericana de 1965.

Page 46: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 47: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Durante este periodo hubo poco progreso en el transporte terrestre, pero se dio una característica muy importante y fue el surgimiento de

sindicatos de transporte y el surgimiento de algunas compañías.

Page 48: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 49: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 50: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 51: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Fue a partir de 1966 ( con los 12 año y

del Dr. Joaquín Balaguer, cuando

se inicia el verdadero despegue

contemporáneo a el transporte.

Page 52: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Aquí se fundaron las primeras compañías

privadas de transporte colectivo, turístico y se inicia un nuevo crecimiento en las vías de comunicación construyéndose las rutas turísticas más importantes en

nuestra historia, aeropuertos internacionales, muelles turísticos,

aeropuertos domésticos, etc.

Page 53: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Este crecimiento se ha mantenido sostenido hasta nuestros días y a

pesar de las limitaciones de algunos infraestructuras estamos compitiendo y contamos en estos momentos con el mayor flujo de

transporte turístico en el Área del Caribe.

Page 54: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Tipos de transporte y su funcionalidad

Automotores

Autos, taxis urbanos (concho).Minibuses (interno, interurbano y urbano).Autobuses (interno, interurbano y urbano).Motoconcho (interno y urbano).Camiones (carga).Cabazotes (trailer, carga),Motonetas (Pasajeros - carga).Camionetas (carga-pasajeros) (rural)

Page 55: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

2.- FérreoMáquinas o locomotoras para tiro de caña.

Page 56: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

3. - Acuático

Botes o yolas (pesca o migración ilegal). Lanchas (turismo interno o privado).

Page 57: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Yates

Ferry - turismo

Barcos - carga

Crucero

Page 58: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

4- Aéreo

Avión Avioneta Concorde Helicóptero

Page 59: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Características no funcionales del transporte dominicano

• Servicio deficiente. Equipo en mal estado.• Infuncionalidad de las rutas.• Alto riesgo en algunos tipos de transporte. No

mantenimiento adecuado de los equipos.• Choferes no preparados y violadores de las

leyes detránsito. Vías de transporte en mal estado.

• Uso de transporte no adecuado para ello. • Falta de planificación a todos los niveles. • Tarifa fuera de control estatal.

Page 60: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Analisis:S e r v i c i o d e f i c i e n t e

El servicio de transporte terrestre es deficiente porque no da un buen servicio a sus clientes, que son los pasajeros. No

ofrecen seguridad, higiene, continuidad de servicio de una manera eficiente , etc ,

en mal estado

Page 61: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

En mal estado

Los equipos del transporte dominicano no son los

adecuados, ya que se encuentran deteriorados y en muy mal

estado. No ofrecen seguridad y confort a los pasajeros.

Page 62: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Infuncionalidad de las rutas

Las rutas en nuestro país no están establecidas de una

manera funcional, por lo que no se realiza un buen trabajo

dejando al pasajera no conforme con el servicio recibido,

Page 63: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Riesgos en algunos tipos de transporte

En nuestro país, hay transporte que no son los usuales taxis, por lo que ofrecen un alto riesgo de peligro para sus usuarios,

pudiendo inclusive costarle la vida.. Podemos

citar: los motoconchos , cuquitas; las cuales

transitan en zonas por donde no circulan los

taxis.

Page 64: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 65: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Page 66: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

No mantenimiento a los equipos

Los equipos de transporte no se les da el mantenimiento

necesario, por lo que duran menos del tiempo que les

corresponde.

Page 67: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Choferes no preparados y violadores de las leyes de tránsito

Los choferes de nuestro transporte son personas poco

preparadas que tienen muy poco

conocimiento de leyes de transporte y de

cortesía y amabilidad para sus usuarios. Ven

el trabajo como algo fastidioso y que no les es remunerado como

quisieran.

Page 68: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Características del Transporte Turístico

1 . - Tiempo - Distancia:Concordancia entre el tiempo que se toma trasladar una

persona de un lugar a otro y la distancia que hay que recorrer. Ej.: Santo Domingo - Puerto Plata (3:30).

Page 69: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

2. - Costo - Precio - Distancia:

Producir paquete, precio al que vendo el paquete con la

ganancia y distancia reglamentaria. No puedo

cobrar, el mismo precio si la distancia es diferente.Ej.: Santo Domingo - Puerto Plata / Santo

Domingo - La Romana. De acuerdo con la distancia, se

cobrará el precio.

Page 70: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

3.- Confort - (Comodidad):

Es esencial en el transporte turístico, debe estar higiénico , aire acondicionado en buen estado,

asientos cómodos, decoracióninterna, chofer con seguridad y buena presencia.

Page 71: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

4-. - Seguridad:

Marca del vehículo, estructura física y acondicionamiento. También el equipo

humano y físico interno,

Page 72: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

5.- Velocidad:

Relacionada con la eficiencia hacia la puntualidad. Se le permite esa velocidad, por la seguridad,

(Deben cumplir con una reglamentación internacional )

Page 73: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

6.- Frecuencia:

Salir a la hora y tiempo establecidos.

Page 74: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Puntualidad:

Salir a la hora en punto

Page 75: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

8.- Regularidad:

Mantener las normas que rigen las compañías y variarlas cuando las circunstancias lo requieran y

no la compañía para su beneficio propio.

Page 76: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

              45 Asientos reclinables

                3 Monitores de TV 14"

                DVD Multiregión

                Sanitario

                Música ambiental (CD)

                Micrófono

                Seguro de viaje (Gastos)

Page 77: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Reglamentos Transporte Turístico de Dominicana

Dado el hecho del poco tiempo del desarrollo turístico dominicano y de la falta de una

efectiva planificación para el desarrollo de este primordial sector económico, estamos casi acéfalos en términos de leyes, normas y

reglamentos que rijan este importante servicio a actividad turística

Page 78: Prof.:Gilberto Soto jerez Tránsporte. Prof.:Gilberto Soto jerez Desplazamiento de un medio a través de una vía con el objetivo de trasladar objetos o.

Prof.:Gilberto Soto jerez

Sólo existen hasta el momento cuatro (4) reglamentos al respecto.

Reglamento 2117 (Alquiler de carros)2118 (Transporte terrestre turístico de

dominicana) .2119 (Tarifa transporte turístico Santo

Domingo). 2120(Tarifa transporte turístico Puerto Plata).