Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres...

17
Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza

Transcript of Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres...

Page 1: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza

Page 2: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

UNIDAD 5 Navidad y Epifanía la

manifestación del amor

Page 3: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

¿Qué haremos en esta unidad?

Estamos llegando al fin de nuestros encuentros pedagógicos y Navidad se nos acerca como la gran fiesta de la vida. Es Jesús, el Hijo de Dios, quien se hace pequeño y se entrega a los demás. En este Encuentro conoceremos algunos modos de cómo vivir en la actualidad ese amor que Jesús nos enseñó.

Vamos a profundizar además, sobre el sentido de la fiesta de la Epifanía, donde el Señor se manifiesta a toda la humanidad a quien viene a salvar por amor a cada uno de nosotros.

En esta unidad aprenderemos a:

Objetivo 1: Nombrar algunos modos de vivir en la actualidad el amor que Jesús nos enseñó.

Objetivo 2: Reconocer en la fiesta de la Epifanía la manifestación del amor de Jesús que viene a salvar a toda la humanidad.

Page 4: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

¿Qué evaluaremos en esta unidad?

1.Nombran algunos modos de vivir en la actualidad el amor que Jesús nos enseñó.

2. Muestran testimonios de vida del entorno cercano (familia, escuela, barrio, etc.) donde se reflejen actitudes

personales de amor.

3. Responden afirmaciones de verdadero o falso 4. Explican manifestaciones de amor en la familia, la escuela. 3. Reconocen en la fiesta de la Epifanía la manifestación del amor de Jesús que viene a salvar a toda la humanidad. 5. Señalan características del amor cristiano en base a textos bíblicos. 4. Reflexionan sobre el sentido del nacimiento de Jesús. 6. Explican la importancia de la celebración de la fiesta de la Epifanía. 7. Relacionan el gesto de la adoración de los reyes magos como significado de la realeza de Jesús.

Page 5: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Fecha: 16 al 20 de noviembre

Objetivo: Nombrar algunos modos de vivir en la actualidad el amor que Jesús nos enseñó.

Actividades: Desarrolla las actividades en tu cuaderno de Religión.

Antes de iniciar la clase haz click en el link:

https://www.youtube.com/watch?v=LJePvEQOjE0

Clase 1

Page 6: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Vocación de compromiso

Desde el testimonio

Los campesinos de una pequeña localidad cercana a Melipilla están muy contentos, ya que al fin mejoraron la venta de sus productos agrícolas. Y la razón principal es la ayuda de Rodrigo. Rodrigo es ingeniero forestal, uno de los tantos profesionales jóvenes recién egresados, que prestan sus servicios en Servicio País. Esta es una organización dirigida por particulares y el Gobierno, en el que a jóvenes con vocación de compromiso social les asignan proyectos y una remuneración para que intervengan en lugares apartados, ayudando a sus habitantes a superar la pobreza. En este caso, Rodrigo ha estado trabajando con los campesinos durante dos años, ayudándolos a comprender y usar nuevas tecnologías para el riego; les ha ayudado a unirse y comprar a precios más baratos los insumos para evitar plagas y a organizarse en la venta de sus productos. Estas personas están muy agradecidas, y algunos han dicho, sonriendo: “Este joven le ha hecho más bien a nuestra tierra que el mejor de los abonos”.

Preguntas para ti

• ¿Qué te parece la actitud de servicio de Rodrigo? • ¿Te gustaría a ti colaborar en “Servicio País” a futuro? ¿Por qué? • ¿Qué actitudes de servicio destacas en tu comunidad escolar?

Page 7: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Amar es lo más importante

Quien nos ayuda a crecer y ser buenas personas es el Señor Jesús. Él con su vida nos demuestra lo único realmente importante en la vida: amar. Si lo imitamos y seguimos seremos felices y aportaremos a la sociedad.

El Padre Dios quiso que su Hijo naciera en un ambiente humilde y sencillo, para que todos pudieran conocerle. ¿Te has dado cuenta de que las personas famosas son seguidas por la prensa de farándula para saber qué hacen en sus vidas privadas? ¿Y que, sólo algunos pueden compartir con ellos y conocerlos íntimamente? Pues con Jesús sucede lo contrario. A pesar de que podía ser un hombre de gran fama, su sencillez y humildad permitió que todos pudieran estar a su lado, conocerle y seguirle, comenzando por los más despreciados de la sociedad.

Page 8: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

En Belén nació quien nos enseña a amar

“Jesús nació en Belén de Judea cuando Herodes el Grande era rey de ese país. En esa época, unos sabios de un país del oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron: «¿Dónde está el niño que nació para ser el rey de los judíos? Vimos su estrella en el oriente y hemos venido a adorarlo». El rey Herodes y todos los habitantes de Jerusalén se pusieron muy nerviosos cuando oyeron hablar de esto. Entonces Herodes reunió a los sacerdotes principales y a los maestros de la Ley, y les preguntó: –¿Dónde tiene que nacer el Mesías? Ellos le dijeron: –En Belén de Judea, porque así lo anunció el profeta cuando escribió: «Tú, Belén, no eres poco importante entre los pueblos de Judá. De ti nacerá un príncipe, que guiará a mi pueblo Israel». Después de escuchar al rey, los sabios salieron hacia Belén. Finalmente, la estrella se detuvo sobre la casa donde estaba el niño. ¡Qué felices se pusieron los sabios al ver la estrella! Cuando entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y se arrodillaron para adorarlo. Abrieron los cofres que llevaban y le regalaron al niño oro, incienso y mirra.

Page 9: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

El nacimiento de Jesús

Estando en Belén por motivos del censo, a María le llegó el momento del parto y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la sala principal de la casa. En la región había pastores que vivían en el campo y que por la noche se turnaban para cuidar sus rebaños. Se les apareció un ángel del Señor que les dijo: "No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor. Miren cómo lo reconocerán: hallarán a un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre". Evangelio de Lucas 2, 1 – 21

Miremos a nuestro alrededor

Muchas son las personas que requieren de nuestra ayuda en la sociedad, pues no les reconocen sus derechos y especiales necesidades: ancianos abandonados, personas sin hogar, inmigrantes, pequeños empresarios, niños sin educación o salud adecuada, sin cuidados, trabajadores que sufren abusos de las grandes empresas, etc. Si queremos hacer de nuestro país una sociedad mejor, es urgente aprender a ser solidarios con quienes sufren, así como Jesús fue solidario con nosotros al nacer en Belén y crecer como una persona más. Los que nos decimos cristianos no podemos restarnos de llevar a la sociedad el mandamiento del amor enseñado por Jesús: “Ámense entre ustedes como yo los he amado”.

Page 10: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Responde las siguientes preguntas 1. ¿Por qué crees que Jesús, siendo el Hijo de Dios, nació en

medio del silencio de la humildad? 2. ¿Cómo puedes tú realizar un “servicio silencioso” en la

comunidad donde vives? 3. ¿Qué manifestaciones de amor expresa tu familia hacia

los demás? 4. ¿Qué manifestaciones de amor expresas tu hacia los

pobres y necesitados? 5. ¿Qué manifestaciones de amor se expresan en el colegio

hacia los necesitados?

Page 11: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Fecha: 23 al 27 de noviembre Objetivo 2: Reconocer en la fiesta de la Epifanía la manifestación de Jesús que viene a salvar a toda la humanidad. Actividades: Desarrolla las actividades en tu cuaderno de Religión. Antes de iniciar la clase haz click en el link: https://www.youtube.com/watch?v=6FNBlZh-r7w&list=RDshls86I4mks&index=3

Page 12: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

La Fiesta de la Epifanía

El 24 de diciembre celebramos LA NAVIDAD, es decir, el nacimiento de Jesús.

Después de la Navidad, la Iglesia Católica celebra, el 6 de Enero, la FIESTA DE LA EPIFANÍA que nos recuerda la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús para adorarlo.

Page 13: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS

Después de haber nacido Jesús en Belén de Judea, en el tiempo del Rey Herodes, unos Magos de Oriente se presentaron en Jerusalén diciendo: ¨¿Dónde está el que ha nacido, el Rey de los Judíos? Porque hemos visto su estrella en el oriente y venimos a adorarlo¨.

Al oír esto, el Rey Herodes se puso muy preocupado; entonces llamó a unos señores que se llamaban Sacerdotes y Escribas (que eran los que conocían las escrituras) y les preguntó el lugar del nacimiento del Mesías, del Salvador que el pueblo judío esperaba desde hacía mucho tiempo. Ellos le contestaron: ¨En Belén de Judá; pues así está escrito por el Profeta: Y tú, Belén tierra de Judá de ningún modo eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel ¨ Miqueas 5, 2. Entonces Herodes, llamando aparte a los magos, los envió a la ciudad de Belén y les dijo: ¨Vayan e infórmense muy bien sobre ese niño; y cuando lo encuentren, avísenme para que yo también vaya a adorarlo.

Los Reyes Magos se marcharon y la estrella que habían visto en oriente, iba delante de ellos hasta que fue a pararse sobre el lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella sintieron una grandísima alegría. Entraron en la casa y vieron al niño con María su madre. Se arrodillaron y lo adoraron. Abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Luego, habiendo sido avisados en sueños que no volvieran a Herodes, (pues él quería buscar al niño Jesús para matarlo), regresaron a su país por otro camino.

Esta es la historia que leemos en el Evangelio. Ahora trataremos juntos de ver todo lo que podemos aprender de ella:

Page 14: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Aquí esta el camino que hicieron los reyes magos para encontrar a Jesús.

Los Reyes Magos no eran judíos, como lo eran José y María. Ellos venían de otras tierras muy lejanas (de oriente: Persia y Babilonia), pero fueron siguiendo la estrella que les mostraba el camino para encontrar al que habían oído que sería el Rey de todo el mundo. Cuando los Reyes Magos siguieron la estrella, recorrieron un camino largo, difícil, incómodo, cansado. A veces la estrella se les perdía; sin embargo, ellos nunca dudaron, fueron perseverantes, es decir, que siguieron a pesar de las dificultades. Algo especial lleva a los Reyes Magos a Belén. Una estrella aparece en el cielo y algo dentro de su corazón les dice que vayan... y dóciles, obedientes a este llamado, se ponen en camino. Dice el Evangelio que los Reyes Magos sintieron una gran alegría. Durante su camino, y más cuando vieron al niño Jesús, estaban muy contentos lo adoraron y le dieron regalos. a) Oro que se le da a los reyes. b) Incienso que se les da a los sacerdotes para usarlo en el altar. c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos, que Jesús vino a salvar a todos los hombres, a todos los de diferentes países y razas, y que El sería Rey de todo el mundo. El nombre de los reyes magos son Melchor, Gaspar y Baltazar.

Page 15: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Responde en tu cuaderno

1. ¿Qué regalos puedes tú ofrecerle al niño Dios?

2. ¿Qué te gustaría te regale el niño Dios en este tiempo de pandemia?

3. ¿Qué te gustaría le regale a tu familia?

4. ¿Qué regalo pedirías para el mundo entero?

Page 16: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,

Escribe en la línea una V si consideras VERDADERA la afirmación, o una F si la consideras FALSA, de acuerdo a lo aprendido en clase:

1. ____ La estrella que vieron los magos iba delante de ellos y se paró sobre el lugar en que estaba el niño.

2. ____ Herodes reunió a los sacerdotes y preguntó donde debía nacer el niño.

3. ____ Herodes llamo en público a los magos y los envío a Belén.

4. ____ Los magos regresaron a su país por el mismo camino, porque se les aviso en sueños que debían volver junto a Herodes.

5. ____ Los magos se postraron para adorar al niño y le ofrecieron regalos.

6. ____ Los sacerdotes respondieron a Herodes que el Mesías, el salvador nacería en Belén de Judea.

7. ____ Herodes encontró al niño que estaba con María su madre.

8. ____ Los magos buscaban al niño para matarlo.

9. ____ El niño estaba solo en el pesebre cuando llegó Herodes.

10. ____ El nombre del niño era Jeremías.

Page 17: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza...c) Mirra un perfume que se untaba en la frente a los hombres escogidos. Con acto o gesto de adoración de los Reyes Magos, Dios quiso enseñarnos,