Profesiograma Secretaria de Salud 2013

3
PROFESIOGRAMA EXÁMENES MÉDICOS INGRESO - PERIODICOS - EGRESO MAB INGENIERÍA DE VALOR. AGOSTO DE 2010 Optometria Audiometria Espirometría Glicemia - Perfil Lipidico Otros Laboratorios Psicometrico Optometria Audiometria psicometrico Espirometría Electrocardiograma Optometria Audiometria Espirometría ADMINISTRATIVO: Auxiliar, Secretario, Técnico, Profesional Universitario, Profesional Especializado Cumplimiento de los objetivos del área y de la organización. Depende del área cada una tareas especificas. Actividades ejecutivas de la administración publica en general. BIOMECANICO: Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores. Postura sedente. PSICOSOCIAL Contenido de la tarea,organización tiempo, Carga cualitativa y cuantitativa. FISICO. Iluminacion Artificial DE SEGURIDAD: mecánicos, eléctricos, orden, condiciones locativas. BIOLOGICO: Hongos, bacterias Enfasis Osteomuscular X Influenza X X Perfil Lipidico - Glicemia X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Discromatopsia. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). SECRETARIO DEL DESPACHO / SUBSECRETARIO/ DIRECTOR/ JEFE DE OFICINA / SUBDIRECTOR / ASESOR Desarrollar acciones de dirección general, asesoria juridica, tecnica y/o administrativa en la formulación y adopción de políticas, diseño, implementación, ejecución y control de planes, programas y proyectos encaminados a una gestión eficaz. BIOMECANICO: Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores. Postura sedente. PSICOSOCIAL Contenido de la tarea,organización tiempo, Carga cualitativa y cuantitativa. FISICO. Iluminacion Artificial DE SEGURIDAD: mecánicos, eléctricos, orden, condiciones locativas. BIOLOGICO: Hongos, bacterias Enfasis Osteomuscular y Psicosocial X X X X X X X Perfil Lipidico - Glicemia X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). MANTENIMIENTO Realizar labores de mantenimiento y adecuación de instalaciones (no incluye trabajo en alturas 1,5 metros) Ergonómico. Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores, cuello y distintas partes del cuerpo; Carga dinamica: Desplazamiento con cargas. Psicosocial. Contenido de la tarea,organización tiempo. Físico. ruido continuo y/o impacto, exposición a radiación UV. Mecánico. Caida, atrapamiento. Químico. material particulado. De seguridad. mecánicos, eléctricos, orden, condiciones locativas. Enfasis Osteomuscular y Dermatologico X X X influenza - tetanos X X X X X X X X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular: Columna - Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores) RECURSOS FÍSICOS: ALMACEN E INVENTARIOS Gestión logística de la mercancía en lo referente a la entrega oportuna y eficiente de los pedidos, mediante la administración de las operaciones de recepción, almacenamiento, inventarios, acondicionamiento, aislamiento y despacho cumpliendo con BPM e ISO 9001 Ergonómico. Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores, cuello y distintas partes del cuerpo; Carga dinamica: Desplazamiento con cargas. Psicosocial. Contenido de la tarea,organización tiempo. Físico. ruido continuo y/o impacto, exposición a radiación UV. Mecánico. Caida, atrapamiento. Químico. material particulado. De seguridad. mecánicos, eléctricos, orden, condiciones locativas. Enfasis Osteomuscular y Dermatologico X X X influenza - tetanos X X X X X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Hipoacusia neurosensorial igual o mayor a grado II uni o bilateral. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). Manejo de cargas ARCHIVO Manejo, Tratamiento y trasferencia documental del archivo de gestión BIOMECANICO: Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores. Postura sedente. PSICOSOCIAL Contenido de la tarea,organización tiempo, Carga cualitativa y cuantitativa. FISICO. Iluminacion Artificial DE SEGURIDAD: mecánicos, eléctricos, orden, condiciones locativas. BIOLOGICO: Hongos, bacterias por uso de documentos Enfasis Osteomuscular y Dermatologico X X KOH UÑAS Influenza X X X X X X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan papeles CONDUCTOR Apoyo en las labores de prestación de servicio de transporte con el fin de movilizar personas, suministros y equipos. Ergonómico. Postura habitual, movimientos repetitivos de miembros superiores. Físico. Ruido. Orden Público. Desplazamientos. Enfasis Osteomuscular y Psicosocial X X X X X X X X X X X X X X FISICOS: Edad Mínima: 18 años (Art. 19 Código Nacional de Tránsito, Ley 769/2002) EXAMEN MÉDICO Tener una historia clínica que llene estos requisitos: *Sin antecedentes de afecciones cardíacas (infarto al miocardio, insuficiencia coronaria, angina pectoral o cualquier otra enfermedad cardiovascular) *Sin antecedentes de diabetes que requieran la administración de insulina. *Sin antecedentes de disfunciones respiratorias (enfisema pulmonar) *Sin antecedentes de alta presión arterial *Sin antecedentes de enfermedades reumáticas, artríticas y ortopédicas que interfieran con su habilidad para operar un vehículo. *Sin antecedentes de epilepsia o cualquier enfermedad que cause inconsciencia durante la operación de un vehículo. VISUAL: *Tener agudeza visual mínima de 20/40 en cada ojo sin lentes correctores, o una agudeza visual separada mínima de 20/40 o mejor con lentes correctores, una agudeza visual binocular distante mínima de 20/40 con o sin lentes correctores. *Tener un campo de visión mínimo de 70º en el horizonte meridiano de cada ojo. *Tener la capacidad de reconocer los colores de las señales de tráfico y los dispositivos que muestren los colores rojo, amarillo y verde. AUDITIVO: *Tener una pérdida de audición en cada oído inferior de 40 decibles a las frecuencias de 500 Hz, 1000 Hz y 2000 Hz con o sin la ayuda de un dispositivo audiométrico. Tener una PTA de frecuencias agudas (4000 Hz - 6000 Hz y 8000 Hz mayor a 55 db) PSICOLÓGICO: *Estabilidad Emocional *Manejo de los estados de ánimo. *Inestabilidad en el trabajo *Manejo de la vida personal *Medir la concentración en tareas repetitivas *Manejo del alcoholismo y la drogadicción Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores) CONMUTADOR Recepción de llamadas brindando respuesta y orientación a los usuarios BIOMECANICO: Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores. Psicosocial. Organización tiempo. . Biológico. Microorganismos. Fisico. Ruido por los telefonos Enfasis Osteomuscular X X X X X X X X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan papeles ATENCIÓN AL USUARIO Y SERVICIO CIUDADANO PARTICIPACIÓN SOCIAL Asistencia y soporte administrativo, atención telefónica y personal a los usuarios y ciudadanía BIOMECANICO: Carga estática, movimientos repetitivos de miembros superiores. Psicosocial. Organización tiempo. . Biológico. Microorganismos. Fisico. Enfasis Osteomuscular y Riesgo Psocisocial X X X X X X X X X X Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros superiores (Sindrome Túnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis Reumatoidea) y de columna sintomáticas o con limitación funcional. Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion. Examen medico ocupacional con énfasis osteomuscular Miembros superiores y énfasis vascular periferico (Miembros Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan papeles Examen Médico PARACLINICOS OTROS ÁREA/CARGO ACTIVIDADES PELIGROS OBSERVACIONES PROFESIOGRAMA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DIRECCIÓN DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO - SALUD OCUPACIONAL HALLAZGOS QUE GENERAN LIMITACIONES O RESTRICCIONES PARA EL CONCEPTO DE APTITUD PARACLINICOS INGRESO INMUNIZACION LABORATORIOS Examen Médico PARACLINICOS PERIODICO Examen Médico ACTUALIZADO: JULIO DE 2013 EGRESO TIPO DE ÉXAMEN POR CENTRO DE TRABAJO Y/O CARGO Página 1 de 3

Transcript of Profesiograma Secretaria de Salud 2013

  • PROFESIOGRAMA

    EXMENES MDICOS INGRESO - PERIODICOS - EGRESO

    MAB INGENIERA DE VALOR. AGOSTO DE 2010

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Glic

    em

    ia -

    Pe

    rfil

    Lip

    idic

    o

    Otr

    os

    La

    bo

    rato

    rio

    s

    Ps

    ico

    me

    tric

    o

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    ps

    ico

    me

    tric

    o

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Ele

    ctr

    oc

    ard

    iog

    ram

    a

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    ADMINISTRATIVO: Auxiliar,

    Secretario, Tcnico, Profesional

    Universitario, Profesional

    Especializado

    Cumplimiento de los objetivos del rea y de la organizacin. Depende

    del rea cada una tareas especificas.

    Actividades ejecutivas de la administracin publica en general.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO. Iluminacion Artificial

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas.

    BIOLOGICO: Hongos, bacterias En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    X

    Infl

    ue

    nza

    X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Discromatopsia.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores).

    SECRETARIO DEL DESPACHO /

    SUBSECRETARIO/ DIRECTOR/

    JEFE DE OFICINA /

    SUBDIRECTOR / ASESOR

    Desarrollar acciones de direccin general, asesoria juridica, tecnica y/o

    administrativa en la formulacin y adopcin de polticas, diseo,

    implementacin, ejecucin y control de planes, programas y proyectos

    encaminados a una gestin eficaz.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO. Iluminacion Artificial

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas.

    BIOLOGICO: Hongos, bacterias

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    Ps

    ico

    so

    cia

    l

    X X X X X X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores).

    MANTENIMIENTO

    Realizar labores de mantenimiento y adecuacin de instalaciones (no

    incluye trabajo en alturas 1,5 metros) Ergonmico. Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores, cuello y

    distintas partes del cuerpo; Carga dinamica:

    Desplazamiento con cargas. Psicosocial.

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo.

    Fsico. ruido continuo y/o impacto, exposicin a

    radiacin UV. Mecnico. Caida, atrapamiento.

    Qumico. material particulado. De seguridad.

    mecnicos, elctricos, orden, condiciones

    locativas. En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X X X

    infl

    ue

    nza

    - t

    eta

    no

    s

    X X X X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular:

    Columna - Miembros superiores y nfasis vascular periferico

    (Miembros Inferiores)

    RECURSOS FSICOS: ALMACEN

    E INVENTARIOS

    Gestin logstica de la mercanca en lo referente a la entrega oportuna y

    eficiente de los pedidos, mediante la administracin de las operaciones

    de recepcin, almacenamiento, inventarios, acondicionamiento,

    aislamiento y despacho cumpliendo con BPM e ISO 9001

    Ergonmico. Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores, cuello y

    distintas partes del cuerpo; Carga dinamica:

    Desplazamiento con cargas. Psicosocial.

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo.

    Fsico. ruido continuo y/o impacto, exposicin a

    radiacin UV. Mecnico. Caida, atrapamiento.

    Qumico. material particulado. De seguridad.

    mecnicos, elctricos, orden, condiciones

    locativas. En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X X X

    infl

    ue

    nza

    - t

    eta

    no

    s

    X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Hipoacusia neurosensorial igual o mayor a

    grado II uni o bilateral.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Manejo de cargas

    ARCHIVO

    Manejo, Tratamiento y trasferencia documental del archivo de gestinBIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO. Iluminacion Artificial

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas.

    BIOLOGICO: Hongos, bacterias por uso de

    documentos En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X X

    KO

    H U

    A

    S

    Infl

    ue

    nza

    X X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    CONDUCTOR

    Apoyo en las labores de prestacin de servicio de transporte con el fin de

    movilizar personas, suministros y equipos.

    Ergonmico. Postura habitual, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Fsico.

    Ruido. Orden Pblico. Desplazamientos.

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y P

    sic

    os

    oc

    ial

    X X X X X X X X X X X X X X

    FISICOS: Edad Mnima: 18 aos (Art. 19 Cdigo Nacional de Trnsito, Ley 769/2002)

    EXAMEN MDICO

    Tener una historia clnica que llene estos requisitos:

    *Sin antecedentes de afecciones cardacas (infarto al miocardio, insuficiencia coronaria,

    angina pectoral o cualquier otra enfermedad cardiovascular)

    *Sin antecedentes de diabetes que requieran la administracin de insulina.

    *Sin antecedentes de disfunciones respiratorias (enfisema pulmonar)

    *Sin antecedentes de alta presin arterial

    *Sin antecedentes de enfermedades reumticas, artrticas y ortopdicas que interfieran

    con su habilidad para operar un vehculo.

    *Sin antecedentes de epilepsia o cualquier enfermedad que cause inconsciencia durante la

    operacin de un vehculo.

    VISUAL:

    *Tener agudeza visual mnima de 20/40 en cada ojo sin lentes correctores, o una agudeza

    visual separada mnima de 20/40 o mejor con lentes correctores, una agudeza visual

    binocular distante mnima de 20/40 con o sin lentes correctores.

    *Tener un campo de visin mnimo de 70 en el horizonte meridiano de cada ojo.

    *Tener la capacidad de reconocer los colores de las seales de trfico y los dispositivos

    que muestren los colores rojo, amarillo y verde.

    AUDITIVO:

    *Tener una prdida de audicin en cada odo inferior de 40 decibles a las frecuencias de

    500 Hz, 1000 Hz y 2000 Hz con o sin la ayuda de un dispositivo audiomtrico. Tener

    una PTA de frecuencias agudas (4000 Hz - 6000 Hz y 8000 Hz mayor a 55 db)

    PSICOLGICO:

    *Estabilidad Emocional *Manejo de los estados de nimo.

    *Inestabilidad en el trabajo *Manejo de la vida personal

    *Medir la concentracin en tareas repetitivas

    *Manejo del alcoholismo y la drogadiccin

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores)

    CONMUTADOR

    Recepcin de llamadas brindando respuesta y orientacin a los usuarios

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores.

    Psicosocial. Organizacin tiempo. . Biolgico.

    Microorganismos. Fisico. Ruido por los

    telefonos

    En

    fas

    is

    Os

    teo

    mu

    sc

    ula

    r

    X X X X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    ATENCIN AL USUARIO Y

    SERVICIO CIUDADANO

    PARTICIPACIN SOCIAL

    Asistencia y soporte administrativo, atencin telefnica y personal a los

    usuarios y ciudadana

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores.

    Psicosocial. Organizacin tiempo. . Biolgico.

    Microorganismos. Fisico.

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    Rie

    sg

    o P

    so

    cis

    oc

    ial

    X X X X X X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS OTROS

    REA/CARGO ACTIVIDADES PELIGROS OBSERVACIONES

    PROFESIOGRAMA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

    DIRECCIN DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO - SALUD OCUPACIONAL

    HALLAZGOS QUE GENERAN LIMITACIONES O RESTRICCIONES PARA

    EL CONCEPTO DE APTITUD

    PARACLINICOS

    INGRESO

    INM

    UN

    IZA

    CIO

    N

    LA

    BO

    RA

    TO

    RIO

    S

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS

    PERIODICO

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    ACTUALIZADO: JULIO DE 2013EGRESOTIPO DE XAMEN POR CENTRO DE TRABAJO Y/O CARGO

    Pgina 1 de 3

  • PROFESIOGRAMA

    EXMENES MDICOS INGRESO - PERIODICOS - EGRESO

    MAB INGENIERA DE VALOR. AGOSTO DE 2010

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Glic

    em

    ia -

    Pe

    rfil

    Lip

    idic

    o

    Otr

    os

    La

    bo

    rato

    rio

    s

    Ps

    ico

    me

    tric

    o

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    ps

    ico

    me

    tric

    o

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Ele

    ctr

    oc

    ard

    iog

    ram

    a

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS OTROS

    REA/CARGO ACTIVIDADES PELIGROS OBSERVACIONESHALLAZGOS QUE GENERAN LIMITACIONES O RESTRICCIONES PARA

    EL CONCEPTO DE APTITUD

    PARACLINICOS

    INGRESO

    INM

    UN

    IZA

    CIO

    N

    LA

    BO

    RA

    TO

    RIO

    S

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS

    PERIODICO

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    ACTUALIZADO: JULIO DE 2013EGRESOTIPO DE XAMEN POR CENTRO DE TRABAJO Y/O CARGO

    ESTRAMURALES:

    VACUNACIN.

    VIGILANCIA Y CONTROL DE LA

    OFERTA

    VIGILANCIA EN SALUD

    PBLICA.

    Actividades que implican exposicin a riesgo biolgico BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y R

    ies

    go

    Ps

    oc

    iso

    cia

    l y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X X

    Tit

    ula

    ci

    n H

    ep

    ati

    tis

    B

    Infl

    ue

    nza

    - H

    ep

    ati

    tis

    B -

    Te

    tan

    os

    X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    HEMOCENTRO

    Actividades de apoyo de diagnostico incluye solamente los laboratorios

    de anlisis qumicos, biolgicos, banco de sangre y similares. BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X X

    Tit

    ula

    ci

    n H

    ep

    ati

    tis

    B

    Infl

    ue

    nza

    - H

    ep

    ati

    tis

    B -

    Te

    tan

    os

    X X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Discromatopsia.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores).

    LABORATORIO DE SALUD

    PUBLICA

    Actividades de apoyo diagnostico incluye solamente los laboratorios de

    anlisis fisicoqumicos, biolgicos y similaresBIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos

    QUIMICO: Material Particulado, COV

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    X

    Tit

    ula

    ci

    n H

    ep

    ati

    tis

    B -

    Ba

    silo

    sc

    op

    ia (

    Tra

    ba

    jo

    Tu

    be

    rcu

    los

    is)

    Infl

    ue

    nza

    - H

    ep

    ati

    tis

    B -

    Te

    tan

    os

    -

    Ra

    bia

    (B

    iote

    rio

    )

    X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia -

    Ba

    silo

    sc

    op

    ia (

    Tra

    ba

    jo

    Tu

    be

    rcu

    los

    is)

    X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Discromatopsia.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Para el personal que trabaja con el tuberculosis en

    el examne de egreso se debe realizar Basiloscopia.

    LINEA 106

    Servicio de orientacin psicolgica telefnica de la ciudad, que promueve

    el buen trato y favorece el respeto de los derechos , en la cotidianidad.

    Fomentar el buen trato hacia los nios nias, adolescentes y adultos a

    travs del dilogo, como una forma de promocin de la salud y de

    prevencin de la violencia intrafamiliar y social.

    Orientacin en resolucin de dificultades, promoviendo soluciones

    pacficas en la dinmica familiar.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores.

    Psicosocial. Organizacin tiempo. . Biolgico.

    Microorganismos. Fisico. Ruido por los

    telefonos

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    Rie

    sg

    o P

    so

    cis

    oc

    ial

    X X X X X X X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Discromatopsia.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    CENTRO DE ZOONOSIS

    Actividades Veterinarias:

    Esterilizacin hembras caninas y felinas.

    Vacunacin antirrbica para caninos y felinos.

    Programa de recoleccin canina selectiva y humanitaria.

    Programa humanitario de eutanasia.

    Observacin animales agresores.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos . QUIMICO: COV

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y R

    ies

    go

    Ps

    oc

    iso

    cia

    l y

    De

    rma

    tolo

    gic

    o

    x x x x x

    infl

    ue

    nza

    - R

    ab

    ia -

    he

    pa

    titi

    s B

    -

    Te

    tan

    os

    x x x x x x

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    x x

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Alteraciones visuales no suceptibles de correccion,Requiere AV mayor a 20/30

    binocular con o sin correccion. Discromatopsia.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    CENTRO REGULADOR DE

    URGENCIA Y EMERGENCIAS -

    DCRUE CENTRO OPERATIVO

    Garantizar una respuesta eficiente y rpida de las entidades que se

    encuentran incluidas en el sistema para la prevencin, atencin y

    despacho de recursos para una adecuada respuesta en situaciones de

    urgencias, emergencias y desastres.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y R

    ies

    go

    Ps

    ico

    so

    cia

    l

    X X X X

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y R

    ies

    go

    Ps

    ico

    so

    cia

    l

    X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Aplicar vacuna de hepatitis B

    CENTRO REGULADOR DE

    URGENCIA Y EMERGENCIAS -

    GESTIN DEL RIESGO

    Coordinacin, implementacin y asistencia en campo de situaciones de

    riesgo (aglomeraciones, terremotos, fenmenos de remocin en masa,

    incidentes con materiales peligrosos y otros) en el Distrito Capital.

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores. Postura

    sedente. PSICOSOCIAL :

    Contenido de la tarea,organizacin tiempo,

    Carga cualitativa y cuantitativa.

    FISICO: Iluminacion - Temperaturas

    DE SEGURIDAD: mecnicos, elctricos, orden,

    condiciones locativas: superficie de trabajo.

    BIOLOGICO: Hongos,

    bacterias.Microorganismos: Manejo de sangre -

    fluidos QUIMICO:

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    Rie

    sg

    o P

    sic

    os

    oc

    ial

    X X X X X

    Pe

    rfil L

    ipid

    ico

    - G

    lic

    em

    ia

    X X X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Examen medico ocupacional con nfasis osteomuscular

    Miembros superiores y nfasis vascular periferico (Miembros

    Inferiores). Enfasis dermatologico a quienes manejan

    papeles

    CENTRO REGULADOR DE

    URGENCIA Y EMERGENCIAS -

    DCRUE

    RADIOCOMUNICACIONES

    Mantenimiento Preventivo y Correctivo, Trasalado, Instalacin, Desmonte

    en Estaciones de Radio Fijas (Hospitales) y Moviles (ambulacias,

    vehiculos de respuesta rapida, vehiculos administrativos) Equipos que

    conforman la red de Radiocomunicaciones de la Secretaria Distrital de

    Salud. Sitios de Repeticin Alpes y Manjui (Inspeccin de Antenas,

    trabajo en alturas)

    BIOMECANICO: Carga esttica, movimientos

    repetitivos de miembros superiores.

    Psicosocial. Organizacin tiempo. . Biolgico.

    Microorganismos. Fisico. Ruido por los radios

    En

    fas

    is O

    ste

    om

    us

    cu

    lar

    y

    Rie

    sg

    o P

    sic

    os

    oc

    ial

    X X

    Infl

    ue

    nza

    - H

    ep

    ati

    tis

    B -

    Te

    tan

    os

    X X X

    Cu

    ad

    ro H

    em

    ati

    co

    X

    Lesiones inflamatorias osteomusculares o por trauma acumulativo en miembros

    superiores (Sindrome Tnel del Carpo, Enfermedad Quervain, Artritis

    Reumatoidea) y de columna sintomticas o con limitacin funcional.

    Insuficiencia venosa grado III. Alteraciones visuales no suceptibles de

    correccion,Requiere AV mayor a 20/30 binocular con o sin correccion.

    Aplicar vacuna de hepatitis B

    Pgina 2 de 3

  • PROFESIOGRAMA

    EXMENES MDICOS INGRESO - PERIODICOS - EGRESO

    MAB INGENIERA DE VALOR. AGOSTO DE 2010

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Glic

    em

    ia -

    Pe

    rfil

    Lip

    idic

    o

    Otr

    os

    La

    bo

    rato

    rio

    s

    Ps

    ico

    me

    tric

    o

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    ps

    ico

    me

    tric

    o

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Ele

    ctr

    oc

    ard

    iog

    ram

    a

    Op

    tom

    etr

    ia

    Au

    dio

    me

    tria

    Es

    pir

    om

    etr

    a

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS OTROS

    REA/CARGO ACTIVIDADES PELIGROS OBSERVACIONESHALLAZGOS QUE GENERAN LIMITACIONES O RESTRICCIONES PARA

    EL CONCEPTO DE APTITUD

    PARACLINICOS

    INGRESO

    INM

    UN

    IZA

    CIO

    N

    LA

    BO

    RA

    TO

    RIO

    S

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    PARACLINICOS

    PERIODICO

    Ex

    am

    en

    M

    dic

    o

    ACTUALIZADO: JULIO DE 2013EGRESOTIPO DE XAMEN POR CENTRO DE TRABAJO Y/O CARGO

    EXAMEN FISICO:

    Signos vitales: FC, TA

    Aspecto general

    Peso, Talla, IMC

    Evaluacin visual (ojos y anexos, fondo de ojo)

    Evaluacin auditiva (otoscopia, prueba de Weber y Rinne,

    discriminacin conversacional)

    Evaluacin cardio pulmonar (ventilacin pulmonar; ritmo y

    frecuencia cardiaca, soplos)

    Evaluacin neurolgica (pruebas de Romberg con ojos abiertos

    y cerrados; marcha en lnea recta con ojos abiertos y cerrados)

    Examen de cuello

    Examen abdominal

    Valoracin osteomuscular completa (fuerza, movilidad y agarre

    en las 4 extremidades; columna vertebral)

    EXAMEN FISICO:

    Signos vitales: FC, TA

    Aspecto general

    Peso, Talla, IMC

    Evaluacin visual (ojos y anexos, fondo de ojo)

    Evaluacin auditiva (otoscopia, prueba de Weber y Rinne,

    discriminacin conversacional)

    Evaluacin cardio pulmonar (ventilacin pulmonar; ritmo y

    frecuencia cardiaca, soplos)

    Evaluacin neurolgica (pruebas de Romberg con ojos abiertos

    y cerrados; marcha en lnea recta con ojos abiertos y cerrados)

    Examen de cuello

    Examen abdominal

    Valoracin osteomuscular completa (fuerza, movilidad y agarre

    en las 4 extremidades; columna vertebral)

    EXAMENES PARA CLINICOS:

    Glicemia prepandrial

    Colesterol

    Triglicridos

    Visiometra: Agudeza visual, percepcin de color y

    profundidad con y sin lentes.

    TRABAJO EN ALTURA

    El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento

    que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de cada de

    distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o

    mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior ms

    prximo. Se considerar tambin trabajo en altura cualquier tipo de

    trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a

    tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y

    situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir

    conceptos de trabajo en espacios confinados

    CAIDAS Y OTROS RIESGOS SEGN

    ACTIVIDAD REALIZADA EN ALTURASX X X X XX X X

    Cu

    ad

    reo

    He

    ma

    tic

    o

    Si cumple una o varias de las siguientes condiciones:

    Antecedentes personales de Diabetes sin tratamiento o con tratamiento y con

    glicemia prepandrial superior a 100 mgs/dL

    Glicemia prepandrial igual o mayor a 125 mgs/dL sin antecedentes personales

    y an con examen fsico normal

    Antecedentes de enfermedad tiroidea con signos positivos en el examen, de un

    hipertiroidismo no controlado (taquicardia, temblores, alteraciones de piel y

    fneras, etc.) o de hipotiroidismo severo (mixedema)

    Colesterol total mayor a 239 mgs/dL y triglicridos mayor a 399 mgs/dL

    Antecedentes de HTA sin tratamiento o con tratamiento con TA en reposo igual

    o superior a 120/80

    TA igual o superior a 140/90, sin antecedentes personales y an con examen

    fsico normal

    IMC superior a 35 (obesidad grado II)

    IMC igual o inferior a 17 (desnutricin importante)

    Disnea de moderados esfuerzos con o sin otros signos de insuficiencia cardiaca

    como edemas en miembros inferiores

    Extrasistoles ventriculares trasmitidas a pulso, bradicardia en no deportista, o

    taquicardia en reposo

    Antecedentes personales de vrtigo con o sin tratamiento y con episodios en los

    ltimos 6 meses

    Alteracin de pruebas de Romberg o de marcha lineal.

    Antecedentes personales de convulsiones tonico clnicas o crisis de ausencia

    con episodios en los ltimos 5 aos an recibiendo tratamiento de

    medicamentos anticonvulsionantes.

    Comportamiento errtico, actitud ausente o agresiva, desorientacin en

    persona, espacio o tiempo durante el proceso de la atencin mdica, con o sin

    antecedente de TEC o ciruga cerebral.

    Paciente con tratamiento siquiatrico, o antecedentes de psicosis sin tener

    tratamiento al momento del examen.

    Lesin ocular evidente que afecta agudeza visual bilateral

    Visiometria con alteracin visual mayor a 20/40 no corregida con lentes.

    Alteracin severa de visin de profundidad o de color.

    Alteracin de la audicin conversacional durante el examen con pruebas de

    Weber y/o Rinne positivas

    Marcha ataxica, temblor en reposo, postural o de movimiento

    Amputaciones o deformidades en miembro superior que alteren el

    agarre adecuado

    Amputaciones o deformidades de miembros inferiores que alteren el

    Ma

    yo

    res

    de

    50

    a

    os

    m

    s

    de

    2 R

    ies

    go

    s C

    ard

    iov

    as

    cu

    lare

    s

    X X XX X X

    Pgina 3 de 3