Profecía de isaac asimov sobre la educación del futuro

2
PROFECÍA DE ISAAC ASIMOV SOBRE LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Esta profecía consistía en la facilidad que pueden dar las tecnologías a los aprendizajes escolares. El trabajo se haría en casa, mediante un ordenador en el cual cada alumno podría ir a su ritmo y seguir su dirección. Todo esto sería más beneficioso para el aprendizaje, ya que al estar en un aula todos los alumnos a un mismo ritmo de aprendizaje y al mismo nivel, habrá muchos que no desarrollen todo el aprendizaje. En esta entrevista realizada en 1988 en el programa televisivo “El mundo de las ideas” por Bill Moyers, Asimov plantea su visión sobre el futuro de la educación. Sorprendentemente realiza una profecía que se cumpliría tiempo después con la creación de Internet. Aquí plantea que en el surgimiento de la educación existía una relación uno a uno entre un profesor como fuente de información y el alumno tutorado como consumidor de esa información. Luego puntualiza que con la educación masiva se generó la estructura un profesor para muchos. Entre estos modelos de relación uno a uno para pocos o relación de uno a muchos para la mayoría, Asimov prevé un tercer modelo en el que todos puedan tener un profesor en la forma de acceso al vasto conocimiento de la especie humana. El escritor sostiene que existirá un modelo de educación uno a uno cuando cada chico en su casa pueda de modo complementario a la escuela contar con una computadora y así investigar sobre lo que él esté interesado en saber, un lugar donde pueda hacer todas la preguntas que quiera, a su velocidad, a su propio ritmo, porque en definitiva todos somos diferentes. De este modo, se podrá disfrutar el aprender.

Transcript of Profecía de isaac asimov sobre la educación del futuro

Page 1: Profecía de isaac asimov sobre la educación del futuro

PROFECÍA DE ISAAC ASIMOV SOBRE LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

Esta profecía consistía en la facilidad que pueden dar las tecnologías a los aprendizajes escolares. El trabajo se haría en casa, mediante un ordenador en el cual cada alumno podría ir a su ritmo y seguir su dirección. Todo esto sería más beneficioso para el aprendizaje, ya que al estar en un aula todos los alumnos a un mismo ritmo de aprendizaje y al mismo nivel, habrá muchos que no desarrollen todo el aprendizaje.

En esta entrevista realizada en 1988 en el programa televisivo “El mundo de las ideas” por Bill Moyers, Asimov plantea su visión sobre el futuro de la educación. Sorprendentemente realiza una profecía que se cumpliría tiempo después con la creación de Internet.

Aquí plantea que en el surgimiento de la educación existía una relación uno a uno entre un profesor como fuente de información y el alumno tutorado como consumidor de esa información. Luego puntualiza que con la educación masiva se generó la estructura un profesor para muchos. Entre estos modelos de relación uno a uno para pocos o relación de uno a muchos para la mayoría, Asimov prevé un tercer modelo en el que todos puedan tener un profesor en la forma de acceso al vasto conocimiento de la especie humana.

El escritor sostiene que existirá un modelo de educación uno a uno cuando cada chico en su casa pueda de modo complementario a la escuela contar con una computadora y así investigar sobre lo que él esté interesado en saber, un lugar donde pueda hacer todas la preguntas que quiera, a su velocidad, a su propio ritmo, porque en definitiva todos somos diferentes. De este modo, se podrá disfrutar el aprender.

Dicha profecía no se ha cumplido plenamente. Y la novedad respecto a la escuela del siglo XX Y XXI, sería el hecho de poder tener un tutor personalizado para cada alumno, que serían los ordenadores y no un maestro de todas las necesidades de todos ellos.