Productos Que Despegan Con El TLC

1
Aún no hay una fecha exacta en la cual los vallecaucanos empiecen a ver en las calles los bienes y artículos que ingresarán de los Estados Unidos, fruto del acuerdo comercial que prende motores. Lo claro es que hoy, en el día uno, podrán ‘despegar’ de esa Nación buques con carros de 3.000 centímetros cúbicos, camionetas 4X4, motos de alta cilindrada (de 800 c.c.), pero también con cereales (entre ellos maíz, trigo), juguetes para niños, artículos para el hogar y cosméticos, entre otros bienes. Del Valle del Cauca saldrán barcos con contenedores repletos de productos tradicionales como azúcar y café, pero también con prendas de vestir (para hombre, mujer y niño), materiales plásticos y algunos alimentos. Técnicos de Proexport (oficina que promueve las exportaciones del país) y funcionarios de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura informaron que el listado de bienes puede ser mayor en los siguientes días. Domingo Chinea, gerente de la Sociedad Portuaria, explicó que, en términos prácticos, la actividad de comercio exterior seguirá su curso normal. “No es que el Puerto se vaya a ver atosigado de buques de Estados Unidos, pues las empresas que ya exportan lo seguirán haciendo de manera habitual, y las que lo harán por primera vez tendrán que cumplir unos requisitos que le tomarán cierto tiempo”. Hoy, por ejemplo, amanecieron en el Puerto cuatro buques que están cargando y descargando 4.362 contenedores. En los siguientes días se vivirá un mayor agite.

description

El azúcar tiene representación del 30,5% en las exportaciones del Valle. Será uno de los productos del Departamento que saldrán con el TLC.

Transcript of Productos Que Despegan Con El TLC

Page 1: Productos Que Despegan Con El TLC

Aún no hay una fecha exacta en la cual los vallecaucanos empiecen a ver en las calles los bienes y artículos que ingresarán de los Estados Unidos, fruto del acuerdo comercial que prende motores.

Lo claro es que hoy, en el día uno, podrán ‘despegar’ de esa Nación buques con carros de 3.000 centímetros cúbicos, camionetas 4X4, motos de alta cilindrada (de 800 c.c.), pero también con cereales (entre ellos maíz, trigo), juguetes para niños, artículos para el hogar y cosméticos, entre otros bienes.

Del Valle del Cauca saldrán barcos con contenedores repletos de productos tradicionales como azúcar y café, pero también con prendas de vestir (para hombre, mujer y niño), materiales plásticos y algunos alimentos.

Técnicos de Proexport (oficina que promueve las exportaciones del país) y funcionarios de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura informaron que el listado de bienes puede ser mayor en los siguientes días.

Domingo Chinea, gerente de la Sociedad Portuaria, explicó que, en términos prácticos, la actividad de comercio exterior seguirá su curso normal. “No es que el Puerto se vaya a ver atosigado de buques de Estados Unidos, pues las empresas que ya exportan lo seguirán haciendo de manera habitual, y las que lo harán por primera vez tendrán que cumplir unos requisitos que le tomarán cierto tiempo”. Hoy, por ejemplo, amanecieron en el Puerto cuatro buques que están cargando y descargando 4.362 contenedores. En los siguientes días se vivirá un mayor agite.