Producto 15

3
PRODUCTO 15 PUBLICACION METACOGNITIVA EN EL BLOG

Transcript of Producto 15

Page 1: Producto 15

PRODUCTO 15

PUBLICACION METACOGNITIVA EN EL BLOG

Page 2: Producto 15

LA NARRATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

PUBLICACION METACOGNITIVA

Actualmente la función de la narrativa en la enseñanza y aprendizaje de la historia, se considera que es lo que da inteligibilidad a la realidad, es la forma que asume la explicación histórica. Permite al alumno entender el mundo que le rodea.Debe considerarse como una forma que va a permitir al alumno construir su propio conocimiento y no como una metodología.

La narrativa, expresión del conocimiento histórico, nos permite comprobar más claramente cómo confluyen las diversas formas del conocer humano. Dicho de otro modo, una persona que no esté bien “formada” intelectualmente sobre la materia que pretende enseñar, no podría “armar una narrativa científica, por muy buen narrador que sea.

Page 3: Producto 15

La narrativa en el conocimiento histórico permite dar sentido a las experiencias vividas por el hombre.

Se plantea que la narrativa es un entorno conveniente al pensamiento del alumno de educación básica, ya que cualquier problema histórico- insisto en el concepto problema y no acontecimiento histórico: el primero abre otras posibilidades a la historia, el segundo la limita a sólo ser historia factual, que se pretenda enseñar, es susceptible de presentarse desde diversos ángulos y proporcionar material abundante para exponer narraciones interesantes. En nuestro caso si se va a estudiar una unidad temática sobre la revolución mexicana, los límites estarán dados por la problemática que se pretenda analizar, pueden ser desde las manifestaciones de los diversos grupos sociales contra la dictadura porfirista; la lucha armada entre las diversas facciones, etc.

En fin podemos concluir que la narrativa aporta al currículo escolar una perspectiva renovadora en el tratamiento de la historia.