Producto 11 aparece pepito grillo

4

Click here to load reader

Transcript of Producto 11 aparece pepito grillo

Page 1: Producto 11 aparece pepito grillo

Ética para Amador: Reporte Capítulo VI 2015

Aparece Pepito Grillo:

Inicio la interpretación de este capítulo tomando en cuenta la implementación y significación de la palabra “Imbécil” de la cual pudiera decir que se le ha dado un mal uso tomándola como una ofensa o al expresarse de manera grotesca de alguien cuando en realidad el autor la define muy bien como “aquella persona que no carece de agilidad, vitalidad física” pero si carece de vitalidad de ánimo: es el espíritu el que se encuentra debilucho y cabizbajo.

Ante esto surge la palabra “imbecilidad” que nos puede llevar a saber todo lo teóricamente presente en nuestra vida solo que por el lado de la moral deja mucho que desear es aquí donde necesita el bastón mencionado anteriormente por ejemplo como dice el autor hay muchos abogados que ganan muchísimos juicios pero que están derrotados en la ética y en la moral eso si nos debe poner a pensar y meditar el hecho de ser transparentes en uno y otro lado.

Surge el término “conciencia” cuyo término nos lleva a poner en una balanza las decisiones y acciones de nuestra propia vida los beneficios y resultados positivos o negativos a nuestra vida.

El ser “egoísta” de igual manera tiene presencia en este capítulo tomando en cuenta que se interpreta como aquel que solo piensa en sí mismo y no se preocupa por los demás, hasta el punto de fastidiar tranquilamente si con ello obtiene algún beneficio.

Posteriormente se cita que a veces nosotros mismos somos nuestros propios enemigos y nuestra propia perdición, por la ambición o las ganas de suplir algo que nos dará poder, riqueza, una posición mejor, dejando atrás los sentimientos, valores y logros que los demás pudieran o nosotros mismos ver generando antivalores, reproches, desprecios y una soledad no solo de fuera hacia dentro sino más grave aun la que viene de dentro de uno mismo.

La culpa surge después de hacer algo indebido que nos llevó a lograr algo pero de manera negativa por medio de engaños, chantajes, manipulaciones o propiamente por medio de mentiras que nos hace no creernos que ello es nuestro sino que es de alguien más.

1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Page 2: Producto 11 aparece pepito grillo

Ética para Amador: Reporte Capítulo VI 2015

Los remordimientos son aquellos que nos hacen meditar el actuar anterior de acuerdo a los resultados obtenidos que nos llevan a pensar que lo que en realidad se quería no se dio como se esperaba y se pide talvez regresar el tiempo que ya no puede ser.

Y es que el actuar mal y darnos cuenta de ello, comprendemos que ya estamos siendo castigados, que nos hemos estropeado a nosotros mismos poco a poco y de manera voluntaria en donde solo nosotros tenemos la responsabilidad de responder ante esta situación.

El sentirse culpables de algo es porque somos libres y solo nosotros tenemos la posibilidad de decidir si actuar bien o mal o no hacerlo nadie más tendrá la culpa de ello.

La responsabilidad juega un papel fundamental en este caso siendo el pilar fundamental acerca del actuar en el momento y ante los demás o de manera solitaria.

Los remordimientos son los descontentos que sentimos con nosotros mismos cuando hemos empleado mal la libertad, es decir cuando la hemos utilizado en contradicción con lo que deberás queremos como seres humanos.

Al elegir lo que se quiere nos va formando y transformando en seres humanos capaces de ser responsables, auténticos y verdaderos con la posibilidad de tener errores y aciertos pero que si uno es capaz de responder ante ellos y tratar de evitarlos seremos cada vez más seres humanos.

Todas las decisiones que tomemos dejara huella primero en nuestra personalidad y después en la de la sociedad en la cual nos desenvolvemos.

“No hagas a los otros lo que no quieras que te hagan a ti” principio fundamental de la ética, podemos decir también que todo lo que haces a los demás te lo haces a ti. (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis).

Es decir que la satisfacción de la libertad es poder vernos realizados como seres humanos y que nosotros con ello pudiéramos porque no lograr que los demás también lo hagan y ser más de uno ante las adversidades y retos convertidos en logros compartidos.

2 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Page 3: Producto 11 aparece pepito grillo

Ética para Amador: Reporte Capítulo VI 2015

3 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP