PRODUCCION MAS LIMPIA - icesi.edu.co · INICIO DE SESION. METODOLOGIA ... • El 41% de la...

27
PRODUCCION MAS LIMPIA Sory Carola Torres Quintero Universidad ICESI 2010

Transcript of PRODUCCION MAS LIMPIA - icesi.edu.co · INICIO DE SESION. METODOLOGIA ... • El 41% de la...

PRODUCCION MAS LIMPIA

Sory Carola Torres Quintero

Universidad ICESI2010

• CLASE I 28 DE FEBRERO 20101. PRESENTACION2. PROGRAMA3. METODOLOGIA4. INICIO DE SESION

METODOLOGIA

• La metodología a emplear es de aprender haciendo,activa. Se requiere por parte de los estudiantes:

• Preparar documentos, casos, capítulos, asignadospreviamente a la clase.

• Participar en clase compartiendo conocimientosadquiridos en la experiencia laboral y personal.

• En lo posible, se realizarán visitas de campo a empresasde la región, para conocer las experiencias aplicadassobre la gestión ambiental.

Sesión I

• Los principales problemas ambientales.

Es el ecosistema global elcual nos provee a los sereshumanos de todo aquelloque necesitamos parapermanecer en la tierra, elcual esta compuesto porcuatro elementos:

AGUA: es un elementoesencial para la existenciade todos los seres vivios quehabitan en el planeta.

TIERRA: parte del planetaen el que habitamos es lacombinación de minerales,seres vivos y materialorgánico.

¿Qué es el Medio Ambiente?

AIRE: Atmósfera, capagaseosa que rodea latierra el aire estaformado x nitrógenodióxido de carbono ,argón y otros gasesnobles, es el recursofundamental quepermite el desarrollo detodo ser vivo.

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

El agua es esencial para la viabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de todos los ecosistemas del 

mundo 

Las actividades humanas, tales como el desarrollo de 

infraestructura, la modificación del caudal de los ríos, la 

conversión de las tierras (como la deforestación), 

mayor producción agrícola, la introducción de especies foráneas, y la liberación de contaminantes, trastornan el delicado equilibrio entre los recursos hídricos y la 

sostenibilidad del medio ambiente.

La gestión racional del agua es la clave para el desarrollo sostenible y para alcanzar muchos de los Objetivos de 

desarrollo para el milenio y los compromisos contraídos en la Cumbre de Johannesburgo 

El cambio climático y las consiguientes alteraciones en las características 

meteorológicas, la distribución de las aguas, y otros ejercen un serio impacto, 

sobre los diversos ecosistemas. 

En Colombia hay más de 6.000 muertes al año por contaminación atmosférica

• El 41% de la contaminación del aire del país se genera en Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira y el valle de Sogamoso.

• Las fuentes móviles generan el 86% de la contaminación atmosférica.

• Los ambientes interiores causa 1.100 muertes al año, asociadas al uso de leña, carbón y otros combustibles sólidos como fuentes primarias para la cocina.

• Pero la contaminación también frena el desarrollo del país. Los estudios indican que la polución del aire cuesta 1% del PIB al año.

En materia de agua potable y saneamiento básico, en Colombia, el 28% de los municipios no cuenta con agua potable 

Esto pondrá presión sobre las poblaciones pobres, 

incapaces de protegerse de los fenómenos naturales como: inundaciones, 

erosión del suelo y escasez de agua. 

La pérdida de especies y de diversidad genética impacta la salud de los diversos ecosistemas; también ocurre debido a la degradación rápida dada por las diferentes actividades antropicas y la contaminación 

generada. 

Por que las personas protegen el ambiente?

• Motivación negativa– Sanciones (multas, tasas retributivas)

• Motivación positiva– Premio (reducción impuestos, menor tasa

retributiva)– Quieren proteger el futuro (para sus niños,

animales en extinción etc.).– Necesitan un buen servicio de agua y

entienden la relación

PROBLEMÁTICA AMBIENTALMala disposición de residuos domésticos de los corregimientos asentados en las microcuencas.

PROBLEMÁTICA AMBIENTALContaminación por vertimientosinadecuados de los escombros de laminería y construcción

PROBLEMÁTICA AMBIENTALContaminación por vertimientos inadecuados de las aguas provenientes de la minería de carbón (caparrosa), de las viviendas e industrias

PROBLEMÁTICA AMBIENTALAcelerados procesos de deforestación y erosiónque incrementan la cantidad de sólidos

suspendidos en las diferentes quebradas

Buenos servicios de Agua y Saneamiento

• Contribuyen a una buena salud• Reducen la desnutrición • Mejoran las condiciones del aprendizaje • Contribuyen al desarrollo económico• Pueden fortalecer la comunidad

Problemas grandes

Muchas personas todavía no tienen servicios de Agua y Saneamiento básico adecuados

Necesitamos una nueva ética mundial y un trabajo en equipo

• La disparidad de ingresos entre los 20% mas ricos y pobres se ha duplicado en 30 años

• Muchos pobres pagan hasta 3 veces mas por cada litro de agua

La Verdad Oportuna I• http://www.youtube.com/watch?v=Oe_SaNk9wMk&feature=relatedLa Verdad Oportuna II

• http://www.youtube.com/watch?v=dMNeX3KGg0Q&feature=relatedCicatrices Ambientales: La deforestación

• http://www.youtube.com/watch?v=d8k466hZADs