Produccion conunta

9

Click here to load reader

Transcript of Produccion conunta

Page 1: Produccion conunta
Page 2: Produccion conunta

INTRODUCCION

Todas las industrias tienen problemas ecológicos derivados de los residuos y de lostipos de productos que manejan. En “procesos productivos”, los materiales y losproductos generan otros tipos de manufactura sin que exista la intención deelaborarlos y surgen como consecuencia de los procesos de transformación a losque se someten los materiales.

Page 3: Produccion conunta

GENERALIDADESAl proceso en que se obtienen tanto la producción objeto de la entidad (llamada“Principal”) como los diferentes tipos de productos se les conoce como “Proceso deProducción Conjunta” y obviamente a los costos acumulados en dicho proceso se les llama“Costo Conjunto”.

Los costos conjuntos en la industria tienen 2 características distintas:

Los costos conjuntos en forma de gastos generales o gastos indirectos, que representan elcosto de los servicios, que hay necesidad de repartir ordinariamente entre diversascuentas departamentales.

Los costos conjuntos de producción, cuando el tratamiento de la materia prima da lugar adiversos productos.La producción de bienes bajo procesos deja como consecuencia, ypermanentemente, residuos en la marcha de la producción. Las industrias, ante talsituación eliminan aquellos que ya no representan beneficio, quedándose sólo con los quesi pueden tener alguna recuperación, para ser enviado al mercado o a un procesoproductivo ulterior.

Page 4: Produccion conunta

INDUSTRIAS DE PRODUCCIÓN CONJUNTA: Son aquellas cuya elaboración es contínua, pormedio de uno o varios procesos, donde utilizando los mismos materiales, sueldos y salariosindirectos, para toda la producción surgen artículos de la misma u otra calidad, concaracterísticas diferentes, independientemente de la voluntad de la empresa.

CAUSAS PRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN CONJUNTA.

A) La elaboración de artículos íntimamente ligados, relacionados de tal manera que larealización de unos es consecuencia de la formación de otros, dependiendo físicamenteentre sí.B) La reducción de los costos de lo artículos cuando se producen en forma conjunta, ya queen la actualidad se requiere de todos los recursos viables para bajar o simplemente paraabatir el costo de producción.C) Determinar y fijar precios de venta del articulo principal, de coproductos, desubproductos, desechos, desperdicios, etc.D) La extensión o ampliación de mercados por diversificación de productos.E) Máxima utilización de la capacidad productiva.F) Mayor aprovechamiento de los recursos económicos y humanos.

Page 5: Produccion conunta

En el proceso de producción conjunta no hay la posibilidad de decidir el destino de losresiduos, ellos mismos indican lo que hay que hacer con ellos. Los artículos resultantes sepueden clasificar en:

PRODUCCIÓN PRINCIPAL: Esta representa el volumen de la producción al cual se le asignaninsumos y acumulan gastos, pues representan el objetivo principal de la entidad. En pocaspalabras, son las unidades que satisfacen necesidades humanas y por las que se constituyóla industria.

COPRODUCCIÓN: Es el conjunto de unidades que se producen como consecuencia delproceso sin que exista la intención de fabricarlas, pero que cuentan con característicasaceptables para el mercado.

SUBPRODUCCION: Al igual que la coproducción, la subproduccion surge de la misma forma ycondiciones, pero su calidad es inferior.

DESECHOS: Son residuos de la producción, generalmente de poco monto y bajo valorrecuperable.

DESPERDICIOS: Son residuos constantes de la producción de ningún valor de venta, y queimplican por el contrario, gastos necesarios para su eliminación.

Page 6: Produccion conunta

PROCEDIMIENTO DE CONTROLEl procedimiento de control de las operaciones productivas aplicable a la producciónconjunta, es el de procesos productivos, ya que resulta ser el adecuado a las característicasdel trabajo de producción de este tipo de industrias.

Este es el tipo de procedimiento para operaciones productivas, este se usa en empresasdonde existen varios procesos para la transformacion de lo que es la materia prima, en esteproceso, si se termina el tiempo de produccion, el costo unitario lo conseguimos sumandolos costos, y despues dividiendo entre el total de piezas que produjimos, pero si laproduccion quedo en proceso(no se termino todo) se tiene que determinar en que fase estala produccion, para poder saber exactamente su totalidad

Este procedimiento se utiliza en las industrias que transforman la materia prima en mas deun proceso, en la industria que tarda mas de un proceso en transformar su materia, comouna cervecera, una fundidora, una compañia de comida, etc

Page 7: Produccion conunta

CARACTERISTICAS

· La corriente de producción es continua, en masa.· La transformación del material se lleva a cabo a través de uno o más procesos.· Los costos se acumulan en el proceso a que correspondan.· El costo unitario se obtiene dividiendo el costo total de producción acumulado, entre lasunidades equivalentes producidas de cada tipo igual de artículos, lo cual indica lo siguiente:

a) El cálculo para el costo unitario es por promedios.b) Cuando al final del periodo queda producción en proceso, es indispensable conocersu fase de acabado, es decir, hay que determinar su equivalencia a unidadesterminadas.

· No es posible precisar en cada unidad elaborada la materia prima directa y la labor directaempleadas en la transformación.· El volumen de producción se cuantifica a través de medidas unitarias convencionalescomo son: kilos, litros, metros, etc.

Page 8: Produccion conunta

TÉCNICAS DE VALUACIÓN.

Las técnicas de valuación varían dependiendo del subproducto de que se trate así tenemos distintos sistemas de valuaciónporárea:

1) Coproductos.

a) Promedio:Mediante esta técnica se obtiene el costo unitario promedio dividiendo el costo total entre las unidades producidas.

B) unidades físicas de materia prima.C) Precio de mercado.D) Costo a precio estándar.

Page 9: Produccion conunta

2) Subproductos.A) Costo global de la producción, menos valor de los subproductos. (Con control aparte de tipos de producción, costos adicionales y costo de operación).Se reduce el costo de producción conjunta del artículo principal.

B) Venta mediata o inmediata (Valor estable).1. Costo total de producción menos ingresos por ventas netas de subproductos.2. Costo de producción de lo vendido, menos ingresos por ventas totales de subproductos.

C) Venta inmediata o mediata (valor inestable).1. Ventas totales, menos costo de producción de lo vendido global.2. Venta de subproductos, considerados como otros productos.

3) Desechos, desperdicios y mermas.