Procesos y Justificacion - Ptap Cartago

6

Click here to load reader

description

ptap caratgo

Transcript of Procesos y Justificacion - Ptap Cartago

Cordial saludo compaeros y tutora.Comparto los procesos unitarios y flujograma de la PTAP de la ciudad de Cartago. (v)Ya que an no he realizado la visita del componente practico, desarrolle este punto con base a link compartido por el director del curso para cumplir con la presente actividad.Planta de tratamiento de agua potable, planta II, de Cartago, Valle.

potabiliza un promedio de 290 l/s de agua tomada directamente del ro la Vieja.

PROCESOSJUSTIFICACION

Bocatoma tipo lateralEs aqu donde inicia el proceso para la Ptap, la captacin del agua a tratar es tomada del Rio la Vieja.

CribadoEs la primera barrera del tratamiento que consta de hacer pasar el agua por unas rejillas, los cuales retienen los slidos de mayor tamao como: ramas, palos, plsticos, etc.

CarcamosEl agua llega hasta este punto por gravedad, para ser transportada hasta los desarenadores

DesarenadoresA travs de un proceso llamado aduccin (transporte de agua cruda) es impulsada por medio de unas bombas hasta estos desarenadores encargados de sedimentarla.

VertederosEl agua es tomada por las bombas horizontales y llevada hasta la estacin de bombeo.

Estacin de bombeoEst compuesta por cuatro bombas horizontales, de las cuales dos estn en constante funcionamiento y las otras dos son de reserva. Y cumple la funcin de enviar el agua a la cmara de derivacin.

Cmara de distribucinEl agua es transportada por gravedad hasta la canaleta parcha.

Canaleta parchaDebido al diseo de forma estrechada, se produce turbulencia al agua para posteriormente aplicar el coagulante.

CoagulacinAplicacin de Sulfato de aluminio o Hidroxicloruro de aluminio, mediante una mezcla rpida que permita generar los floculos.

FloculacinPermite el crecimiento de los floculos recin formados para facilitar la sedimentacin de estos, dejando como resultado un agua ms limpia sin olor, color y turbiedad.

Canaletas Consta de dos grupos de canaletas unas de recoleccin de gua clarificada y de all pasan a una canaleta central encargada de llevarla hasta los filtros.

FiltracinEncargados de terminar de sedimentar el agua de las partculas que an quedan despus de los procesos anteriores, por medio de un lecho filtrante conformado por arena gruesa, delgada y gravilla.

Tanque de contactoEn este proceso el agua pasa por un canal eta hasta llegar a este tanque de contacto donde se le adiciona cloro para obtener un agua clarificada y cristalina.

Tanques de almacenamientoExisten dos tanques con una capacidad de 9000 m3 cada uno. Encargados de almacenar el agua totalmente potable lista para su distribucin

Distribucin.Proceso final que se encarga de abastecer a la poblacin a travs de una red extensa de tuberas.

Anlisis de la informacin.El siguiente anlisis de basa en comparar el diseo conceptual de ambas PTAP, con el fin de determinar similitudes o diferencias en cada uno de los procesos unitarios necesarios para la obtencin de agua potable.Procesos unitariosPTAP Puerto Mallarino Cali, VallePTAP Emcartago ESP Cartago, valle (visita)Anlisis

Captacin del aguaRio Cauca con 6.6 m3/sRio la Vieja con 290l/sEs notable la diferencia en el porcentaje de caudal captado por los correspondientes ros

Pre tratamientoRejillas y TamicesRejillasSe utilizan los instrumentos adecuados para logar la retencin de solido gruesos

absorcin con carbn activadoMediante carbn activo en polvo________La Ptap de Cartago no cuenta con este proceso que ayuda a eliminar los contaminantes orgnicos que le dan sabor y olor al agua.

DesarenadorSeparar el agua de arena y gravilla por gravedadSeparar el agua de arena y gravilla por gravedadAmbos cumplen la misma funcin de manera similar logrando asentar los slidos pesados y pasar el agua ms limpia al siguiente proceso

PrecloracionMediante cmara de bombeo se aplica cloroMediante cmara de bombeo se aplica cloroA travs de la misma obra constructiva se hace la precloracion de igual manera

coagulacinAplicacin de sulfato de aluminioAplicacin de sulfato de aluminioSe aplica el mismo coagulante en las dos plantas

FloculacinSe obtiene sedimentar los lodosSe obtiene sedimentar los lodosTambin hay sedimentacin de estos floculos de manera igual para ser removidos

LodosDisposicin final Relleno sanitarioDisposicin final nuevamente el rioAunque se lograr separar los lodos del agua en ambas plantas se evidencia que la disposicin final que se le dan a estos no es la misma, se hace necesario implementar en la Ptap de Cartago un nuevo sistema que permita trasladar estos lodos a un relleno sanitario

FiltrosPor medio de lecho filtrantePor medio de lecho filtranteEn ambos casos que utilizan la antracita, arena, y gravilla para los lechos filtrantes

Acondicionamiento fsicoEste acondicionamiento se hace aplicando cloroTanque de contacto con cloroSe utiliza en ambas plantas el uso de cloro para una efectiva desinfeccin y estabilizacin del agua.

Tanque de almacenamiento____________Contiene el agua tratada

DistribucinPor red de tuberasPor red de tuberasSe cumple con la finalidad de las plantas de tratamiento que es abastecer la poblacin

Aunque ambas plantas cuantas con un buen tratamiento del agua para consumo humano, es evidente que la PTAP de la ciudad de Cali, hace un mejor aprovehamiento del recurso hdrico reutilizndolo en los procesos de filtracin y desarenado, llamado agua de retrolavado, lo que no ocurre con la PTAP de Cartago.Tambin es de resaltar que aun que se hace un manejo de lodos en las dos plantas, la disposicin final de estos en la Ptap de la ciudad de Cartago no es el adecuado, ya que son devueltos al rio.

ReferenciasPlanta de tratamiento de agua potable Puerto Mallarino. Cali 2009. Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=j3kWjYNF1XQ