procesos-tarea.doc

6
Definición de Procesos de Manufactura -Los procesos de manufactura son todas aquellas operaciones relacionadas y ordenadas que permiten la modificación de la forma, propiedades o apariencia de cualquier materia prima sin importar sus características y generalmente con un fin comercial. Historia de la Manufactura -Para comenzar a hacer mención del desarrollo histórico de la manufactura, debemos remontarnos a más de 6000 años atrás, era más como una artesanía que como se lo conoce hoy en día. Puede decirse que la manufactura comenzó a desarrollarse con materiales y procesos para la producción como la fundición, martillado o forja y molienda, esto se remontan a más de seis mil años cuando el hombre tuvo que diseñar sus principales utensilios como lo son: cuchillos, ruedas, etc. - Aproximadamente 1000 a.C. los griegos ya conocían la técnica de endurecer armas de hierro mediante tratamiento térmico. Los antiguos romanos fabricaban armas, alfarería, utensilios diversos, pero los procedimientos se basaban en la habilidad puramente manual. Fue sin duda tras la revolución industrial cuando se comenzó a cambiar los hábitos de la producción. Ciertos adelantos como la máquina de vapor de Watt, con una nueva tecnología generadora de fuerza motriz para la industria, o como la máquina de hilar, mejoraron los tiempos de productividad. - Posteriormente John Wilkinson alrededor de 1775 muestra la máquina de taladrar, quién también por encargo de James Watt (quien ideó y construyó la máquina de vapor) inventó una mandriladora más avanzada técnicamente y de mayor

Transcript of procesos-tarea.doc

Definicin de Procesos de Manufactura

-Los procesos de manufactura son todas aquellas operaciones relacionadas y ordenadas que permiten la modificacin de la forma, propiedades o apariencia de cualquier materia prima sin importar sus caractersticas y generalmente con un fin comercial.Historia de la Manufactura

-Para comenzar a hacer mencin del desarrollo histrico de la manufactura, debemos remontarnos a ms de 6000 aos atrs, era ms como una artesana que como se lo conoce hoy en da. Puede decirse que la manufactura comenz a desarrollarse con materiales y procesos para la produccin como la fundicin, martillado o forja y molienda, esto se remontan a ms de seis mil aos cuando el hombre tuvo que disear sus principales utensilios como lo son: cuchillos, ruedas, etc.- Aproximadamente 1000 a.C. los griegos ya conocan la tcnica de endurecer armas de hierro mediante tratamiento trmico. Los antiguos romanos fabricaban armas, alfarera, utensilios diversos, pero los procedimientos se basaban en la habilidad puramente manual. Fue sin duda tras la revolucin industrial cuando se comenz a cambiar los hbitos de la produccin. Ciertos adelantos como la mquina de vapor de Watt, con una nueva tecnologa generadora de fuerza motriz para la industria, o como la mquina de hilar, mejoraron los tiempos de productividad.- Posteriormente John Wilkinson alrededor de 1775 muestra la mquina de taladrar, quin tambin por encargo de James Watt (quien ide y construy la mquina de vapor) invent una mandriladora ms avanzada tcnicamente y de mayor precisin que las anteriores. La primera fresadora data de 1818 diseada por Ely Whitney, estaba compuesta por un armazn de madera soportado por cuatro patas de hierro forjado. En 1830 se construye una fresadora totalmente metlica a la que se le incorpora un carro para la regulacin vertical. Henry Mudslay construy en 1897 un torno para cilindrar que permiti dotar de mayor precisin a todas las mquinas diseadas para construir otras mquinas.- Hacia 1970 con la invencin de la computadora y la integracin de las operaciones en las estrategias y sistemas globales los procesos de manufactura empiezan a hacerse ms eficientes en cuanto a la programacin y el control. Surgen entonces las tcnicas japonesas de calidad; productividad; robtica, diseo con ayuda de la computadora y manufactura con ayuda de la computadora (CAD/CAM).- En general la manufactura se desarroll a travs del tiempo, en eventos importantes como: la divisin del trabajo, el impacto de la revolucin industrial, la mquina de vapor, el desarrollo de mquinas para taladrar, la invencin de la mquina de hilar, el telar a motor y otros equipos para la industria textil que permitieron aumentos importantes de la productividad, as como el sistema de fabricacin, que se constituy en una nueva manera de organizar grandes grupos de trabajadores; la introduccin del concepto manufactura de partes intercambiables, que revolucion los mtodos de manufactura al grado de convertirse en un prerrequisito para la produccin masiva; los movimientos de administracin cientfica, las lneas de ensamble y la electrificacin de las fbricas; la administracin cientfica, el estudio de movimientos, el estudio de tiempos, la utilizacin generalizada de estndares en la industria, el sistema de pagos a destajo, el uso de la recopilacin de datos, el mantenimiento de registros y la contabilidad de costos en las operaciones de fbrica, as como el gran hito marcado en el siglo XIX por el estudio de los aspectos caractersticos de la administracin cientfica. Sin embargo, el anlisis de los procesos industriales nos revela que en el ltimo siglo, han tenido lugar ms adelantos tecnolgicos que han dado como resultado la automatizacin de la manufactura, como las lneas de transferencia, el control numrico, la robtica industrial, los controladores lgicos programables y los sistemas flexibles de manufactura.Clasificacin de los Procesos de Manufactura

Existen dos tipos de procesos de manufactura: operaciones de proceso y los procesos de ensamble.

1. Las Operaciones de proceso: Son todos aquellos que se realizan al material con el fin de darles un valor agregado, entre ellas tenemos: El proceso de formato, el proceso de mejora de propiedades y la operacin de procesamiento de superficie.

a) Proceso de formado .- Se aplican el calor y fuerza para cambiar la forma o geometra del material ; entre estas se encuentran: La Fundicin (proceso que consiste en la fabricacin de piezas a partir de derretir un material e introducirlo en un molde),

Moldeado (accin que consiste en modificar un material slido atravez de moldes y darle forma) Proceso de partculas (El material inicial se encuentra como solido en forma de polvo que se compacta y se calienta para darle la geometra deseada.)

Proceso de conformacin (El material inicial se encuentra en el estado slido, el cual se deforma mediante fuerzas externas para producir el cambio de forma).

Proceso de remocin de partculas (El material inicial es slido del cual se quita material para que la pieza resultante tenga la geometra deseada.)

b) Proceso de mejora de propiedades .-En este proceso se trata de mejorar las propiedades fsicas de los materiales entre estos encontramos al:

Tratamiento Trmico (Implica un ciclo controlado de calentamiento, mantenimiento y enfriamiento fin de conseguir resultados como el endurecimiento y ablandamiento del material (Temple, Recocido y Revenido).c) Operacin de procesamiento de superficie .- se encarga de la adecuacin de las caractersticas fsicas de los productos u objetos con una determinada final ,algunos de estas operaciones son : Limpieza y tratamiento de superficie.

Recubrimiento y proceso de deposicin

2. OPERACIONES DE ENSAMBLE: Es aquel en el que dos o ms partes se unen para formar una nueva; entre sus componentes estn: EL PROCESO DE UNION PERMANENTE y el Ensamble mecnico.

Proceso de unin permanente.- aquellas que una vez ensambladas son muy difciles de separar ya que al hacerlo implica daos. Entre ellos tenemos :

Soldadura trmica (proceso es suave y no daa a los componentes sensibles. Entre sus mbitos se encuentra el remachado en caliente,embutido,estampado )

Soldadura fuerte(consiste en un proceso de unin de dos metales a travs del calentamiento de estos, el cual debe tener una temperatura de fusin superior a 450C y menor al del metal base)

Soldadura blanda(EL material de aporte se funde con una temperatura de fusin menor a 450C y se distribuye por accin capilar entre las superficies de las piezas a unir)

Adhesivos (Sustancia que puede mantener unidos a dos o ms cuerpos por contacto superficial).

Ensamble mecnico.- entre ellas tenemos :

Sujetadores roscados.- Aquellos que permiten ensamblar y desamblar componentes , los cuales estn :

Perno.

Tuerca.

Tornillo.

Rosca.

Arandela.