Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA Maestrantes: Samuel Gil Yeris Bastidas Julio 2015 “PROCESOS GERENCIALES EN LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACION BASICA Y EDUCACION UNIVERSITARIA EN VENEZUELA”

Transcript of Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

Page 1: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIONUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA

Maestrantes:

Samuel Gil

Yeris Bastidas

Julio 2015

“PROCESOS GERENCIALES EN LOS SUBSISTEMAS DE EDUCACION BASICA Y

EDUCACION UNIVERSITARIA EN VENEZUELA”

Page 2: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

IntroducciónEl Subsistema de Educación Básica, tiene el gran reto de encaminarse hacia esa nueva transformación, consustanciada con las nuevas estructuras que permitan fortalecer desde la escuela, las innovaciones pedagógicas curriculares, respetando ritmos y desarrollos, reconociendo y dignificando la practica pedagógica, sobre la base de estas concepciones, el Subsistema de Educación Básica, es vista como un proceso colectivo e integrador formador de ciudadanos; dando apertura a la comunidad en el que hacer Educativo, en aras de consolidar una educación liberadora y emancipadora vinculada con los postulados del pensamiento de Simón Rodríguez , Bolívar y Zamora y en donde se establecen cuatro planes fundamentales para el desarrollo integral del nuevo ser social, humanista y ambientalista como es: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y participar, Aprender a Valorar y Aprender a reflexionar.

Por otra parte, el Subsistema de Educación Superior está al servicio del pueblo y constituye el instrumento mediante el cual, se materializan las finalidades de la Educación Nacional, de allí, que las instituciones de Educación Superior son primordialmente de carácter público a ellas les corresponde colaborar en la orientación del país, aportando al desarrollo social, científico, tecnológico y humanista, así como su contribución al esclarecimiento y solución de problemas nacionales.

Page 3: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

DesarrolloEducación Básica

Educación Universitaria

Así mismo, el subsistema universitario o de educación superior, tiene como propósitos esenciales, garantizar la articulación, coordinación, armonía e integración entre las instituciones que la constituyen para procurar la efectividad, buen desenvolvimiento y logros de los fines de Educación Superior, igualmente facilita la integración de programas académicos entre las distintas instituciones, así como coadyuvar a la inserción social, laboral y productiva del egresado.

• el subsistema de educación básica, está integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. el nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar, el nivel de educación primaria comprende seis años de primero a sexto y conduce a la obtención del certificado de educación primaria. el nivel de educación media comprende dos opciones, educación media general y educación media técnica, ambas opciones conduce a la obtención del título correspondiente.

Page 4: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

. Proceso de planificación

Stoner,: “Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas”

Goodstein, : “Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos ”

Características: Es racional Es Preventiva Es Continua Es flexible Es factible Es objetiva

Elementos: La planificación es una

metodología para la toma de decisiones.

Intenta optimizar el logro de objetivos.

Trata de ser coherente a través de los objetivos con la     disponibilidad de recursos y necesidades

Es reflexión del presente para convertirá en reflexión del   futuro

Es un proceso social

Page 5: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

ELEMENTOS•Meta o finalidad: toda organización debe tener un objetivo general el cual desea lograr.• Programa o método para alcanzar las metas.• Recursos necesarios para conseguir esas metas: materiales, financieros y humanos.• Entorno o ambiente.• Administradores (lideres).

CARACTERÍSTICAS Carácter Específico Carácter Dinámico Carácter Humano Asignación de

responsabilidades

PROCESO DE ORGANIZACIÓNEs la coordinación de las actividades de todos los individuos que integran

una empresa, ordenando las actividades y recursos necesarios para lograr

su máxima eficiencia dentro de los parámetros y objetivos generales de la

empresa.

Page 6: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

.

PROCESO DE DIRECCION “El trabajo de una o varias personas (los directivos) con autoridad y responsabilidad para fijar y alcanzar objetivos. La toma de decisiones relativa a la fijación y consecución de objetivos (planificación y control) y a la coordinación e integración (organización) del trabajo de otras personas y de los recursos materiales, es la esencia del trabajo directivo.”

CARACTERISTICAS• PLANIFICACIÓN:

Objetivos y recursos necesarios

• ORGANIZACIÓN: División/asignación del trabajo y coordinación de puestos (comunicación).

• CONTROL: Supervisión y corrección de actividades y resultados

• DIRECCIÓN DEL COMPORTAMIENTO: Motivación y liderazgo

 

ELEMENTOS  

los directivos.

los objetivos

las funciones

la toma de decisiones

Page 7: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

PROCESO DE CONTROLEl proceso de determinar lo que se está llevando a cabo, a fin de establecer las medidas correctivas necesarias y así evitar desviaciones en la ejecución de los planes.

CARACTERISTICAS Reflejar la naturaleza de la estructura organizacional

(Un sistema de control deberá ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividad que

desee controlar) Oportunidad

(Todo control debe establecer medidas sencillas y fáciles de interpretar para facilitar su aplicación)

Ubicación (valor estratégico)

ELEMENTOS Rendimiento de beneficios Posición en el mercado Desarrollo de personal Productividad

Page 8: Procesos gerenciales y sistema educativo venezolano

CONCLUCION

De lo anteriormente dicho podemos afirmar que Venezuela necesita que el nuevo educador este consciente y enterado de su historia, de su ser actual y de sus aspiraciones, a fin de que no se repita aquel que se nutrió de teorías extrañas e inasimilables , porque buena parte de su enseñanza la realizo sobre una nación que no existía, actualmente se ha hablado siempre de la formación de un ciudadano integral, holista producto de una nueva educación enraizada en los valores como respuesta a los requerimientos de la nación para su crecimiento.

De lo que puede afirmarse que la actual concepción por parte del estado, significa un considerable avance en relación con el pasado, por cuanto el nuevo ciudadano y ciudadana debe participar activa , consciente y solidariamente en los procesos de transformación social, consustanciado con los valores e identidad nacional, para fortalecer los vínculos de integración y solidaridad