Procesos de Manufactura

download Procesos de Manufactura

of 13

Transcript of Procesos de Manufactura

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    1/13

    CURSO: PROCESOS DE MANUFACTURA

    CDIGO: 332571

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    GUA DE ACTIVIDADES

    PROYECTO FINAL DEL CURSO

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    2/13

    Peso evaluativo: 125 puntos

    Tipo de actividad: Actividad de trabajo colaborativo.

    Objetivos de la actividad:

    Favorecer el desarrollo de las habilidades de pensamiento reflexivo y anlisis para una mejor comprensin de

    los temas vistos a lo largo del curso.

    Evaluar la apropiacin de los conceptos relacionados con las diferentes tecnologas de fabricacin de

    materiales vistos en el curso.

    Relacin de temticas a trabajar:

    Procesos de configuracin de materiales

    Actividades previas

    Para realizar la actividad propuesta en esta gua se debe recurrir a la lectura con propsito definido de los

    siguientes recursos didcticos: Vnculos a libros, documentos electrnicos y videos que se encuentran ubicados en

    el ENTORNO DE CONOCIMIENTO.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    3/13

    Estrategia de aprendizaje propuestapara la actividad: Trabajo porproyecto

    El Aprendizaje Basado en Proyectos

    (ABP) se enfoca en un problema que

    hay que solucionar con base a un plan.

    La idea fundamental es el diseo de

    un planteamiento de accin donde los

    participantes identifican el qu?,

    con quin?, para qu?, cmo?,

    cunto?, factores de riesgo aenfrentar, medidas alternativas para

    asegurar el xito, resultados

    esperados, etc.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    4/13

    Proyecto planteado: Aprendizaje basado en proyectos (ABP) aplicando los siguientes

    pasos:

    Revisin documental: Revisar con detenimiento el Syllabus

    del curso y los vnculos a fuentes electrnicas que le

    permitirn a los integrantes del grupo contextualizarse y

    profundizar en torno a los conceptos claves tratados a lo

    largo del curso. El Syllabus y las fuentes electrnicas las

    encontrarn en el espacio del curso denominado Entorno deConocimiento.

    Investigar en el vnculo Unidad 2: Procesos de configuracin

    las siguientes temticas:

    Fabricacin por moldeo y fundicin

    Metalurgia de polvos

    Fabricacin por deformacin en metales

    Procesos de maquinado de materiales

    Procesos de unin y ensamble

    Operaciones con materiales plsticos

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    5/13

    2. Construccin cuadro comparativo de fabricacin de la pieza anteriormente mostrada para trestipos de material:

    Elaborar un cuadro para tres tipos de material (Acero aleado, aluminio y bronce) que contenga en la

    segunda columna 4 caractersticas y propiedades de cada material (la primera columna corresponde

    a los materiales especificados con anterioridad.

    En la tercera columna colocar para cada tipo de material porque tipo de proceso de conformacinforzada fabricaran la pieza. Justificar la eleccin.

    En la cuarta columna colocar para cada tipo de material que operaciones de maquinado se le

    realizara a la pieza, una vez configurado el material por el, o los procesos escogidos en el numeral

    anterior. Especificar tambin en esta columna que mquinas y herramientas de corte se utilizaran

    para cada material.

    En la quinta columna colocar los beneficios y dificultades que consideren tendra fabricar la pieza

    para cada tipo de material por los procedimientos escogidos con anterioridad.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    6/13

    3. Debate sobre como construir el cuadro comparativo:

    Establecer un debate dentro del grupo de trabajo en

    donde se plantear por parte de cada estudiante la

    mejor forma de fabricar la pieza mostrada, para los tres

    materiales suministrados (Acero aleado, aluminio y

    bronce). Cada estudiante debe realizar al menos 2

    aportes significativos sobre el tema debatido. El debate

    debe generar unas conclusiones puntuales, las cuales

    deben ser consignadas en el foro. Este debate se debe

    generar al ingresar al espacio APRENDIZAJECOLABORATIVOy dentro de este seleccionar el Foro detrabajo colaborativo. Una vez dentro del foro ingresaren el tema denominado Trabajo final del curso,presentarse dentro del foro, acordar roles a desempear

    dentro de la actividad e iniciar la discusin del tema

    propuesto con los aportes respectivos.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    7/13

    4. Construccin de un producto grupal:

    Elaborar un informe en formato PDF en donde

    se consigne el resultado de lo realizado por el

    grupo en la actividad.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    8/13

    Producto esperado del grupo:

    En el informe debe aparecer: 1. Portada, 2.

    Introduccin, 3. Objetivos del informe, 4. Plano o

    ilustracin del producto elegido para el

    desarrollo del trabajo, 5. Cuadro comparativo

    sobre tecnologas de fabricacin. 6. Justificacin

    detallada de los procesos de fabricacinpropuestos por el grupo de trabajo para el

    producto elegido, 7. Fuentes documentales

    consultadas para la elaboracin del documento.

    El informe debe ser subido en un documento en

    formato PDF, el cual debe ser nombrado de lasiguiente forma: Por ejemplo TF_Grupo_73 y

    debe ser subido en el espacio denominado

    Evaluacin y seguimiento, dentro del vnculoENTREGA PROYECTO FINAL DEL CURSO.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    9/13

    Descripcin de la estrategia de aprendizaje:

    El presente trabajo se desarrollar de forma colaborativa por

    lo cual es relevante la participacin de todo el equipo de

    trabajo ya que de su participacin y compromiso depende

    los resultados satisfactorios del producto.

    Lo primero que deben hacer es definir los roles que cada unova a desempear dentro de la actividad. Pueden consultar el

    documento roles en el trabajo colaborativo en GESTION DELESTUDIANTE.

    Todos los participantes debern realizar aportes para la

    solucin de todas las partes del trabajo, independientemente

    de su rol dentro del grupo.

    La participacin en este foro es obligatoria, su valoracin

    se har en el momento de calificar la tarea que saldr

    como producto de esta actividad.

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    10/13

    Descripcin de la estrategia de aprendizaje:

    El tutor tendr en cuenta cada uno de los aportes individuales, los cuales

    corresponden a los comentarios sobre los temas asignados, y la subida del producto

    elaborado por cada estudiante, por lo tanto la nota es individual. Quien no intervenga

    y suba sus aportes en este foro se le califica con la nota mnima.

    El informe se presenta con las tcnicas generales de un informe APA y tendr la

    estructura de todo trabajo escrito: Portada, presentacin, contenido, conclusiones y

    bibliografa consultada. Las normas APA las pueden consultar ingresando al espacio

    GESTION DEL ESTUDIANTE.

    Trabajo con contenidos que sean copiados textualmente de internet, sin la debida

    citacin del autor, se considera plagio y se le califica con cero (0).

  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    11/13

    Referencias bibliogrficas requeridas

    Vallina, M. (2001). Tecnologas de fabricacin. Apuntes preparados a partir de Serope Kalpakjian y Steven R. Schmid:

    Manufactura, ingeniera y tecnologa. Mxico, 2002: Pearson Educacin.

    Erazo, O. (2008). Procesos de Manufactura en Ingeniera Industrial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

    FEMEVAL Valencia. (2010). Fundamentos del Mecanizado [Video]. Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQ

    Herrera, Francisco. (2010, Febrero 26). Forja y laminado. Procesos de Manufactura. Recuperado de OpenCourseWare de la

    Universidad Anhuac Mxico Norte sitio web: http://educommons.anahuac.mx:8080/eduCommons/ingenieria-mecanica-

    y-electrica/procesos-de-manufactura.

    Herrera, Francisco. (2010, Febrero 26). Extrusin y trefilado. Procesos de Manufactura. Recuperado de OpenCourseWare

    de la Universidad Anhuac Mxico Norte sitio web: http://educommons.anahuac.mx:8080/eduCommons/ingenieria-

    mecanica-y-electrica/procesos-de-manufactura.

    http://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQhttp://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQhttp://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQhttp://www.youtube.com/watch?v=_fSakYlWCfQ
  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    12/13

    Webmasternavales. (2011). Video de alta velocidad de operaciones bsicas en torno paralelo [Video]. Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=vXpkItjicnw

    Fyqbalder. (2011). Proceso de extrusin de acero caliente [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=CfGDwkQ8F6M&feature=related

    Eimende. (2011). Proceso de fabricacin (Forja) [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=HPkPOJiMhdc

    Torralba, Jos Manuel. (2010). Introduccin a la Pulvimetalurgia 1 [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=bVwEOsZPp2o&feature=results_video&playnext=1&list=PL8746CB69EE02F68E

    Torralba, Jos Manuel. (2010). Introduccin a la Pulvimetalurgia 2 [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=I6DKe0cemmo&feature=related

    Torralba, Jos Manuel. (2010). Introduccin a la Pulvimetalurgia 3 [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=Y954jYhKBqI&feature=related

    Torralba, Jos Manuel. (2010). Introduccin a la Pulvimetalurgia 4 [Video].Recuperado de

    http://www.youtube.com/watch?v=BXxounDShhA&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=vXpkItjicnwhttp://www.youtube.com/watch?v=CfGDwkQ8F6M&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=HPkPOJiMhdchttp://www.youtube.com/watch?v=bVwEOsZPp2o&feature=results_video&playnext=1&list=PL8746CB69EE02F68Ehttp://www.youtube.com/watch?v=I6DKe0cemmo&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=Y954jYhKBqI&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=BXxounDShhA&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=BXxounDShhA&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=Y954jYhKBqI&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=I6DKe0cemmo&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=bVwEOsZPp2o&feature=results_video&playnext=1&list=PL8746CB69EE02F68Ehttp://www.youtube.com/watch?v=HPkPOJiMhdchttp://www.youtube.com/watch?v=CfGDwkQ8F6M&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=vXpkItjicnw
  • 5/24/2018 Procesos de Manufactura

    13/13

    Torralba, Jos Manuel. (2010). Introduccin a la Pulvimetalurgia 5 [Video].Recuperado dehttp://www.youtube.com/watch?v=W-HVYArAuSw&feature=related

    Monar, W. (2013). Tecnologa de conformado . Escuela Politecnica Nacional. Recuperado de

    http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/7049

    Fundiciones Rey. (2012). Fundicin. 5 [Video]. Recuperado de

    https://www.youtube.com/watch?v=Ev4QNuGtFVo&feature=youtube_gdata

    Monesma E. (2011). La fundicin del hierro. [Video]. Recuperado de

    https://www.youtube.com/watch?v=Sypm2IU8Tc8&feature=youtube_gdata

    Red Guaran. (2012). Que y como se hace? - Cmo se hace la fundicin de metales y su posterior mecanizado. [Video].

    Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=z8eRxW_cAUs&feature=youtube_gdata

    Firz, Betyza. (2013). Transformacin de materiales por deformacin. [Video]. Recuperado de

    https://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oE

    http://www.youtube.com/watch?v=W-HVYArAuSw&feature=relatedhttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/7049https://www.youtube.com/watch?v=Ev4QNuGtFVo&feature=youtube_gdatahttps://www.youtube.com/watch?v=Sypm2IU8Tc8&feature=youtube_gdatahttps://www.youtube.com/watch?v=z8eRxW_cAUs&feature=youtube_gdatahttps://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oEhttps://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oEhttps://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oEhttps://www.youtube.com/watch?v=Lhdz1-Lw7oEhttps://www.youtube.com/watch?v=z8eRxW_cAUs&feature=youtube_gdatahttps://www.youtube.com/watch?v=Sypm2IU8Tc8&feature=youtube_gdatahttps://www.youtube.com/watch?v=Ev4QNuGtFVo&feature=youtube_gdatahttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/7049http://www.youtube.com/watch?v=W-HVYArAuSw&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=W-HVYArAuSw&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=W-HVYArAuSw&feature=related