Procesos-de-Combustión-y-Hornos-de-Procesos.-Jose-G..pdf

1
PROCESOS DE COMBUSTIÓN Y HORNOS DE PROCESOS Instructor: José García (40 horas) DIRIGIDO Aprendices y/o Operadores de planta. Personal de Mantenimiento. Capataces y supervisores de área, de Mecánica y Tuberías. OBJETIVOS Aplicar los conocimientos y las técnicas adecuadas para operar hornos y calderas, de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas, Analizar las posibles fallas en hornos y equipos, siguiendo las normas de SIAHO. CONTENIDO UNIDAD I 1.1. HORNOS - Definición, características y función de los Hornos. - Tipos de Hornos y de calor (Conducción, Convección y Radiación) - Principio de funcionamiento - El horno como calentador 1. 2. CLASIFICACIÓN DE LOS HORNOS SEGÚN EL SERVICIO HORNO DEL TIPO - Rehervidor de columna - De alimentación de una columna de fraccionamiento - Precalentador de un reactor químico - Calentador de fluidos viscosos 1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS HORNOS SEGÚN LA ORIENTACIÓN DEL SERPENTÍN EN LA SECCIÓN RADIANTE HORNOS VERTICALES - Radiación total y configuración vertical cilíndrica - Serpentín helicoidal y configuración vertical cilíndrica - Con convección de flujo cruzado y configuración vertical cilíndrica - De sección integral por convección y configuración vertical cilíndrica • HORNOS HORIZONTALES - Tipo cabina y configuración Horizontal - Tipo cabina, dos celdas y configuración horizontal - Tipo cabina con pared divisoria y configuración horizontal – Con quemador en la pared posterior de la cámara de combustión y configuración horizontal TEMA II 2. SUMINISTRO DE AIRE A LOS HORNOS Y REMOCIÓN DE GASES DE COMBUSTIÓN 2.1. Tiro del horno. Definición. Tipos. (Natural, Inducido, Forzado, Balanceado). TEMA III 3. MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE LOS HORNOS 3.1. Armazón estructural del horno. Materiales refractarios del horno. Función. 3.2. Selección del material refractario. (Temperatura Max. Permitida, Choque térmico, Tensión mecánica, Erosión, Reacciones químicas, Costo). 3.3. Tipos de aislantes térmicos que pueden usarse en el horno. TEMA IV 4. SERPENTINES DE CALENTAMIENTO DEL HORNO 4.1. Métodos de limpieza de los serpentines. 4.2. Factores que afectan los serpentines. (Tiempo de vida, Temperatura de operación, Tensión mecánica y Térmica). 4.3. Medio ambiente de operación. TEMA V 5. MÉTODOS DE CONEXIÓN DE TUBOS DE LOS SERPENTINES 5.1. Curvaturas de retorno. 5.2. Cabezales de Clavijas. TEMA VI 6. COMBUSTIÓN 6.1. Definición 6.2. Tipos de combustión (Combustión Completa e incompleta). 6.3. Exceso de aire. 6.4. Poder calorífico. (Superior y neto) 6.5. Productos del proceso de la combustión del horno. 6.6. Factores para lograr una buena eficiencia en el horno. TEMA VII 7. QUEMADORES 7.1. Definición. 7.2. Criterios para seleccionar quemadores. Clasificación de los quemadores (De gas, de fuel oil y combinados). TEMA VIII 8. MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS OPERACIONALES DE LOS HORNOS. ANÁLISIS DE FALLAS. CARACTERÍSTICAS. 8.1. Mantenimiento y reparación de Hornos y Calderas bajo Normas TEMA, ASME. 8.2. Limpieza de la sección de convección. (Limpieza manual; Sopladores de Hollín con suplemento rotatorio; Sopladores de hollín con lanceta retráctil; Lavado con agua). 8.3. Problemas Operacionales del Horno (Ruido del quemador; Grietas en los hornos; Problemas de tiro por exceso de Aire; Llama en quemadores; Choque de la llama y formación de coque). 8.4. PROCEDIMIENTO PARA ENCENDER EL HORNO 8.5. ASPECTOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS A LAS OPERACIONES Y USO DEL HORNO. UNIDAD 2. CALDERAS Tema I. Definición, características y función de Las Calderas. Tema II. Tipos de Calderas. Principio de funcionamiento. Tema III. Tipos de calor (Conducción, convección y radiación) Tema IV. Análisis de fallas. Características. UNIDAD 3. PRUEBA HIDROSTÁTICA Y NEUMÁTICA Definición. Principio. Función. Procedimientos de Trabajo según Normas TEMA, ASME Y Manual de Inspección de PDVSA Dispositivo de Pruebas Hidrostática y Neumática NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual técnico, Soporte técnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet Coffe break matutino y vespertino Material POP CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Teléfono: 0261- 7495201 / 0414 6696373 OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades. INSTRUCTOR Educ. Media Profesional: Bachiller en Ciencias. Liceo “Mariano de Talavera” 1978. Educ. Superior: IUTC. TSU Mecánica. 1982. Educ. Superior: UBV 5to. Semestre de Educación Integral. Coordinador / Supervisor General de Obra. 25 años de experiencia general 15años de experiencia de campo 15años de experiencia docente Instructor de Formación Profesional en el INCE Industrial Punto Fijo. Años 1982-1985/1987-1991 Asesor Técnico Metalmecánico en PDVSA CIED Paraguaná / Pto. La cruz / Anaco / Morón. Años 1991-1995 Faciltador y Evaluador en la aplicación de pruebas de Certificación Ocupacional en los oficios de: Armador Fabricador de Tuberías, Estructuras Metálicas, Aislamiento Térmico, Mecánico Mantenedor. Años 1991-2002. Asesor Técnico Metalmecánico en PDVSA CIED, Tamare Estado Zulia. Años 2003-2006 INFORMACION BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: BOD Cta. Corriente # 01160085940008647127 Nombre de: CONSULTORIA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A. CODIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034

Transcript of Procesos-de-Combustión-y-Hornos-de-Procesos.-Jose-G..pdf

  • PROCESOS DE COMBUSTIN Y HORNOS DE PROCESOS Instructor: Jos Garca (40 horas)

    DIRIGIDO Aprendices y/o Operadores de planta. Personal de Mantenimiento. Capataces y supervisores de rea, de Mecnica y Tuberas.

    OBJETIVOS Aplicar los conocimientos y las tcnicas adecuadas para operar hornos y

    calderas, de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas, Analizar las posibles fallas en hornos y equipos, siguiendo las normas de

    SIAHO.

    CONTENIDO UNIDAD I 1.1. HORNOS

    - Definicin, caractersticas y funcin de los Hornos. - Tipos de Hornos y de calor (Conduccin, Conveccin y Radiacin) - Principio de funcionamiento - El horno como calentador

    1. 2. CLASIFICACIN DE LOS HORNOS SEGN EL SERVICIO HORNO DEL TIPO

    - Rehervidor de columna - De alimentacin de una columna de fraccionamiento - Precalentador de un reactor qumico - Calentador de fluidos viscosos

    1.3. CLASIFICACIN DE LOS HORNOS SEGN LA ORIENTACIN DEL SERPENTN EN LA SECCIN RADIANTE

    HORNOS VERTICALES - Radiacin total y configuracin vertical cilndrica - Serpentn helicoidal y configuracin vertical cilndrica - Con conveccin de flujo cruzado y configuracin vertical cilndrica - De seccin integral por conveccin y configuracin vertical cilndrica

    HORNOS HORIZONTALES - Tipo cabina y configuracin Horizontal - Tipo cabina, dos celdas y configuracin horizontal - Tipo cabina con pared divisoria y configuracin horizontal Con quemador en la pared posterior de la cmara de combustin y configuracin horizontal

    TEMA II 2. SUMINISTRO DE AIRE A LOS HORNOS Y REMOCIN DE GASES DE COMBUSTIN

    2.1. Tiro del horno. Definicin. Tipos. (Natural, Inducido, Forzado, Balanceado).

    TEMA III 3. MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIN DE LOS HORNOS

    3.1. Armazn estructural del horno. Materiales refractarios del horno. Funcin. 3.2. Seleccin del material refractario. (Temperatura Max. Permitida, Choque trmico, Tensin mecnica, Erosin, Reacciones qumicas, Costo). 3.3. Tipos de aislantes trmicos que pueden usarse en el horno. TEMA IV 4. SERPENTINES DE CALENTAMIENTO DEL HORNO

    4.1. Mtodos de limpieza de los serpentines. 4.2. Factores que afectan los serpentines. (Tiempo de vida, Temperatura de operacin, Tensin mecnica y Trmica). 4.3. Medio ambiente de operacin.

    TEMA V 5. MTODOS DE CONEXIN DE TUBOS DE LOS SERPENTINES

    5.1. Curvaturas de retorno. 5.2. Cabezales de Clavijas.

    TEMA VI 6. COMBUSTIN

    6.1. Definicin 6.2. Tipos de combustin (Combustin Completa e incompleta). 6.3. Exceso de aire. 6.4. Poder calorfico. (Superior y neto) 6.5. Productos del proceso de la combustin del horno. 6.6. Factores para lograr una buena eficiencia en el horno.

    TEMA VII 7. QUEMADORES

    7.1. Definicin. 7.2. Criterios para seleccionar quemadores. Clasificacin de los quemadores (De gas, de fuel oil y combinados).

    TEMA VIII 8. MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS OPERACIONALES DE LOS HORNOS. ANLISIS DE FALLAS. CARACTERSTICAS.

    8.1. Mantenimiento y reparacin de Hornos y Calderas bajo Normas TEMA, ASME.

    8.2. Limpieza de la seccin de conveccin. (Limpieza manual; Sopladores de Holln con suplemento rotatorio; Sopladores de holln con lanceta retrctil; Lavado con agua). 8.3. Problemas Operacionales del Horno (Ruido del quemador; Grietas en los hornos; Problemas de tiro por exceso de Aire; Llama en quemadores; Choque de la llama y formacin de coque). 8.4. PROCEDIMIENTO PARA ENCENDER EL HORNO 8.5. ASPECTOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS A LAS OPERACIONES Y USO DEL HORNO.

    UNIDAD 2. CALDERAS Tema I. Definicin, caractersticas y funcin de Las Calderas. Tema II. Tipos de Calderas. Principio de funcionamiento. Tema III. Tipos de calor (Conduccin, conveccin y radiacin) Tema IV. Anlisis de fallas. Caractersticas.

    UNIDAD 3. PRUEBA HIDROSTTICA Y NEUMTICA Definicin. Principio. Funcin. Procedimientos de Trabajo segn Normas TEMA, ASME Y Manual de

    Inspeccin de PDVSA Dispositivo de Pruebas Hidrosttica y Neumtica

    NUESTRO CURSO INCLUYE: Manual tcnico, Soporte tcnico y CD del curso Almuerzo tipo buffet Coffe break matutino y vespertino Material POP

    CONTACTO COMERCIAL Mariana Valbuena Telfono: 0261- 7495201 / 0414 6696373

    OTRAS MODALIDADES DEL CURSO: Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades.

    INSTRUCTOR Educ. Media Profesional: Bachiller en Ciencias. Liceo Mariano de Talavera 1978. Educ. Superior: IUTC. TSU Mecnica. 1982. Educ. Superior: UBV 5to. Semestre de Educacin Integral. Coordinador / Supervisor General de Obra. 25 aos de experiencia general 15aos de experiencia de campo 15aos de experiencia docente Instructor de Formacin Profesional en el INCE Industrial Punto Fijo. Aos 1982-1985/1987-1991 Asesor Tcnico Metalmecnico en PDVSA CIED Paraguan / Pto. La cruz / Anaco / Morn. Aos 1991-1995 Faciltador y Evaluador en la aplicacin de pruebas de Certificacin Ocupacional en los oficios de: Armador Fabricador de Tuberas, Estructuras Metlicas, Aislamiento Trmico, Mecnico Mantenedor. Aos 1991-2002. Asesor Tcnico Metalmecnico en PDVSA CIED, Tamare Estado Zulia. Aos 2003-2006

    INFORMACION BANCARIA Banco: MERCANTIL Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458 Banco: BOD Cta. Corriente # 01160085940008647127 Nombre de: CONSULTORIA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL DE VENEZUELA, C.A.

    CODIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034