Procesos contables

30
PROCESOS CONTABLES “AÑO DE LA DIVERSIDAD PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” “SANTIAGO ANTUNÉZ DE MAYOLO” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO IESTP “SAM”

Transcript of Procesos contables

Page 1: Procesos contables

PROCESOS CONTABLES

“AÑO DE LA DIVERSIDAD PRODUCTIVA Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

“SANTIAGO ANTUNÉZ DE MAYOLO”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO

IESTP“SAM”

Page 2: Procesos contables

CONCEPTO DE PROCESO CONTABLE

Es el conjunto de actividades que permiten incorporar a la contabilidad y expresar a través de estados financieros las operaciones económicas de una organización.

Page 3: Procesos contables

FASES DEL PROCESO CONTABLEIDENTIFICACIÓN

DE LASOPERACIONES

2 IDENTIFICACIÓN

DE LASOPERACIONES

CLASIFICACIÓN Y

REGISTRO

RESUMENESINTERMEDIOS

. ESTADOS FINANCIEROS

Page 4: Procesos contables

DOCUMENTO COMPROBANTE

Hoja de trabajo BALANCE DE COMPROBACIÓN

LIBRO MAYOR

LIBRO DIARIO

Cambios en el patrimonio

ESTADOS FINANCIEROS

Estado de pérdidas y ganancias

Balance general

Flujo de efectivo

Page 5: Procesos contables

DOCUMENTOS (Comprobantes)

Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las

operaciones que se realizan en la actividad mercantil

Page 6: Procesos contables

LIBRO DIARIO

criterio por parte del profesional contador El libro diario es el primer registro contable principal que sirve para anotar en orden cronológico de fechas las operaciones que ocurren en la empresa, en base a la documentación fuente. Para el registro de las transacciones se requiere el able, de tal manera que la información que se refleja sea apropiada.

Page 7: Procesos contables

Es Un instrumento contable donde se anotan de manera ordenada, numerada, todas las transacciones de una empresa, y

Un registro cronológico, día y hora, de todas las transacciones que se realizan en un negocio

Page 8: Procesos contables

Transacción: adquisición de mercancía a cuentas pos un valor de $ 359,00

Análisis: aumenta el activo inventario de mercaderías. Aumenta el pasivo cuentas por pagar.Registro en el diario:

Ejemplo:

Page 9: Procesos contables

FECHA:

-AÑO - MES -DÍA

NúmeroDe

transacción

DETALLE:

1. NOMBRE DE LAS CUENTAS

INVOLUCRADASEN LA

TRANSACCIÓN

2. DESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDAD

REFERENCIAA :

NÚMERO DE LAS CUENTAS

INVOLUCRADASEN LA

TRANSACCIÓN

DEBE:

CARGOS AL

LADO IZQUIRDO DE LA

TRANSACIÓN

HABER:

ABONOS AL

LADO DERECHO DE LA

TRANSACIÓN

FORMATO DEL LIBRO DIARIO GENERAL

Page 10: Procesos contables

DIARIO GENERAL Página Nº

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER

AÑO

DÍA

CUENTA DEUDORA

CUENTA ACREEDORA

SE DETALLA LA OPERACIÓN O ACTIVIDAD REALIZADA

#D.VALOR

DEUDOR

MES #A. VALOR

ACREEDOR

DÍA CUENTA DUEDO... #D.VALORDEUD..

Suma de cargos iguala a suma de abonos

Número de cuenta

Sangría

Page 11: Procesos contables

REGISTRO DE TRANSACCIONES EN DIARIO GENERAL

El registro de una transacción en el diario general es el primer paso del proceso contable Cada registro o asiento debe cumplir con el

sistema de partida doble Cada registro debe anotar o asentar por lo

menos un debe y un haber Cada registro debe anotar los valores de

cargos y abonos compensatorios o iguales

Page 12: Procesos contables

EJEMPLO DE REGISTRO DE UNA TRANSACCIÓN

La fecha actual es 1º de julio del 2006 Se realiza la siguiente transacción:

Los dueños decidieron invertir $10.000 en efectivo iniciar la empresa

Efectuaron un depósito en una cuenta de un banco local.

La cuenta registrada está a nombre de la nueva empresa

Se procede al registro en el Diario General

Page 13: Procesos contables

LIBRO MAYOR El libro mayor es el segundo registro contable principal, presenta toda las cuentas y movimientos que constan en el libro diario, permite conocer los diferentes registros de las cuentas contables, así como el saldo de cada una de ellas.

Ejemplo:Transacción: adquisición de mercancía a cuentas pos un valor de $ 359,00Análisis: aumenta el activo inventario de mercaderías. Aumenta el pasivo cuentas por pagar.Registro en el mayor:

Page 14: Procesos contables

El libro Mayor General es: Un archivo que contiene cada una de las cuentas

contables individualizadas El Mayor contiene la cuentas individuales en orden de

activo, pasivo, capital, ingresos y gastos Un archivo que contiene las partes de las transacciones

clasificadas por cuentas individuales Una clasificación por cuenta de las partes de una

transacción registrada previamente en el diario Una clasificación por cuenta de los cargos y abonos de una

transacción asentada anteriormente en el diario

Page 15: Procesos contables

MAYOR GENERAL

Nombre de la cuenta: Efectivo Cuenta número: 100

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

AÑO DIA 1

Por lo general no se anota losdetalles de la operación. Están anotados en el Diario general

D1.VALOR

DEUDOR SALDO1

MES DÍA 2 D2 VALORACREEDOR

Saldo2

DÍA 3

D3 …… ……

Page 16: Procesos contables

PASE O COPIA AL MAYOR GENERAL

El Mayor es la segunda etapa en el ciclo contable, consiste en: Pasar o copiar la información del Diario General

al Mayor General La copia o pase se lo efectúa a las cuentas

individuales correspondientes Los pases al Mayor General se los realiza

diariamente, para mantenerlo al día En sistemas computarizados, pueden ser simultáneos

el registro en el diario y el pase al mayor

Page 17: Procesos contables

PROCEDIMIENTO DE PASES AL MAYOR Los pasos para actualizar el Mayor General son:

1. Se copia o pasa la fecha y el valor del cargo en la cuenta correspondiente del Mayor

2. En la columna Referencia se anota o asienta:1.La página del Diario General de la que se copia o pasa la información, o

2.El número consecutivo asignado a la transacción

3. Se copia o anota la fecha y el valor del abono en la cuenta correspondiente del Mayor1.En la columna Referencia se anota o asienta lo mismo que el paso 2.

anterior

4. Por lo general, la columna Detalles no se copia o transfiere al Mayor General

5. Los pases o asientos al Mayor General se los realiza diariamente, para mantenerlo actualizado

Page 18: Procesos contables

BALANCE DE COMPROBACIÓN Consiste en determinar los saldos de las cuentas del libro mayor y en comprobar la exactitud de los registros. El balance de comprobación es un registro interno, que presenta en forma agrupada todas las cuentas a nivel de mayor con los movimientos totales del debe, haber y el saldo respectivo, permite entre otros principios contables, verificar el cumplimiento de la partida doble.

Page 19: Procesos contables

Luego de “pasar” todas las transacciones al Mayor General:

1. Se determina el saldo actualizado de cada cuenta contable individual del mayor

2. Se hace una lista de todas las cuentas en el orden activo, pasivo, capital, ingresos y gastos.

3. Se anota los saldos respectivos en una columna para el debe y otra columna para el haber

4. Se comprueba que las sumas de saldos deudores y acreedores sean iguales

Ver Balanza de Comprobación en la siguiente figura

Page 20: Procesos contables

COMPAÑÍA REAL S.A.Balanza de comprobación

Al 31 de agosto 2006

CUENTA DEBE HABER

EFECTIVO 9.250

CUENTAS POR COBRAR 800

HERRAMIENTAS 2.000

MOBILIARIO OFICINA 1.500

EQUIPODE OFICINA 1.000

CUENTAS POR PAGAR 3.450

CAPITAL SOCIAL 10.000

HONORARIOS POR SERVICIOS (Ingresos)

2.800

SUELDOS 450

ALQUILER 450

MATERIALES 750

TELÉFONO 50

TOTALES $ 16.250 $ 16.250

Page 21: Procesos contables

ESTADOS FINANCIEROSLos Estados Financieros son informes que dan a conocer la situación de la empresa en un momento dado y los resultados de su actividad en un período determinado

El conjunto completo de Estados Financieros consta de los siguientes componentes:

Estado de la situación financiera o Balance General

Estado de Pérdidas y GananciasCambios en los activos netos/patrimonio

netoEstado de Flujo de Efectivo

Page 22: Procesos contables

3. Estado de Cambio en la Situación Financiera

Revela cambios en el CAPITAL DE TRABAJO: cuáles fueron las fuentes o provisiones de fondos y en que fueron usados, aplicados o invertidos.

Adquiere gran importancia debido a que muestra por si mismo el movimiento de recursos originados en las operaciones y cómo se aplicaron.

Page 23: Procesos contables

ESTADO DE RESULTADOS

Presenta los resultados económicos del ejercicio en un lapso de tiempo, relacionando los ingresos con los egresos (utilidad o pérdida).

Da una visión mas real sobre la operación y acción de la empresa en su objeto social a través del tiempo.

Complemento al Balance General.

El resultado se obtiene al compara los valores de ventas, ingresos con costos y gastos, es decir, las cuentas de resultado.

Page 24: Procesos contables

Estado de Cambios al Patrimonio

Revela los cambios en el patrimonio presentados en el capital social, superávit y demás.

Debe presentar por separado la siguiente información:• Utilidades al principio de año antes de ajustes de ejercicios

anteriores.• Ajustes por ganancias o pérdidas de ejercicios anteriores.

Utilidades retenidas al comienzo del año.• Apropiación o distribución de utilidades: reserva legal,

dividendos decretados, reservas extralegales, otras reservas.

• Utilidades retenidas al final del año.

Page 25: Procesos contables

ACCIONISTAS

CAJA

Línea completa: efectivo

Línea guiones: bienes y servicios

Línea punteada: intangibles

Tomado de “Cómo Comprender las Finanzas de una Compañía”. W.R. Purcell

MODELO GRAFICO DE ESTADOS FINANCIEROS

Page 26: Procesos contables

ACCIONISTAS

CAJA

GOBIERNO

EMPLEADOS

PROVEEDORESMPPEPPT

EQUIPO

CLIENTES

GASTOSCOSTO M.VENDIDA

GASTOS VENTAS

GASTOS ADMI.

DEPRECIACION

IMPUESTOS

PROD

VENTA

VENTAS

UTILIDADNETA

ESTADO RESULTADOS BALANCE GENERAL

Page 27: Procesos contables
Page 28: Procesos contables

BALANCE GENERAL

Es un informe que organiza los datos de la Contabilidad para dar a conocer la situación de la empresa en una fecha determinada.

PATRIMONIO = ACTIVOS - PASIVOS

Page 29: Procesos contables

OPERACIONES

REGISTROSAUXILIARES

AREAS OPERATIVAS

REGISTROSAUXILIARES

AREAS OPERATIVAS

OPERACIONESRUTINARIAS

OPERACIONESNO RUTINARIAS

ASIENTOS CONTABLE

S

ASIENTOS CONTABLES

REG. POR GRUPOS DE OPERACIONES HOMOGENEAS

REGISTRO INDIVIDUAL DE OPERACIONES

LIBROS AUXILIARESCONTABLES

LIBRODIARIO

COLUMNARIO

LIBROS AUXILIARESCONTABLES

LIBROMAYOR

YBALANCES

BALANCEGENERAL

ESTADODE

RESULTADOS

OTROSINFORMES

AREAS Y/O CONTABILIDAD

CONTABILIDAD

RESUMEN DEL PROCESO CONTABLE

Page 30: Procesos contables

UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GENERAL

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO

“SANTIAGO ANTUNÉZ DE MAYOLO”

SAMIESTP

PROCESOS CONTABLESDOCENTE: LIC. FREDDY VASTIDAS

DAMIANINTEGRANTES:

- Huamán lavado Eleazar- Gilvonio cóndor, juliana patricia

- pillaca cayllahua, rossi- Inga ribera Erín