Procesos 2

31
APARICIO, MIGUEL ÓSCAR APARICIO, MIGUEL ÓSCAR MORENO GARCÍA, CRISTINA MORENO GARCÍA, CRISTINA OSMA, PEDRO ÁNGEL OSMA, PEDRO ÁNGEL ORGANOS DE GOBIERNO PARTICIPACIÓN Y COORDIANCIÓN PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

Transcript of Procesos 2

Page 1: Procesos 2

APARICIO, MIGUEL ÓSCARAPARICIO, MIGUEL ÓSCAR

MORENO GARCÍA, CRISTINAMORENO GARCÍA, CRISTINA

OSMA, PEDRO ÁNGELOSMA, PEDRO ÁNGEL

ORGANOS DE GOBIERNOPARTICIPACIÓN Y COORDIANCIÓN PROCESOS Y

CONTEXTOS

EDUCATIVOS

Page 2: Procesos 2
Page 3: Procesos 2
Page 4: Procesos 2

Ostentar la representación del centro, representar a la Administración educativa en el mismo y hacerle llegar a esta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa.

Dirigir y coordinar todas las actividades del centro, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de Profesores y al Consejo Escolar.

Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.

Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.

Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.

Page 5: Procesos 2

Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos, en cumplimiento de la normativa vigente sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar en el artículo 127 de esta Ley. A tal fin, se promoverá la agilización de los procedimientos para la resolución de los conflictos en los centros.

Impulsar la colaboración con las familias, con instituciones y con organismos que faciliten la relación del centro con el entorno, y fomentar un clima escolar que favorezca el estudio y el desarrollo de cuantas actuaciones propicien una formación integral en conocimientos y valores de los alumnos.

Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las evaluaciones externas y en la evaluación del profesorado.

Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del Claustro de profesores del centro y ejecutar los acuerdos adoptados en el ámbito de sus competencias.

Page 6: Procesos 2

Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros, así como autorizar los gastos de acuerdo con el presupuesto del centro, ordenar los pagos y visar las certificaciones y documentos oficiales del centro, todo ello de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones educativas.

Proponer a la Administración educativa el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo, previa información al Claustro de profesores y al Consejo Escolar del centro.

Cualquiera otras que le sean encomendadas por la Administración educativa.

Page 7: Procesos 2

1. Serán requisitos para poder participar en el concurso de méritos los siguientes: a) Tener una antigüedad de al menos cinco años como

funcionario de carrera en la función pública docente. b) Haber impartido docencia directa como funcionario de carrera,

durante un periodo de igual duración, en alguna de las enseñanzas de las que ofrece el centro a que se opta.

c) Estar prestando servicios en un centro público, en alguna de las enseñanzas de las del centro al que se opta, con una antigüedad en el mismo de al menos un curso completo al publicarse la convocatoria, en el ámbito de la Administración educativa convocante.

d) Presentar un proyecto de dirección que incluya, entre otros, los objetivos, las líneas de actuación y la evaluación del mismo.

Page 8: Procesos 2

2. En los centros específicos de educación infantil, en los incompletos de educación primaria, en los de educación secundaria con menos de ocho unidades, en los que impartan enseñanzas artísticas profesionales, deportivas, de idiomas o las dirigidas a personas adultas con menos de ocho profesores, las Administraciones educativas podrán eximir a los candidatos de cumplir alguno de los requisitos establecidos en el apartado 1 de este artículo.

Page 9: Procesos 2

La selección del director se realizará mediante un proceso en el que participen la comunidad educativa y la Administración educativa.

Dicho proceso debe permitir seleccionar a los candidatos más idóneos profesionalmente y que obtengan el mayor apoyo de la comunidad educativa.

La selección y nombramiento de directores de los centros públicos se efectuara mediante concurso de méritos entre profesores funcionarios de carrera que impartan alguna de las enseñanzas encomendadas al centro.

La selección se realizara de conformidad con los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad.

Page 10: Procesos 2

Para la selección de los directores en los centros públicos, las Administraciones educativas convocarán concurso de méritos y establecerán los criterios objetivos y el procedimiento de valoración de los méritos del candidato y del proyecto presentado.

La selección será realizada en el centro por una Comisión constituida por representantes de la Administración educativa y del centro correspondiente.

Corresponde a las Administraciones educativas determinar el número total de vocales de las comisiones. Al menos un tercio de los miembros de la comisión será profesorado elegido por el Claustro y otro tercio será elegido por y entre los miembros del Consejo Escolar que no son profesores.

Page 11: Procesos 2

La selección del director, que tendrá en cuenta la valoración objetiva de los méritos académicos y profesionales acreditados por los aspirantes y la valoración del proyecto de dirección, será decidida democráticamente por los miembros de la Comisión, de acuerdo con los criterios establecidos por las Administraciones educativas.

La selección se realizará considerando, primero, las candidaturas de profesores del centro, que tendrán preferencia. En ausencia de candidatos del centro o cuando éstos no hayan sido seleccionados, la Comisión valorará las candidaturas de profesores de otros centros.

Page 12: Procesos 2

Articulo 136 Los aspirantes seleccionados deberán superar un

programa de formación inicial. Salvo si acreditan dos años de experiencia en la función directiva.

La Administración Educativa nombrará director del centro que corresponda, por un periodo de cuatro años, al aspirante que haya superado este programa.

El nombramiento podrá renovarse, por periodos de igual duración, previa evaluación positiva del trabajo desarrollado al final de los mismos. Los criterios y procedimientos de esta evaluación serán públicos. Las administraciones educativas podrán fijar un límite máximo para la renovación de los mandatos.

Page 13: Procesos 2
Page 14: Procesos 2

Estructurar y coordinar, agrupamientos y programaciones en las actividades vinculadas a los grupos flexibles y grupos de apoyo e integración así como la organización de los horarios.

Informar a los Órganos Colegiados y a la dirección sobre el análisis de resultados escolares habidos en cada evaluación y, con ello, sobre el grado de éxito/fracaso alcanzado por el alumnado.

Coordinar propuestas de evaluación general del Centro, tanto en su vertiente curricular como organizativa.

Coordinar los servicios de apoyo externo (EATAI, EOE, CEP).

Fomentar, orientar y coordinar las actividades tutoriales de los profesores velando por el cumplimiento del Proyecto de Centro y el Plan de Centro

Page 15: Procesos 2

Dinamizar, orientar y coordinar la elaboración del PCC así como sus posibles adecuaciones al contexto sociocultural del alumnado

Informar al Director/a, al Órgano competente o a la Administración de las faltas de los profesores y de sus causas. Además expondrá en el tablón de anuncios de la sala de profesores las faltas mensuales de éstos.

Anotar los retrasos y posibles incidencias horarias. No obstante, habrá que tener en cuenta todo lo regulado en las Instrucciones de principios de curso existentes al respecto. De la misma forma actuará con respecto a las faltas reiterativas de los alumnos, que le serán transmitidas por los tutores y se les informará a los padres.

Organizar los actos académicos. Cualquier otra función que le pueda ser encomendada

por el Director/a dentro de su ámbito de competencia.

Page 16: Procesos 2
Page 17: Procesos 2

Ordenar el régimen administrativo del Instituto, conforme con las directrices del Director.

Actuar como Secretario de los órganos de gobierno colegiados del Instituto, levantar acta de las sesiones y dar fe de los acuerdos con el visto bueno del Director.

Custodiar los libros y archivos del Instituto.

Expedir, con el visto bueno del director, las Certificaciones que soliciten las autoridades y los interesados.

Realizar y mantener actualizado el inventario general del Instituto.

Adquirir el material del instituto, custodiar y disponer la utilización de los medios audiovisuales e informáticos y del material didáctico.

Page 18: Procesos 2

Ejercer, por Delegación del Director y bajo su autoridad, la Jefatura del Personal de administración y de servicios adscritos al Instituto, elaborando con los restantes órganos unipersonales, el horario del personal de administración y servicios y velando por su estricto cumplimiento.

Elaborar el anteproyecto de presupuesto del Instituto.

Ordenar el régimen administrativo del Instituto conforme con las instrucciones del Director y llevar la contabilidad.

Velar por el mantenimiento material del Instituto en todos sus aspectos, de acuerdo con las indicaciones del Director.

Participar en la elaboración y revisión del Proyecto Educativo y de la Programación General Anual, junto con el resto del Equipo Directivo.

Cualquier otra función que le encomiende el Director dentro de su ámbito de competencia, por la normativa vigente y por el R.O.F. (Reglamento de Organización y Funcionamiento) del Centro.

Page 19: Procesos 2
Page 20: Procesos 2

•  Formular propuestas al equipo directivo sobre la programación anual del centro y aprobar el proyecto educativo, sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.

• Elaborar informes, a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y sobre aquellos otros aspectos relacionados con la actividad del mismo.

• Participar en el proceso de admisión de alumnos y velar para que se realice con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen.

• Aprobar el reglamento de régimen interior del centro.• Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la

imposición de sanciones y velar por que éstas se atengan a la normativa vigente.

Page 21: Procesos 2

• Aprobar el proyecto de presupuesto del centro y su liquidación.

• Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar.

• Proponer las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con otros centros, entidades y organismos.

•  Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa.

•  Ser informado de la propuesta a la Administración educativa del nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo.

•  Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro.

Page 22: Procesos 2
Page 23: Procesos 2

Definición: “El Claustro de profesores es el órgano propio de

participación de los profesores en el gobierno del centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, informar y, en su caso, decidir sobre todos los aspectos educativos del centro”.

Composición: El Claustro será presidido por el director y estará

integrado por la totalidad de los profesores que presten servicio en el centro.

Page 24: Procesos 2

COMPETENCIAS: Formular al equipo directivo y al Consejo Escolar propuestas

para la elaboración de los proyectos del centro y de la programación general anual.

Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos de los proyectos y de la programación general anual..

Fijar criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos.

Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de las investigación pedagógica y en la formación del profesorado del centro.

Elegir sus representantes en el Consejo Escolar del centro y participar en la selección del director en los términos establecidos por la presente ley.

Page 25: Procesos 2

Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.

Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.

Informar las normas de organización y funcionamiento del centro. Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de

sanciones y velar por que éstas se atengan a la normativa vigente. Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el

centro. Cualquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa

o por las respectivas normas de organización y funcionamiento.

Page 26: Procesos 2
Page 27: Procesos 2

Establecer las directrices generales para la elaboración del Proyecto Curricular (de cada etapa) del Centro y sus modificaciones.

Coordinar (y en algunos casos supervisar) la elaboración del Proyecto Curricular de Centro, Proyecto Educativo del Centro, Proyectos curriculares en la práctica docente, y sus posibles modificaciones.

Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los Departamentos, del plan de orientación y de acción tutorial y del plan de formación del profesorado.

Organizar, bajo la coordinación del Jefe de Estudios, la realización de las actividades de perfeccionamiento (programas de formación continua, reciclaje) del profesorado de acuerdo con el plan de formación.

Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas al alumnado con necesidades educativas especiales, así como los programas de diversificación curricular y de garantía social, en su caso.

Page 28: Procesos 2

Proponer al Claustro de Profesores el Proyecto Curricular (de cada etapa) del Centro para su aprobación.

Velar por el cumplimiento y posterior evaluación del Proyecto Curricular de Centro.

Proponer al Claustro de Profesores la planificación general de las sesiones de evaluación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias de acuerdo con el Jefe de Estudios.

Proponer al Claustro de Profesores el plan para evaluar el Proyecto Curricular de Centro, los aspectos docentes del Proyecto de Centro y del Plan Anual del mismo, la evolución del aprendizaje y el proceso de enseñanza.

Page 29: Procesos 2

Fomentar la evaluación, impulsar planes de mejora de todas las actividades y proyectos que el Instituto realice, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración Educativa e impulsar de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

Elevar al Consejo Escolar informes sobre el propio funcionamiento, en la memoria final.

Page 30: Procesos 2
Page 31: Procesos 2

Es una asociación, sin ánimo de lucro, formada por padres y madres de alumnos/as de un centro educativo no universitario, cuya finalidad es la de participar e intervenir en la gestión del centro, con el fin de mejorar la educación y lograr un clima de convivencia en el misma,.