PROCESO PARA LA OBTENCIÓN zinc

download PROCESO PARA LA OBTENCIÓN zinc

of 6

Transcript of PROCESO PARA LA OBTENCIÓN zinc

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    1/6

    PROCESO PARA LA OBTENCIN DEL ZINC

    Recepcin y almacenamiento de concentrados

    La principal materia prima de la fbrica de zinc est constituida por concentrados

    de sulfuro de zinc, procedentes de diferentes minas. Adems de los concentradossulfurados de zinc, se recibe la calcine

    Tostacin y depuracin de gases

    La tostacin del concentrado se realiza en tres hornos, del tipo denominado delecho fluido, cuyas capacidades de tostacin son 300, 400, y 850 toneladas diariasde concentrados.

    En esta fase, el concentrado se tuesta con aire, formndose xido de zinc (ZnO),denominado calcine, y dixido de azufre gaseoso (SO2), que posteriormente se

    transforma en cido sulfrico (H2SO4) una vez enfriado y purificado el gas quesale de los hornos de tostacin. Asimismo se origina vapor de agua que se empleapara la autogeneracin de energa elctrica as como fuente de calor en las etapasde lixiviacin y purificacin. Las diversas fracciones de calcine, tras serrefrigeradas y, en su caso, molidas, se transportan a unos silos dealmacenamiento.

    El gas exento de calcine es tratado en torres de lavado para eliminar loscomponentes que puedan interferir en la produccin de cido sulfrico. Igualmentese elimina el agua que pudiera ser arrastrada con la corriente gaseosa en losdenominados precipitadores electrostticos de gas de hmedo. Seguidamente el

    gas se enva a las plantas de cido sulfrico.

    Plantas de cido sulfrico

    El SO2 contenido en la corriente de gas impuro procedente del horno de tostacin,se transforma en primer lugar en trixido de azufre, debido a la reaccin con eloxgeno en la torre de catlisis. Posteriormente, en la denominada torre deabsorcin intermedia, el trixido de azufre resultante se absorbe en cido sulfricodel 99% de concentracin, transformndose en cido sulfrico concentrado aptopara uso en todo tipo de industrias, ya que las instalaciones estn dotadas de unsistema de depuracin de gases que permite la eliminacin del mercurio, con

    carcter previo a su entrada en la planta de cido.

    Lixiviacin

    El zinc y los otros metales contenidos en la calcine se disuelven en cido sulfricodiluido, en dos etapas de lixiviacin: lixiviacin neutra y lixiviacin cida.

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    2/6

    En la etapa de lixiviacin neutra se disuelve la mayor parte de la calcine, exceptolas ferritas de zinc (xido de hierro y zinc) en ella contenidas. Mediante lautilizacin de espesadores se separan los slidos no disueltos de la disolucin desulfato de zinc. La disolucin clarificada se enva a la etapa de purificacin,mientras que los slidos no disueltos se someten a la etapa de lixiviacin cida.

    La lixiviacin cida se realiza a una temperatura prxima a la de ebullicin. Deesta forma, se disuelven todos los metales excepto los que forman compuestosinsolubles en medio sulfrico, como el plomo, calcio y slice. La disolucin asobtenida se somete a un proceso de hidrlisis, tras el que se forma un sulfatobsico de hierro insoluble llamado jarosita, que en unin de los metales nodisueltos en esta segunda etapa constituyen el residuo final del proceso. Esteresiduo, despus de una decantacin en espesadores y posterior filtracin, esenviado por bombeo a la balsa de residuos.

    Purificacin

    La disolucin de sulfato de zinc procedentes de la etapa de lixiviacin neutra setrata mediante un proceso continuo realizado en dos etapas, para eliminar otrosmetales disueltos, como el cobre, el cadmio o el cobalto, que se recuperan comosubproductos. Una vez realizada la filtracin, la disolucin de sulfato de zinc seenfra mediante torres de refrigeracin y se bombea al tanque de almacenamientode electrolito.

    Electrlisis

    El departamento de electrlisis engloba tres salas de operaciones, dos de ellas

    con una capacidad de 100.000 toneladas anuales y ctodos de tamao estndar yarrancado semiautomtico, y una tercera sala, puesta en funcionamiento el 14 demayo de 1991, con una capacidad de 110.000 Tm. anuales, que est totalmenteautomatizada y sus controles se llevan a cabo mediante proceso electrnico. Estasala se realiz mediante la aplicacin de tecnologa propia desarrollada por

    Asturiana de Zinc, S.A., y est considerada como una de las ms modernas y demayor eficiencia productiva del mundo.

    En esta fase del proceso, se produce el paso de una corriente elctrica a travs dela disolucin purificada de sulfato de zinc, originndose el zinc metlico puro, quese deposita sobre laminas de zinc resultantes se arrancan automticamente y son

    transportadas para su fusin y colado.

    Fusin y colada

    Las lminas de zinc producidas por electrlisis son fundidas en hornos deinduccin elctrica. Una vez fundido el zinc, se enva a las maquinas de coladacon el objeto de producir las diversas formas comerciales de lingote que requiereel mercado.

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    3/6

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    4/6

    Aleacin base zinc ZA 8Aleacin base zinc ZA 12Aleacin base zinc ZA 27Aleacin base zinc-cobre titanioZinc para metalizacin

    Polvo de zincOxido de zincCadmioCobreMercurioOxido de germanio

    cido sulfricoAnhdrido sulfuroso lquido

    Las actividades industriales de produccin son las siguientes:

    Metales: zinc electroltico, cobre electroltico, cadmio, mercurio. Aleaciones de zinc para fundicin a presin, colada por gravedad,

    galvanizacin, electrozincado, proteccin catdica y laminacin. Productos qumicos: cido sulfrico, polvo de zinc, xido de zinc, xido de

    germanio, sulfato de cobre.

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    5/6

    Diagrama del Proceso de obtencin del Zinc

  • 8/13/2019 PROCESO PARA LA OBTENCIN zinc

    6/6