Proceso Enseñanza Aprendizaje

9
TRABAJO PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3 Elaborado por Tutor: LUIS HERNANDO ALZATE MANOTAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

description

Proceso Enseñanza Aprendizaje Proceso Enseñanza Aprendizaje Proceso Enseñanza Aprendizaje Proceso Enseñanza Aprendizaje Proceso Enseñanza Aprendizaje

Transcript of Proceso Enseñanza Aprendizaje

Page 1: Proceso Enseñanza Aprendizaje

TRABAJO PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3

Elaborado por

Tutor:LUIS HERNANDO ALZATE MANOTAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

INTRODUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS

Florencia - CaquetáAgosto de 2015

Page 2: Proceso Enseñanza Aprendizaje

Descripción en detalle:

1. Desarrolle la actividad a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad (en el caso de no ejercer la docencia en este momento).

2. Elabore la planeación de una clase para el área escogida, la cual debe dar respuesta a los

siguientes 7 campos específicos:

ASIGNATURA Ciencias sociales

OBJETIVO O RESULTADO DE APRENDIZAJE A ALCANZAR CON LA CLASE.

Caracterizar y diseñar bajo el mayor ajuste una clase de enseñanza-aprendizaje en el área de ciencias sociales en cuanto al abordaje de los contenidos temáticos de historia departamental.

DURACIÓN 3 a 4 horas

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN (NÚMERO DE ESTUDIANTES, RANGO DE EDADES Y CONDICIONES ESPECÍFICAS).

El trabajo investigativo está orientado a los estudiantes del grado quinto donde se trabajara con el

total de la Población (23 alumnos), donde 12 son del sexo femenino y 11 de sexo masculino,

entre edades de 9 y 12 años.

DESCRIPCIÓN PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA CLASE.

ACTIVIDAD 1

Conocimientos previos (Pret test)

Logro: Identificar los conocimientos previos de nuestros estudiantes.

Descripción de la actividad:

Entrega del pret test

Page 3: Proceso Enseñanza Aprendizaje

Instrucción sobre el pret test y los instrumentos.

Exposición con alusión a los temas a tratar.

Identificación de los materiales durante la clase.

Interacción y desarrollo del Pret test.

Calificación y retroalimentación.

Recursos: Computador, Video Beam, Hojas, Lapiceros.

Programa utilizado: Power Point y Word

ACTIVIDAD 2

Tema: Historia departamental.

Logro: Reconocer la historia de los 16 municipios que posee el departamento del Caquetá.

Descripción de la actividad:

Exposición tema historia departamental.

Identificación de la fundación de cada municipio.

Participación de estudiantes.

Descripción económica y religiosa departamental.

Proyección futura departamental.

Recursos: Computador, Video Beam, Hojas, Lapiceros.

Programa utilizado: Power Point y Word

ACTIVIDAD 3

Tema: Aspectos importante de los municipios del departamento.

Logro: Conocer los aspectos más importantes con los que cuenta cada municipio.

Descripción de la actividad:

Clase dirigida sobre los aspectos de los municipios.

Explicación, debate y fortalecimiento de conocimientos.

Recursos: Computador, marcadores, impresoras, reglas, hojas de papel

Programa utilizado: Power Point y Word

ACTIVIDAD 4

Page 4: Proceso Enseñanza Aprendizaje

Tema: Taller del tema.

Logro: Evaluar los conocimientos adquiridos por parte de los estudiantes a través de la clase.

Descripción de la actividad:

Entrega del taller a cada estudiante.

Pasos para desarrollar el taller.

Desarrollo del taller.

Evaluar y corregir el taller desarrollado por los estudiantes.

Recursos: Hojas, Lapiceros.

Programa utilizado: Ninguno.

ACTIVIDAD 5

Tema: Dinámica Pedagógica

Logro: Compartir cocimientos mediante dinámicas.

Descripción de la actividad:

Participación de cada alumno.

Fortalecer conocimientos.

AMBIENTE Y RECURSOS REQUERIDOS

Los instrumentos que se utilizaron durante el proceso fueron:

Encuestas: A estudiantes de la Institución Educativa.

Registros de asistencia.

Talleres: Actividades en las cuales se trabajó con los alumnos.

Recursos Requeridos:

Page 5: Proceso Enseñanza Aprendizaje

DETALLES CANTIDAD

Material Fotográfico, papelería, 30

Computador 1

Video Bean 1

Salones de clases 1

Marcadores, tablero etc

Equipos Tecnológicos:

Programas como Word, Paint, Power Point, diferentes tipos de texto como: narrativos,

expositivos, argumentativos, descriptivos instructivos, fotocopias, video vean, Computadores.

DESCRIPCIÓN ANALÍTICA Y ARGUMENTADA DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Y LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS, DE ACUERDO A LO ESTUDIADO EN LA UNIDAD 3: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. CONCEPTUALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS PILARES PARA ORIENTAR UN PROCESO PEDAGÓGICO EN LA ACTUALIDAD. (MÍNIMO 150 PALABRAS)

Teniendo en cuenta los fundamentos pedagógicos para todo proceso enseñanza-aprendizaje, para

la clase trate que cada estudiante se destacara y participara donde este se concentrara realmente

en el tema, ver las  falencias que posee cada uno y que de este modo se le facilitara enfocarse en

lo que realmente no entiende  logrando plantear las preguntas específicas  sobre la parte que

considera no es clara para él. Se explicó bien detallada la clase teniendo en cuenta la

participación de cada estudiante, para evaluar los conocimientos que cada uno adquirió se les

realizo una evaluación.

Agregue a la clase la dinámica de preguntas y respuestas, para que se midan individualmente

sobre lo que entendieron de la clase y preguntas que el compañero le hiciera si respondía

sumaban un punto pero si no respondía no tendría puntos pero si la respuesta a la pregunta para

Page 6: Proceso Enseñanza Aprendizaje

que se colaboren de acuerdo con lo que ellos han comprendido de este modo cada estudiante

incrementaba los conocimientos.

Referencias Bibliográficas

Page 7: Proceso Enseñanza Aprendizaje

SENA. 2012 - Inducción a procesos pedagógicos. Conceptualización y descripción de los pilares para orientar un proceso pedagógico en la actualidad. Recuperado en 04 de Agosto de 2015.Disponible en: https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-3857933-dt-content-rid-245133_1/institution/semillas/41310002_1_VIRTUAL-2015/Material/Documentos/Actividad%20_Aprendizaje3/unidad3DescIPP.pdf