Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

14
Balsa de Aceites de Arganda del Rey Proyecto de restauración integral CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Comunidad de Madrid

description

La Comunidad inicia la mayor restauración de un espacio natural contaminado por hidrocarburos en España

Transcript of Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Page 1: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Balsa de Aceites de Arganda del Rey

Proyecto de restauración integral

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Comunidad de Madrid

Page 2: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO2

• Balsa artificial situada en Arganda del Rey, dentro del Parque Regional del Sureste

• Afectada por vertidos ilegales históricos de residuos de la regeneración de aceites industriales usados

• 6,41 hectáreas, más de 50.000 m3 de material contaminante y 70.000 m3 de suelo contaminado

• Residuo de muy difícil gestión por su acidez y la interacción entre el suelo y el residuo durante años

El Problema

Page 3: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO3

¿Dónde?

• 800 m de zonas urbanas de Arganda del Rey

• Junto a láminas de agua de interés ecológico

Page 4: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO4

PR SuresteSe encuentra en el territorio del Parque Regional del Sureste

El Área está calificada como zona E - Con destino Agrario, Forestal, Recreativo, Educacional y/o Equipamientos Ambientales y/o Usos Especiales

Page 5: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO5

Espacio natural

La Balsa se sitúa en un espacio Natura 2000 declarado Parque Regional, el Parque Regional del Sureste

Cuenta con abundantes láminas de agua, sotos y riberas y cortados yesíferos, hábitat de gran valor ecológico

La restauración planteada busca recuperar el hábitat en este contexto ecológico eliminando los riesgos que supone la contaminación y enriqueciendo el escosistema

Page 6: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO6

¿Cuánto?

50.000 m3 de contaminantes en la balsa – equivalente a 20 piscinas olímpicas

70.000 m3 de suelo contaminado – equivalente a 825 camiones trailer

Page 7: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO7

Antecedentes

Contaminación históricaFalta de actuación tras su descubrimiento, principios

de los 90Actual propiedad de GEDESMA, tras compra en 2009

con objeto de intervenir de forma efectivaEn 2009 y 2010 se realizaron los estudios de

caracterización de la balsa y parcela.Entre 2010 y 2013 se han instalado medidas

disuasorias para las aves, y se ha efectuado el seguimiento ambiental

Page 8: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO8

Otros casosLa Balsa de Arganda es un caso singular al estar en una

zona aislada y en el seno de un espacio Natura2000Hay algunos antecedentes:

Aeropuerto de Sondika (balsa de lindano) – se optó por la inmovilización del contaminante

Vertidos de Aznalcóllar (vertido ácido, metales pesados)- se optó por inmovilización y retirada de lodos

Embalse de Flix (lechos con contaminación xenobiótica) – diseñado un dragado

Rieme-Puerto de Gante (Bélgica) – caso muy similar pero en ambiente industrial – se optó por mera inertización in situ.

Page 9: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO9

La solución

• Actuación integral e innovadora busca total recuperación ambiental del emplazamiento

• Valorización energética y material del residuo fluido (aceite residual ácido)

• Descontaminación total de la parcela• Uso de técnicas innovadoras de bajo impacto

para recuperación permanente• Final del proyecto: uso público del espacio en el

contexto del Parque Regional

Page 10: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO10

Proyecto LIFE+

• Es un proyecto innovador que busca la excelencia • En línea con la Política Ambiental Europea• Actuación de recuperación integral y plena

incorporación en el espacio Red Natura 2000• Valor añadido por su potencial de demostración y

referencia para proyectos similares.• En este marco – se han solicitado fondos LIFE+ en

convocatoria 2013

Page 11: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO11

El proyecto

• Proyecto sólido que involucra a actores de todos los sectores; administración, esfera técnica, sociedad civil, investigación– TRAGSA: medio propio ejecutor obra civil– IMIDRA: soporte científico – recuperación suelos– SEO-Birdlife: ONG – comunicación y uso público– UPM – soporte científico, descontaminación

• Lidera: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Page 12: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO12

Presupuesto

• Trabajos preparatorios (en ejecución):– Obras de adecuación de parcela – TRAGSA– Anteproyecto técnico y estudio de impacto ambiental –

TRAGSA-EMGRISA• Trabajos de descontaminación y restauración

(estimado 14-15, M€): – Extracción y valorización del residuo– Descontaminación integral– Restauración de parcela e integración paisajística– Comunicación y uso público

Page 13: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

Proyecto de restauración integral de la Balsa de Aceites Industriales de Arganda

CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE

Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO13

¿Cuándo?

– Fase preparatoria iniciada en abril 2013– Conclusión de estudios técnicos – Octubre 2013– Información pública – Noviembre 2013– Evaluación Ambiental – Enero/Febrero 2014– Inicio de fase de ejecución: 2º semestre 2014– Duración estimada de las fases de extracción,

descontaminación y restauración: 5-6 años

Page 14: Proceso de restauración de la balsa de aceite de Arganda

• www.borjasarasola.es• www.twitter.com/bsarasola01• www.facebook.com/borjasarasola• www.youtube.com/user/borjasarasola• www.likedin.com/in/borjasarasola• www.flickr.com/people/borja-sarasola• www.pinterest.com/borjasarasola