Proceso de Duelo

16
Proceso de Duelo NORMA ALICIA MARTINEZ VELA GRUPO: 01 MATRICULA: 1331287

Transcript of Proceso de Duelo

Page 1: Proceso de Duelo

Proceso de Duelo NORMA ALICIA MARTINEZ VELA

GRUPO: 01MATRICULA: 1331287

Page 2: Proceso de Duelo

•Respuesta o experiencia emocional relacionada con la perdida se manifiesta en pensamientos sentimientos y conductas que se asocian con la pena o sufrimiento.

Duelo

• Respuesta subjetiva experimentada por los seres queridos que sobreviven tras la muerte de una persona que han compartido una relación importante.

Afliccion

•Proceso conductual mediante el cual con el tiempo el duelo se resuelve o se transforma.

Luto.

Page 3: Proceso de Duelo

•Entre los síntomas que acompañan al duelo se encuentran :

•Ansiedad•Depresión.•Perdida de peso.•Dificultades para deglutir.•Vómitos mareos y desmayos.•Fatiga, cefalea•Visión borrosa.•Exantemas , sudación excesiva.•Palpitaciones, dolor torácico y disnea.

Page 4: Proceso de Duelo

•Las persona afligida también puede experimentar alteraciones en:

•La libido.•Concentración •Patrones alimentarios.•Sueño •Actividad•Comunicación.

Page 5: Proceso de Duelo

Tipos de duelo.

Duelo abreviado

•El objeto perdido puede no haber sido tan importante ´para la persona doliente o se remplazo inmediatamente .

Duelo anticipado.

•Se experimenta con antelación, dado que muchos de los síntomas normales del duelo ya se expresaron , se dice que laperdida es bastante abreviadad.

Page 6: Proceso de Duelo

Duelo desautorizado

•Se produce cuando una persona no puede dar a conocer su perdida, suelen relacionarse con perdidas inaceptables como el suicidio, aborto.

Duelo malsano (duelo

patológico o disfuncional)

•Puede no resolverse o inhibirse, entre ellos es una perdida traumática previa y las circunstancias de la perdida actual.

Page 7: Proceso de Duelo

Duelo no resuelto.

•Tiene una duración e intensidad mayor se manifiesta porque las personas dolientes tienen dificultad para expresar, negra o sufrir el duelo

Duelo reprimido.

•Muchos de los síntomas normales del duelo están suprimidos y en su lugar se experimenta otros efectos como los somáticos.

Page 8: Proceso de Duelo

Etapas del duelo.•La autora mas conocida es Kübler-Ross

quien ha descrito 5 etapas:

Negación. Se niega a creer que la perdida esta teniendo lugar.

Cólera. El px o los familiares pueden dirigir su cólera contra los profesionales de la salud.

Negociación: Puede expresar sentimientos de culpabilidad o temor al castigo pecados pasados reales o imaginarios.

Depresión. Se desconsuela por lo que ha sucedido y por lo que no puede ser.

Aceptación. Se adapta a al perdida.

Page 9: Proceso de Duelo

•Engel identifico 6 etapas del duelo:Etapas Respuesta conductual.

Shock e incredibilidad. Rechaza aceptar la perdida.Tiene sentimientos de aturdimeinto.Acepta intelectualmente pero niega emocionalmente.

Desarrollo de la conciencia. La realidad de la perdida comienza a penetraren la conciencia.

Reparación. Realiza rituales de luto.

Idealización. Elabora imágenes del objeto perdido.Reprime los sentimientos negativos y hostiles hacia el objeto perdido.Siente culpa y resentimientos.Interioriza la s cualidades del objeto perdido.

Resolución de la perdida. Intenta ser frente al vacio doloroso.recuerda del objeto perdido.

Resultado. Importancia del objeto perdido como fuentes de apoyo.Grado de dependencia en la relación.

Page 10: Proceso de Duelo

Manifestaciones del duelo.

•Entre las manifestaciones del duelo se encuentran:

• La verbalización de la perdida• Llanto• Trastornos del sueño perdida de apetito• Concentración.

Page 11: Proceso de Duelo

El duelo disfuncion

al se caracteriz

a

Page 12: Proceso de Duelo

Fases de la aflicción de Sander.Fase Descripción Respuestas

conductuales.

Shock Los supervivientes son incapaces de procesar las secuencias de pensamientos normales

Incredulidad.Confusión.Sentimientos de irrealidad.Síntomas físicos y : suspiros llantos, temblor incontrolado, trastornos del sueño.Síntomas psicológicos: preocupación por pensamientos sobre el difunto y distanciamiento psicológico.

Page 13: Proceso de Duelo

Fase Descripción Respuestas conductuales.

Conciencia de perdida El doliente experimenta el significado pleno de su perdida.

Ansiedad de separación.Conflictos, estrés.Síntomas físicos: llanto y trastornos del sueño.Síntomas psicológicos: culpabilidad, frustración hipersensibilidad.

Conservación/ retraimiento.

Los supervivientes sienten la necesidad de estar solos para conservar o reponer la energía física y emocional.

Síntomas físicos: debilidad, cansancio, necesidad de dormir.Síntomas psicológicos: retraimiento, retrospección obsesiva, elaboración del duelo y renovación del a esperanza.

Page 14: Proceso de Duelo

Fase Descripción Respuestas conductuales.

Curación: el cambio decisivo.

Durante esta fase el afligido se debate entre el sufrimiento de vivir sin su ser querido y el aprendizaje para vivir de una forma mas independiente.

Asunción del control, abandono de roles como el cónyuge hijo, o padre. Síntomas físicos: restablecimiento del sueño y sistema inmunitario Síntomas psicológicos: perdón, olvido, búsqueda de significado y esperanza.

Renovación. Los supervivientes avanzan hacia un nuevo conocimiento y una aceptación de la responsabilidad sobre si mismos y el aprendizaje para vivir sin el ser querido

Estabilidad funcional, revitalización.Síntomas psicológicos: soledad, reacciones en el aniversario y aproximación de otras personas

Page 15: Proceso de Duelo

Factores que influyen en las respuestas del duelo.

•Edad•Cultura.•Creencias espirituales.•Genero•Estatus socioeconómico•Sistema de apoyo.

Page 16: Proceso de Duelo

GRACIAS POR SU ATENCION