Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

32
Proceso de Construcción del Flujo de Caja CENTRUM-PUCP Gestión Financiera en los Negocios Mg Patricia Morales Bustamante

Transcript of Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Page 1: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Proceso de Construcción del Flujo de Caja

CENTRUM-PUCP

Gestión Financiera en los Negocios

Mg Patricia Morales Bustamante

Page 2: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Proceso integral de planificación

Presupuesto de ventas

Presupuesto de Financiamiento

Presupuesto de producción

Presupuesto de Inversiones

Mano de Obra

Presupuesto de Gastos OperativosGastos de Ventas

Política de créditos Y cobranzas

Política de pagos

Política Remuneraciones

Flujo de Caja

Estados FinancierosProyectados Ganancias y Pérdidas

Materia Prima

Gastos Indirectos

Gastos Administración

Balance General

Page 3: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Presupuesto de ventas El análisis del entorno

Factores del entorno a tomar en Factores del entorno a tomar en cuenta:cuenta:

Estudios del mercado Proyecciones económicas de la región,

del país y del sector . La competencia. Políticas gubernamentales relacionadas

con nuestro sector. Pronósticos climatológicos que pudieran

afectarnos.

Page 4: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Presupuesto de ventasLos aspectos estadísticos

Factores Estadísticos a tomar en cuenta:Factores Estadísticos a tomar en cuenta: Estadística histórica de las ventas

(tendencias). Análisis de estacionalidad. Análisis de la demanda . Comportamiento de las ventas ante cambios

en indicadores económicos. Comportamiento de las ventas ante cambios

climatológicos. Rendimientos de los productos o las líneas.

Page 5: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Presupuesto de ventasEvaluación interna de recursos

Factores Internos a evaluar:Factores Internos a evaluar: Nuevas estrategias de marketing a aplicarse. Estrategias de precios. Capacidad y motivación del personal de

ventas. Calidad y motivación del personal de ventas. Sistemas de distribución del producto.

Page 6: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Presupuesto de Ventas

año 1Precioplaneado

Cantidadplaneada

VolumenDe ventas

Precioplaneado

Cantidadplaneada

VolumenDe ventas

I. Productos producto 1 0 0 0 producto 2 0 0 0 producto 3 0 0 0 producto 4 0 0 0 producto 5 0 0 0 producto 6 0 0 0 producto 7 0 0 0 producto 8 0 0 0 producto 9 0 0 0 producto 10 0 0 0 producto 11 0 0 0 producto 12 0 0 0 producto 13 0 0 0

suma volumen de ventas productos 0 0 0II. Prestaciones de servicios prestación de servicios 1 0 0 0 prestación de servicios 2 0 0 0 prestación de servicios 3 0 0 0 prestación de servicios 4 0 0 0 prestación de servicios 5 0 0 0 prestación de servicios 6 0 0 0 prestación de servicios 7 0 0 0suma volumen de ventas proyectado 0 0 0volumen de ventas proyectados 0 0 0

mes 1 mes 12

Page 7: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

El presupuesto de caja: Planificación de Volúmen de VentasCálculo de liquidez pagos mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 12 suma

I. ingresos volumen de ventas 0

pagos de cuentas por cobrar 0 ingresos otros 0 suma ingresos 0 0 0 0 0 0

II. gastos gastos de personal 0 material y mercancías 0 gastos especiales 0 gastos de energía 0 seguros/contribuciones 0 gastos de transporte 0

impuestos 00

gastos de teneduría de libros 0 publicidad/marketing 0 teléfono 0

pagos a cuenta hechos 0 intereses 0 gastos otros 0 suma de gastos 0 0 0 0 0 0III.necesidad de capital 0 0 0 0 0 0 saldo de mes anterior - 0 0 0 0 la necesidad de capital 0 0 0 0 0

IV.financiación recursos propios 0 financiación ajenos 0

Page 8: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Identificación de costosIdentificación de costos

Costos directos:Costos directos: Materia prima directa Mano de obra directa

Costos indirectos:Costos indirectos: Costos indirectos de fabricación:

Supervisor, energía, agua, depreciación, seguro, mantenimiento de máquinas, etc.

Costo y planeamiento financiero

Page 9: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Costos variablesCostos variables

“Varían” dependiendo de la cantidad que produces

o vendes.

Materias Primas e insumos / Mercaderías

Mano de obra (Destajo)

Costos Indirectos

Costo y planeamiento financiero

Tiene que pagar produzca o no

produzca; venda o no

venda

Electricidad

Salario del Dueño

Agua

Alquiler

Costos fijosCostos fijos

Page 10: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

CASO: PASTELERIA

Se venden tortas conmemorativas a 70 soles El costo variable es de 42 soles por unidad Los costos fijos de la empresa son de 84,000

dólares Hallar el punto de equilibrio

PE = -------------------------------- P Vta Unit - C Va Unit

Costos Fijos

En solesEn Unidades

PE = -------------------------------- Utilidad Unitaria Precio Vta unitario

Costos Fijos

Page 11: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Gráfico del Punto de Equilibrio

PE = ----------- = 3,000. 70 – 42

84,000

En UnidadesEn soles

PE = ----------- = 210,000 70 - 42 70

84,000

Page 12: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Identificación de gastosIdentificación de gastos

Gastos administrativos: • Auxiliar de contabilidad, útiles de escritorio,

mantenimiento de computadoras, sueldo de administrador, teléfono, alquiler de local.

Gastos financieros: • Interés de prestamos

Gastos de ventas: - Comisión de vendedores.

Costo y planeamiento financiero

Page 13: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Presupuesto de Producción y Gastos

El plan des gastos mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 12 suma

I. Gastos fijos alquiler 0

gastos adicionales (agua, etc.) 0 la corriente personal fijo transporte

los contratos de mantenimiento seguros publicidad material de oficina Internet, teléfono gastos de viajes amortización

suma de gastos fijos 0 0 0 0 0 0II. Gastos variables materias primas 0 medios ajenos utilizados 0

0 carga y distribución 0 garantías de resultados 0

asistencia 0 abogado/gestoría 0 suma de gastos variables 0 0 0 0 0 0

suma final 0 0 0 0 0 0

Page 14: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Inversión Inicial y de OperaciónLa inversión inicial comprende: Los activos fijos, La inversión diferida y El capital de trabajo.

 Las inversiones durante la operación: Son las inversiones en reemplazo de

activos, las nuevas inversiones por ampliación e incrementos en capital de trabajo.

Page 15: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Activo fijo Terrenos y/o infraestructura Maquinaria y equipo Herramientas Muebles y enseres

Inversión Inicial y de Operación

Capital de trabajo

Materia prima Mano de obra Costos indirectos Gastos

administrativos Gastos de venta

Inversión Diferida IntangiblesGastos Pre-operativos

Page 16: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Rubro Monto

(S/.)

Activo fijo

Gastos pre-operativos

Capital de trabajo

8,602.00

473.00

9,157.00

Inversión total 18,232.00

Estructura de Inversión Inicial

Page 17: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Rubro(s/.) Implementación ó

Mes 0

Funcionamiento

Ingresos Mes 1 Mes 2 ....... Mes 12

Ventas

Otros ingresos

9,980.00 10,479.00 12,963.00

Total ingresos 0 9,980.00 10,479.00 12,963.00

Egresos

Activo fijo

Gastos pre-operativos

Capital de trabajo

8,602.00

473.00

9,157.00 8,882.00 9,326.00 11,796.00

Total egresos 18,232.00 8,882.00 9,326.00 11,796.00

Saldo económico -18,232.00 1,098.00 1,153.00 1,167.00

Gestión de tesorería y Flujo de Caja

Page 18: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Estructura de financiamiento

RUBRO TOTAL(S/.)

APORTEPROPIO

APORTE TERCEROSFINANCIAMIENTO

FAMILIARES OTROS

ACTIVO FIJOG.PRE-OPERATIVOSCAPITAL DE TRABAJO

INVERSION TOTAL

Estructura de Finaciamiento

100%

Costo del Dinero

Fuentes de financiamiento

Page 19: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Page 20: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Page 21: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Page 22: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Se emplean los siguientes indicadores en función al Estado de Ganancias y Pérdidas y Flujo de Caja Económico proyectados : Valor Actual Neto Económico (VANE) Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) Relación Beneficio-Costo Económica (RB/CE)

Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación

Page 23: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Método del flujo de caja Método del flujo de caja descontado ó VANdescontado ó VAN

Este método reconoce el valor del dinero en el tiempo.

Se determina el Valor Actual de los Flujos de Caja para compararlo con la Inversión Inicial en forma homogénea.

Hace factible la comparación de las cantidades que salen o ingresan de un Proyecto en momentos de tiempo diferentes

Page 24: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Valor Actual Neto (VAN, VPN)

VAN = Valor Actual de Flujos Netos de Caja - Inversión Inicial

Page 25: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

“Un sol hoy vale más que un sol mañana”

EXPLICACION

El dinero de hoy puede empezar a invertirse para generar intereses

inmediatamente

Principio del Flujo de Caja descontado

VFi)(1VA n

110)1.0(1100 1

ni)(1VF

VA

Fundamentos ConceptualesFundamentos Conceptuales

Método del flujo de caja Método del flujo de caja descontadodescontado

Page 26: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

La tasa con la que se descuenta el VAN representa el costo de oportunidad del capital COK,COK, que es la rentabilidad que estaría ganando el dinero de utilizarlo en la mejor alternativa de inversión.

El COKCOK castiga los beneficios y costos futuros debido al tiempo que tiene que transcurrir para que se hagan efectivos.

Valor Actual Neto – VAN y La Valor Actual Neto – VAN y La

Tasa de Descuento Tasa de Descuento

Page 27: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Regla de decisión del VAN Regla de decisión del VAN

Si el VPN es positivoSi el VPN es positivo Invertir en el proyectoInvertir en el proyecto

No invertir en el proyectoNo invertir en el proyectoSi el VPN es negativoSi el VPN es negativo

Si el VPN es ceroSi el VPN es cero Es indiferente el proyectoEs indiferente el proyecto

• Los flujos netos de caja se descuentan o actualizan con una tasa igual al costo promedio de capital de una empresa.

Page 28: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

VAN Economico y VAN Financiero Para Hallar el VAN económico se utiliza el

COK Costo de oportunidad de Capital: Tasa Bancaria + Tasa de Riesgo + tasa

de utilidad del inversionista Ejemplo:

Tasa Bancaria TB: 16% Tasa de riesgo del sector TR: 10% Tasa de utilidad esperada del accionista

TU:5%

COK= (1+TB)*(1+TR)*(1+TU) - 1

Page 29: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

VAN Economico y VAN Financiero

Para Hallar el VAN Financiero se utiliza la proporcion la tasa de descuento conocida como el CPPC (costo Promedio Ponderado de Capital

APORTE PROPIO 21,727 46% PRÉSTAMO   25,000 54%

TOTAL DE FUENTES 46,727 100%

Calculo del Kd (CPPC)Relac. D/C: 1.15

% D 0.54

% C 0.46

Page 30: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

CPPC (costo Promedio Ponderado de Capital

Se aplica la siguiente formula:

CPPC= (KOA*%Capital) + (TB*%Deuda)*(1- IR)

IR: impuesto a la renta

Page 31: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Complementa la información provista por el VAN. Está expresada en porcentaje (%) y muestra la

rentabilidad promedio por período. Es aquella tasa de actualización que hace que el

VAN sea igual a cero (0) Es aquella tasa de descuento que iguala el Valor

Actual de los Flujos Netos de Caja con el Valor Actual de los Egresos (Inversión) durante la vida útil del Proyecto

TASA INTERNA DE RETORNO TASA INTERNA DE RETORNO

(TIR)(TIR)

TIR: Valor Actual de Flujos Netos de Caja - Inv. Inicial = 0

Indicadores de RentabilidadIndicadores de Rentabilidad

Page 32: Proceso de construccion_del_flujo_de_caja

Criterios de DecisiónCriterios de Decisión TIR > COK ; si la TIR es mayor al COK el

rendimiento sobre el capital que el proyecto genera es superior al mínimo aceptable para realizar el proyecto.

TIR = COK ; Para el inversionista es indiferente entre invertir en el proyecto o en la mejor oportunidad de inversión.

TIR < COK ; Se rechaza el proyecto.

Tasa Interna de Retorno TIRTasa Interna de Retorno TIRIndicadores de RentabilidadIndicadores de Rentabilidad