Proceso de Atención de Enfermería

5
ILC PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA MÉTODO SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO, MEDIANTE EL CUAL SE APLICA EL MARCO CONCEPTUAL A LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA. ETAPAS PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA VALORACION Observación Valoración física Entrevista Valoración Socioeconómica Revisión Documental Estilo de Vida Valoración SE RECABA LA INFORMACIÓN de fuentes directas e indirectas, o primarias y secundarias. A. - Recolección de Datos - Datos generales - Estilo de vida Factores protectores y de riesgo. - Situación Socioeconómica. Ingresos, trabajo, vivienda etc. - Exploración física (Cefalocaudal) sistema por sistema. Inspección Palpación Percusión Auscultación. PAE valoración Planificacion Ejecución Evaluación RECOGIDA DE DATOS Estado de Salud de: Individuo, Familia Comunidad

description

Libro de Resumen Proceso de Atención de Enfermería

Transcript of Proceso de Atención de Enfermería

Page 1: Proceso de Atención de Enfermería

ILC

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

MÉTODO SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO, MEDIANTE EL CUAL SE APLICA

EL MARCO – CONCEPTUAL A LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.

ETAPAS

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

VALORACION

Observación Valoración física

Entrevista

Valoración Socioeconómica Revisión Documental

Estilo de Vida

Valoración

SE RECABA LA INFORMACIÓN de fuentes directas e indirectas, o primarias y secundarias.

A. - Recolección de Datos

- Datos generales

- Estilo de vida Factores protectores y de riesgo.

- Situación Socioeconómica.

Ingresos, trabajo, vivienda etc.

- Exploración física (Cefalocaudal) sistema por sistema.

Inspección Palpación Percusión Auscultación.

PAE

valoración

Planificacion

Ejecución

Evaluación

RECOGIDA DE DATOS

Estado de Salud de:

Individuo, Familia

Comunidad

Page 2: Proceso de Atención de Enfermería

ILC

B.- Organización de datos

- Datos Objetivos.

- Datos Subjetivos

Datos Objetivos Datos Subjetivos

Datos objetivos consiste en información susceptible de ser observada y medida. Esta información se obtiene a través de los sentidos (vista, olfato, oído y tacto) durante la exploración física del usuario. Resultados de laboratorio

Datos subjetivos: son los datos que proporciona el usuario, pero que no los podemos observar. Ejemplos el dolor, la debilidad, la frustración, las nauseas o el desconcierto, miedo….

C.- Analisis de Datos

- La teoría de las necesidades de Maslow sobre la motivación humana cumple una serie de rasgos en la sociedad. El principal parámetro es el enunciado de que sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pues la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.

- Identificar necesidades Insatisatisfechas, descritas por Abraham Maslow , en sus cinco niveles,

permite el analisis socioemocional del usuario o integrantes de la familia.

Llegar a ser todo lo que se puede ser,

usando las habilidades Afiliación,

amistad, amor, afecto, etc. al máximo,

creatividad, propósito, solución de

problemas.

Necesidad de sentir que uno vale y que los

demás así lo piensan, autor

reconocimiento, éxito, confianza, desarrollo

personal, prestigio, poder, status

Necesidad de Amor y Pertenencia

Afiliación, amistad, amor, afecto, etc.

Seguridad y apoyo familiar, empleo,

Hogar, salario, salud, propiedades etc.

Supervivencia, Oxigenación, aire, agua,

alimentación, descanso, eliminación

etc.

Pirámide de Maslow

Page 3: Proceso de Atención de Enfermería

ILC

D.- Diagnostico de Enfermería.

Nace de la recolección de datos, es un análisis de todos los datos recolectados y necesidades

identificadas, pueden plantearse varios diagnósticos

Dx de Enfermería: Es un enunciado del problema real o potencial del individuo, familia o grupo que

requiere de la intervención de enfermería con el objeto de resolverlo o disminuirlo.

El diagnostico debe ser un problema o situación del individuo, de la familia o grupo asociado a la causa

que ocasiona el problema. Ejemplo: Lactancia ineficaz R/C (Causa)

• Diagnostico de enfermería real:

Se refiere a una situación que exista en el momento actual (aquí y ahora)

Problema real y actual para el usuario o familia.

El DX Real: Es el problema que está presente en el individuo, famililla o grupo, son los que han

sido confirmados por expresiones, sus reacciones o sentimientos y características provenientes de los

datos objetivos.

• Diagnóstico de enfermería potencial:

Se refiere a una situación que puede ocasionar dificultad en el futuro, basada en experiencias anteriores

amerita mayor información.

DX Potencial: Son los que describen una alteración que puede presentarse si no se ordena y ejecutan

ciertas actuaciones de enfermería, se presentan como factores de riesgo, por lo que todo diagnostico

potencial, se iniciara con la palabra de “Riesgo de”

La enfermera puede prevenir los problemas o disminuir sus consecuencias.

Requisitos para elaborar un diagnostico de Enfermería.

- Escriba el diagnostico en términos que expresen respuestas de la personal.

- Utilizar como enlace las palabras relacionado con.

- Escribir el diagnostico con términos que no tengan implicaciones médico legal.

- Escribir el diagnostico sin emitir juicio o valor.

- Evitar mencionar signos y síntomas.

- Expresarse con términos que sean del campo de enfermería.

- Evitar incluir diagnostico médico.

PLANIFICACIÓN

• Fijar o establecer objetivos, a largo plazo o corto plazo.

• Intervenciones de Enfermería

- Establecimiento de prioridades: En base a las necesidades y problemática identificada,

realizar la priorización de las acciones a realizar

Amenazan la vida

Amenazan la salud

Autocuidado

Page 4: Proceso de Atención de Enfermería

ILC

Objetivos de enfermería:

Los Objetivos son una visualización de los comportamientos deseados en una persona, son

formulados con la cooperación y motivación de la persona, la familia y/o la comunidad.

Los Objetivos deben contener los elementos que se quiere observar y que servirán de criterios de

evaluación

Los objetivos permiten asignar las intervenciones y acciones que ayudaran a la persona a lograr el

comportamiento o resultados deseados, es decir brindar los cuidados más eficientes, o resolver la

situación.

Los objetivos tienen 5 elementos:

QUIEN: La persona o el grupo de personas afectadas por el problema.

QUÉ: El comportamiento que quiere obtenerse.

CÓMO: La manera en que el resultado debe ser obtenido.

CUÁNDO: El momento en que quiere obtenerse el resultado.

DONDE: El lugar donde se debe producir el cambio deseado

PLAN DE ATENCIÓN

DX DE

ENFERMERIA

OBJETIVO ACCIONES FUNDAMENTACIÓN

CIENTIFICA

EVALUACION

REAL

Y

POTENCIAL

LARGO

O CORTO

PLAZO

Encaminadas a

solucionar , o

modificar el

diagnostico y el

logro de objetivos

5 acciones mínimo

PRINCIPIOS Y

TEORÍAS que

fundamentan

las

LAS ACCIONES

SE EVALÚA

LOGRO DE

OBJETIVOS

Page 5: Proceso de Atención de Enfermería

ILC

EJECUCIÓN:

Es la puesta en práctica de las acciones establecidas según la necesidades del usuario .

cubrir la necesidades ya priorizadas, por medio de:

Visitas Domiciliarias.

Planes de clase.

Resumen de la ejecución *****

- Se reportan los resultados de las intervenciones que se brindaron durante las visitas

- Pueden ser satisfactorios o no

EVALUACIÓN

Esta es la evaluación de resultados, es un pequeño informe de lo ejecutado hasta el

.momento, o determinado tiempo.

Se registra la evaluación de cada una de las etapas.

Describir si se lograron los objetivos o no total o parcialmente, aceptación del usuario o

familia de los cambios propuestos, modificación de conductas etc.

- Revaloración del plan

Por último agregar una pequeña investigación de la patología en cuestión.

Nota. En anexos Documentos de verificación.

“La disciplina es el ingrediente más importante del éxito”. Truman Capote