Proceso Constructivo de Carreteras

12
MOVIMIENTO DE TIERRAS TAREA No 2 RESUMEN: PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN TERRACERÍAS CATEDRÁTICO MTRO. MIRANDA CUESTA ROMMEL DE JESÚS SEMESTRE GRUPO “B” TUXLTA GUTIÉRREZ CHIAPAS; 26/OCTUBRE/2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA

description

procedimiento de como hacer una carretera

Transcript of Proceso Constructivo de Carreteras

Page 1: Proceso Constructivo de Carreteras

MOVIMIENTO DE TIERRAS

TAREA No 2

RESUMEN: PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN TERRACERÍAS

CATEDRÁTICOMTRO. MIRANDA CUESTA ROMMEL DE JESÚS

SEMESTRE GRUPO 9° “B”

TUXLTA GUTIÉRREZ CHIAPAS; 26/OCTUBRE/2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPASFACULTAD DE INGENIERÍA

Page 2: Proceso Constructivo de Carreteras

PROCESOS CONSTRUCTIVOS EN TERRACERÍAS

TRAZO Y NIVELACIÓN

Primeramente se localizara el área de trabajo y el brecheo del polígono y

de las secciones, localizando las referencias para el trazo de la obra. Se

trazaran los ejes para el desplante de la misma con trompos de madera

y un testigo estaca en cada punto. Se trazara la línea de referencia

empleando el mismo material, y a continuación se localizará el banco de

nivel original dado por SCAOP, se trasladara el nivel original hacia el

lugar de trabajo y sé establecerán bancos de nivel auxiliares, se les

colocaran niveles y su cadenamiento correspondiente (a la distancia de

proyecto) para el trabajo señalado y por último se calculara y dibujara

en gabinete.

DESMONTE

Los trabajos se iniciaran el desmonte con maquinaria y/o equipo manual,

que consiste en el despeje de la vegetación existente en el derecho de

vía y en las áreas destinadas a bancos, con objeto de evitar la presencia

de materia vegetal en el cuerpo de la obra, para impedir daños a la

misma y permitir buena visibilidad, de acuerdo a lo fijado en el proyecto

y/o lo ordenado por el supervisor. Comprende la ejecución de alguna o

todas las operaciones siguientes: tala, roza, desenraicé, acarreos y

limpieza; dichas operaciones de desmonte se llevaran a cabo con

maquinaria y en forma manual, el material producto del desmonte será

retirado al lugar que marque el proyecto o indique el supervisor.

Page 3: Proceso Constructivo de Carreteras

DESPALME:

Una vez terminados y recibidos los desmontes. Los despalmes se

ejecutaran en los lugares que indique el proyecto y/o ordene el

supervisor. Y ya efectuado el seccionamiento de la superficie a

despalmar por personal de la secretaría, se llevara a cabo el despalme

que consistirá en el corte del terreno natural con maquinaría a la

profundidad de proyecto, para eliminar el material vegetal el cual será

acarreado y/o retirado al lugar que sea indicado por el personal

autorizado y el cual se desechara.

COMPACTACIÓN DEL TERRENO NATURAL

Una vez terminados y recibidos los trabajos de despalme, se procederá a

la compactación del terreno natural despalmado incorporándole el agua

necesaria y compactándola al grado y con el espesor marcado en el

proyecto (con control de laboratorio) o indicados por el supervisor de

SCAOP.

SUMINISTRO DE MATERIAL DE BANCO (ARENA Y ARCILLA)

Estos trabajos se iniciaran casi desde el inicio de la obra y consistirán,

en el desmonte, despalme, extracción, remoción, apile y posteriormente

durante la etapa de los acarreos, la carga a los volteos y por último el

pago de derechos de banco.

Durante la explotación del banco los taludes deberán ser regulares y

estables, y que no se obstruya el drenaje natural del banco.

Page 4: Proceso Constructivo de Carreteras

ACARREOS DE MATERIAL DE BANCO

Una vez terminada y recibidas, la compactación de la superficie

descubierta al despalmar y la formación, tendido, compactación de

terraplenes con sus cuñas de sobre ancho; se procederá al acarreo de

los materiales de banco de arena y arcilla respectivamente,

efectuándose de acuerdo a lo marcado en el proyecto y siguiéndola ruta

más corta y velocidades permitidas.

Al transitar por vialidades urbanas, se deberán colocar señalamientos

provisionales, con la leyenda de tránsito de vehículos pesados o con el

que indique el supervisor de SCAOP.

Se pagará por M3 en el 1er Km. Sobre tercería o pavimento, según sea

e l caso. Del Km. 2 al Km.20 por M3 - Km.

Sobre terracerías o pavimentos, según sea la superficie del camino. Del

kilómetro 21 a los Km. Subsecuentes por M3- Km.

FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE PLATAFORMAS (CAPA SUBYACENTE)

Page 5: Proceso Constructivo de Carreteras

Una vez terminada y recibida la compactación de la superficie

despalmada se procederá a la formación de los terraplenes. Iniciándose

con el extendido, nivelado del material con la maquinaria adecuada en

capas con el espesor según proyecto (20 cm.). Incorporación del agua

para compactación, compactación al grado que indique el proyecto (90%

P.V.S.M.), con control de laboratorio, y así sucesivamente hasta

alcanzar el nivel inferior de la capa subrasante para lograr el grado de

compactación fijado en toda la sección del terraplén, estos se

construirán con una corona más ancha que la del proyecto pero con un

talud diferente que se encontrará con el talud del proyecto en la línea de

los ceros, se obtendrán así las cuñas de sobre ancho, en las cuales la

compactación podría ser mejor que la Fijada, las cuñas serán

recortadas una vez que se haya terminada la construcción del terraplén.

El material resultante del corte, se extenderá uniformemente sobre el

talud hasta el pie de los terraplenes, sin obstruir el d r e n a j e .

Page 6: Proceso Constructivo de Carreteras

FORMACIÓN, TENDIDO Y COMPACTACIÓN D E LA SUBRASANTE.

Una vez terminada, recibida y reseccionada la formación y compactación

de la capa subyacente se procederá a la formación y compactación de la

capa subrasante de la misma manera que el procedimiento anterior pero

por capas de menor espesor (15cms.) y el grado de compactación de

95% P.V.S.M. su terminación será con afinado superficial.

SUMINISTRO DE AGUA

El suministro de agua para compactación y manejabilidad, consistirá en

la extracción del agua (previo permiso) por medio de bomba de vehículo

de transporte (camión pipa con equipo de irrigación), aplicación por

medio de riegos a los materiales arena y arcilla parcialmente extendidos

para su posterior compactación y acomodo respectivamente.

ACARREO DE AGUA

Se ejecutarán durante la etapa de formación de terraplenes y arrope,

consistirán en el transporte del agua del lugar de extracción al

lugar de aplicación.

Page 7: Proceso Constructivo de Carreteras

ARROPE

Se ejecutarán en los lugares medidas y forma que indique el proyecto.

Una vez afinados, terminados, y recibidos los terraplenes y taludes, se

procederá a su arrope con material arcilla de banco. Iniciándose con la

incorporación de agua necesaria para su colocación, continuando con el

tendido y acomodo del material con los espesores del proyecto de la

línea de los ceros hasta la superficie o el lugar que indique el proyecto o

señale el supervisor.

SUBRASANTE

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBRASANTE

 

Subrasante se denomina al suelo que sirve como fundación para todo el

paquete estructural de un pavimento. En la década del 40, el concepto de

diseño de pavimentos estaba basado en las propiedades ingenieriles de la

subrasante. Estas propiedades eran la clasificación de suelos, plasticidad,

resistencia al corte, susceptibilidad a las heladas y drenaje.

Desde las postrimerías de la década del 50, se puso más énfasis en las

propiedades fundamentales de la subrasante y se idearon ensayos para

caracterizar mejor a estos suelos. Ensayos usando cargas estáticas o de

baja velocidad de deformación tales como el CBR, compresión simple son

reemplazados por ensayos dinámicos y de repetición de cargas tales como

el ensayo del módulo resiliente, que representan mucho mejor lo que

sucede bajo un pavimento en lo concerniente a tensiones y

deformaciones.

Las propiedades de los suelos pueden dividirse en dos categorías:

Page 8: Proceso Constructivo de Carreteras

1. Propiedades físicas: son usadas para selección de materiales,

especificaciones constructivas y control de calidad.

2. Propiedades ingenieriles: dan una estimación de la calidad de los

materiales para caminos. La calidad de los suelos para subrasantes se

puede relacionar con el módulo resiliente, el módulo de Poisson, el valor

soporte del suelo y el módulo de reacción de la subrasante.

SUB-BASE Y BASE

Las bases y sub-bases son capas de material pétreo adecuadamente

seleccionadas para traspasar las cargas de la carpeta de rodadura a la

sub-rasante (Infraestructura). Puesto que los esfuerzos en un pavimento

decrecen con la profundidad, la ubicación de estos materiales dentro de

la estructura de un pavimento (superestructura), está dada por las

propiedades mecánicas de cada una de ellas.

SUB-BASE

Es la capa de material seleccionado que se coloca encima de la

subrasante. Tiene como objeto: 1-Servir de capa de drenaje al

pavimento. 2-Controlar, o eliminar en lo posible, los cambios de

volumen, elasticidad y plasticidad perjudiciales que pudiera tener el

material de la subrasante. 3-Ayuda a prevenir la acumulación de agua

libre dentro de la estructura del pavimento. En este caso se debe

especificar material de libre drenaje y colectores para evacuar el agua.

Prof. Luis F. Almonte L.

Page 9: Proceso Constructivo de Carreteras

BASE

Esta capa tiene por finalidad absorber los esfuerzos transmitidos por las

cargas de los vehículos y, además, repartir uniformemente estos

esfuerzos a la sub-base y al terreno de fundación. Las bases pueden ser

granulares, o bien estar formadas por mezclas bituminosas o mezclas

estabilizadas con cemento u otro material ligante. El material pétreo que

se emplee en la base, deberá llenar los siguientes requisitos:

1-Ser resistente a los cambios de humedad y temperatura.

2-No presentar cambios de volumen que sean perjudiciales.

3-El porcentaje de desgaste, según el ensayo “Los Ángeles “, debe ser

inferior a 45.

4-La fracción del material que pase del tamiz # 40, ha de tener un límite

líquido menor del 25% y un índice de plasticidad inferior a 6.

5-La fracción que pasa el tamiz # 200, no podrá exceder de 1/2 y en

ningún caso de los 2/3 de la fracción que pase el tamiz # 40.

6-El CBR tiene que ser superior a 50%.

BASE, SUB-BASE Y SUB-RASANTE MEJORADA

Base: Son las capas de espesor establecido, diseñado sobre la sub-base

o subrasante mejorada para sostener la superficie o carpeta de

rodadura.

Sub-base: son las capas de material especificado o seleccionado, de

espesor establecido, colocado sobre la subrasante para sostener la base.

Sub-rasante mejorada: es una capa que tiene mayor capacidad portante

que el suelo de fundación. Esta se coloca con la finalidad de reducir los

espesores de las capas del pavimento.