Proceso Con Mallas Moleculares

download Proceso Con Mallas Moleculares

of 2

description

....

Transcript of Proceso Con Mallas Moleculares

PROCESO CON MALLAS MOLECULARES. Es un proceso de adsorcin fsica similar al aplicado en los procesos de deshidratacin por adsorcin. Las mallas moleculares son prefabricadas a partir de aluminosilicatos de metales alcalinos mediante la remocin de agua de tal forma que queda un slido poroso con un rango de tamao de poros reducido y adems con puntos en su superficie con concentracin de cargas; esto hace que tenga afinidad por molculas polares como las de H2S y H2O; adems debido a que sus tamaos de poro son bastante uniformes son selectivas en cuanto a las molculas que remueve. Dentro de los poros la estructura cristalina crea un gran nmero de cargas polares localizadas llamadas sitios activos. Las molculas polares, tales como las de H2S y agua, que entran a los poros forman enlaces inicos dbiles en los sitios activos, en cambio las molculas no polares como las parafinas no se ligarn a estos sitios activos; por lo tanto las mallas moleculares podrn endulzar y deshidratar simultneamente el gas. Sin embargo el CO2 es una molcula de tamao similar a las de H2S y agua y aunque no es polar puede quedar atrapada en los poros por las molculas de H2S y agua, aunque en pequeas cantidades, y bloquear los poros. El principal problema con el CO2 es que al quedar atrapado reduce los espacios activos y por tanto la eficiencia de las mallas para retener H2S y agua.Los procesos con mallas moleculares se realizan a presiones moderadas, es comn presiones de unas 450 Lpc. Las mallas se regeneran circulando gas dulce caliente a temperaturas entre 300 y 400 F. No sufren degradacin qumica y se pueden regenerar indefinidamente; sin embargo se debe tener cuidado de no daarlas mecnicamente pues esto afecta la estructura de los poros y finalmente la eficiencia del lecho. La principal causa de dao mecnico son los cambios bruscos de presin o temperatura cuando se pasa la contactora de operacin a regeneracin o viceversa.El uso de mallas moleculares en endulzamiento est limitado a volmenes pequeos de gas y presiones de operacin moderadas; debido a esto su uso es limitado en procesos de endulzamiento. Se usan generalmente para mejorar el endulzamiento o deshidratacin realizado con otros procesos o para deshidratacin de gases dulces cuando se exigen niveles muy bajos de agua, por ejemplo gas para procesos criognicos.El gas agrio entra por la parte superior y sale por la inferior. El lecho se regenera circulando una porcin del gas endulzado, precalentado a una temperatura de 400-600F o ms, durante unas 1,5 horas para calentar el lecho. Cuando la temperatura del lecho aumenta, ste libera el H2S adsorbido a la corriente del gas regenerador; este gas al salir de la torre es quemado, generalmente.

Las mallas moleculares son poco usadas, pero se pueden aplicar cuando la cantidad de gas a tratar es baja; adems se pueden usar como complemento en procesos de endulzamiento y y/o cuando se requieren contenido muy bajos de agua.Las mallas moleculares se usan tambin para tratar volmenes grandes de gas pero con contenidos bajos de contaminantes cidos. Una innovacin reciente del proceso con mallas moleculares permite la remocin selectiva de H2S en presencia de CO2.Ventajas.- Son econmicamente favorables para endulzar gases con bajo contenido de H2S. - Pueden ser muy selectivas y dejar casi el 100% de CO2. -Cuando hay presencia de agua pueden endulzar y deshidratar simultneamente. Desventajas.El gas que sale de la regeneracin en algunos casos no se puede mezclar con los gases de combustin del proceso de incineracin. Se puede formar COS en la malla molecular por reaccin entre el CO2 y el H2S y por lo tanto en el proceso de regeneracin se va a obtener un gas de salida que no estaba presente en el gas agrio.CONCLUSIONES En este trabajo, se simul una planta de endulzamiento de gas natural para un gas caracterstico de la regin norte, empleando las condiciones operativas caractersticas de este tipo de planta. La simulacin se realiz con el simulador comercial ASPEN HYSYS (2009), usado en la industria del petrleo y gas. Luego, se realiz un anlisis de sensibilidad con el fin de identificar las principales variables operativas del proceso de endulzamiento. La temperatura de la corriente de amina regenerada y la concentracin de CO2 en dicha corriente son sensibles a los cambios de presin en el reboiler. Ante un aumento de la presin, la concentracin de CO2 disminuye y a su vez la temperatura aumenta de manera proporcional. Para las condiciones de trabajo establecidas en la torre absorbedora, es posible aumentar el flujo de gas a tratar hasta en un 20% y obtener valores de concentracin de CO2 en el gas dulce que se encuentran dentro de las especificaciones de transporte exigidas. Al aumentar el caudal de amina disminuye la concentracin de dixido de carbono en el gas dulce en forma sustancial hasta un valor determinado a partir del cual la disminucin del gas cido no es significativa, tomado este valor como el de operacin de la planta.