Proceso Comunitario y Sistema de Clasificación Étnica, El Caso de Primavera Del Ixcán

download Proceso Comunitario y Sistema de Clasificación Étnica, El Caso de Primavera Del Ixcán

of 142

Transcript of Proceso Comunitario y Sistema de Clasificación Étnica, El Caso de Primavera Del Ixcán

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    UUUnnniiivvveeerrrsssiiidddaaaddd dddeee SSSaaannn CCCaaarrrlllooosss dddeee GGGuuuaaattteeemmmaaalllaaa

    EEEssscccuuueeelllaaa dddeee HHHiiissstttooorrriiiaaa DDDeeepppaaarrrtttaaammmeeennntttooo dddeee PPPooosssttt---GGGrrraaadddooo

    PPPRRROOOCCCEEESSSOOO CCCOOOMMMUUUNNNIIITTTAAARRRIIIOOO YYY SSSIIISSSTTTEEEMMMAAA DDDEEE CCCLLLAAASSSIIIFFFIIICCCAAACCCIIINNN TTTNNNIIICCCAAA

    EEELLL CCCAAASSSOOO DDDEEE PPPRRRIIIMMMAAAVVVEEERRRAAA DDDEEELLL IIIXXXCCCNNN

    MMMaaarrriiiooo EEEnnnrrriiiqqquuueee SSSooosssaaa VVVeeelllsssqqquuueeezzz

    MMMaaaeeessstttrrrooo eeennn AAAnnntttrrrooopppooolllooogggaaa SSSoooccciiiaaalll

    PPPrrreeemmmiiiaaadddaaa cccooonnn CCCuuummm LLLaaauuudddeee

    NNNuuueeevvvaaa GGGuuuaaattteeemmmaaalllaaa dddeee lllaaa AAAsssuuunnnccciiinnn,,, jjjuuullliiiooo dddeee 222000000111

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    2

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

    RECTOR: Ing. Agr. Efran Medina Guerra Secretario: Dr. Mynor Ren Cordn y Cordn

    AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE HISTORIA

    DIRECTOR: Lic. Gabriel Efran Morales Castellanos SECRETARIA: Mtro. Edgar Humberto Carpio Rezzio

    CONSEJO DIRECTIVO

    Director: Lic. Gabriel Efrin Morales Castellanos Secretario: Mtro. Edgar Humberto Carpio Rezzio

    Vocal I: Lic. Oscar Rolando Gutirrez Vocal II: Lic. Celso Arnoldo Lara Figueroa

    Vocal III: Est. Lilian Elizabeth Mayn de Mndez Vocal IV: Est. Luz Midilia Marroqun Franco

    Vocal V: Est. Enrique Sincal Coyote

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    3

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    4

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    5

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    6

    Sosa Velsquez, Mario Enrique Proceso comunitario y sistema de clasificacin tnica: el caso de Primavera del Ixcn / Mario Enrique Sosa Velsquez. --Guatemala: Escuela de Historia, USAC, 2001.

    1. Diferencias y clasificacin tnica 2. Identidad tnica 3. Relaciones intertnicas 4. Sistema de clasificacin tnica. 5. Organizacin social 6. Economa comunitaria

    7. Poder Local. 8. Derecho Consuetudinario 9. Resistencia 10. Contrainsurgencia 11. Ixcn 12. Trabajo etnogrfico

    Los criterios expresados en esta publicacin son de exclusiva responsabilidad del autor.

    Para comentarios C--Electrnico [email protected]

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    7

    AAAGGGRRRAAADDDEEECCCIIIMMMIIIEEENNNTTTOOOSSS

    Desde antes de visitar por primera vez la comunidad Primavera del Ixcn, su gente despertaba en m una admiracin profunda, por su lucha tan humana de tantos aos y por las enseanzas que ha legado a todo el pueblo guatemalteco. Fue ello, en parte, lo que hizo

    que decidiera el acercamiento a su proceso de resistencia y, de esta forma, darlo a conocer como una pequea contribucin y reconocimiento. La investigacin que se presenta en este

    texto, adems, no habra sido posible sin las autoridades y las personas de Primavera, que abrieron las puertas de su comunidad y de sus hogares y permitieron conocer sus historias individuales y colectivas. Vaya mi agradecimiento y admiracin hacia todas y todos ellos.

    Igual agradecimiento merece la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Reino de Noruega y la Universidad de Oslo por el apoyo acadmico y financiero brindado al Programa de Maestra en Antropologa Social. Fue a travs de ste que varios antroplogos recibimos todo el apoyo becario, docencia y asesora acadmica,

    fundamental para dedicarnos de lleno al trabajo de investigacin y redaccin de este informe. Nuevamente y siempre gracias Universidad de San Carlos de Guatemala. Gracias

    Escuela de Historia.

    Personalmente quiero agradecer al Dr. Eduardo Archetti quien como coordinador acadmico del Programa impuls una serie de espacios que permitieron revisar, discutir y corregir este trabajo. Asimismo por sus observaciones oportunas y de gran utilidad. Estos agradecimientos, adems, se hacen extensivos a la Dra. Kristi Anne Stolen que en su papel de tutora asesor sustancialmente la elaboracin de este texto. Igualmente a Marith Melhuus, Jos Alejos Garca, Magdalena Villareal, Walda Barrios y Enrique Virgilio Reyes, antroplogas y antroplogos que hicieron un aporte igualmente importante con sus discusiones y aportes al resultado de este estudio. A todos ellos gracias por sus consejos asertivos, por compartir sus conocimientos y aportar, de esta forma, al desarrollo de la Antropologa Social guatemalteca.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    8

    IIINNNTTTRRROOODDDUUUCCCCCCIIINNN

    Pocos han sido los acercamientos a la temtica tnica en contextos como el Ixcn, regin que se fue configurando como un espacio en el que confluyeron y se mezclaron, en muchos casos, las familias e individuos migrantes de otras regiones del pas y de distintos orgenes tnicos. Adicionalmente, tambin pocos han sido los estudios a procesos comunitarios que

    pudieran representar ejemplos de organizacin social. Menos an han sido los estudios que logran vincular uno y otro tema y dilucidar las relaciones tan estrechas que guardan. Es

    sta vinculacin a la que se pretende hacer un acercamiento al presentar el caso de Primavera del Ixcn.

    El presente texto parte de recuperar --en el primer captulo-- la problemtica indagada, algunos elementos tericos de apoyo y el abordaje metodolgico, aspectos que nos llevan a reflexionar sobre temas como la Antropologa y el antroplogo nativos. El segundo captulo brinda un panorama del Ixcn, marco dentro del cual se fueron desarrollando las Comunidades de Poblacin en Resistencia del Ixcn, de las cuales surge Primavera del

    Ixcn.

    A partir del tercer captulo se empieza el acercamiento relacionado con cmo se construye comunidad desde la misma gente. Para ello se trata la historia particular desde el momento en que se constituyen las CPR del Ixcn y todo lo que constituye la resistencia como estrategia en lo econmico, social, poltico. El cuarto captulo refiere a la comunidad Primavera del Ixcn en la actualidad, es decir, sus caractersticas esenciales como modelo comunitario concreto: las relaciones sociales que son producto de un proyecto de comunidad y que se traducen en una forma de produccin implementada, de organizacin social y poder, con normas colectivas que las rigen. En el captulo quinto se abordar el

    tema de la ideologa comunitaria como el conjunto de representaciones que sobre la comunidad posee la gente de Primavera: una forma de historizarse y una serie de referentes

    ideolgicos como la resistencia, sus principios y valores, el papel de lo poltico y lo religioso, las reflexiones sobre el cambio experimentado, aspectos que juntos van haciendo que exista el concepto nosotros el cual unifica a sus miembros, es base de su

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    9

    reproduccin social y base para tratar de imponerse a estrategias y concepciones individualistas presentes en la comunidad.

    Para terminar, en el captulo sexto se aborda el tema de la multietnicidad como caracterstica de la comunidad. En este se analizar cmo se definen las diferencias tnicas, las categoras de clasificacin tnica encontradas, las vas y contenidos de asignacin de identidad especialmente en los nios. Con ello se pretende establecer el papel que juega la etnicidad para la inexistencia de grupos tnicos como formas de organizacin social, la ubicacin conceptual de lo maya como factor de identidad pan indgena y auto identificacin del somos revueltos como ideologa de la multietnicidad. Es decir, en este

    captulo trataremos de establecer la importancia de la etnicidad como factor de identidad y para el establecimiento de relaciones sociales al interior de Primavera del Ixcn.

    Esperamos que este trabajo de investigacin etnogrfica sea til al estudio y anlisis de la realidad guatemalteca a partir de temas fundamentales para la Antropologa en Guatemala tales como: la comunidad, la etnicidad, la multietnicidad, la identidad, lo individual y lo colectivo en los procesos sociales, las migraciones forzadas, entre otros.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    10

    CCCAAAPPPIIITTTUUULLLOOO III

    UUUNNNAAA AAAPPPRRROOOXXXIIIMMMAAACCCIIINNN PPPRRROOOBBBLLLEEEMMMTTTIIICCCAAA AAA LLLOOO CCCOOOMMMUUUNNNIIITTTAAARRRIIIOOO YYY LLLOOO TTTNNNIIICCCOOO

    Nosotros somos revueltos!1. Esta fue la respuesta de miembros de Primavera del Ixcn cuando pregunt sobre la composicin tnica de la comunidad. Con ese somos revueltos refieren, por un lado, a la integracin multitnica de la comunidad (aqu hay mam, qanjobal, qeqchi, de todo), la diversidad de idiomas existentes (cada uno habla su dialecto, pero todos nos entendemos porque aprendimos la castilla). Por otro lado, refieren a las vecindades, que en Primavera, a diferencia de la mayora de comunidades rurales de Guatemala, no estn compuestas por familias del mismo origen tnico. Finalmente, aluden a la existencia de matrimonios y familias con miembros de diverso origen tnico (hay bastantes familias donde la mam es de un dialecto y el pap es de otro).

    Primavera es multitnica, somos una pequea Guatemala. Esta era otra auto adscripcin que escuch en Primavera. El somos indica que la gente no slo se percibe como parte de una unidad multitnica local, sino tambin como parte de la realidad multitnica nacional.

    Estas referencias ilustran una forma particular de interpretar la realidad, una realidad que ha sido moldeada por procesos histricos recientes en la regin del Ixcn. Es interesante notar que expresiones como somos revueltos o somos mayas no se escuchan con frecuencia en esta comunidad.

    El paradigma antropolgico dominante en Guatemala que implica una confluencia entre etnicidad e identidad para el establecimiento de relaciones sociales parece no tener tanta validez en Primavera. Esto no quiere decir que ciertos aspectos tnicos carezcan de importancia o relevancia, sino revela la necesidad de paradigmas diferentes --o sustraernos de ellos--, y de otros puntos de entrada al anlisis de identidades individuales y colectivas.

    En esta tesis mostrar como se generan nuevas comunidades e identidades en el contexto regional de Ixcn, en el marco del proceso migratorio iniciado en los aos 60 y 70, y, en el caso de Primavera, en el marco de la resistencia en las CPR (Comunidades de Poblacin en Resistencia) y del proceso de construccin comunitaria despus de su asentamiento definitivo en 1996.

    A lo largo de este trabajo se ver que el somos revueltos alude a una nueva configuracin social u organizacin comunitaria particular, en la cual se espera que cada individuo y

    1 De aqu en adelante, los trminos, expresiones o citas de entrevistas realizadas a nativos de las comunidades

    abordadas, sern escritas en letra cursiva.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    11

    familia acte, participe y se integre a la comunidad en tanto concepto a partir del cual se busca crear igualdad entre sus miembros y, en ese sentido, se asimila la diversidad tnica al mismo tiempo que permite su existencia.

    1. PROBLEMTICAS INDAGADAS

    Dos problemticas se fueron definiendo en el transcurso de la investigacin: lo comunitario como proceso de construccin de relaciones sociales y la etnicidad especialmente ligada al sistema de clasificacin tnica que result despus de estos aos de convivencia e integracin comunitaria.

    Estas problemticas surgieron a partir de pretender indagar diacrnica y sincrnicamente el proceso de construccin comunitaria de Primavera del Ixcn desde su origen en las CPR del Ixcn-- y su influencia en las formas y contenidos con los cuales se asume la etnicidad, especficamente en el dinamismo del sistema de clasificacin tnica, el cual finalmente es uno de sus resultados ms importantes.

    Este proceso comunitario es entendido como el establecimiento sincrnico de relaciones sociales permanentes; basadas en objetivos, valores y principios comunes que producen o reproducen formas de organizacin y participacin social, colectiva e individual; fundamentadas en una identidad o ideologa general que le sirve de sustento y un conjunto de relaciones con otras comunidades y actores --cuyos contenidos son a veces contradictorios--. Todo ello desarrollado en el marco de una regin y un Estado nacin que en lo especfico le sirven de contexto.

    Con ese referente complejo --que se seguir trabajando en el desarrollo del texto--, la etnicidad en lo especfico fue asumida como parte del proceso de construccin comunitaria. Para ser analizadas ambas (comunidad y etnicidad) fue necesario partir del contexto regional en el cual se desarrollan e integran, los antecedentes socioculturales de la gente de la comunidad, las causas que le dieron origen, as como los determinantes que fueron configurando la forma y el contenido de la estrategia de sobrevivencia.

    En ese sentido, el inters se centr en demostrar cmo se fue consolidando un modelo comunitario como una forma de organizacin real y no ideal; finalmente un ejemplo concreto-- que sirvi a su vez de marco para vivir la etnicidad y desarrollar relaciones sociales en las cuales la diferencia tnica pas a ser secundaria lo cual no implica que siempre lo sea-- y donde componentes como el poltico, el religioso y el comunitario en s mismo, le imprimieron contenido y forma. Un proceso comunitario provocado y determinado por factores exgenos como la guerra, ms especficamente por la represin, as como por la accin y vinculacin de la comunidad con la guerrilla y la iglesia catlica. As tambin, por factores endgenos los cuales, en relacin con contenidos que van ms all de la comunidad --como la relacin con el Ejrcito Guerrillero de los Pobres primero y con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca despus--, hacen que la gente incorpore elementos imaginarios que la unen a procesos ms all de la localidad y de lo tnico, tal como la visualizacin que hacen de los ricos y los poderosos. Igualmente, un proceso en el que se registran algunas caractersticas que pueden dar lugar a una

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    12

    autopercepcin tnica particular, la cual podra dar paso a una identidad pan indgena, quiz pan maya, sobre la base de la idea del revuelto.

    Por ltimo, esta investigacin parti de la posibilidad de descubrir una va particular de desarrollo de relaciones sociales basadas en la convivencia intercultural, en las cuales la etnicidad no incida en su curso, al menos no en el mbito de la comunidad, sino ms bien estaban regidas por otros factores relativos a los contenidos del proceso de construccin comunitaria, la ideologa poltica y religiosa, entre otros.

    2. LA COMUNIDAD PRIMAVERA DEL IXCN Primavera del Ixcn se encuentra asentada en una extensin de tierra de 29.6

    caballeras (1336.8 hectreas) en la rivera del ro Chixoy cuya propiedad colectiva incluye extensiones en los municipios de Ixcn y Cobn. La comunidad ha sido dividida en dos sectores (uno y dos), cada uno de los cuales poseen dos grupos de asentamiento que no tienen un origen tnico exclusivo. tnicamente hablando, est rodeada por comunidades de poblacin qeqchi.

    La mayora de su poblacin (90%) es menor de 40 aos de edad, el 98. 39 % es catlica y el 2.61% es evanglica o confiesa no profesar religin.

    Poblacin de Primavera del Ixcn (por grupo de la comunidad)

    Grupo de la comunidad

    (conforman una especie de colonias)

    Hombres Mujeres Totales

    Unin 87 2 de noviembre 27 de septiembre 2 de febrero

    174 205 126 191

    Total: 646

    195 192 136 128

    Total: 651 (ms de 30 mujeres viudas)

    347 262 269 369

    Total: 1297

    Fuente: datos del CEPI.

    Segn el Comit Ejecutivo de Primavera del Ixcn CEPI--, rgano de direccin poltica de la comunidad, el 45.95 % es poblacin econmicamente activa, totalidad que se dedica a la agricultura en combinacin con otras actividades (el 22%) como jornaleros, carpinteros, madereros, comerciantes y en labores de organizacin comunitaria. Del total de jornales realizados, el 65.36% se dedican a tareas de tipo familiar (corte y transportacin de lea, cultivos, cocina, etc.) y el 34.64 a tareas de tipo colectivo, tanto de la cooperativa como de la comunidad misma.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    13

    Mapa de la comunidad N Grupo 27 de Septiembre Grupo 2 de Febrero

    Sector 2

    Centro de la Com. Sector 1.

    Carretera.

    Ro Chixoy

    Grupo Unin 87 Grupo 2 de Noviembre

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    14

    Los antecedentes de la comunidad refieren al proceso migratorio hacia el Ixcn, a la integracin y desarrollo de la Cooperativa Ixcn Grande y al proceso de resistencia desarrollado por las CPR del Ixcn en respuesta a las acciones represivas del Estado. En este largo recorrido de conformacin se fue dando todo un encuentro de gente procedente de mltiples lugares y ascendencias tnicas. Al final de este proceso, Primavera se compone de 248 familias y 1297 habitantes distribuidos en cuatro grupos (especie de zonas de organizacin comunitaria). Su poblacin est compuesta por familias qanjobal (40%2,) mam (30%), ixil (8%), kaqchikel (5%), popti (4%), qeqchi (3%), 25 familias (10%) de origen kiche, chuj, achi, poqomchi y castellanas, ladinas o mestizas.

    3. COMUNIDAD Y SISTEMA DE CLASIFICACIN TNICA

    La comunidad es entendida en este trabajo como un conjunto de relaciones sociales situadas o desarrolladas en un espacio y compartidas por un conglomerado determinado, a veces a partir de establecer lmites sociales con respecto a Otros. Estas relaciones se sitan en el marco del Estado nacional en el cual se encuentran insertas y formando parte de en un entramado de relaciones mayores o nacionales, tanto geogrficas como sociales, inclusive tnicas. Adicionalmente, muchas veces la comunidad, en tanto sus participantes pueden sentirse y asumirse como un todo, juegan un papel de actor de larga duracin a partir de constituir una forma organizativa (un comit) o institucional (una asociacin civil) que tiende al logro de objetivos comunes --no siempre propios (Garca: 1999: 21)-- y a la realizacin de valores de consenso.

    La comunidad como concepto refiere tambin a la relacin entre individuo y el todo comunitario. En ese sentido se puede hablar de una comunidad cuando el individuo, al buscar su propio bien, busca el del todo comunitario. Lo bueno para la comunidad en cuanto tal, considerada como una unidad limitada. La comunidad ser entonces un producto de intereses comunes en general y, en los mbitos donde as sea, cada individuo velar por el bien de la comunidad de la misma manera que por su bien personal. (Villoro, 1997: 359)

    En el interior de la comunidad habr diferencias, contradicciones y conflictos entre los individuos, grupos especficos y el todo que es la comunidad. La serie de normas sociales, organizacin, autoridad, tradiciones y costumbres son factores que se desarrollan como contradicciones permanentes entre lo individual y colectivo, lo interno y lo externo, lo tradicional y lo moderno, etc. pero finalmente integradoras de sus miembros (individuos o familias) en tanto domina un inters compartido o colectivo. As, podrn existir casos en los cuales un individuo se plantee sacar beneficio de un bien comn sin haber contribuido en su obtencin, o bien, habiendo contribuido, pretende u obtiene mayor provecho de aquel que le est moralmente permitido. No obstante, estos casos no representarn la mayora y no incidirn sobre el curso del desarrollo de relaciones sociales dominadas por el inters compartido. Asimismo, las actitudes individuales de este tipo no siempre sern las mismas en los individuos que las registran, siendo que en otros casos pueden estar propugnando por

    2 Estos porcentajes son resultado del censo realizado por el Comit Ejecutivo de Primavera del Ixcn CEPI--

    en 1998, los cuales deben considerarse aproximados solamente. Adems, el origen akateko, existente en la comunidad, est incluido en el grupo popti y no estn consideradas las familias integradas por padres de distinta autoidentificacin.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    15

    lo colectivo en tanto tambin les resulta de inters personal. Por lo tanto, habr en ese sentido, una identificacin con esa comunidad que los abarca. La comunidad, en fin, se constituye en un valor compartido.

    En tanto entidad social integradora, la comunidad puede ser concebida o contener un valor poltico, ideolgico o tnico por aquellos que se sienten parte de ella y a partir de la cual impulsan una serie de acciones, tienen una serie de prcticas y se construyen una serie de referentes simblicos (la comunidad puede representar la mxima unidad para la gente que la integra).

    En la comunidad se crean o construyen una serie de formas y contenidos sociales influidos o impuestos desde fuera o creados y recreados desde dentro, que tienden --en tanto puede ser el espacio social vital-- a la reproduccin social de sus integrantes y de la colectividad que la define.

    Entendida de esa forma, el concepto de comunidad fue utilizado en esta investigacin a partir de considerarlo en su dimensin de proceso, es decir, ubicar a Primavera en su carcter esencialmente histrico incluidos sus antecedentes y definir las formas concretas de su integracin social, su organizacin, sus relaciones, la ideologa que sustenta su permanencia, su reproduccin y su auto proyeccin como valor-- en el tiempo y como concepto propio de los nativos del lugar.

    Asimismo, tratando de descubrir cmo y cundo la comunidad resulta un valor relevante para la gente, frente a otros valores como el tnico. En ese sentido, el inters final estuvo puesto en las diferencias tnicas y en cmo stas definen todo un sistema dinmico de clasificacin social. As, se parti de identificar aquellos elementos socioculturales, prcticas y sentidos comunes que resultaban significativos para la gente --es decir como convenciones sociales compartidas-- y que sirven de base para incluir o excluir, para categorizarse a s mismos y a los otros individuos y familias de la comunidad. As surgieron elementos como el idioma y el vestido, pero tambin otros como la ascendencia tnica, como caractersticas que componen, en su conjunto y en lo particular, aspectos para diferenciarse unos de otros (qanjobales de mames por ejemplo) y a los cuales es asignado un valor determinado que expresa el grado de importancia para la continuidad social como entidades diferenciadas-- de aquellas personas que los poseen.

    Asimismo, cmo estas clasificaciones expresadas en categoras tnicas se insertan como parte del proceso comunitario, la importancia que poseen como conceptos para realizar contraste tnicos, para definir imgenes de singularidad y para orientar conductas quiz para evitar su modificacin-- al momento de establecer relaciones sociales. Para terminar, el papel que juegan en torno a la ideologa del somos revueltos como expresin de lo comunitario en su totalidad en tanto contexto multitnico-- y como marco que refleja, en cierto sentido, un intento por hacer de la comunidad un modelo basado en la igualdad como condicin para toda la gente que es parte de la misma. En ese sentido, indagar el sistema de clasificacin tnica en Primavera del Ixcn implic abordar el sentido comn referido a cmo se vive la diferencia, cmo sta se organiza en categoras tnicas y cmo resulta ser un producto particular en un contexto comunitario (Primavera) y regional (el Ixcn).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    16

    Adems de la bsqueda de conceptos y definiciones de la misma gente de la comunidad, en el desarrollo de este texto as como en el trabajo de campo trat de utilizar conceptos como origen tnico o ascendencia para abordar la multietnicidad de Primavera. Esto fue til como punto de partida para indagar, desde los mismos actores, la diversidad de identidades tnicas especficas (qanjobal, mam, etc.) y los elementos que las conforman. Esto se justifica en el hecho de asumir la etnicidad sobre todo, reitero, como un resultado del proceso de relaciones y condiciones sociales comunitarias que le han servido de base. Como se ver, este acercamiento se aleja de la propuesta que desde Sol Tax ubica al municipio como unidad cultural y poltica. Por otra parte no se sita en el mbito de las discusiones sobre la relacin intertnica indgena ladino. Antes bien, trata de sustraerse de una dualidad conceptual de poca aplicacin para el caso que nos ocupa, en tanto la presencia del ladino es poco significativa en la comunidad. No obstante, estos conceptos se asumieron en el entendido de que son categoras nativas, importantes al momento de diferenciar y clasificar tnicamente, pero sin la incidencia en las relaciones sociales que generalmente tienen o les es asignada cuando se analiza la realidad tnica nacional e, inclusive, local.

    4. INTERS Y ARRIBO A PRIMAVERA

    Cuando los antroplogos nos planteamos realizar una investigacin siempre partimos del conocimiento terico sobre la problemtica de inters, de estudios ms o menos similares y del conocimiento general sobre el sujeto y rea de investigacin. El presente estudio, en particular, parte del inters en la problemtica tnica mantenida desde hace algunos aos y del conocimiento adquirido del Ixcn con anterioridad. El primer contacto con Ixcn lo tuve en marzo de 1997. Despus de esa fecha realic viajes continuos durante los siguientes dos aos, en perodos cortos, con el objetivo de realizar mi labor como parte del Proyecto de Organizacin y el Programa de Acompaamiento a Procesos de Coordinacin Regional, promovidos y facilitados por la ONG Servicios Jurdicos y Sociales. Este trabajo consisti en la ejecucin de talleres de formacin y capacitacin poltica y tcnica, de asesoras y eventos para el anlisis de los problemas de organizacin, polticos, econmicos, sociales, as como para la generacin de propuestas de incidencia poltica desde las organizaciones sociales del rea orientadas a lograr mayores posibilidades de participacin en la toma de decisiones sobre los programas y proyectos de desarrollo impulsados por distintas organizaciones en el Ixcn. Estas actividades me permitieron el acercamiento a lderes de distintas comunidades y conocer las principales caractersticas del Ixcn.

    Durante este lapso resultaron relevantes algunas caractersticas del Ixcn como ser una regin multitnica de reciente configuracin y en ese sentido tena similitudes a otras regiones como El Petn (predominantemente rural) y el rea Metropolitana de Guatemala. En Ixcn uno encuentra comunidades multitnicas pero tambin comunidades monotnicas, tanto indgenas especialmente de qeqchies-- como no indgenas. Esto despert mi inters en el rea y en temticas como etnicidad, identidad tnica y relaciones intertnicas, al suponer que estaban tomando caminos o vas de desarrollo particulares, especialmente en el establecimiento de relaciones sociales en las que, en unos casos resultaban fundamentales y en otros dimensiones aparentemente secundarias.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    17

    Despus de lo anterior, en 1999 realic nuevamente un acercamiento al rea, en el marco del Programa de Maestra en Antropologa Social desarrollado por la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Oslo. Esta aproximacin, ahora con una perspectiva ms antropolgica, pretenda iniciar un proceso de investigacin para determinar el contenido y vas de desarrollo de las relaciones intertnicas en el proceso de organizacin social en la regin del Ixcn. No obstante, el acercamiento me llev a tomar la decisin de efectuar cambios en la definicin de la problemtica y ubicacin del proyecto de investigacin antes planteado.

    En la primera etapa de campo de la Maestra, realizada entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 1999, se hizo un reconocimiento que tuvo como propsito lograr una mejor definicin y delimitacin de la problemtica inicial. Inici tratando de conocer los procesos sociales y polticos especialmente, los contenidos de la etnicidad y las relaciones tnicas, la organizacin social, los conflictos, tanto en el nivel comunal como regional. Dicho acercamiento se desarroll a travs de consulta de documentos, observacin de algunos eventos sociales y polticos como la marcha conmemorativa del asesinato de Monseor Juan Jos Gerardi ocurrida en 1998 y la Consulta Popular3, entrevistas a lderes de organizaciones comunitarias, municipales, ONG y estatales, todos ellos de distinto origen tnico indgena as como ladino, mestizo o castellano. Es necesario aqu decir que ladino, mestizo y castellano son trminos utilizados en Ixcn para designar a los no indgenas con la excepcin de los acompaantes--, uso que depende de varios factores: si la persona se est identificando a s misma es comn encontrar el uso del trmino mestizo, aunque tambin en menor medida el de ladino; cuando se identifica tnicamente a otra gente, se asume con mayor frecuencia los trminos de ladino y castellano. En todo caso, su uso responde al proceso comunitario particular abordado, que en el contexto del Ixcn vara de acuerdo al origen regional y tnico de sus miembros, momento en el que se configura la comunidad, el tipo de relaciones intertnicas desarrolladas y en creaciones discursivas para la negociacin ante organizaciones no gubernamentales ONG-- e instituciones del Estado. Esta aproximacin permiti determinar, hipotticamente en ese momento, que el contenido y forma de las relaciones intertnicas dependen del tipo de relaciones sociales construidas en los espacios y tiempos cotidianos en el mbito comunitario. Asimismo, que en dicho mbito estas relaciones son producto del desarrollo particular de la etnicidad y la identidad tnica, ligada a otros elementos de identificacin, como los polticos. As sucede por ejemplo en San Pablo, comunidad multitnica situada a tres kilmetros de Cantabal4, lugar donde la represin y las condiciones de pobreza fueron haciendo que se desarrollara el mestizaje tnico entre indgenas de distinto origen tnico y entre stos y los mestizos, tal y como sucedi en un buen nmero de comunidades del Ixcn.

    Por lo tanto, en el contexto de relaciones sociales en el nivel comunitario se poda obtener mayor profundidad en el estudio de la problemtica planteada, en un lapso de seis meses de trabajo de campo como estaba previsto. As fue como, despus de tener una perspectiva

    3 La Consulta Popular se realiz el 16 de mayo de 1999. En ella fue rechazada la aprobacin de las reformas

    constitucionales propuestas por el organismo legislativo guatemalteco, que inclua, entre otras, aquellas acordadas por el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca URNGen el marco de los Acuerdos de Paz. 4 Cantabal es el nombre que se usa para referir a la cabecera del municipio de Ixcn.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    18

    general de la regin y detectar algunas comunidades como posibles casos de estudio, se hizo un reconocimiento preliminar de San Pablo, Victoria 20 de Enero y Primavera del Ixcn, las cuales representan casos tpicos por su origen, duracin, proceso organizativo, historia migratoria, integracin y relaciones tnicas.

    En estas comunidades intent conocer versiones oficiales y no oficiales sobre los temas, tomando en consideracin el grado de centralizacin y direccin poltica existente --especialmente en Primavera del Ixcn y Victoria 20 de Enero--. La necesidad de considerar estos factores se encontraba en evitar informacin demasiado parcial de los procesos comunitarios, no obstante que los lderes y discursos que stos manejan son bastante representativos de lo que piensa la gente en general en sus comunidades y sectores sociales que los han electo. Adicionalmente porque las comunidades del rea en general tratan de brindar una visin bastante ideal de s mismas, con el objeto de lograr apoyos externos. Ejemplo de esta representatividad la encontramos en la comunidad Victoria 20 de Enero, en la cual la Coordinadora General Comunitaria CGC-- est legitimada por las organizaciones sectoriales en tanto le rinden informes y esperan su direccin para orientar gran parte de su trabajo. Asimismo por la parte de la comunidad a la que representa, por ejemplo cuando sta elige a sus miembros y cuando responden de forma positiva a su coordinacin, entendida sta como la convocatoria, organizacin y desarrollo de actividades. As sucedi en el momento en que la CGC requiri la participacin de lderes sectoriales y grupos en las entrevistas que realic durante mi estancia de ocho das en la comunidad5. De igual forma sucedi en Primavera del Ixcn, comunidad donde miembros del mximo rgano de direccin comunitaria, el Comit Ejecutivo de Primavera del Ixcn CEPI organizaron mi estancia, coordinaron6 mi alimentacin y varias de las entrevistas realizadas, adems de haber sido factor fundamental en la apertura encontrada en la gente de la comunidad.

    Las tres comunidades poseen caractersticas ms o menos similares: el arribo de sus familias integrantes al Ixcn y su incorporacin conjunta en comunidades represent su primera experiencia de vida cotidiana intertnica; poseen relaciones ms o menos simtricas; por las circunstancias presentan rompimiento familiar, temporal o definitivo, debido a la muerte de uno o varios de sus miembros o la migracin de una parte o toda la familia. De esta forma, inician un proceso de acercamiento, integracin y relacin intertnica caracterizada por el desarrollo de relaciones polticas, econmicas, religiosas, amistad, noviazgo, parentesco y compadrazgo. Esto implic la construccin de nuevos elementos socio culturales (como la organizacin social comunitaria) y la participacin conjunta en respuesta a las condiciones de pobreza, represin y bsqueda de alternativas de

    5 En esta comunidad existe tambin el Comit Pro Mejoramiento, resultado de un conflicto que hace actuar

    separadamente a un sector de la misma, an ahora. 6 En la comunidad se utiliza la categora coordinacin para designar toda accin de relacin organizativa,

    horizontal y vertical, con el objeto de desarrollar una accin determinada. En el caso citado, la coordinacin consisti en la orientacin del CEPI hacia el Comit del Grupo 2 de Noviembre para que estableciera cules familias me proporcionaran alimentacin durante tres das continuos cada una de ellas. Esta asignacin fue asumida como una responsabilidad comunitaria para cada familia, de tal forma que un forastero que gozaba del beneplcito del CEPI podra ser alimentado por todas las familias de uno de los grupos de asentamiento si permaneca el tiempo suficiente.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    19

    desarrollo. En cada uno de estos casos han jugado un papel de primer orden agentes externos como el ejrcito, el EGP7, la iglesia, las ONG.

    Victoria 20 de Enero y Primavera, con un aproximado de 250 familias cada una, estn integradas por los denominados desarraigados, sobrevivientes de la represin impulsada por el ejrcito contra la poblacin civil que migr al rea de la Cooperativa Ixcn Grande durante las dcadas del 60 y 70. Con excepcin de Primavera, las otras dos comunidades presentan mayor heterogeneidad poltica, es decir, pertenencia organizativa e ideolgica a diferentes partidos polticos nacionales y regionales, conflictos y divisiones internas por intereses econmicos contrapuestos y participacin en uno u otro bando durante la guerra, entre otros factores.

    Las diferencias entre estas tres comunidades estn en el orden de sus distintas etapas de desarrollo comunitario, iniciadas en distintos momentos: San Pablo en 1976 previo a la represin, mientras que Victoria 20 de Enero en 1993 y Primavera del Ixcn en 1996, en la ltima etapa del enfrentamiento armado interno. San Pablo posee una organizacin bastante dbil, representada por un comit que se activa slo en funcin de proyectos de desarrollo concretos, es decir, sin una organizacin que vincule a la gente de la comunidad de forma permanente.

    Victoria 20 de Enero se encuentra en un punto intermedio. Se integra principalmente con familias que se refugiaron en Mxico; registra un conflicto interno que hace actuar separadamente a dos sectores y que impidi desarrollar el proyecto de comunidad que la gente se haba planteado al inicio de su asentamiento. Uno de estos sectores presenta un proceso de organizacin que incluye estructuras como la CGC, la organizacin de mujeres Mam Maqun, entre otras, as como acciones sectoriales y generales permanentes relativas a la ejecucin de proyectos. El otro sector se constituye con un comit poco activo.

    Por su parte, Primavera del Ixcn representa un proceso comunitario que inicia cuando se constituyen las CPR del Ixcn a inicios de los aos 80 y est integrada por familias que vivieron la experiencia de resistencia y familias de desmovilizados de URNG. En ella se registra un proceso de organizacin permanente en torno a una serie de proyectos productivos, prestacin de servicios sociales como salud y educacin, participacin comunitaria, etc. que logra integrar a la totalidad de familias de la comunidad, principalmente a travs de los asociados de la Cooperativa y padres de familia. Este proceso se cimienta en un proyecto de comunidad delineado e impulsado desde la resistencia, etapa en la cual se inicia una forma de produccin basada en el uso colectivo de la tierra y el proceso de trabajo colectivo. Primavera tambin experimenta un proceso de identidad o identificacin particular en el cual se relacionan elementos poltico ideolgicos (identificacin con el amigo: el EGP y rechazo al enemigo: el ejrcito), tnicos (la diversidad tnica), religiosos (la pertenencia a una creencia fundamental: la catlica) y comunales (las nuevas formas y contenidos de relacin social al interior de la comunidad), aspectos que sern profundizados en los captulos siguientes.

    7 Tanto Victoria 20 de Enero como Primavera del Ixcn se constituyeron en comunidades receptoras de

    desmovilizados de URNG.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    20

    Los temas de la etnicidad, identidad tnica y relacin intertnica poda estudiarse en cualquiera de ellas, obviamente con sus diferencias. Sin embargo, haba que decidirse por una y la escogida finalmente fue Primavera del Ixcn. Comparativamente Primavera presentaba una mayor complejidad en su proceso, a diferencia de San Pablo y Victoria 20 de Enero. Hasta cierto punto resulta un proceso histrico sui gneris en aspectos organizativos, de creacin y aplicacin de normas de relacin social, de desarrollo de la identidad o identidades tnicas y en el curso de las relaciones intertnicas. Adicionalmente, las condiciones eran inmejorables para el desarrollo del trabajo de campo desde diversas perspectivas: la apertura de las autoridades y habitantes de la comunidad y las condiciones para vivir en la comunidad. Asimismo, por sus caractersticas, se ha convertido o representa un ejemplo de organizacin, lucha y participacin social y poltica, vista as por otras comunidades y actores sociales en el mbito regional y nacional. Esta valoracin influye y refuerza la forma y el contenido que desde la gente de la comunidad y especialmente desde los lderes comunitarios, se intenta transmitir sobre su carcter, con el objetivo de obtener mayores recursos y apoyo. Tambin es base en el impulso de esfuerzos por construirla, de tal forma que responda a esas expectativas externas y, adems, fortalezcan los valores propios que son observados como base para el establecimiento de relaciones sociales y el logro de los objetivos que colectivamente se han trazado.

    5. INSERCIN Y ETNOGRAFA EN PRIMAVERA

    5.1. Ambito conceptual de insercin

    Y usted, de qu pas es?. Esta es una pregunta hecha por Juan, un joven de la comunidad. Y es que a pesar de ser un guatemalteco comn, con caractersticas fsicas y acento de un guatemalteco, de un ladino, para Juan yo resultaba ser un acompaante que lleg a Primavera de un pas distinto al guatemalteco.

    Citar la pregunta de Juan es oportuno, especialmente porque cualquier extrao a una comunidad se inserta en un mundo particular donde es incluido en clasificaciones ms o menos especficas. Este es el caso de Primavera del Ixcn, una comunidad con conceptos definidos respecto al forastero. A pesar de la presencia de sacerdotes catlicos forneos en el mundo de las CPR, el extranjero empieza a ser definido a partir de 1991, ao en que llegaron hombres y mujeres a vivir temporalmente en la comunidad, procedentes de Guatemala, Europa (la mayora espaoles), y casos individuales, de Mxico, Estados Unidos y Panam. Para la gente de las CPR, estos extranjeros representaron proteccin y apoyo, por ejemplo en labores educativas. Al llegar, los acompaantes8 se insertaron en la comunidad viviendo con la gente o en espacios especficos de habitacin, participando en viajes con determinado dirigente, en alguna comisin de trabajo social o poltico, siendo miembros del tribunal electoral en momento de eleccin de autoridades, apoyando en labores educativas, entre otras. Estos acompaantes, adems de desarrollar sta relacin y acciones, se constituyen en una especie de grupo ms o menos unido que, no obstante, permite la participacin de hombres y mujeres de Primavera en actividades propias, por

    8 En el mundo del refugio y retorno, el trmino de acompaante ya estaba presente. Es probable que el

    trmino haya sido llevado por los mismos forasteros y adoptado por la comunidad, aunque con significacin especfica a partir de las formas y contenidos con los que stos se insertaron y las relaciones establecidas con la gente y lderes de la comunidad.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    21

    ejemplo alguna cena para conmemorar un hecho representativo propio. Adems, son vistos de una forma y contenido distinto al de cualquier otro forastero, tal el caso de los trabajadores nacionales de ONG.

    Para los habitantes de Primavera ellos son acompaantes, as son concebidos y as estn en la comunidad. La clasificacin de acompaante connota un concepto y una definicin positiva en la cual influye la existencia de una representacin sobre stos como aquellos que abren o pueden abrir posibilidades de proteccin, financiamiento, apoyo y relacin social mientras est presente.

    Esta connotacin positiva hace que las autoridades comunitarias hayan establecido un mecanismo para facilitar su estada. As, algn miembro del Comit Ejecutivo de Primavera del Ixcn CEPI- y de los comits de grupo de asentamiento de la comunidad tiene la responsabilidad de ubicarlos en alguna de las dos casas de acompaantes, de coordinar que alguna familia les provea de alimentos durante tres das y otra familia releve posteriormente, as como garantizarles lea para que ellos mismo puedan preparar algn alimento si lo desean.

    A partir de las actividades de apoyo que generalmente realizan en la comunidad y el trato amable y cordial con la gente, han logrado afianzar relaciones de confianza. De hecho muchos de ellos tienen acceso a informacin y procesos supuestamente exclusivos de la gente nativa: por ejemplo, en el tratamiento de algn conflicto interno de la comunidad, en el conocimiento de los espacios privados de la vivienda y en la recepcin de problemas inclusive maritales.

    Con la clasificacin de acompaante, tambin se encuentra la casa del acompaante, lugar donde son ubicados los extranjeros que llegan por temporadas cortas o largas, visitantes de otras comunidades y miembros de ONG. La existencia de este espacio y referente ya creado, al igual que en Victoria 20 de Enero, facilit mi insercin en la comunidad al encontrar condiciones para pernoctar, aunque claro, limit en parte mi conocimiento cotidiano de las relaciones intrafamiliares.

    Este es el campo especfico de clasificacin donde fui ubicado por aquel que me vea o trataba por primera vez, o por la comunidad desconocedora de mi labor. Sin embargo, con el transcurrir de los das avanc en el establecimiento de relaciones y en proveer informacin, lo que hizo cambiar la clasificacin utilizada, pasando a la designacin de el estudiante y el uso ms comn de mi nombre propio.

    5.2. Trabajo de campo

    En este contexto el procedimiento seguido en los meses de trabajo de campo (desde mayo de 1999 --con excepcin de un mes entre junio y julio-- a febrero del 2000) consisti en desarrollar una rutina que cubriera buena parte del da, temas y relaciones cotidianas9,

    9 Estos propsitos tambin se cumplieron en casa de doa Andrea, una seora de habla popti, casada con don

    Domingo (qanjobal), lugar donde me aliment cotidianamente, salvo algunas excepciones en las cuales fui

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    22

    espacios y momentos de relacin social diversos, y aspectos de orden histrico, organizativo, poltico, desarrollo comunitario, etnicidad, identidad, relacin intertnica, relaciones intercomunitarias, etc.

    La relacin con la comunidad incluy tambin establecer una red de conocimiento definida a partir de las estructuras existentes como el CEPI, la Junta Directiva de la Cooperativa, los comits de grupo, los cuales fueron una fuente de informacin importante y se constituyeron en un canal para la relacin o el conocimiento de nuevos informantes. Tambin se trabaj con organizaciones y personas alejadas de las instancias de direccin y autoridades comunitarias, tratando de recoger puntos de vista independientes y conocer versiones, quizs contradictorias, sobre el proceso comunitario concreto y el grado de homogeneidad en la identificacin, especialmente tratndose de lo poltico.

    Generalmente se trat de observar y buscar relacin con la gente en sus viviendas, principalmente con mujeres las cuales en general permanecen la mayor parte del da en sus casas desarrollando tareas como: cuidar a sus hijos no escolares, limpiar, cocinar y tejer. Esta permanencia, como se podr observar, es diferente en otras comunidades y regiones del pas, en las cuales se incorporan a las actividades agrcolas o bien se encargan de actividades comerciales. Asimismo, a diferencia de otras regiones, la receptividad a mi bsqueda de informacin con mujeres cuando estaban solas no despert desconfianza detectada. A los hombres se les contactaba en sus viviendas principalmente al final de la tarde y das domingo, o en el trabajadero10 durante las maanas y parte de la tarde.

    Fueron pocas las ocasiones en que hubo renuencia a brindarme informacin. Esto se deba al poco dominio del idioma en algunos hombres y mujeres, especialmente ancianos, o por el desconocimiento sobre mi procedencia y objetivos al preguntar. Sin embargo, al momento de mencionar que tena la autorizacin del CEPI para estar y trabajar de esa forma en la comunidad, inmediatamente se observ cambios de actitud y se registr la apertura deseada.

    El trabajo etnogrfico incluy la realizacin de sesenta y seis entrevistas. Las personas abordadas fueron escogidas tratando que representaran a distintas edades, status, ascendencias, cargos y participacin social, de tal forma que la informacin procediera de gente con distintos niveles y tipos de conocimiento sobre la historia de las CPR, la realidad poltica, econmica y social de la comunidad. Del total de entrevistas el 52% fueron realizadas a mujeres, el 81% a personas sin responsabilidades polticas, aunque algunas haban sido autoridades en un momento dado. Diez entrevistas se realizaron con lderes de la comunidad o de sectores de organizacin como jvenes, mujeres, Derechos Humanos. (8 hombres y 2 mujeres, reflejo aproximado de la participacin por gnero en las estructuras de la comunidad), de tal forma que se cubrieron las distintas formas de organizacin y participacin interna y lderes posibles. Cabe destacar que cuatro entrevistas fueron colectivas, realizadas a dos o ms personas.

    invitado a almorzar o cenar en casa de alguna otra familia, o en alguna actividad de la comunidad, grupo o acompaantes que inclua la comensalidad. 10

    Trabajadero es el trmino utilizado para designar el lugar donde se realiza el trabajo agrcola.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    23

    El tiempo y los temas de las entrevistas se basaron en una gua de entrevista general, que fue enriquecida y adecuada dependiendo de las caractersticas y posibilidades de la persona abordada. En algunos casos el inters estuvo puesto en la historia de vida, til para observar desde las experiencias personales el proceso migratorio, colonizacin del Ixcn Grande, resistencia en las CPR y vida en Primavera. La mayora de veces las entrevistas se realizaron sobre la base del conocimiento que la gente tena de su contexto social. Otras veces domin el inters por abordar un tema especfico como la normativa de la vida comunitaria, la comisin encargada de aplicarla la Comisin de Asuntos Sociales, CAS- y los procedimientos de aplicacin. Es decir, existieron varias lneas o nfasis temticos, as como ejes diacrnicos y sincrnicos que guiaron la investigacin y las entrevistas en lo especfico.

    As, sobre el proceso histrico de la comunidad se indagaron los antecedentes hasta llegar a la etapa despus del asentamiento definitivo efectuado en 1996. En ese marco, se fue obteniendo informacin sobre la organizacin: objetivos, niveles, integracin, toma de decisiones, acciones, relaciones intertnicas individuales y colectivas en cada nivel de organizacin y liderazgo (qu y a quines representan). Asimismo sobre los factores que hacen de la historia de las CPR algo comn y de la comunidad un mbito de relaciones expresadas en participacin social y poltica, las instancias y rganos de autoridad y representacin.

    Por otra parte se trat de establecer la autoidentificacin tnica, los rasgos que cada persona consideraba propios o pertenecientes a otros orgenes tnicos y las categoras tnicas existentes. Relacionado con ello la importancia que tiene ser indgena o ladino, ser mam o qanjobal, al momento de establecer relaciones sociales en el nivel comunitario y frente a gente de otras comunidades. Se abord la identificacin de ascendencia, idioma u otros aspectos que al momento de asignar una categora tnica resultaron problemticos, por ejemplo: Qu pasa con los hijos de matrimonios mixtos?. Qu son tnicamente?. La intencin de abordar estos y otros factores fue conocer lo ms profundo posible el proceso de construccin comunitario y, en ese marco, establecer el papel que juega en el carcter multitnico de Primavera. Pero, sobre todo, determinar el desarrollo de la etnicidad y su conclusin en la existencia de categoras tnicas que denotaran identidad especfica. Asimismo, el contenido del ser revueltos que manifiesta la gente y su papel como parte de una ideologa, sostn del modelo comunitario.

    Por ltimo, adicional a las entrevistas tambin se desarroll una bsqueda y anlisis de documentos de la comunidad, tales como actas, memorias, boletines, etc., todos ellos conteniendo informacin sobre hechos, decisiones o puntos de vista colectivos o visiones desde las autoridades comunitarias. Esta tarea contribuy a mi mejor conocimiento del proceso comunitario en general y de aspectos especficos como relaciones con otros actores sociales (comunidades, ONG, OG), planes y lneas de trabajo, formas de organizacin. Su obtencin no tuvo ningn obstculo, a no ser la carencia de un archivo organizado en la comunidad, exigencia por dems insostenible de mi parte. Los miembros del CEPI a quienes acud para tal efecto, siempre estuvieron dispuestos a colaborar, en parte por su inters expreso en dar a conocer el proceso de Primavera y en que sea mejor comprendido. Igualmente, se le dio seguimiento a algunos procesos como la participacin de Primavera a travs de delegados o representantes, por ejemplo, en la Consulta Popular realizada en todo

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    24

    el pas el 16 de mayo de 1999. Asimismo, el de las elecciones generales a escala nacional de noviembre y diciembre del mismo ao.

    Por ltimo quisiera aclarar que los captulos del tres al seis son producto de la informacin recabada con gente de Primavera del Ixcn, pero en el caso del segundo captulo se utiliz tambin informacin proveniente de gente de otras comunidades y de personeros de instituciones de desarrollo que realizan trabajo en la regin.

    6. TRABAJO ETNOGRFICO Y ANTROPOLOGA NATIVA

    Aunque es importante, no se pretende hacer referencia a las discusiones que en y sobre Guatemala se estn haciendo respecto al tema de la etnicidad. Solamente se quiere referir a un elemento concreto en el cual estudios como el presente puede ser de ayuda para entender la realidad regional o nacional.

    Uno de los puntos en discusin es cmo aplicamos la categora de grupo tnico. A veces es utilizada para referir a los conglomerados mam, qeqchi y otros en tanto configuraciones socioculturales, pero sin tener el cuidado de verificar si estamos realmente frente a concreciones que refieran a un grupo tnico como tal. El que estos conglomerados puedan presentar etnicidad que los haga parecer uno slo, no representa que su identidad va a referir a los mismos rasgos significativos en general asignados externamente como propios y, consiguientemente, que contengan relaciones armnicas y exclusivas. Es importante en ese sentido partir de las diferencias y clasificaciones que los mismos sujetos efecten y establecer si stas tienen un carcter de marca o contraste para el establecimiento de relaciones sociales de inclusin y exclusin. De tal forma, entonces, que en cada contexto debemos cuestionar la existencia de un grupo tnico en tanto organizacin social.

    Evidentemente, en algunos contextos como el Ixcn, El Petn o la regin metropolitana, se presentan casos concretos en que el grupo tnico tiende a no presentarse, a pesar de la existencia de etnicidades e identidades tnicas diferenciadas, las cuales no llegan ser factores de organizacin social o no tienen un peso dominante en el establecimiento de relaciones con otros conglomerados, especialmente en el mbito de las relaciones individuales y, consiguientemente, tampoco en las relaciones colectivamente consideradas. Los temas de la identidad y de los grupos tnicos tienen relevancia en la medida que los referimos a las relaciones sociales. Pero resulta que a veces son ms importantes para establecer lmites sociales y, a partir de ah, relaciones sociales de inclusin o exclusin, otros aspectos como la pertenencia a un espacio simblico ms restringido como la comunidad o pueblo, aun dentro de un mismo conglomerado (como el mam) el cual desde el exterior pareciera un grupo social homogneo o con caractersticas de grupo tnico.

    Lo que pretendo afirmar como confirmacin-- es que Guatemala es heterognea, especialmente en materia tnica, y el caso de Primavera del Ixcn lo demuestra. La discusin antropolgica sobre la categora de grupo tnico y la importancia de la etnicidad para entender las realidades sociales, debe abrirse sobre todo a los resultados de investigaciones etnogrficas realizadas en distintos contextos y no solamente de aproximaciones a la problemtica en lo nacional. En ese sentido, tambin es fundamental decir que es necesario indagar en regiones a las cuales la Antropologa ha dado poca

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    25

    atencin a pesar de su complejidad social y tnica. Este es el caso del Ixcn, cuya realidad es compleja y heterognea pero poco abordada, salvo algunas excepciones en las cuales se han estudiado temticas un tanto diferentes a la que aqu se estudia.11

    Esto ser til no solamente para entender la complejidad del Estado nacin guatemalteco, sino para orientar quiz polticas de interculturalidad no solamente pensando en esa dimensin indgena ladino, qanjobal chuj, sino tambin en la dimensin de kiche de Totonicapn y kiche de Santa Mara Chiquimula (ambos en el departamento de Totonicapn).

    Esta apreciacin es aplicable a otros paradigmas, as me parece y as lo confirman antroplogas y antroplogos como Walda Barrios (2000), Mario Roberto Morales (1999), Pedro Paredes (1988) Jos Alejos Garca (1996). Es el caso de problematizar solamente a partir de la dualidad conceptual indgena ladino, encajar todo lo indgena en una identidad maya como categora poltica que tiende hacia la esencializacin tnica o pretender que el ladino es una unidad homognea.

    Por ltimo es necesario plantear que el estudio de caso de Primavera del Ixcn, aun cuando es til para demostrar la heterogeneidad y las posibilidades que presenta el anlisis de la realidad tnica, tiene limitaciones para analizar la realidad nacional. Esto se comprueba cuando comparamos el tema del proyecto poltico comunitario y del proyecto poltico nacional.

    En el primer caso es evidente que lo tnico resulta secundario para la gente en sus relaciones socioeconmicas y de poder. Por ello, su proceso y la definicin de su proyecto se sustenta en bases econmicas, sociales y polticas que refieren a lo tnico solamente como una realidad que existe, se acepta y se desarrolla sin que se registren procesos de exclusin, discriminacin y racismo.

    Sin embargo, en el mbito nacional esto resulta ser distinto, especialmente porque las exclusiones y formas de discriminacin y racismo en la sociedad civil y el Estado constituyen realidades que, en principio, deben ser reconocidas en la definicin de la Nacin guatemalteca y en la legislacin. Y para resolver esas iniquidades tnicas desde el Estado deben impulsarse polticas interculturales de forma especfica y transversal, las cuales pasan por reconocer derechos histricos y necesidades sociales, econmicas, culturales y polticas compartidas con la mayora de la poblacin pero, sobre todo, con la especificidad vivida por la poblacin indgena. 7. EL ANTROPLOGO NACIONAL COMO ETNGRAFO

    Cualquier antroplogo es un ser cargado de planteamientos tericos, formas metodolgicas para abordar temticas y problemticas, intenciones y afinidades polticas e

    11 Ricardo Falla (1993) aborda el proceso de represin masiva del ejrcito, sus consecuencias y, de forma

    bastante limitada ya que no era su objetivo, los nuevos procesos y experiencias sociales: aldeas modelo, los refugiados en Mxico y la poblacin en resistencia. Beatriz Manz (1991), por su parte, hace una aproximacin a la transformacin de La Esperanza, una comunidad del Ixcn. Adicionalmente, se encuentra Clark Taylor (1998) quien hizo un estudio de caso del retorno de refugiados, su proceso de incorporacin y los cambios producidos en la comunidad Santa Mara Tzej, del mismo municipio.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    26

    ideolgicas que pueden afectar la aproximacin a la realidad estudiada. En efecto, aun cuando se intente ser un observador alejado del objeto de estudio, al entrar en contacto ste puede verse modificando en tanto pasa a formar parte de una relacin en la cual, si bien se intenta obtener informacin de determinado tipo, quien es observado asumir una forma especial de darnos esa informacin, a veces interesado en dar a conocer una y no otra. En ese sentido, a pesar del carcter ontolgico de ese objeto observado, nuestra presencia y la relacin que establecemos con l, hace que de alguna manera lo construyamos, accin que se efecta en el qu, cmo, cuando lo observamos, describimos e interpretamos y, en ese sentido, la parte de l que logramos percibir.

    Algunos hablan de que una forma de resolver esta problemtica es que, en este caso el antroplogo, se site como sujeto trascendental, es decir, capaz de lograr ver al objeto de estudio y a s mismo al mismo tiempo, de tal forma que se logre dilucidar estos qu, cmo y cundo. De igual forma, que podamos dilucidar las condiciones gnoseolgicas de nuestra investigacin.

    Relacionado con lo anterior se nos presenta la pregunta cul es la condicin del antroplogo forneo o de antroplogo nativo que puede representar ventajas y desventajas al momento de acercarnos a un sujeto investigado?. Una de estas dimensiones puede ser el grado de conocimiento que se tiene sobre el contexto y el avance en el conocimiento de determinada problemtica, que se presenta con determinadas formas y contenidos en el mbito de una nacin en particular. Para el antroplogo forneo esta podra ser una desventaja y para el antroplogo nativo una ventaja.

    En mi caso particular, como antroplogo guatemalteco que define investigar una problemtica en una comunidad como Primavera del Ixcn, enfrent varios problemas, especialmente de obtencin, manejo e interpretacin de datos.

    Uno de ellos fue la empata desarrollada con las CPR desde que conoc de su existencia y carcter poltico, como un conjunto de comunidades que luchaban por su sobrevivencia y por resistir a un ejrcito agresor. Esta eleccin, que no correspondi con ninguna militancia partidista, tuvo como punto de partida la identificacin con esa lucha. Pero lo importante de resaltar es el peso que tuvo la visin que sobre la comunidad posea, hasta cierto punto ideal. Esto implic que en determinado momento interpretara los datos u obviara inconscientemente otros, de tal forma que la comunidad apareca, por ejemplo carente de mayores contradicciones. Esto tambin se deba, en parte, a la visin que desde los lderes queran transmitir de la comunidad, como un paradigma de resistencia, organizacin y participacin. Otras veces, al utilizar ciertos datos por ejemplo, autorizaba cierta visin de las autoridades comunitarias dndole el carcter de realidad u obviaba otras voces que podan decirme otras cosas. Es decir, la demasiada cercana afect en que la visin y la voz propia se juntaba con la voz de la gente de la comunidad, como una especie de eco, sin cuestionar en mayor medida lo que el sujeto deca y por qu lo deca. Afortunadamente, creo, logr superar estas deficiencias a partir de crticas recibidas por colegas con gran experiencia y conocimiento, as como a partir de solventar las mismas a travs de ciertos fundamentos tericos que permitieron un acercamiento mayor a la profundidad que permite el trabajo etnogrfico y la reflexin y anlisis de los datos obtenidos.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    27

    Pero en esta perspectiva no todo fue desventaja. Esa identificacin con la comunidad y el deseo de aportar a su proceso hizo que mi papel no se redujera al antroplogo que llega, se relaciona, obtiene informacin y luego desaparece con sus datos, sin dejar ningn beneficio al sujeto de investigacin, an cuando fuera con el resultado de su investigacin. En ese sentido, adems de mis labores etnogrficas opt por asumir cierto compromiso y, en lo concreto, ofrecer mis conocimientos y capacidades al CEPI. As fue como sin ser una actividad desarrollada intensiva y constantemente, apoy en la formulacin de algunos proyectos sociales y otras actividades logsticas para la asamblea general, charlas y asesoras especficas cuando fueron requeridas. La idea fue darle un sentido distinto a mi quehacer y estar en la comunidad, es decir, sin faltar a la tica y siendo coherente con mi compromiso de aporte a los procesos de cambio social, trat de asumirme como persona, como sujeto con un proyecto de vida personal. Esto, por supuesto, lo trat de realizar sin que representara adherir irregularidades en mi proceso de bsqueda de informacin lo cual fue logrado en buena medida. Ms bien, en algunos casos se facilit el contacto y acceso con personas y fuentes de informacin importantes, que incluso llegaban a compartir aspectos que pueden ser calificados como ntimos de la comunidad y relativos a esas contradicciones de las que hablaba antes.

    En conclusin, la experiencia vivida en el desarrollo de esta investigacin y la redaccin de este texto, permite que pueda afirmar que es necesario un acercamiento lo ms profundo posible al conocimiento terico de tal forma que permita interpretar la informacin lo ms apegado a la realidad. Asimismo, confrontar los resultados preliminares con el criterio de colectivos especializados, de tal forma que la crtica severa y constructiva sea base para el avance del conocimiento antropolgico. Pero sobre todo, pasar el mayor tiempo posible en la comunidad, con la gente, vindose a s mismo como antroplogo o antroploga que se convierte en parte de esa realidad, de tal forma que esto permita tambin distinguir el tipo y orientacin que se le da a los discursos que emiten los informantes, especialmente en aquellos casos como Primavera, en los cuales existe un inters evidente por verter cierta informacin y que el antroplogo como informante los traslade hacia segmentos ms amplios y en espacios diversos.

    CCCAAAPPPTTTUUULLLOOO IIIIII

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    28

    EEELLL IIIXXXCCCNNN UUUNNN PPPRRROOOCCCEEESSSOOO DDDEEE CCCOOONNNFFFIIIGGGUUURRRAAACCCIIIOOONNNEEESSS CCCOOOMMMUUUNNNIIITTTAAARRRIIIAAASSS

    EEE IIINNNTTTEEEGGGRRRAAACCCIIIOOONNNEEESSS TTTNNNIIICCCAAASSS

    Primavera del Ixcn es la consecuencia de mltiples fenmenos nacionales y regionales. Se constituye con poblacin campesina que migr al rea de Ixcn por razones econmicas, provenientes de municipios generalmente ubicados en regiones de mayor poblamiento indgena, donde predomina el minifundio, las tierras de vocacin forestal, aislamiento y marginacin en materia de desarrollo, entre otras caractersticas. Ya en el Ixcn, esta poblacin se vio obligada a desplazarse hacia la selva ixcanera como consecuencia de la represin masiva impulsada por el Estado a travs del ejrcito.

    Estos fenmenos en general, que no se limitan a las expresiones anteriormente esbozadas, han sido los causantes del origen y configuracin del municipio de Ixcn12 y, como parte de l, del proceso especfico de las Comunidades de Poblacin en Resistencia CPR-- del Ixcn y su vertiente comunitaria actual: Primavera del Ixcn, uno de los ms ricos y hermosos retoos de la poca de guerra que surge en la mtica selva ixcanera.

    Todo ello sucede en el contexto especfico del Ixcn, un municipio creado en 1985, el cual pertenece y se ubica al norte del departamento de El Quich. Su extensin territorial es de 1575 Km.2, la mayor parte constituido por tierras bajas, ricas en afluentes. Se encuentra a unos 150 metros sobre el nivel del mar y muy lejos de la ciudad de Guatemala, a 375 kilmetros de tortuoso recorrido --especialmente en poca lluviosa--, pasando por Cobn. Al norte es parte de la frontera con Mxico, al este con los municipios de Cobn y Chisc del departamento de Alta Verapaz, al oeste con Barillas del departamento de Huehuetenango y al sur con los municipios de Chajl y Uspantn de El Quich. Por razones administrativas, el municipio est dividido en 7 micro regiones13 definidas con criterios principalmente contrainsurgentes.

    Mapa 1. Ixcn 1983. Mapa con definicin de microregiones segn PRODERE.

    12 Originalmente, el Ixcn constituy una regin que inclua el territorio que hoy constituye dicho municipio y

    partes de Chajl y Uspantn del departamento de El Quich y Barrillas de Huehuetenango. Parte de los acontecimientos, procesos y anlisis de este estudio se refieren al municipio del Ixcn debido al mbito donde se obtuvo el conocimiento, a la referencia de procesos circunscritos al mismo y debido a que es el contexto inmediato de Primavera del Ixcn. Esto no implica, de hecho, que no se aborden comunidades como Mayaln que, adems de ser parte de las cooperativas de Ixcn Grande, pas a ser parte del municipio de Barrillas (Huehuetenengo) con la redefinicin de lmites territoriales en 1985. 13

    De las siete micro regiones, solamente la siete, correspondiente a Ixcn Grande, fue rea de colonizacin impulsada por la Orden misionera catlica denominada Maryknoll, aunque algunas comunidades como Santa Mara Tzej, en la microregin tres, fueron colonizadas por iniciativa de la Orden del Corazn de Jess. (ver mapa No. 1).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    29

    Segn estimaciones de la Unidad Tcnica de Planificacin UTMdel gobierno municipal, Ixcn cuenta con 75000 habitantes distribuidos en 185 comunidades con distintas cantidades de poblacin. El 90% de la poblacin vive en el rea rural y se dedica fundamentalmente a la agricultura, un 87% es pobre, un 57% es analfabeta y ms del 70% son indgenas de once orgenes tnicos: akateko, achi, popti (o jakalteko) chuj, ixil, kaqchikel, kiche, poqomchi, qanjobal, mam, qeqchi. Los orgenes tnicos con mayor presencia son el mam, qanjobal, qeqchi y ladino14.

    En trminos generales Ixcn es una regin heterognea y compleja, tanto en su evolucin histrica particular como en sus relaciones sociales, marcadas fuertemente por el conflicto, por la diversidad de identidades, entre otros factores. Todo ello, fruto de sucesivos y algunas veces traumticos recorridos migratorios, del enfrentamiento armado interno y del impulso de la poltica contrainsurgente. Esa heterogeneidad y complejidad del Ixcn es la que se aborda en este captulo, principalmente a partir de la informacin recabada con gente de Primavera, San Pablo y Victoria 20 de Enero, as como con lderes de organizaciones sociales de la regin y personeros de ONG.

    1. COLONIZACIN DEL IXCN

    Antes de los aos 60, el Ixcn fue una regin del pas casi desierta y de selva inexpugnable. De hecho solamente se puede verificar la existencia de algunos latifundios, donde se sola utilizar fuerza de trabajo indgena como mozos colonos. Estos trabajadores indgenas vivan concentrados en las fincas, muchos forzados y en cumplimiento de deudas hereditarias, producto generalmente de engaos, despojos y arbitrariedades. Como ejemplos donde se desarrollaban este tipo de relaciones estn las fincas San Luis Ixcn y La Perla (Payeras, 1998:125).

    Es en los aos 60 cuando da inicio un proceso de colonizacin sistemtico en la regin. Este registra fundamentalmente tres vertientes: la colonizacin espontnea, los proyectos de rdenes religiosas catlicas y los proyectos del Estado, ltimos que continan hasta la fecha a travs de la dotacin de tierra tanto a habitantes del Ixcn como de otras zonas del pas. Las tres vertientes responden a causas nacionales, especialmente ligadas a una estructura agraria marcada por el latifundio y el minifundio, siendo ste ltimo un sistema insuficiente ante el aumento de poblacin campesina y la escasez de tierra, insuficiente para cubrir las necesidades de subsistencia en el marco de un sistema econmico social con escasas alternativas.

    14 En este estudio el trmino ladino es utilizado como sinnimo de no indgena. Sin embargo, es necesario

    aclarar que los avances en el estudio del ladino en Guatemala han llegado a establecer algunas caractersticas, varias de ellas como supuestos importantes para su definicin: el ladino es un grupo heterogneo, se puede hablar de identidades ladinas y ubicarlas en diversos actores sociales, tanto en el campo como en las ciudades. (Barrios, 2000). Igualmente se ha determinado que es un trmino demasiado amplio, que esconde identidades ms especficas y fundamentales, algunas ellas nacionales o con referentes en su origen nacional o religioso. Este es el caso de los criollos descendientes puros de espaoles--, los judos, entre otros. En todo caso, en el Ixcn nos enfrentamos a uno o varios tipos particulares de ladinos cuyas caractersticas y el tipo de proceso identitario y de relacin intertnica que establecen, se debe a su origen geogrfico nacional, su experiencia de relacin tnica anterior y su contexto especfico donde se encuentran desarrollando actualmente. En todo caso la identidad ladina necesita mayor investigacin y reas como el Ixcn permiten varias vas para hacerlo. sese como referente bibliogrfico para esta discusin, el referido por Walda Barrios (Ibid).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    30

    1.1. Colonizacin espontnea

    Una de las vertientes de poblamiento hacia el Ixcn ha sido protagonizada por poblacin qeqchi, cuya rea histrica de asentamiento fue la regin de las Verapaces, al norte del pas. Esta poblacin se ha caracterizado por su desplazamiento permanente y paulatino hacia El Petn, Izabal y el actual Estado de Belice, adems del Ixcn. La razn fundamental ha sido la bsqueda de tierra, cuya escasez en lo especfico fue provocada por polticas de Estado tendientes a introducir el cultivo del caf y por la apropiacin de la tierra en pocos propietarios, especialmente de origen alemn. Estos factores afectaron la propiedad de la poblacin qeqchi desde 1871 hasta 194415. Otras de las razones para su desplazamiento han sido el aumento de poblacin que haca presin sobre la tierra, los mtodos inhumanos de explotacin econmica y extra econmica y las persecuciones polticas16. Estas causas hicieron del Ixcn una zona receptora donde stos guatemaltecos encontraron una posibilidad de desarrollo y su recurso ms anhelado y preciado: la tierra, en tanto su posesin para autoreproducirse econmica y tnicamente.17.

    Otra afluencia de inmigracin al Ixcn, registrada especialmente en la segunda mitad de los aos 80, est constituida por poblacin de origen ixil, la cual hua de la represin estatal. A pesar de no ser muy numerosa, tuvo como una de sus configuraciones receptoras a las Comunidades de Poblacin en Resistencia del Ixcn.

    Adicionalmente se registran inmigraciones de familias e individuos en lo particular, quienes llegaron aprovechando el impulso de la colonizacin dado por el Estado y las rdenes religiosas catlicas.

    1.2. Proyectos catlicos: tierra para los pobres

    Durante la segunda mitad del siglo XX surge una corriente dentro de la iglesia catlica, ms ligada a los intereses de la poblacin campesina e indgena, por dems pobre y sometida a relaciones de sobre explotacin. Esta corriente fue desarrollada por rdenes religiosas en bsqueda de afianzar sus vnculos religiosos y contribuir al desarrollo de comunidades y pueblos.

    15 Guillermo Pedroni (1991: 18) revela que es en la dcada de los 80 cuando se registra una desaceleracin de

    emigracin de la zona qeqchi, fundamentalmente porque en esos aos el Instituto Nacional de Transformacin Agraria INTA-- adjudic tierras dentro el rea de Alta Verapaz. 16

    Mario Payeras, al citar a un poblador de la aldea llamada Rubebolom, refiere que su poblacin qeqchi procedente de Alta Verapaz, lleg en busca de tierra y huyendo de las arbitrariedades de los jefes polticos. Mario Payeras (1998: 51). 17

    Segn referencia de AVANCSO, a principios del siglo XX, los qeqchi cruzaban a Ixcn desde el lado Sur Este del ro Chixoy y en los aos cuarenta y cincuenta formaron comunidades en las faldas de la sierra de los Cuchumatanes a inmediaciones del Ro Copn, que actualmente es frontera Sur del municipio. (AVANCSO, 1992).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    31

    Este es el caso de las rdenes de los Maryknoll y del Sagrado Corazn de Jess18, quienes en 1966 y 1970 respectivamente dan inicio a proyectos de colonizacin en el Ixcn, los cuales se ven interrumpidos por la represin a comienzos de los aos 8019. La mayora de integrantes de las CPR del Ixcn, hoy Primavera del Ixcn, proceden principalmente del proyecto de colonizacin impulsado por los Maryknol y que se ubic en Ixcn Grande (hoy micro regin 7), entre los ros Ixcn y Xalbal. A esta rea llegaron inicialmente 1500 familias aproximadamente, la mayora de municipios de Huehuetenango.

    Los nuevos colonos, en buena medida jvenes procedentes de distintos orgenes tnicos aunque con predominio indgena--, tradiciones socioculturales y localidades de los departamentos Huehuetenango, El Quich, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos y la Costa Sur.

    Esta poblacin se caracterizaba por incluir familias procedentes de comunidades en las cuales la tierra ya constitua un bien escaso. Adems, se vean obligados a bajar a la Costa y Bocacosta Sur del pas para vender su fuerza de trabajo en condiciones infrahumanas, devengando salarios por debajo del mnimo. Se trata de poblacin que no lograba satisfacer sus necesidades bsicas y sin alternativas para salir de su condicin de pobreza. Es as como cientos de campesinos y sus familias deciden o aceptan la oferta de las rdenes religiosas para llegar al Ixcn Grande, todos ellos tras el sueo de tener su propia parcela de tierra. As lo manifiesta Gaspar: Nos dieron 400 cuerdas (17.5 hectreas) a cada parcelario. Para m era bastante tierra. Todos contentos empezamos a trabajar bien duro... Nuestros hijos ya no estaban como nosotros, iban a recibir su herencia (qanjobal, de 57 aos).

    Como puede observarse, no solamente implic la posesin de tierra20, sino gener un pensamiento de bienestar y futuro promisorio, acentuado a medida que los beneficios econmicos y sociales eran perceptibles: mejores ingresos econmicos, escuela para los hijos, servicios cooperativos, nuevos espacios de aprendizaje, concientizacin, participacin en la toma de decisiones, en la eleccin de sus autoridades y en la direccin de sus propios procesos21. Asimismo, como bien lo observa Yvon Le Bot, existi el deseo de integracin y aspiracin a la modernidad, manifiesto en su afn de apertura al mercado y a la sociedad global (Le Bot, 1995:128).

    Las cooperativas en el Ixcn Grande, se constituyeron en las organizaciones que permitieron darle viabilidad a los proyectos de desarrollo econmico y social en el rea. En total cinco cooperativas fueron organizadas por los Maryknoll, siendo ellas: La

    18 Los proyectos de la orden del Sagrado Corazn de Jess inician a partir de 1970 en la Zona Reina, entre los

    ros Chixoy y Xalbal, con inmigrantes principalmente de origen kiche quienes tambin fueron organizados en cooperativas, proceso dirigido por el cura Luis Gurriarn. 19

    Ricardo Falla refiere que en 1966 bajaron los primeros colonizadores con el Padre Doheny a tomar posesin de terrenos obtenidos por compra de tierras privadas y adjudicacin de tierras nacionales como parte de un proyecto de la iglesia catlica en combinacin con el INTA. (Falla: 1992:11). 20

    En el caso del proyecto de la orden Sagrado Corazn de Jess cada parcelario reciba 31 hectreas. (Manz, en Carmack, 1991:126) 21

    Beatriz Manz tambin observa en 1973, que exista un aliento de esperanza, seguridad, orgullo, un sentido de pertenencia a ese lugar y una certeza de que ellos mismos habran de configurar su futuro. (Ibid: 122-123).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    32

    Resurreccin (en Pueblo Nuevo), La Unin / Selva Reyna (en Cuarto Pueblo), Los ngeles, Mayaln y Xalbal, las cuales fueron convertidas en 1970 en una especie de federacin denominada Cooperativa Ixcn Grande R. L. Esta federacin lleg a tener 2200 familias y una 8000 hectreas de tierra aproximadamente. A finales de los aos 70 tambin es organizada la Asociacin de Cooperativas ACO-Ixcn, una federacin cooperativa de todo el Ixcn, creada a pesar de la oposicin del gobierno de Lucas Garca y en franca contradiccin con las compaas petroleras que venan destruyendo campos cultivados y realizando una apropiacin indebida de tierras (AVANCSO 1992: 32-40, y Falla, 1992:11-13).

    Tanto en el Ixcn Grande como en aquellas cooperativas organizadas por la orden del Sagrado Corazn de Jess, los sacerdotes se constituyeron en los conductores reales.. Su capacidad para dirigir el proceso productivo y comercial, adems de su liderazgo religioso, hicieron que los sacerdotes fueran los dirigentes socio--productivos. Esto se debi a la falta de posibilidades de los asociados para hacerse cargo de la administracin de forma inmediata. Algo diferente sucede en la actualidad, pues los lderes de las organizaciones estn mas capacitados y han acumulado experiencia que les permite dirigir sus propios procesos. No obstante, los sacerdotes intentaban trasladar responsabilidades y construir capacidades para que las juntas directivas asumieran paulatinamente la direccin de las mismas.

    Las cooperativas del Ixcn Grande incluyeron un centro poltico administrativo, comercial y religioso, los cuales se ubicaron en los poblados Mayaln, Xalbal, Santa Cruz Pueblo Nuevo, La Unin o Cuarto Pueblo, y Los Angeles. A su interior, cada cooperativa se organizaba socialmente en centros, una estructura espacial y organizativa bsica en la cual se desarrollaba la produccin familiar de cultivos tradicionales como maz y frijol, as como nuevos cultivos como caf, arroz y cardamomo. A partir de ellos se organizaban las tareas colectivas de produccin, comercio, entre otras. Un ejemplo es la cooperativa de Pueblo Nuevo, la cual tena 30 centros y cada uno de stos se integraba por 20 a 30 familias o parcelistas (Mateo, qanjobal, de 48 aos, antiguo parcelario). Con la excepcin eventual de directivos, los cooperativistas vivan en sus parcelas, en cada uno de los centros.

    En su inicio los centros se constituyeron con personas exclusiva o mayoritariamente del mismo origen tnico o procedentes de la misma comunidad, pueblo o municipio. Esta integracin monotnica se dio especialmente durante los primeros tres aos de colonizacin dirigidos por el Padre Eduardo Doheny. Posteriormente, con la llegada del Padre Guillermo Woods22 en 1969 y la ampliacin de las localidades de donde procedan los colonos, los centros van adquiriendo un carcter mas heterogneo tnicamente. Al final, entonces, la integracin de los centros respondi a la dinmica del proceso de colonizacin y el patrn de agrupamiento que se adoptaba.

    22 Segn Falla (1992: 17), Guillermo Woods es asesinado por el ejrcito guatemalteco el 20 de diciembre de

    1978. Este sacerdote se constituy en objetivo militar debido al impulso de una misin social y espiritual con los pobres, y por ser dirigente de las cooperativas, que en la visin contrainsurgente fueron concebidas como manifestaciones organizadas de los comunistas.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    33

    Los centros eran principalmente subdivisiones para el asentamiento y la organizacin para el trabajo de los parcelarios de cada cooperativa. La cooperativa en su conjunto adquira un carcter ms parecido al de comunidad debido a su forma de organizacin econmica y poltica y el espacio con el cual se identificaban los colonos.

    En los centros cooperativos en los cuales la gente proceda de un mismo pueblo u origen23, las familias lograban una mejor y mayor comunicacin y relacin cotidiana a partir de compartir el mismo idioma. Esto hizo que pudieran y optaran de forma primordial y con distinta duracin por relacionarse entre ellos; y aunque no fue una relacin de exclusividad infranqueable, sirvi para marcar en cierto sentido una frontera entre ellos y la gente de otros orgenes.

    No obstante que la relacin social se desarrollaba en los dos mbitos (el de los centros y de las cooperativas), la configuracin de algunos centros y las cooperativas en su conjunto tenan un carcter multitnico. En la cooperativa (de Pueblo Nuevo) haba qanjobal, mam, qeqchi, jakalteko, quich; haba castellanos pero no son de raza ladina En el centro Jerusaln ah haba mam, qanjobal y otros. (Eusebio, mam, 42 aos). En estos espacios se desarrollaron relaciones intertnicas, especialmente de tipo individual, pero se necesit, por ejemplo, el aprendizaje del espaol como idioma franco o el idioma predominante (un kaqchikel aprendiendo el qanjobal).

    En ese contexto, las relaciones entre indgenas de distinto origen y entre stos y los ladinos --que resultaban ser minora-- se fueron haciendo ms comunes, amplias y dinmicas entre familias e individuos, tanto en los contactos a partir de la vecindad, como en aquellos referidos a las tareas colectivas, asambleas de la cooperativa, reuniones religiosas, en los das de mercado, en la escuela. Estas relaciones se estrechaban desde el momento de ingresar a las tierras de la cooperativa. El procedimiento para adquirir tierra iniciaba con la permanencia inicial de la familia o individuo solicitante en la parcela y vivienda de un antiguo parcelario. Este parcelario apadrinaba y vigilaba las prcticas y concepciones de los nuevos colonos, las cuales eran evaluadas para determinar la concesin de derechos y obligaciones como miembros de la cooperativa. Este apadrinamiento, concebido como apoyo a los recin llegados permiti el estrechamiento inicial de relaciones entre stos con sus respectivas familias.

    En stos espacios lo importante era la pertenencia a un proyecto comn y no tanto las diferencias socioculturales, siempre presentes y expresadas como identidad tnica, pero sin determinar la relacin social. Antes bien, las relaciones, especialmente de tipo comunitario, se dieron a partir de la pertenencia a la misma extraccin de clase y condicin de socios, con los mismos derechos y obligaciones, salvo en aquellos casos en que el dominio del espaol y la escritura eran condiciones para que el ladino tuviera mayor acceso a los puestos directivos.

    23 Un ejemplo de este tipo de casos lo da Yvon Le Bot cuando habla de los ixtahuacanecos: pese a los

    reveses, a las dispersiones forzosas, el primer grupo que entr en el Ixcn se reconstruye hasta en los campos de refugiados en Mxico. (1995:126).

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    34

    En sus lugares de origen no posean tierra o contaban con unas cuantas cuerdas (cinco cuerdas nos refiere un informante) y su fuerza de trabajo que vendan en las fincas cercanas o en la Costa Sur. E n las cooperativas del Ixcn, sin embargo, los asociados tuvieron acceso al usufructo permanente de una parcela y se integran a formas de trabajo colectivo que les garantizaron mayores ingresos econmicos y un sentimiento de prosperidad casi inmediata.

    Se integran igualmente a nuevas relaciones sociales y polticas muy ligadas a la estructura de la cooperativa y al trabajo religioso de las rdenes catlicas, distintas en buena medida a las conocidas antes de su llegada al Ixcn. La visin con respecto a la organizacin se extendi hacia lo regional y nacional. As empiezan a gestarse y desarrollarse vnculos, no siempre coincidentes, con el movimiento campesino promovido por el partido Democracia Cristiana Guatemalteca y con el movimiento insurgente impulsado por el Ejrcito Guerrillero de los Pobres EGP- en la dcada de los 70 e inicios de los 80.

    Las caractersticas de su integracin y del proceso inicial se dieron en un marco de relacin cotidiana difcil por el alto ndice de monolingismo, la falta de experiencias similares y los conflictos iniciales. Adems, hicieron que se registraran cambios en las formas y contenidos de su etnicidad y consiguientemente el inicio de un proceso en donde la identidad resulta algo problemtico para muchos24. Uno de los factores que contribuy en este sentido fue el establecimiento de relaciones de parentesco (matrimonios y compadrazgos) y amistad independientes del origen tnico.

    Las cooperativas entonces fueron el marco para tejer relaciones sociales fuertes y en proceso de consolidacin. As se registran algunos matrimonios mixtos, indeseables en un inicio. Observemos el comentario de Mateo: Antes cuando no haba represin, no se permite la mezcla, esa era la idea, la cultura del pueblo. No se habla el mismo dialecto, no se entiende. (qanjobal, 48 aos). Algunas de las razones eran, como se pudo haber observado, no hablar el mismo idioma, poseer distintas costumbres y comidas. No obstante, como menciona Juan, vindolo desde la actualidad: Todos ramos gente. Con los animales si es diferente. Pero como somos gente, entonces se puede casar. A veces la gente no quiere porque piensan que estn hablando mal de ellos o que las costumbres son diferentes. (mam, 56 aos, antiguo parcelario del Ixcn Grande). Adicionalmente, en el mbito general, los problemas comunales o familiares empezaron a ser resueltos por la Junta Directiva de la cooperativa, independientemente del origen tnico de los implicados. Estas y otras formas de relacin tejidas fueron acercando an mas a la gente.

    Los procesos que venan siendo desarrollados fueron rotos parcialmente por la represin, la cual hizo que pasaran a otras escenas y con otros individuos y familias, tales fueron los casos registrados en el refugio y la resistencia en la montaa.

    24 Al hablar aqu de identidad me estoy refiriendo a la autoidentificacin hecha por ellos mismos cuando se

    nombran como qanjobales, qeqchies, etc. Lo problemtico se refiere al momento en que comienzan a preguntarse por la identidad de los hijos nacidos de cnyuges de distinto origen tnico o cuando les resulta imposible decirse somos una comunidad o cooperativa mam siendo el carcter multitnico de estas.

  • MARIO ENRIQUE SOSA

    35

    1.3. Poltica de colonizacin del Estado

    Las adjudicaciones de estas tierras en el Ixcn se remontaban al perodo de la Reforma Liberal a fines del siglo XIX, cuando el Presidente Justo Rufino Barrios premi con tierras a milicianos de origen ladino y mam que f