Procesamiento de Chirimoya

download Procesamiento de Chirimoya

of 6

Transcript of Procesamiento de Chirimoya

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    1/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    1.DescripcinLa chirimoya proviene de un rbol originario de los andes delnorte de Sudamrica y se desarrolla en zonas subtropicales.El fruto tiene una forma acorazonada de aproximadamente 10cm de dimetro, es verdigris y est cubierto por intumescenciasparecidas a gotas de agua. La pulpa es cremosa de color blanco

    con ligeros grumos de aspecto gelatinoso con semillas de colornegro.Es rica en contenido vitamnico, sales minerales, e hidratos decarbono.

    2.Cosecha

    Ficha Tcnica

    Procesamiento

    de la Chirimoya

    39

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    2/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    Climas y Suelos

    - El Clima tiene que ser sub-tropical, con temperaturas entre14C y 24C y la humedad relativa de 80% con climas deatmsfera hmeda.

    - El suelo tiene que ser franco y de buen drenaje con buencontenido de materia orgnica.

    Propagacin

    - Esta se hace por reproduccin de semillas o por estacas.

    Cosecha

    - Primero se prepara el terreno haciendo hoyos de 0.60 m X 0.60

    m y 0.70 m de profundidad.- El suelo va a necesitar estircol para mantener su fertilidad.

    Cada tres o cuatro aos se tiene que hacer una fuerteestercoladura adems de aplicar anualmente fosfatos y salespotsicas.

    - Los riegos deben ser ligeros y frecuentes.- Su cosecha es floreada y cada fruto desprende del rbol en

    forma manual, retirando luego el pednculo.

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    3/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    3.Post CosechaRecoleccin

    - Primero la fruta deber ser recolectada cuando ha crecido almximo, que normalmente es cuando se encuentra amarillentoy de una textura firme.

    Pesado y Seleccin

    - Se pesa el producto y se hace una seleccin de acuerdo a lasanidad.

    -

    Se separan los frutos daados y se escoge la fruta de acuerdo ala utilizacin.

    Clasificacin

    - Se separan los frutos maduros para su distribucin y consumoinmediato y los que no han madurado se almacenan.

    - Tambin se tiene que separar por tamao, peso y calidad.

    Limpieza y Desinfeccin

    - Se debe limpiar la fruta con agua limpia y potable combinadacon jabn y se va cepillando suavemente la fruta para no causarledao. Luego se deja secar al aire libre.

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    4/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    Empaque

    - Para transportar la fruta se pueden usar guacales de madera ocanastillas plsticas.

    - Dentro de los envases ms grandes se tienen que empacar encajas de cartn de 5.5 Kg. Rellenas con un material queamortige.

    Almacenamiento

    - Dependiendo de la variedad de la fruta, de la madurez y de laduracin de la fruta se puede almacenar entre 8 y 12C, conhumedades relativas entre 90 y 95%.

    - Dentro de los envases ms grandes se tienen que empacar encajas de cartn de 5.5 Kg. Rellenas con un material queamortige.

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    5/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    4.Plagas y EnfermedadesPlagas

    Mosca de la fruta, caros, queresas

    Enfermedades

    Oidiosis causada por Oidium sp.

    5.Usos- La fruta se usa fresca como consumo diario y la otra forma es enpostres, nctares y jugos.

    Recursos electrnicos relacionados:

    Fichas Tcnicas: Chir im oya

    FAO

    http:/ / www.fao.org/ inpho/ content/ documents/ vlibrary/ AE620s/ Pfrescos/ CHIRIMOYA.HTM

    Cher imoya

    California Rare Fruit Growershttp:/ / www.crfg.org/ pubs/ ff/ cherimoya.html

    Cher imoya

    Purdue University

    http:/ / www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/ cherimoya.html#FoodUses

    Bibliografa:

    Per Acorde. Estudio Econmico Productivo del Per 2003.Lima, Per.

    Mayores informes:

  • 8/3/2019 Procesamiento de Chirimoya

    6/6

    Soluciones Practicas-ITDG /Av. Jorge Chvez 275 Miraflores, Lima, PerTelfono: (511) 447-5127/446-7324/444-7055 Fax: (511) 446-6621

    Web:www.solucionespracticas.org.peE-mail:[email protected]

    Servicio de consultas tcnicasPersona de contacto: Giannina SolariEmail: [email protected]: www.solucionespracticas.org.pe