Procesador de textos "energía del rayo"

5
TECNOLOGÍA 1 1ºESO 2014/15 PROCESADOR DE TEXTOS_ WORD Mira la imagen de la interfaz de Word y marca en la hoja con llamadas, los siguientes elementos: Menú Insertar/Formas/Llamadas/elige una y escribe el texto (fuente Arial, tamaño 8) 1. Barra de Título 2. Barra de menús 3. Barra de herramientas estándar 4. Área del trabajo o de escritura 5. Reglas vertical y horizontal 6. Botones de alineación 7. Menú de inicio 8. Botón de Office 10. 9. Editar o cambiar fuente 10. Editar o cambiar párrafo 11. Barra de tareas 12. Barra de estado. Realiza siguientes ejercicios y guarda los archivos con el nombre que se indica, en una carpeta que llamarás “energía del rayo” y que crearás dentro de tu carpeta. EJERCICIO.1 .- Abre un documento en blanco de Word y realiza las siguientes actividades: a. Escribe el siguiente texto: La energía del rayo El rayo es una descarga eléctrica natural producida durante una tormenta eléctrica. Se origina en la atmósfera en zonas cargadas de electricidad estática y que va acompañado de una luz intensa, el relámpago, y de un fuerte ruido, el trueno. La descarga eléctrica de un rayo puede tener un voltaje de 100.000.000 voltios (la corriente doméstica tiene un voltaje de 220 voltios). La energía que transmite el rayo , es tan grande que si se pudiera guardar, podría iluminar toda una ciudad de tamaño medio durante un año. Sí se tiene en cuenta que cada segundo caen en la Tierra 100 rayos, sí se pudieran aprovechar, sería una fuente de energía excelente. Barra de Título Área de …. Menú de Inicio… .

description

Actividad procesador de textos

Transcript of Procesador de textos "energía del rayo"

Page 1: Procesador de textos "energía del rayo"

TECNOLOGÍA 1 1ºESO 2014/15

PROCESADOR DE TEXTOS_ WORD

Mira la imagen de la interfaz de Word y marca en la hoja con llamadas, los siguientes elementos:Menú Insertar/Formas/Llamadas/elige una y escribe el texto (fuente Arial, tamaño 8)

1. Barra de Título 2. Barra de menús3. Barra de herramientas estándar 4. Área del trabajo o de escritura5. Reglas vertical y horizontal 6. Botones de alineación

7. Menú de inicio 8. Botón de Office 10. 9. Editar o cambiar fuente 10. Editar o cambiar párrafo

11. Barra de tareas 12. Barra de estado.

Realiza siguientes ejercicios y guarda los archivos con el nombre que se indica, en una carpeta que llamarás “energía del rayo” y que crearás dentro de tu carpeta.

EJERCICIO.1.- Abre un documento en blanco de Word y realiza las siguientes actividades:a. Escribe el siguiente texto:

La energía del rayoEl rayo es una descarga eléctrica natural producida durante una tormenta eléctrica. Se origina en la atmósfera en zonas cargadas de electricidad estática y que va acompañado de una luz intensa, el relámpago, y de un fuerte ruido, el trueno.La descarga eléctrica de un rayo puede tener un voltaje de 100.000.000 voltios (la corriente doméstica tiene un voltaje de 220 voltios). La energía que transmite el rayo, es tan grande que si se pudiera guardar, podría iluminar toda una ciudad de tamaño medio durante un año. Sí se tiene en cuenta que cada segundo caen en la Tierra 100 rayos, sí se pudieran aprovechar, sería una fuente de energía excelente.

b. Guárdalo en tu carpeta con el nombre "1_energia.del.rayo_(tu nombre)". Guardar como/aparece ventana: Guardar en: (tu carpeta); Nombre de archivo: (1_energía.del.rayo_ (tu nombre); tipo:(documento Word). /Guardar.

c. Abre el archivo "1_energía.del.rayo_(tu nombre)"; edita el texto aplicando lo siguiente: Título: centrar texto (inicio/párrafo/centrar); fuente Arial, tamaño 20, negrita, subrayar. Pon al texto: alineación justificada (párrafo/justificar); fuente Arial, tamaño12, color negro. El texto subrayado ponlo en rojo y resáltalo de gris, para ello pincha en el icono “color

de resaltado del texto” . Separa los párrafos: Inicio/ Párrafo/interlineado/opciones de interlineado/ /espaciado, anterior 12; interlineado de 1,5 líneas.

Barra de Título

Área de ….

Menú de Inicio….

Page 2: Procesador de textos "energía del rayo"

TECNOLOGÍA 1 1ºESO 2014/15

Guárdalo el archivo con el mismo nombre y en la misma carpeta. (Archivo/Guardar). Ciérralo

1. EJERCICIO.2.- Abre otra vez el archivo "1_energía.del.rayo_(tu nombre)", aplica lo siguiente:a. Cambia el título insertando un estilo WordArt: Menú insertar/texto/ pincha en

WordArt/selecciona uno de ellos/escribe el texto (puedes modificar fuente y tamaño)/aceptar.

b. Alinea el primer párrafo a la izquierda para ello selecciona el párrafo/alinear párrafo a la izquierda); centra el segundo y el tercero alinéalo a la derecha.

c. Cambia la fuente, el tamaño y el color en cada párrafo. (Como quieras)d. En cada párrafo, resalta el texto con un color acorde a su color.e. Guarda el archivo en tu carpeta con el nombre " 2_energía.del.rayo_(tu nombre)".

Minimiza el archivo.f. Busca en Internet una imagen relativa al texto (la energía del rayo). Cuando la

localices: da botón derecho sobre la imagen/ guardar imagen como/ aparece ventana y la guardas en tu carpeta con el nombre “rayo”. Vuelve al documento en el que estabas trabajando e inserta una imagen guardada al final del texto. (Menú insertar/Imagen /aparece una ventana, buscas la imagen en tu carpeta/insertar).

g. Guarda el ejercicio: Archivo/Guardar en tu carpeta " 2_energía.del.rayo_(tu nombre)".

EJERCICIO.3.- Abre el archivo "1_energía.del.rayo", aplica lo siguiente:a. Copia y añade al texto los siguientes consejos:

“Consejos de cómo actuar cuando nos sorprende una tormenta eléctrica en el campo:Alejarse de la tormenta rápidamente Nunca ponerse debajo de un árbol solitario.En caso de tener un coche cerca meterse dentro con las ventanillas cerradas No refugiarse en tiendas de campaña.Si es a campo abierto, no correr, esperar a que pase lo más agachado que se  pueda.”

b. Guarda el archivo en tu carpeta con el nombre " 3_energía.del.rayo_(tu nombre)". (Botón Office/Guardar como/)

c. Aplica al título otro estilo WordArtd. Pon al texto: alineación a la izquierda. fuente “Comic Sans”, tamaño12, color azul.

Separa los párrafos: Inicio/ Párrafo/interlineado/opciones de interlineado/ /espaciado, anterior 12; interlineado de 1,5 líneas.

e. Haz una lista de los consejos cuando nos sorprende una tormenta: Inicio/Párrafo/Viñetas o Numeración

f. Aplica un borde de página: Inicio/ Párrafo /Bordes y sombreado/pestaña borde de página/selecciona sombra/elige un estilo y color, pon en ancho 3/aplicar a todo el documento/ aceptar.

g. Inserta un encabezado a la página: Insertar/ Encabezado /elige “en blanco”/escribe en el cuadro superior:

TECNOLOGÍAS I 1º E.S.O. (Grupo) 2014/15

h. Pincha fuera dos veces para cerrar el cuadro superior.i. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre " 3_energía.del.rayo_(tu nombre)".

EJERCICIO.4.- Haz una tabla con tu Horario.a. Menú Insertar /Tabla/ Insertar tabla/Indica nº filas y nº columnas/ Aceptarb. Indica en las columnas los días semana y en las filas las horas.c. Escribe las asignaturas donde corresponda.d. Colorea igual las celdas de la misma asignatura: Selecciona celda/Botón derecho del

ratón/propiedades tabla/Bordes y sombreado/Pestaña sombreado/elige relleno-color/Aplicar a: celda/Aceptar/Aceptar

e. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre "4_Tabla.horario_(tu nombre)"

EJERCICIO.5.- Haz una tabla de la Hoja de Procesos Abre un documento nuevo.a. Pon el papel horizontal: Diseño página/Orientación/Horizontal.b. Haz la tabla de la Hoja de Procesos (Según modelo)c. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre: "5_Tabla.Hoja de proceso_(tu nombre

Page 3: Procesador de textos "energía del rayo"

TECNOLOGIÁS I 1º E.S.O. 2014/15

EJERCICIO.6 .- Abre un documento Word y realiza las siguientes actividades:a. CAPTURAMOS LA PANTALLA del escritorio.- En el escritorio pulsa la tecla [Impr Pant] que encontrarás

en tu teclado. Pégala en el documento abierto: botón derecho del ratón sobre el documento y elige la opción pegar (ajusta tamaño de la imagen).

b. Indica el nombre de los elementos del Escritorio con “llamadas o bocatas”, para ello abre lo siguiente: Menú Insertar/Ilustraciones/Formas/Llamadas, elige una, pincha y arrastra con botón izquierdo del ratón, hasta obtener el tamaño deseado.

c. Escribe las siguientes operacionesy realiza los cálculos con la calculadora del Sistema Operativo e indica su resultado en este documento: (Inicio/Programas/Accesorios/Calculadora)

            1978 + 1994 = 573 x 40 x 3,5 =            489,25 - 467,34 = (0,2+25) x  (4,5-0,5) =           (643 + 200) / 23 = 384,22 + 253,09 =            

d. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre: "6_ejercicio.capturapantalla-calculadora_(tu nombre)"

EJERCICIO.7 .- Crear un dibujo con PAINT e insértalo en un documento de Word.a. Abre el programa de Paint (Botón de Inicio/Todos los programas/Accesorios/Paint) y realiza un

geométrico que incluya figuras diferentes, rellenos, contornos,…, texto y tu firma.b. Selecciona el dibujo (selección rectangular/pincha y arrastrar hasta incluir todo el dibujo) y después

pincha recortar.c. Guárdalo en: tu carpeta con el nombre: "dibujo geométrico", tipo: ".jpg".d. Abre un documento nuevo de Word.e. Inserta el dibujo geométrico en el documento Word: Insertar/Imagen/Buscas la imagen en tu carpeta/la

seleccionas /Insertar/ Ajusta su tamaño e. Pon un nombre al dibujo con un cuadro de texto: Menú insertar/Texto/Cuadro de texto/Dibujar cuadro de

texto. , pincha y arrastra con botón izquierdo del ratón, hasta obtener el tamaño deseado. Escribe en su interior el nombre del dibujo, da contorno, relleno,….

f. Guarda el ejercicio en tu carpeta con el nombre: "7_ejercicio.Paint_(tu nombre)"

EJERCICIO.8a. Abre un documento nuevo de Word y escribe el poema “El creer. Aplica el formato que más te guste

(título, fuente, tamaño, color,...)b. Guarda el documento en tu carpeta con el nombre "8_ejercicio.poema el creer_(tu nombre)"c. Crea un borde al poema: Selecciona poema/ Inicio/ Párrafo /Bordes y sombreado/pestaña bordes

/selecciona sombra/elige un estilo, color, ancho 3/aplicar al párrafo/ aceptar.d. Da un sombreado al poema: Selecciona poema/ Inicio/ Párrafo /Bordes y sombreado/pestaña

sombreado / elige relleno/aplicar al párrafo/ aceptar.e. Pon letra capital a la primera estrofa: Insertar/Texto/letra capital/opciones /en el texto/líneas que ocupa 2/

aceptar.f. Inserta dos imágenes, una que te inspire sentimientos positivos y la otra, sentimientos negativos.

Búscalas en Internet y guárdalas en tu carpeta e insértalas en el documento. Escribe un “pie de foto”.g. Guárdalo en tu carpeta con el nombre "8_ejercicio.poema el creer_(tu nombre)"

El creer

Si crees que estás derrotado, lo estás.Si crees que no te atreves, no te atreverás.Si quieres ganar, pero crees no poder,lo más seguro es que no ganarás.

Si crees que perderás, ya perdiste.Pues en el mundo encontrarás que el éxitocomienza con la voluntad de la personay el poder de su mente.

Si crees que eres superior, lo eres.Tienes que estar segurode ti mismo,de vencer alguna vez.

Las batallas de la vidano siempre son ganadaspor el hombre más fuerteo más rápido.

Tarde o temprano el que ganaes aquel que cree poder ganar.El éxito empieza con la fey la fuerza de voluntad.