Procerso Basico Para Extraer Masa y Leche

2

Click here to load reader

description

extraer masa y leche

Transcript of Procerso Basico Para Extraer Masa y Leche

Page 1: Procerso Basico Para Extraer Masa y Leche

PNBS

www.crblprogramasoya.org

PROGRAMA SOYACLUB ROTARIO BOGOTÁ LAURELES DISTRITO 4290

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR LECHE Y MASA DE SOYA

Nota: Funciones Del Bicarbonato: Blanquear – Ablandar - Eliminar Antinutrientes y Antitoxinas - Disminuye gradualmente el sabor afrijolado de la leche de soya .

5. PRODUCCIÓN DE MASA: Se puede obtener de dos maneras: a.- en la licuadora al escurrir la leche (masa integral húmeda), b.- Producirla con el molino (masa integral completa, desmonte el ventilador el ventilador de cascarilla y no lo moje, limpie el plástico con un trapo húmedo., La masa se recibe en un recipiente puesto sobre la mesa de rodachinas y ubicado debajo del molino. cierre el plato del molino con el tornillo central y fíjelo con la chapola (los laterales siempre deben permanecer bien apretados). Active el molino y presione el grano con el mazo de madera. Esta masa a la que no se le ha extraído la leche puede utilizarse directamente para elaborar las diferentes recetas.

6. PRODUCCIÓN DE LECHE: Vaciar dentro de la canastilla de la licuadora, 6 libras (3 Kilos) de grano cocinado y limpio y agregar 6 litros por cada kilo de soya para obtener 18 litros de leche (que se puede medir con el balde graduado que se suministra con el equipo). Introduzca el eje y la cuchilla de la licuadora verticalmente dentro de la canastilla con cuidado para no romper las paredes de la malla de la canastilla. Se activa la licuadora por 5 minutos y utilizando la jarra, devolver la leche que sale a través de la malla de la canastilla a la parte interna para que pase nuevamente y resulte mas concentrada. Se apaga y se extrae la leche desde la parte externa y se activa nuevamente. Se instala la canastilla para alzarla del piso del caldero y así escurrir la masa con la ayuda del mecedor. La masa húmeda se pasa al saco de lienzo y se escurre. La masa obtenida sirve para la preparación de recetas. No olvide desconectar la licuadora antes de sacarla de la canastilla y lavar únicamente el eje y la cuchilla teniendo cuidado de no mojar el motor. LA MASA Y LA LECHE DEBE REFRIGERARSE. Advertencia. Siempre en todos los casos debo cocinar la soya en agua hirviendo mínimo durante 10 minutos y luego votar el agua y lavar la soya.

7. FILTRACIÓN: SEPARACIÓNDE LA LECHE Y MASA INTEGRAL. Queda la masa se vierte al saco de escurrido. NOTA: Independiente de la calidad del agua, hervir la leche a fuego lento durante 10 minutos o más puede

mejorar el sabor. Sin embargo evalúe el producto, su aceptación.

Page 2: Procerso Basico Para Extraer Masa y Leche

PNBS

www.crblprogramasoya.org

PROGRAMA SOYACLUB ROTARIO BOGOTÁ LAURELES DISTRITO 4290

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR LECHE Y MASA DE SOYA

1. LIMPIEZA DE LA SOYA: Extracción de granos dañados y material extraño como terrones y piedras.

2. Si desea puede partir el grano en dos para mejor hidratación y licuado.- (OPCIONAL)

3. HIDRATACIÓN O REMOJO: El grano se remoja (tres partes de agua por una de soya) en la artesa, durante 6 a 12 horas y no mas de 14 horas, puede avinagrarse,(recuerde tener en cuenta que esto también depende del clima en el que se vive), 1 gramo con una cucharadita rasa de Bicarbonato de sodio, que nos ayuda a ablandar la soya. Remojar en recipiente de acero, vidrio o plástico, NUNCA EN ALUMINIO. Se lava la soya hidratada colocando la tela marquesa sobre la canastilla de alambre, ubíquela dentro de una poceta o lavaplatos, abra la llave, vierta el grano y lave con agua fría.

4. DESCASCARILLADO: La cáscara actúa como barrera y aísla la parte digerible ó cotiledones del oxígeno y contaminantes. Es conveniente quitar parte de la cascarilla para que el producto final resulte de mejor sabor, (la cascarilla se utiliza como abono para plantas y alimentos para animales), no es conveniente eliminar el 100% de la cáscara ya que contiene la mayor cantidad de fibra.

5. COCCIÓN: Se hierve el agua, (la cantidad de agua que cubra la soya que vamos a cocinar) cuando este hirviendo, se le agrega la soya, cuando suelte el 1 primer hervor contabilizamos de 10 a 15 minutos, agregando 2 gramos de Bicarbonato de sodio por kilo de soya, es importante en la cocción eliminar todos los residuos que flotan ( con el colador- cascarrilla) para que el producto mejore su sabor y calidad. (En este paso dentro de los residuos eliminaremos otro porcentaje de cascarilla. Nuevamente lave la soya como se procede cuando se elimina el agua del remojo. El agua amarilla restante de la cocción se desecha porque contiene sustancias antinutricionales, es tóxica, produce malestar estomacal.