PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

25
PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS MASCULINOS MARIA ALEJANDRA CASTELLANOS.A ESTUDIANTE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Transcript of PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Page 1: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS MASCULINOS

MARIA ALEJANDRA CASTELLANOS.A

ESTUDIANTE ENFERMERIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA

Page 2: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

ANATOMIA

Page 3: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• Es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo para corregir una malformación congénita testicular, llamada criptorquidia.

• Se realiza en los primeros años de vida

ORQUIDOPEXIA

Page 4: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

ORQUIDOPEXIA

Page 5: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

TECNICA CONVENCIONAL: (ABIERTA)

ORQUIDOPEXIA

Page 6: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

TECNICA LAPAROSCOPICA:

ORQUIDOPEXIA

Page 7: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• consiste en la extirpación total o parcial del testículo.

TOTAL: T+ epidídimo y Parte del cordón testicular

PARCIAL: únicamente la parte funcional del testículo (orquiectomía subalbuginea)

ORQUIECTOMÍA

Page 8: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• La incisión se realiza en la piel escrotal (Subalbuginea)

O en la zona inguinal(total)

orquiectomÍ

a

Page 9: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Varicocele: Es una dilatación de las venas a lo largo del cordón que sostiene los testículos

VARICOCELECTOMIA

Page 10: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Consiste en localizar , ligar y seccionar las venas testiculares anormalmente dilatadas . La incisión se realiza a nivel inguinal, con anestesia local o general.

VARICOCELECTOMIA

Page 11: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

La torsión ocurre cuando el testículo excede el movimiento en torno de su eje longitudinal. Sus estructuras de

sustentación son comprometidas y el flujo de sangre para el testículo queda

disminuido.

TORCION TESTICULAR

Síntomas::: DolorHinchazónAumento de temperaturaEnrojecimiento

Page 12: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

TORCION TESTICULAR

Surgical exploration can usually be accomplished through a single, small midline incision in the scrotal raphe. Clearly necrotic testes must be removed. Viable testes should be fixed with non absorbable sutures.

Page 13: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

HIDROCELE TESTICULAR: Es un saco lleno de líquido ubicado a lo largo del cordón espermático, en el interior del escroto

HIDROCELECTOMIA

Page 14: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

INDICACIONES CORRECCION DE HIDROCELE:Hidrocele demasiado grandeCausa problemas con flujo sanguíneo en el área También hay una hernia presente

HIDROCELECTOMIA

Page 15: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

En un bebé o niño:

Técnica Abierta: El cirujano hará una incisión pequeña en el pliegue de la ingle y luego drenará el líquido. También puede extirpar el "saco" del hidrocele, el tejido que contiene el líquido. El cirujano fortalece luego la pared del músculo con puntos de sutura.Técnica laparoscópica:

En los adultos, el corte normalmente se hace en el escroto. El cirujano luego drena el líquido después de extirpar parte del saco del hidrocele.

HIDROCELECTOMIA

Page 16: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Las prótesis peneanas son unos cilindros semirrígidos o inflables, de material biocompatible. Se colocan dentro de los cuerpos cavernososPara llegar a los cuerpos cavernosos se hace una incisión en el pene, escoto o zona perineal o pubianaEsta prótesis produce rigidez en el pene de forma permanente u ocasionalNo altera la sensibilidad del pene, ni recupera la eyaculación.

IMPLANTACION PROTESIS DE PENE

Disfunción eréctil: dificultad para conseguir una erección peneana

Page 17: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Riesgos:No conseguir una erección satisfactoriaFallo mecánico de alguno de los componentes de la prótesisRetirada de la prótesis por un proceso infeccioso o intoleranciaComplicaciones de la herida quirúrgica

IMPLANTACION PROTESIS DE PENE

Page 18: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

•Se puede solicitar al paciente que deje de tomar asa y otros fármacos que dificulten la coagulación de la sangre.•El paciente debe estar en ayunas•EL paciente debe estar informado de el procedimiento y haber firmado el consentimiento informado•Se debe realizar el rasurado de la zona inguinal, púbica y escrotal•

CUIDADOS PREOPERATORIOS

Page 19: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Cuidados intraperatorios:

Colocación de electrodos, pulsioximetro, control S.V.Inserción vía periférica e inicio de sueroterapia.Revisión hria clínica y comprobación de la documentación.Cumplimiento de la documentación quirúrgicaPreparación mesa quirúrgica

Page 20: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

•Se puede solicitar al paciente que deje de tomar asa y otros fármacos que dificulten la coagulación de la sangre.•El paciente debe estar en ayunas•EL paciente debe estar informado de el procedimiento y haber firmado el consentimiento informado•Se debe realizar el rasurado de la zona inguinal, púbica y escrotal•

CUIDADOS PREOPERATORIOS

Page 21: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• valorar vía área• Hemorragia: vigilar si existen signos de hemorragia,

tomar signos vitales, frecuencia cardiaca, pulsos centrales y distales, presión arterial y oximetría.

• La mayoría de los pacientes sometidos a este tipo de cirugía siempre salen con sonda vesical.

Posquirurgico inmediato.

Page 22: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• Evite levantar cualquier elemento que pese más de 10 libras durante un mes aproximadamente.

• Evite el contacto sexual durante un mes aproximadamente.

Cuidados posoperatorios.

Page 23: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

Plan de alta• Para contribuir a una mejor recuperación de su proceso es conveniente que siga las siguientes recomendaciones:• - Realizar vida normal que las molestias de la herida le permita, no se mantenga en reposo absoluto.

- Realice su higiene personal de forma cotidiana, procurando dejar posteriormente la herida seca, limpia desinfectada (a ser posible con clorhexidina, en su ausencia betadine) y protegida con un apósito.

- A veces es normal el sangrado aislado de algún punto, presione sobre él con una gasa estéril durante unos minutos hasta que deje de sangrar.

- Los puntos se caerán solos a partir de los 20 días de la intervención. No intente retirarlos, espere que se caigan de manera espontánea.

- Deberá mantener suspensorio testicular los primeros 5 días tras la intervención para evitar la aparición de edemas en los testículos. Posteriormente es conveniente el uso de ropa interior ajustada.

- Tras la intervención es normal la aparición de inflamación testicular importante, la cual ira disminuyendo con el paso de los días. Para favorecer su disminución es conveniente que mantenga elevados los testículos con un rollo de gasa o venda por debajo de ellos.

Page 24: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• Si tiene relaciones sexuales, deberá esperar a reanudarlas hasta que se produzca la perfecta cicatrización de la herida.

• En cualquier caso se deberá estar atento si:• - Nota que la herida le supura o algún punto no deja de sangrar a pesar

de haber presionado sobre él durante 10minutos, debe contactar con el enfermero de su centro de salud para su valoración.

• - Fiebre igual o mayor de 38ºC, en tal caso debe acudir a su medico de cabecera, quien le remitirá a urgencias de nuestro hospital si lo cree necesario.

• - Aumento muy importante del tamaño del testículo en las primeras 24h acompañado de dolor excesivo o empeoramiento del estado general, en este caso deberá acudir a urgencias de nuestro hospital

Page 25: PROCEDIMIENTOS UROLOGICOS

• Para contribuir a una mejor recuperación de su proceso es conveniente que siga las sigu para la orquiectomia :Los puntos le serán retirados por el enfermero de su centro de salud a los 8-10 días de la intervención.