PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará...

36
BALANCE HIDRICO BALANCE HIDRICO INTEGRADO Y DINAMICO EN INTEGRADO Y DINAMICO EN EL SALVADOR EL SALVADOR PROCEDIMIENTO Y AVANCES PROCEDIMIENTO Y AVANCES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL DE SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL DE EL SALVADOR EL SALVADOR Ing. ADRIANA MARIA ERAZO Ing. ADRIANA MARIA ERAZO MARZO 2005 MARZO 2005

Transcript of PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará...

Page 1: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

BALANCE HIDRICO BALANCE HIDRICO INTEGRADO Y DINAMICO EN INTEGRADO Y DINAMICO EN

EL SALVADOREL SALVADOR

PROCEDIMIENTO Y AVANCESPROCEDIMIENTO Y AVANCES

SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL DE SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL DE EL SALVADOREL SALVADOR

Ing. ADRIANA MARIA ERAZOIng. ADRIANA MARIA ERAZO

MARZO 2005MARZO 2005

Page 2: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

CICLO HIDROLOGICOCICLO HIDROLOGICO

Page 3: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

BALANCE HIDRICOBALANCE HIDRICO

= CAMBIO DE ALMACENAMIENTO

( PP + Im + Re + Te ) – ( EVR + Ev + Eau + ES+ Dem Int + Dem Ext + Ts) = V

PP - Precipitación

Im - Importaciones Superficiales

Re - Retornos de la Demanda

Te - Trasvase subterráneo desde otra cuenca

ENTRADAS

EVR - Evapotranspiración Real

Ev - Evaporación de cuerpos de agua

Eau - Evaporación en áreas urbanas

ES - Escurrimiento Superficial

Dem Int - Demanda Interna

Dem Ext - Demanda externa

Ts - Trasvase subterráneo hacia otra cuenca

SALIDAS–

R acuíferos - Recarga de acuíferos

Page 4: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

BALANCE HIDRICOBALANCE HIDRICO

PP : PRECIPITACION

HUMEDAD DEL SUELO

Im : IMPORTACIONES

Re : RETORNOS

EVR : EVAPOTRANSPIRACION REAL

Ev: EVAPORACION CUERPOS DE AGUA

Eau: EVAPORACION EN AREAS URBANAS

Dsup : DEMANDA DE AGUA SUPERFICIAL

R acuíferos : RECARGA DE ACUIFEROS

Dsub : DEMANDA DE AGUA SUBTERRANEA

ES : ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL

Dem Ext : EXPORTACIONES

Ts : TRASVASE HACIA OTRA CUENCA

Te: TRASVASE DESDE OTRA CUENCA

Page 5: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

E v a p o t r a n s p i r a c i ó n

P r e c i p i t a c i ó n

M e t e o r o l o g í a

E v a l u a c i ó n d e

A g u a s S u b t e r r á n e a s

E v a l u a c i ó n d e a g u a s

s u p e r f i c i a l e s

H i d r o l o g í a

R e s t r i c c i o n e s p o r

C a l i d a d d e A g u a

( I C A )

D i s p o n i b i l i d a d

H í d r i c a R e a l

O f e r t a

B a l a n c e H í d r i c o D i n á m i c o e I n t e g r a d o d e E s c a l a N a c i o n a l

Á r e a s d e P r o t e c c i ó n

V u l n e r a b i l i d a d

Í n d i c e s d e E s c a s e z

Í n d i c e s d e P r e s i ó n

D e m a n d a R e a l/ =

A b a s t e c i m i e n t o , R i e g o ,

H i d r o e l e c t r i c i d a d , I n d u s t r i a , O t r o s

Page 6: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

PRECIPITACIONPRECIPITACION

164 El Salvador + 4 Guatemala + 5 Honduras = TOTAL 173 estaciones

Page 7: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

PRECIPITACION

Confiabilidad de Información

Relleno de datos

Page 8: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

MAPAS DE PRECIPITACIÓN PROMEDIO MENSUAL 1971 / 2001

Page 9: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud
Page 10: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPOTRANSPIRACION DE EVAPOTRANSPIRACION DE REFERENCIAREFERENCIA

40 El Salvador + 17 Ficticias El Salvador + 3 Guatemala = TOTAL 60 estaciones

Page 11: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPOTRANSPIRACION DE EVAPOTRANSPIRACION DE REFERENCIAREFERENCIA

40 El Salvador

3 Guatemala

TOTAL 43 estaciones

RELACION ALTITUD – EVAPOTRANSPIRACION ANUAL Y MENSUAL

OBJETIVO: DETERMINAR ESTACIONES FICTICIAS PARA MEJORAR LA RED DE ESTACIONES

57 El Salvador

3 Guatemala

TOTAL 60 estaciones

SEPTIEMBRE

y = -8E-06x2 - 0.0126x + 150.42R2 = 0.8832

80.0090.00

100.00110.00120.00130.00140.00150.00160.00170.00

0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 2250

JUNIO

y = -7E-06x2 - 0.0181x + 165.79R2 = 0.8871

80.0090.00

100.00110.00120.00130.00140.00150.00160.00170.00180.00

0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000A l t i t u d ( m s n m )

Page 12: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud
Page 13: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

MAPAS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA MENSUALES PERIODO 71/2001

Page 14: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPOTRANSPIRACION DE REFERENCIAEVAPOTRANSPIRACION DE REFERENCIA

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

EVAPOTRANSPIRACION REALEVAPOTRANSPIRACION REAL

Page 15: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

COEFICIENTES DE CULTIVO

• CARACTERISTICAS DEL CULTIVO

• DURACION DEL PERIODO VEGETATIVO

• CONDICIONES CLIMATICAS : VIENTO Y HUMEDAD RELATIVA

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 16: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 17: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

PIÑA

CITRICOS, FRUTALES

HORTALIZAS

GRAMINEAS

MAIZ, CAFEALGODON

REMOLACHA AZUCARERA

2 4 6

8

8 10 12 14

2

4

6

10

12

14

16

ET (GRAMINEAS) (mm/día)

ET (CULTIVO) (mm/día)

Magnitudes de la ET (cultivo) en comparación con la ET (gramíneas)

Fuente: Necesidades de agua de los cultivos FAO

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 18: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

InicioFinalesMediados

del periodoDesarrollo PERIODO

VEGETATIVO

0.2

1.0

1.2

0.8

0.6

0.4 0.35

1.05

0.60

CO

E FIC

IEN

TE D

E C

UL

TIV

O K

cCOEFICIENTES DE CULTIVO DEL MAIZ

Fuente: Necesidades de agua de los cultivos FAO

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 19: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

COEFICIENTES DE CULTIVO

1.11.11.11.11.05 - 1.11.05 - 1.11.051.05CAFECAFE

0.600.60ÁRBOLES ÁRBOLES LATIFOLIARESLATIFOLIARES

0.70.7MANGOMANGO

0.80.8PAPAYOPAPAYO

1.3 – 11.3 – 11.31.31.1 – 1.31.1 – 1.31.11.1ARROZARROZ

1.15 – 0.851.15 – 0.851.151.150.6 – 1.150.6 – 1.150.60.6CAÑA DE CAÑA DE AZUCARAZUCAR

0.600.60CITRICOSCITRICOS

0.6 – 0.300.6 – 0.300.750.750.2 – 0.750.2 – 0.750.250.25AGUACATEAGUACATE

1.05 – 0.951.05 – 0.951.051.05035 – 1.05035 – 1.050.350.35MAIZ DULCEMAIZ DULCE

0.50.50.50.50.3 – 0.50.3 – 0.50.30.3PIÑAPIÑA

0.95 – 0.800.95 – 0.800.950.950.7 – 0.950.7 – 0.950.70.7BROCOLIBROCOLI1.05 – 0.61.05 – 0.61.051.050.6 – 1.050.6 – 1.050.60.6TOMATETOMATE

1.05 – 0.61.05 – 0.61.051.050.35 – 1.050.35 – 1.050.350.35MAIZMAIZ

Kc finalKc finalKc Kc Mediados Mediados

del periododel periodo

Kc Kc Desarrollo Desarrollo de Cultivode Cultivo

Kc InicioKc InicioVEGETACIONVEGETACION

Fuente: Necesidades de agua de los cultivos FAO

Page 20: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

USO DEL SUELOUSO DEL SUELO

Fuente: Mapa Uso de Suelo del Proyecto Sherpa – CNR, 2003

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 21: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

COEFICIENTES DE CULTIVO KcCOEFICIENTES DE CULTIVO Kc

De acuerdo a mapa: 71 Usos de Suelo

Kc adaptados según FAO

OCCUP_SUEL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBREOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBREArboles Frutales 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6

Bosque Caducifolio 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6Bosque mixto 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6

Caña de Azucar 0.6 0.8 0.9 0.9 1 1 1 1 1.05 1.15 1.15 0.85Café 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultivo de Piña 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5Granos Basicos 1 1 1 1 0.35 1 1.05 1.05 0.6 1 1 1

Hortalizas 1 1 1 1 0.7 1 1.05 1.05 0.95 1 1 1Pastos naturales 1 1 1 1 1 1 1 1 1.1 1.1 1.1 1

Vegetacion acuatica 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05 1.05

EVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVOEVAPOTRANSPIRACION DE CULTIVO

Page 22: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

TIPO DE SUELOTIPO DE SUELOEVAPOTRANSPIRACION REALEVAPOTRANSPIRACION REAL

Page 23: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

CAPACIDAD DE RETENCION CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUADE AGUA

SUELO Textura Asociada Capacidad de Retencion (mm)

Alfisoles, algunos Molisoles franco arcilloso 96.52Aluviales franco 81.28Andosoles franco limoso 88.9Entisoles, Vertisoles franco arcilloso 96.52Inceptisoles, Alfisoles, Molisoles franco arcilloso 96.52Inceptisoles, Ultisoles, Alfisoles franco arcilloso 96.52Litosoles arcillas 101.6Ustands Orthents franco 96.52Ustands Orthents Usteps franco arcillosos 96.52Ustolls franco arcilloso 96.52Vertisoles, Alfisoles, Inceptisole arcillas 101.6

Capacidad de Retención asociada según USDA

EVAPOTRANSPIRACION REALEVAPOTRANSPIRACION REAL

Page 24: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPORACION EN CUERPOS DE AGUAEVAPORACION EN CUERPOS DE AGUA

Page 25: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

EVAPORACION Y ESCURRIMIENTO EN EVAPORACION Y ESCURRIMIENTO EN AREAS URBANASAREAS URBANAS

Page 26: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

CAUDALES REGISTRADOSCAUDALES REGISTRADOS

Page 27: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

CAUDALES ESTIMADOSCAUDALES ESTIMADOS

R E G I O N ECU A CI O N R 2R A N G O D E A R E A ( K m

2)

1 Q = 0 . 0 1 2 7 * A + 1 . 4 9 5 4 0 . 9 8 4 2 1 0 0 - 1 9 9 12 Q = 0 . 0 1 0 3 * A + 0 . 4 4 3 3 0 . 9 0 5 5 5 5 - 4 3 03 Q = 0 . 0 1 5 1 * A + 0 . 4 7 5 2 0 . 9 6 4 1 0 0 - 2 2 4 04 Q = 0 . 0 1 0 9 * A + 0 . 5 4 5 0 . 9 6 4 7 2 5 - 5 8 75 Q = 0 . 0 3 0 4 * A - 0 . 3 2 3 1 0 . 8 6 2 1 4 5 - 1 8 5

6 Q = 2 E - 0 6 * A 2 + 0 . 0 1 5 6 * A + 0 . 0 9 4 4 0 . 9 6 2 6 3 5 - 8 4 5

7 Q = - 1 E- 0 5 * A 2 + 0 . 0 2 1 4 * A - 0 . 2 5 2 9 0 . 8 9 3 2 1 3 - 5 6 08 Q = 0 . 0 1 7 6 * A - 1 0 . 1 2 3 0 . 9 4 6 5 9 1 5 - 1 8 2 0 0

• REGIONALIZACION DE CAUDALES MEDIOSREGIONALIZACION DE CAUDALES MEDIOS

• RELACION ENTRE PRECIPITACION Y CAUDAL DE ESCURRIMIENTORELACION ENTRE PRECIPITACION Y CAUDAL DE ESCURRIMIENTO

Page 28: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

AGUAS SUBTERRANEASAGUAS SUBTERRANEAS

Investigación y el monitoreo hidrogeológico:Investigación y el monitoreo hidrogeológico: Plantear modelo conceptual de acuíferos Plantear modelo conceptual de acuíferos Definición de geometría de acuíferos con Prospección GeofísicaDefinición de geometría de acuíferos con Prospección Geofísica Determinación de volúmenes almacenamiento – variación de la recarga estacional - Determinación de volúmenes almacenamiento – variación de la recarga estacional -

Disponibilidad del recurso subterráneoDisponibilidad del recurso subterráneo

PrecipitacionesEvapotranspiraciónCaudalesHIDROLOGIAMapas geol. y topo.Columnas litológicasCarac. de los terrenos

GEOLOGIAPruebas de bombeoCálculos hidráulicosHIDRAULICAProspeccioneselectromagnéticasProspeccioneseléctricasRegistros eléctricos

GEOFISICAParam. físico-químicosAnálisis químicosHIDROQUIMICAAREA DE ESTUDIO

- Volumen de agua - Estratigrafía - Transmisibilidad - a, Infase, Outfas - pH, Temp., Cond.,TDS...

- Infiltración - Porosidad - Coef. de almacen. - Espesores de las capas - Cationes, aniones, complejos - Permeabilidad - Capacidad específica - Techo del substrato

EVALUACION CARACTERIZACION CARACTERIZACION DE LAS RESERVAS DEL RESERVORIO DE LAS AGUAS

Page 29: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

CALIDAD DE AGUACALIDAD DE AGUA

• MONITOREO: Lempa, Acahuapa, Sucio, Suquiapa, Acelhuate, Paz, Sonsonate, Jiboa, Grande de San Miguel

• DIAGNOSTICO - ICA

Se evaluará la información en dos líneas:

a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud de usos del agua.

b. Determinación de la Disponibilidad Hídrica (inicio y final de época seca) - se tomará como criterio la normativa de agua vida acuática y contacto humano.

Page 30: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

Mapa de Índices de Calidad de agua y aptitud de usos

En cada sitio de la red de muestreo se ubicará la siguiente clasificación:

El circulo central corresponde a la clasificación del ICA:

Azul: Excelente calidad

Celeste: Buena calidad

Amarillo: Regular calidad

Anaranjado: Mala calidad

Rojo: Pésima calidad

La banda externa corresponde a la aptitud de uso y puede dividirse hasta en 4 secciones o por otro lado no estar presente:

Verde: Agropecuario

Celeste: Vida acuática

Blanca: Agua cruda para potabilización

Café: contacto humano

Page 31: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

DEMANDAS HIDRICASDEMANDAS HIDRICAS

DEMANDAS INTERNAS

DEMANDAS EXTERNAS

ESCENARIOS FUTUROS

Page 32: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

RETORNOSRETORNOS

100100GENERACION DE ENERG. GENERACION DE ENERG. ELECTR.ELECTR.

5 - 155 - 15PECUARIOPECUARIO

50 - 6050 - 60INDUSTRIALINDUSTRIAL

70 - 8070 - 80SERVICIOSSERVICIOS

95 - 10095 - 100ACUICULTURAACUICULTURA

70 - 8070 - 80DOMESTICODOMESTICO

3030AGROINDUSTRIALAGROINDUSTRIAL

5 -155 -15AGRICOLAAGRICOLA

% % RETORNORETORNO

USOSUSOS

Fuente: Balance Hídrico – Valle de México

Page 33: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

INDICE DE ESCASEZINDICE DE ESCASEZ

ALTOALTO> 50> 50

MEDIO ALTOMEDIO ALTO21 - 5021 - 50

MEDIOMEDIO11 - 2011 - 20

MINIMOMINIMO1 - 101 - 10

NO SIGNIFICATIVONO SIGNIFICATIVO< 1< 1

CATEGORIACATEGORIAINDICE DE INDICE DE ESCASEZ %ESCASEZ %

Relación porcentual entre la demanda y la disponibilidad hídrica

Fuente: Estudio Nacional de Agua - Colombia

Page 34: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

BALANCE DINAMICOBALANCE DINAMICO

Balance Hídrico Anual

• Impactos en el recurso en Años Niño / Niña

• Impactos por eventos extremos

Escenarios posibles:

• Cambios de uso de suelo

• Cambios en la demanda hídrica

• Variabilidad y Cambio Climático

Page 35: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

AVANCES EN BALANCE HIDRICOAVANCES EN BALANCE HIDRICO

Page 36: PROCEDIMIENTO Y AVANCES - snet.gob.sv · Plantear modelo conceptual de acuíferos ... Se evaluará la información en dos líneas: a. Mapa de Indices de Calidad de agua y aptitud

HIDROLOGIA SUPERFICIAL:

5 REGIONES HIDROGRAFICAS ANALIZADAS (41 CUENCAS )

5 REGIONES HIDROGRAFICAS EN PROCESO DE ANALISIS ACTUALMENTE

AVANCES EN BALANCE HIDRICOAVANCES EN BALANCE HIDRICO

HIDROGEOLOGIA: ACUIFEROS ANALIZADOS: JIQUILISCO – USULUTAN

AGULIARES – COLIMA

MONITOREO ACTUAL EN ACUIFEROS: ACAJUTLA – SONSONATE, ZAPOTITAN – ARMENIA, OPICO – ATIOCOYO, CHALCHUAPA – ATIQUIZAYA - AHUACHAPAN, CITALA – CHALATENANGO, SAN VICENTE, SAN MIGUEL – LA UNION, OSTUA – METAPAN, SINGUIL, SANTA ANA – TEXISTEPEQUE,

CALIDAD: MONITOREO Y ANALISIS:

RIO PAZ, GRANDE DE SAN MIGUEL, JIBOA, SONSONATE, LEMPA, ACAHUAPA, SUCIO, SUQUIAPA y ACELHUATE.