Procedimiento Regenerativo Del Fenol

3
Procedimiento regenerativo (proceso de Rasching). Aunque el paso de la hidrólisis en el procedimiento del ácido bencenosulfónico puede realizarse catalíticamente y recuperar ácido clorhídrico en lugar de cloruro. Este es el procedimiento regenerativo, ideado unos diez años después de la cloración. Se adapta especialmente bien a la producción en gran escala sin subproductos. El principio que sirve de base a este proceso es la hidrólisis del clorobenceno en fase de vapor sobre un catalizador, según la ecuación: Esta operación es seguida por la recuperación del ácido clorhídrico y su uso en la cloración del benceno en fase de vapor, según la ecuación: Las reacciones combinadas pueden representarse por la siguiente ecuación: La cloración del benceno por medio de ácido clorhídrico y aire concatalizadores del tipo Deacon

Transcript of Procedimiento Regenerativo Del Fenol

Page 1: Procedimiento Regenerativo Del Fenol

Procedimiento regenerativo (proceso de Rasching). Aunque el paso de la hidrólisis en el procedimiento del ácido bencenosulfónico puede realizarse catalíticamente y recuperar ácido clorhídrico en lugar de cloruro. Este es el procedimiento regenerativo, ideado unos diez años después de la cloración. Se adapta especialmente bien a la producción en gran escala sin subproductos.

El principio que sirve de base a este proceso es la hidrólisis del clorobenceno en fase de vapor sobre un catalizador, según la ecuación:

Esta operación es seguida por la recuperación del ácido clorhídrico y su uso en la cloración del benceno en fase de vapor, según la ecuación:

Las reacciones combinadas pueden representarse por la siguiente ecuación:

La cloración del benceno por medio de ácido clorhídrico y aire concatalizadores del tipo Deacon

Page 2: Procedimiento Regenerativo Del Fenol

Cloración. Se introducen de modo continuo 3 600 Kg/hora de ácidoclorhídrico al 15% recuperado y 180 Kg/hora de ácido nuevo de 33% en cuatro evaporadores para ácido (b) de acero con revestimiento de ladrillos, equipado cada uno de ellos con ocho calentadores por vapor de agua, de tantalio, del tipo de bayoneta. Los vapores se mezclan con 18 900 Kg/hora de vapor de benceno, procedentes del destilador (m), donde se separan el benceno y el fenol, y se calientan por medio de gases de combustión de baja temperatura a 290ºC. (t), y con 84.3 m3 por minuto de aire (a) calentado a 150ºC. (t). La mezcla se lleva por tuberías de acero a cuatro convertidores (d), que contienen el catalizador. Al pasar por el catalizador, se utiliza 98%, aproximadamente, del ácido clorhídrico para la cloración del benceno; 10% del benceno clorado, formando monoclorobenceno con un rendimiento superior a 90% y el resto forma principalmente diclorobenceno y pequeñas cantidades de óxidos de carbono. La mezcla de la reacción pasa al condensador parcial (e), una columna revestida de ladrillos y rellena con anillos Rasching. La columna tiene aproximadamente 3 m de diámetro y 13.5 m de altura y se riega con agua y benceno desde la parte superior. Los productos de la reacción y la pequeña cantidad de ácido que no ha reaccionado salen de la torre por el fondo, mientras que los gases y la mayor parte de los vapores de benceno, en mezcla azeotrópica con vapor de agua, salen de la torre por la parte superior. Pasan luego a seis condensadores de cobre (g), del tipo de casco y tubos, donde se condensa la mayor parte del benceno al tanque de almacenamiento ( j ). Los gases, después de pasar por un ventilador (h), que mantiene todo el equipo precedente a presión inferior a la atmosférica, pasan a una torre lavadora, donde es recuperado el

benceno que queda en los gases después de enfriarlos por un lavado con aceite pajizo , que se envía después a una unidad de destilación. Los productos de la reacción que salen por el fondo del condensador parcial se separan en una cap aacuosa débilmente ácida, que se usa después, y una capa de clorobenceno impuro.

Este se lava con agua alcalina, para absorber los vestigios de ácido. Se separa por destilación fraccionada en dos columnas: en benceno puro, que vuelve al sistema; clorobenceno puro, que se envía al tanque de almacenamiento para usarlo en la hidrólisis y diclorobenceno impuro, que se guarda para venderlo