Procedimiento Para Ejecución de Proyecto y Obra

download Procedimiento Para Ejecución de Proyecto y Obra

of 10

description

procedimiento para ejecucion de proyecto y obra

Transcript of Procedimiento Para Ejecución de Proyecto y Obra

Hoja1PROCEDIMIENTO PARA EJECUCIN DE PROYECTO Y OBRA "SISTEMA DE UTILIZACIN"

Procediento elaborado segn la R.D. N 018-2002-EM/DGE"Norma de procedimientos para la elaboracin de proyectos y ejecucin de obras en sistemas de utilizacin en media tensin en zonas de concesin de distribucin".1.-FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO ELCTRICO Y FIJACIN DEL PUNTO DE DISEONos encontramos actualmente en esta etapa. Recepcin de la factibilidad y fijacin de punto de diseoCon este documento, procedemos a ejecutar el proyecto.Debemos tener presente que la validez de este documento es de 2 aos, luego de ello se deber realizar los tramites desde el principio. La Concesionaria debe entregar este documento dentro de los 10 daz de solicitado.2.-ELABORACIN DEL PROYECTOCon el Punto de diseo, el proyectista elaborar el proyecto segn los alcances de la Concesionaria.

Para Sistemas de UtilizacinDecreto Ley N 25844 Ley de Concesiones Elctricas y su Reglamento.Norma Tcnica de Calidad de los Servicios ElctricosCdigo Nacional Electricidad UtilizacinNormas DGE Terminologa en Electricidad y Smbolos Grficos en ElectricidadCondiciones tcnicas indicadas en el documento del punto de diseo.Reglamento Nacional de Construcciones vigenteLey de Proteccin del Medio Ambiente y Proteccin del PatrimonioCultural de la Nacin segn corresponda.Sistema Legal de Unidades de Medida del Per (SLUMP).Los formatos, medidas y doblado de planos debern cumplir lo establecido en las Normas Tcnicas Peruanas correspondientes (Ex ITINTEC 272.002, 833.001 y 833.002).

Contenido del proyecto

a) Memoria Descriptiva.b) Especificaciones tcnicas de equipos, materiales y de montaje.c) Planos del recorrido de las lneas primarias (areas, subterrneas o ambas)d) Planos con detalles de montaje de estructuras, subestaciones, retenidas, cimentaciones de estructuras, puestas a tierra, ductos, diagrama unifilar y otros que fueran necesarios.e) Clculos justificativos elctricos y mecnicos.f) Cronograma de obra y plazo de ejecucin de obra.g) MetradoComplementar la solicitud con la siguiente documentacin:documento mediante el cual el Interesado designa al Ingeniero Proyectista. La designacin puede estar contenida en las solicitudes de Factibilidad de Suministro, Punto de Diseo o Revisin de Proyecto.Certificado vigente de habilitacin profesional del IngenieroProyectista emitido por el Colegio de Ingenieros del Per.Procedimiento

a) El Ingeniero Proyectista solicitar al Concesionario la revisin del proyecto cumpliendo con los requisitos indicados.b) El Concesionario designar al ingeniero encargado de la revisin del proyecto, quien coordinar con el Ingeniero Proyectista los aspectos tcnicos del proyecto.c) El Ingeniero Revisor del Proyecto efectuar la revisin dentro de los plazos indicados a continuacin contados a partir de la fecha de presentacin de la solicitud:

Primera revisin : No mayor de diez (10) das tiles.Segunda revisin : No mayor de diez (10) das tiles, luego de la presentacin del expediente corregido.3.-APROBACIN DEL PROYECTORequisitosSolicitud del Ingeniero Proyectista dirigida al Concesionario, para queefecte la aprobacin del proyecto adjuntando lo siguiente:Para Sistemas de Utilizacin en Media Tensina) Cuatro (4) copias del proyecto firmado y sellado por el Ingeniero Proyectista b) El proyecto revisado por el Concesionario.c) Archivo magntico del proyecto.Procedimientoa) El Ingeniero Proyectista solicitar al Concesionario la aprobacin del proyecto cumpliendo con los requisitos indicados.b) El Concesionario despus de verificar que el proyecto ha sido presentado con todos sus documentos conformes; emitir el documento de aprobacin correspondiente:Para Sistemas de Utilizacin : Conformidad Tcnica de Proyecto.c) La solicitud de aprobacin del proyecto deber ser atendida por el Concesionario dentro de los plazos indicados a continuacin contados a partir de la fecha de presentacin de la solicitud.Para Sistemas de Utilizacin : No mayor de diez (10) das tiles Junto al documento de aprobacin el Concesionario entregar al Interesado lo siguiente:Dos (2) juegos del proyecto con sello de APROBADO por el Concesionario, incluyendo la firma del Ingeniero Revisor y su sello del Colegio de Ingenieros del Per.Las Condiciones generales Para iniciar la ejecucin de Las obras.4.-EJECUCIN DE OBRASInicio de obraRequisitosCarta del Interesado dirigida al Concesionario dando aviso del propsitode iniciar la obra con una anticipacin no menor a siete (7) das tiles,presentando adems al Contratista Especialista y al Ingeniero Residente,adjuntando lo siguiente:a) Una (1) copia del proyecto aprobado por el Concesionario y vigente.En caso de tratarse de la ejecucin parcial de un proyecto, indicar enlos planos del proyecto las partes a ejecutar y explicar las razonespara no desarrollar la totalidad del proyecto.b) Copia del documento de aprobacin del proyecto emitido por el Concesionario.c) Para Sistemas de Distribucin, copia del documento que acredita larepresentatividad legal vigente del Interesado.d) Certificado vigente de habilitacin profesional del Ingeniero Residente emitido por el Colegio de Ingenieros del Per.e) Copia del Registro de Contratista Especialista emitido por CONSUCODE, o demostrar experiencia de 5 aos continuosf) Cuaderno de obra foliado.g) Cronograma actualizado de ejecucin de obra.h) Metrado total de la obra.i) Copia de la pliza de seguros contra accidente y por trabajo bajo riesgo.j) Para Sistemas de Utilizacin, copia de la factura del pago correspondiente al derecho de conexin.Procedimientoa) El Interesado presentar al Concesionario la carta dando aviso delinicio de obra cumpliendo con los requisitos indicados.b) El Concesionario dentro del plazo de siete (07) das tiles deberinformar por escrito al Interesado, con copia al Contratistaespecialista, las condiciones a cumplir para el control de los trabajos yel nombre del Ingeniero Supervisor de obra.Ejecucin y Control de las Obras1.- El Ingeniero Supervisor designado, podr solicitar la presencia delIngeniero Residente de obra y del Interesado para dar apertura alcuaderno de obra.2.- Durante la ejecucin de los trabajos, el Ingeniero Residente debercomunicar semanalmente por escrito al Concesionario las obras aejecutar. La falta de tal aviso ser interpretado por la Supervisin comoque no se realizar el avance de las obras.13.- Si el aviso de inicio de obras no se efectuara con la anticipacinnecesaria, el Concesionario podr efectuar en los trabajos yadesarrollados un proceso de revisin de los materiales y de suinstalacin.4.- El Ingeniero Supervisor efectuar inspecciones de las obras en ejecucinen el instante que lo crea conveniente dentro del horario normal delabores del Concesionario. El Ingeniero Residente dar las facilidadesEjecucin de PruebasRequisitosCarta del Contratista Especialista solicitando al Concesionario programarel da y hora para efectuar las pruebas correspondientes, adjuntando dos(2) copias del expediente final de construccin, firmado y sellado por elIngeniero Residente, que comprende:a) Memoria descriptiva.b) Especificaciones tcnicas.c) Planos de construccin.d) Copia certificada del Protocolo de Pruebas de los transformadores de Potencia.Procedimientoa) El Contratista Especialista presentar al Concesionario la solicitud depruebas con los requisitos indicados.b) En un plazo no mayor de diez (10) das tiles contados a partir de lapresentacin de la solicitud, el Concesionario revisar ladocumentacin presentada y realizar el protocolo de inspeccin ypruebas.c) En la fecha y hora fijada para la inspeccin y pruebas elctricas, elContratista Especialista y el Ingeniero Residente debern disponer losrecursos humanos, equipos y herramientas necesarias para llevar acabo las pruebas con seguridad; tambin, deben tener lasinstalaciones preparadas y de fcil acceso para la supervisin.d) El Ingeniero Supervisor efectuar la direccin de las PruebasElctricas, que comprender como mnimo lo siguiente:Para Sistemas de Utilizacin en Media TensinPruebas de Continuidad y Aislamiento de la red de Media Tensin.Pruebas del Sistema de Puesta a Tierra.e) Al final de las pruebas se levantar un Acta en el cual se consignarlos resultados obtenidos as como las posibles observaciones. El Actaser elaborado por duplicado y estar suscrita por el IngenieroResidente y el Ingeniero Supervisor, copia del Acta deber serentregada al Ingeniero Residente junto con el expediente deconstruccin revisado.f) En caso que las pruebas arrojen resultados no satisfactorios, elContratista Especialista deber subsanar las deficiencias u omisionesencontradas. El Ingeniero Residente comunicar al IngenieroSupervisor el levantamiento de observaciones y ste en coordinacincon el Ingeniero Residente deber realizar las pruebas dentro de lossiguientes siete (07) das tiles.g) Con el Acta de Pruebas satisfactorias el Interesado en coordinacincon el Contratista Especialista, solicitar al Concesionario:La Conformidad y Puesta en Servicio Para Sistemas deUtilizacin en Media Tensin.Recepcin o Conformidad y Puesta en ServicioRequisitosPara Sistemas de Utilizacin en Media TensinCarta del Interesado al Concesionario solicitando emitir el documento deConformidad y fijar fecha de Puesta en Servicio de la obra, adjuntando losiguiente:Cuatro (4) copias del expediente final de construccin, firmado y selladopor el Ingeniero Residente, comprende:Memoria descriptiva.Especificaciones tcnicas de equipos y materiales.Planos finales de construccin.Metrado de la obra.Copia del acta de Las Pruebas efectuadas.Procedimientoa) El Interesado presentar al Concesionario la solicitud respectivacumpliendo con los requisitos indicados.b) La puesta en servicio de las obras y la emisin de la resolucin derecepcin o conformidad de obra, deber ser efectuada por elConcesionario en un plazo no mayor de cinco (5) das tiles para Sistemas deUtilizacin en Media Tensin.c) En caso de que el Concesionario no pudiera cumplir con el plazosealado, deber de informar de inmediato al Interesado, justificandolos motivos e indicando una nueva fecha para la puesta en servicio,no debiendo ser ms all de diez (10) das tiles, contados desde elmomento que el Concesionario informa al interesado.NOTA:De acuerdo a lo acostumbrado por la concecionaria (SEAL), muchas veces no se cumple con los plazosaqu mostrados, por lo que para efectos de cumplimiento, se debe considerar, algunos das mas de tolerancia.

Hoja2

Hoja3