Procedimiento Muestreo de Gas Licuado de Petroleox

download Procedimiento Muestreo de Gas Licuado de Petroleox

of 3

description

Procedimiento para tomar muestra de GLP con cilindros toma-muestras.

Transcript of Procedimiento Muestreo de Gas Licuado de Petroleox

  • PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE GAS LICUADO DE PETRLEO

    1. OBJETO

    Obtener muestra representativa del Gas Licuado de Petrleo en cilindro toma muestra.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento es adecuado para la obtencin de muestras representativas del Gas Licuado del Petrleo para anlisis.

    3. DEFINICIONES

    3.1. Cilindro para muestras de alta presin: recipiente usado para almacenamiento y transporte de una muestra obtenida a presiones por encima de la presin atmosfrica. Mencionado en este procedimiento como cilindro toma muestra.

    3.2. Gas Licuado de Petrleo (GLP): Mezcla de hidrocarburos livianos licuados presentes en el gas natural o disuelto en el petrleo. Principalmente se compone de Propano (C3) y Butanos (C4, i-C4).

    4. DESCRIPCIN

    4.1. Conectar la lnea de transferencia al cilindro toma muestra, mediante el uso del acople rpido (tomar en cuenta las recomendaciones de buen uso del acople rpido al final de esta seccin).

    4.2. Conectar la lnea de transferencia al punto de muestreo. 4.3. Purga lnea de transferencia a cilindro toma muestra. 4.3.1. Verificar vlvulas C (vlvula de entrada de producto al cilindro) y D (vlvula de salida del cilindro

    toma muestra) cerradas y abrir vlvula B (vlvula de venteo). En la figura 1 se puede verificar la ubicacin de las vlvulas mencionadas.

    4.3.2. Abrir vlvula A (vlvula del punto de muestreo) durante 3 segundos con el fin de realizar la purga de la lnea de transferencia, pasado este tiempo cerrar la vlvula B (de venteo).

    4.4. Purga del cilindro toma muestra. 4.4.1. Verificando la apertura de la vlvula A, abrir la vlvula C y abrir muy poco la vlvula D con el fin

    de llenar el cilindro toma muestra completamente. 4.4.2. Cierra la vlvula A y permita el venteo del producto por la vlvula D. 4.4.3. Cierre la vlvula D y abra la vlvula B, permitiendo un venteo del residuo del producto por esta

    vlvula. Repita este procedimiento de purga por lo menos 3 veces. 4.5. Toma de la muestra. 4.5.1. Verificar en posicin cerrada las vlvulas C y D, y cerrar la vlvula B. 4.5.2. Abrir vlvula A y posteriormente abrir la vlvula C. Con el fin de garantizar un llenado completo se

    debe abrir un poco la vlvula D, y se debe esperar hasta que salgan gotas por la valvula D. 4.5.3. Cerrar la vlvula D, despus la vlvula C y por ltimo la vlvula A. 4.6. Abrir la vlvula B con el fin de garantizar la despresurizacin de la lnea de transferencia. 4.7. Desconectar la lnea de transferencia del punto toma muestra y posteriormente desconectar el

    cilindro toma muestra de la lnea de transferencia mediante el uso del acople rpido. 4.8. Ubicar el cilindro de forma vertical con la vlvula C en la parte superior. 4.9. Abrir suavemente la vlvula D durante 3 segundos y cerrarla, permitiendo la salida de lquido del

    cilindro y as garantizando que no se encuentre en el 100% de su capacidad de almacenamiento.

  • PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE GAS LICUADO DE PETRLEO

    Figura 1, esquema toma de muestra de producto

    Notas

    - En caso de encontrar alguna fuga la muestra debe ser tomada nuevamente despus de corregir la fuga o en otro cilindro toma muestra que no presente esta condicin.

    - Usar la llave expansiva de aleacin Cobre-Berilio con el fin de evitar la generacin de chispa. - Al momento de abrir la vlvula D se debe tener la precaucin de tener contacto con el GLP. - Disminuir al mximo el venteo de hidrocarburo a la atmosfera con el fin de disminuir el tiempo

    expuesta y la cantidad liberada.

    Buen uso de los acoples rpido

    - No girar el acople rpido mientras est conectado con el fin de aumentar la vida til del acople. - Alinear el cilindro y la lnea de transferencia en el momento de acoplar o desacoplar (ya sea al

    momento de tomar muestra en campo o de inyectar el producto al cromatografo). - Acoplar o desacoplar en condiciones de temperatura ambiente (e.g. en caso de alguna fuga que

    refrigere el acople disminuyendo su temperatura, se debe esperar que aumente su temperatura para poder realizar el acople o desacople)

    - No insertar objetos extraos a los acoples.

  • PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE GAS LICUADO DE PETRLEO