Procedimiento de uso del vernier

5
PROCEDIMIENTO DE USO DEL VERNIER El instrumento debe ser tomado firmemente sobre la palma de la mano derecha, Colocando los palpadores para exteriores hacia el cuerpo. El pulgar debe estar dispuesto sobre el freno para presionarlo y liberar el nonio. Los palpadores deben abrirse un poco más del tamaño del cuerpo a medir y se colocan suavemente sobre su superficie presionando el freno al par de que se va moviendo el nonio. Primero se debe observar en dónde quedo situada la línea que indica “0” en el nonio, este será el milímetro entero obtenido. En este caso está sobre los 4mm. Nota: Es común equivocarse considerando el milímetro entero como aquel en donde el borde izquierdo del nonio se encuentra. En la figura anterior se ve que 3mm sería la medida obtenida de este modo (marcada en rojo), pero no es así. Lo siguiente es observar todas las líneas en el nonio y la regleta para ver cuáles coinciden de mejor manera. En el ejemplo anterior la línea de 7mm en la regleta y la de 0.4mm en el nonio coinciden perfectamente (líneas azules). A partir de los 4mm y los 0.4mm obtenidos se sabe que el objeto mide 4.4mm. PROCEDIMIENTO DE USO DEL MICRÓMETRO El micrómetro se puede utilizar para medir piezas sobre mármol, sobre máquina o ser utilizado con soporte para realizar verificaciones de serie. Las siguientes figuras ilustran los tres procedimientos. Pero en cualquiera de los casos el orden a seguir para hacer la medición es el siguiente: a) Se abre el instrumento (separar los palpadores) en una amplitud ligeramente mayor que la dimensión a medir en la pieza. b) Situada la pieza entre palpadores, se gira el tambor suavemente hasta que los palpadores apoyen contra la pieza. Esta operación debe ser realizada actuando a través del tornillo de fricción; sólo podrán actuar directamente sobre el tambor giratorio aquellas personas experimentadas en su manejo, con la suficiente sensibilidad, particularmente cuando es necesario coger el micrómetro con una sola mano. La figura adjunta muestra un micrómetro sujeto a un soporte. Esta disposición proporciona al operador libertad de manos para coger la pieza con la mano izquierda y actuar con la derecha sobre el tornillo de fricción.

Transcript of Procedimiento de uso del vernier

Page 1: Procedimiento de uso  del vernier

PROCEDIMIENTO DE USO DEL VERNIER El instrumento debe ser tomado firmemente sobre la palma de la mano derecha, Colocando los palpadores para exteriores hacia el cuerpo. El pulgar debe estar dispuesto sobre el freno para presionarlo y liberar el nonio. Los palpadores deben abrirse un poco más del tamaño del cuerpo a medir y se colocan suavemente sobre su superficie presionando el freno al par de que se va moviendo el nonio. Primero se debe observar en dónde quedo situada la línea que indica “0” en el nonio, este será el milímetro entero obtenido. En este caso está sobre los 4mm. Nota: Es común equivocarse considerando el milímetro entero como aquel en donde el borde izquierdo del nonio se encuentra. En la figura anterior se ve que 3mm sería la medida obtenida de este modo (marcada en rojo), pero no es así. Lo siguiente es observar todas las líneas en el nonio y la regleta para ver cuáles coinciden de mejor manera. En el ejemplo anterior la línea de 7mm en la regleta y la de 0.4mm en el nonio coinciden perfectamente (líneas azules). A partir de los 4mm y los 0.4mm obtenidos se sabe que el objeto mide 4.4mm.

PROCEDIMIENTO DE USO DEL MICRÓMETRO

El micrómetro se puede utilizar para medir piezas sobre mármol, sobre máquina o ser utilizado con soporte para realizar verificaciones de serie. Las siguientes figuras ilustran los tres procedimientos. Pero en cualquiera de los casos el orden a seguir para hacer la medición es el siguiente:

a) Se abre el instrumento (separar los palpadores) en una amplitud ligeramente mayor que la dimensión a medir en la pieza.

b) Situada la pieza entre palpadores, se gira el tambor suavemente hasta que los palpadores apoyen contra la pieza. Esta operación debe ser realizada actuando a través del tornillo de fricción; sólo podrán actuar directamente sobre el tambor giratorio aquellas personas experimentadas en su manejo, con la suficiente sensibilidad, particularmente cuando es necesario coger el micrómetro con una sola mano.

La figura adjunta muestra un micrómetro sujeto a un soporte. Esta disposición proporciona al operador libertad de manos para coger la pieza con la mano izquierda y actuar con la derecha sobre el tornillo de fricción.

Page 2: Procedimiento de uso  del vernier

Se adopta esta disposición para medir piezas pequeñas sobre todo cuando se trata de verificar un lote grande de piezas.

c) Para retirar la pieza, se debe abrir ligeramente el micrómetro, particularmente cuando se trata de medir entre caras paralelas. Para evitar el desgaste, algunos fabricantes construyen sus micrómetros con protecciones de metal duro en los palpadores.

TIPOS DE MICRÓMETROS Y VERNIER

Características:

- Uso: De Exteriores ; De Interiores ; De profundidad.

- Tipo: *Mecánico; Digital ; Láser

* o de Tambor (también suelen definirse como analógico)

- Apreciación: Centesimales (0.01mm) ; Milesimales (0.001).

1) Micrómetro de exteriores estándar

Mecánico:

Digital:

Page 3: Procedimiento de uso  del vernier

2) Micrómetro de exteriores de platillos para verificar engranajes

Mecánico:

Digital:

3) Micrómetros exteriores de puntas para la medición de roscas

4) Micrómetro de profundidades

Page 4: Procedimiento de uso  del vernier

Tipos de vernier

LIMITACIONES EN LAS MEDICIONES DEL VERNIER Y EL MICRÓMETRO

El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).

Micrómetros para tubo: este tipo de micrómetro esta diseñado para medir el espesor de la pare3d de partes tubulares, tales como cilindros o collares.

PRECAUCIONES AL MEDIR EL CON EL VERNIER Y EL MICRÓMETRO

Vernier:

No aplique excesiva fuerza al Calibrador, ya que podría dañar las Caras de medición del calibrador. No deje caer, ni golpee el calibrador. No use el calibrador como martillo. No use las puntas para interiores como compás o rayador, Revise que el cursor se mueva suavemente. (No debe sentirse flojo o con juego). Utilice los tornillos de presión o fijación para corregir el problema:

Page 5: Procedimiento de uso  del vernier

Apriete los tornillos de presión y de fijación por completo, después a flojeen sentido anti horario 1/8 de vuelta (45°); verificando nuevamente el cursor, repitiendo el procedimiento mientras ajuste la posición angular de los tornillos.

Micrómetro:

Verificar la limpieza del micrómetro:

El mantenimiento adecuado del micrómetro es esencial, antes de guardarlo, no deje de limpiar las superficies del husillo, yunque, y otras partes, removiendo el sudor, polvo y manchas de aceite, después aplique aceite anticorrosivo.

No olvide limpiar perfectamente las caras de medición del husillo y el yunque, o no obtendrá mediciones exactas. Para efectuar las mediciones correctamente, es esencial que el objeto a medir se limpie perfectamente del aceite y polvo acumulados.

Utilice el micrómetro adecuadamente:

Para el manejo adecuado del micrómetro, sostenga la mitad del cuerpo en la mano izquierda, y el manguito o trinquete (también conocido como embrague) en la mano derecha, mantenga la mano fuera del borde del yunque.