Procedimiento De Resta De Los Polinomios

6
2do “b” Conformado por : Elias Fernando Roberto eli Yareli Perla Alondra

Transcript of Procedimiento De Resta De Los Polinomios

Page 1: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

2do “b”– Conformado por :

• Elias• Fernando• Roberto eli • Yareli• Perla• Alondra

Page 2: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

Procedimiento de resta de los polinomios

1. Se identifica tanto el minuendo como el sustraendo

2. Se escribe el minuendo con su propio signo y a continuación el sustraendo con signo

cambiado3. Se reduce la expresión resultante

Nota1: el minuendo es la cantidad de la que se resta otra cantidades. El sustraendo es la

cantidad que se resta de otraNota 2: Dos términos son semejantes cuándo

tienen las misma letras y afectadas por los mismo exponentes

Page 3: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

Ejemplos:

a)-8 restar 5Solución: se escribes el minuendo

con su propio signo y acontinuacion el sustraendo con

el digno cambiado:

-8 -5 = -13

Page 4: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

b) 2a restar 3bSolución: se escribes el

minuendo con su propio signo y continuación el sustraendo con

el signo cambiado:

2 a – 3b

Page 5: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

-2/3 restar 3/4Solución: se escribes el minuendo con su propio signo y continuación

el sustraendo con el signo cambiado:

- 2/3 – 3/4 = -8-9/12=17/12

Page 6: Procedimiento De Resta De Los Polinomios

6y restar 3ySolución: se escribes el

minuendo con su propio signo y continuación el sustraendo con

el signo cambiado:

6y – 3y= 3y