Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

12
LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES MINERA BARRICK MIQUICHILCA S.A. PIERINA COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1 FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011 REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012 Und. Minera MBM - Pierina PÁGINA 1 de 12 INDICE 1. OBJETIVO...................................................2 2. ALCANCE Y APLICACIÓN.......................................2 3. DEFINICIONES...............................................2 3.1. DOCUMENTOS REFERENCIALES:................................2 3.2. CONCEPTOS GENERALES:....................................2 4. RESPONSABILIDADES..........................................3 4.1. TRABAJADOR:............................................3 4.2. SUPERVISOR:............................................3 4.3. SUPERVISOR DE SEGURIDAD..................................3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:...................................4 5.1. CONSIDERACIONES ANTES DE LA LIMPIEZA.................4 5.2. TRABAJO DE LIMPIEZA DE TALUDES.......................4 5.3. LIMPIEZA DE POZA.....................................7 5.4. PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA..................8 5.5. CONSIDERACIONES DESPUÉS DE LA LIMPIEZA...............8 5.6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS PARA EL TRABAJO....................................................8 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Transcript of Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

Page 1: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 1 de 8

INDICE

1. OBJETIVO..............................................................................................................2

2. ALCANCE Y APLICACIÓN....................................................................................2

3. DEFINICIONES......................................................................................................2

3.1. DOCUMENTOS REFERENCIALES:................................................................................2

3.2. CONCEPTOS GENERALES:.........................................................................................2

4. RESPONSABILIDADES.........................................................................................3

4.1. TRABAJADOR:...........................................................................................................3

4.2. SUPERVISOR:...........................................................................................................3

4.3. SUPERVISOR DE SEGURIDAD.....................................................................................3

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:...........................................................................4

5.1. CONSIDERACIONES ANTES DE LA LIMPIEZA..................................................4

5.2. TRABAJO DE LIMPIEZA DE TALUDES................................................................4

5.3. LIMPIEZA DE POZA..............................................................................................7

5.4. PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA.................................................8

5.5. CONSIDERACIONES DESPUÉS DE LA LIMPIEZA.............................................8

5.6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS PARA EL TRABAJO 8

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Ing. Hugo Zela Tintaya

Supervisor

Ing. Alegría Olaza Alan

Jefe de Seguridad

Ing. Migdonio Mendoza Macedo

Gerente General

20 de Junio del 2011 22 de Junio del 2011 24 de Junio del 2011

Page 2: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 2 de 8

1. OBJETIVO

Considerar medidas preventivas en la limpieza de la poza GCL para el proyecto Fase.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN.

Este procedimiento se aplica al área de proyectos de la empresa RCCGSA y específicamente al proyecto Leach Pad fase 0 - Construcción Mina Pierina - MBMSA.

3. DEFINICIONES.

3.1.DOCUMENTOS REFERENCIALES: Reglamento de seguridad y salud ocupacional y otras medidas

complementarias en minería D.S. Nro. 055-2010 del Ministerio De Energía y Minas.

Resolución Suprema Nº 021-83-TR “Normas Básicas de Seguridad e Higiene G.050 en Obras de Edificación”.

Resolución Ministerial Nº 427-2001-MTC/15.04 “Norma Técnica de Edificación E-120 Seguridad durante la Construcción”.

3.2.CONCEPTOS GENERALES: Cáncamo.

Barra de fierro o acero de 1, 20 m que en la parte superior presenta forma de argolla y serán incrustados al terreno en un 75% de su longitud de forma diagonal opuesta a la fuerza ejercida y a una distancia adecuada. Esta herramienta también es conocido como “ojo de Buey”.

Barbiquejo.Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del trabajador en caso de una caída, su uso es obligatorio para trabajos en altura.

Línea de vida.Cuerda de nylon o soga de 5/8" extendido verticalmente hacia el talud conectada por un extremo a un punto de anclaje que se encuentra en la banqueta, del cual una persona o personas se anclan para tener un desplazamiento continúo en los trabajos de taludes.

Page 3: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 3 de 8

Punto de Anclaje.Punto fijo del cual se ancla una persona con la línea de anclaje del arnés, para sujetarse y evitar su caída en talud. Este punto es asegurado por cáncamos en la banqueta

Freno vertical (Rop Grap)Dispositivo de anclaje utilizado en sogas de ½" y 5/8" para trabajos en taludes y muros verticales.

Líneas de VientosCuerdas atadas a ambos extremos sostenido por trabajadores con la finalidad de mantener la carga fija y evita su balanceo.

4. RESPONSABILIDADES.

4.1.TRABAJADOR: Cumplir con el presente estándar. Participar de la evaluación Documentada de Riesgos y firmarla. Firmar el permiso de trabajo en altura. Inspeccionar los arneses de seguridad antes ser usados con su respectivo

Chek-List.

4.2.SUPERVISOR: Verificar el cumplimiento del presente Estándar Asegurarse que el personal que use el equipo de protección para caídas haya

pasado y aprobado el curso de TRABAJO EN ALTURA. Asegurarse que las medidas de control establecidas en la evaluación de

riesgos se aplique correctamente. Verificar que los trabajadores realicen la Inspeccion de los arneses de

seguridad antes de ser usados con su respectivo Chek List. Verificar que los trabajadores realicen el permiso de trabajo en altura si fuese

necesario.

4.3.SUPERVISOR DE SEGURIDAD. Monitorear el cumplimiento del presente estándar. Asesorar en las actividades de Trabajo en Altura.

Page 4: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 4 de 8

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:

5.1.CONSIDERACIONES ANTES DE LA LIMPIEZA.

Proceder a realizar la evaluación documentada de riesgos liderado por el líder y el Supervisor de tarea.

Asegurar la carga adecuadamente para evitar caídas en su traslado del mineral.

Instalar líneas de vida usando cáncamos como puntos de anclaje, dispositivo de freno vertical (ropgrap) y/o nudos con ojales en soga de nylon a distancias de 3m. separadas entre si como máximo.

Si las condiciones climáticas son adversas lluvias, tormentas eléctricas o vientos NO SE EFECTUARA los trabajos de limpieza de taludes.

Los trabajadores serán personas escogidas por su aptitud física y serán controlados médicamente (Examen de suficiencia médica). Así como también deberán haber pasado los cursos de Trabajo en altura y Equipo de protección contra caídas.

5.2.TRABAJO DE LIMPIEZA DE TALUDES.

Cada trabajador que trabaje en la zona de limpieza de taludes se mantendrá anclado a dos líneas de vida las cuales contarán con absorvedor de impacto.

Deberá de haber dos líneas de seguridad ancladas a la línea de vida horizontal de acero ¾” que ha sido instalado en los bloques de concreto previamente.

Page 5: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 5 de 8

La línea de vida horizontal es un cable de acero de ¾”, los cuales serán asegurados por 03 (tres) ó mas grilletes en cada anclaje.

El nudo de amarre de las cuerdas de ½” será de un ocho doble anclado a anillos o grilletes para la línea de vida vertical donde va el freno Retractil. Y con nudos dinámicos en la otra cuerda de seguridad para ascenso y descenso controlado por el hombre de seguridad.

Toda comunicación entre el personal anclado y la supervisión será por medio de radio Handy por el canal 6.

Toda herramienta manual o material será entregado al personal con una soga de servicio para y evitar que el personal pierda sus puntos de apoyo.

Page 6: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 6 de 8

Se usará escaleras de gato para el acenso y descenso del personal teniendo en cuenta siempre los tres puntos de apoyo, durante su traslado los trabajadores lo realizan usando los tres puntos de apoyo.

El personal que realice la limpieza de taludes, lo realizar en forma descendente e ingresará anclado.

Para el ascenso o descenso, se ubicar personal (hombre de seguridad, ubicado en la plataforma del dique a lado de la línea de vida horizontal), el que debe de alimentar con cuerda (cuerda de seguridad) de acuerdo a la necesidad de ascenso y descenso del personal anclado, y otro ayudante ubicado en la primera grada del gavión apoyará las maniobras y guiando las cuerdas por desplazamientos del personal , también se encargará de asegurarlo haciendo los nudos, asegurando los grilletes, etc. (2 personas controlarán el ascenso y descenso del personal enganchado).

Los equipos de protección personal (EPP), requeridos para el trabajo serán utilizados exclusivamente para el trabajo de limpieza de taludes, cuando terminen el trabajo de limpieza, el personal procederá a cambiarse sus EPP´s de trabajo con sus EPP¨s básicos de trabajo.

Page 7: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 7 de 8

5.3.LIMPIEZA DE POZA Los trabajadores serán personas escogidas por su aptitud física y conocedoras

de los peligros y riesgos del cianuro, los cuales serán Capacitados antes de su ingreso al trabajo.

Cada trabajador que trabaje en la zona de limpieza de poza, realizara un previa observación del are de trabajo, para realizar su desplazamiento.

Toda comunicación entre el personal anclado y la supervisión será por medio de radio Handy por el canal 6.

Durante el trabajo de limpieza los trabajadores no realizarán su desplazamiento corriendo, por el área de trabajo.

Cuando se realice la limpieza, los trabajares estarán en línea horizontal, para evitar que el polvo de perjudique a su compañeros.

Durante la limpieza de la poza los trabajadores, no se acercaran a la zona de salida del líquido de cianuro.

Los equipos de protección personal (EPP), requeridos para el trabajo serán utilizados exclusivamente para el trabajo dentro de la poza, cuando terminen el trabajo de limpieza se cambiaran su EPP, para serán cambiados por sus EPP básico de trabajo.

Page 8: Procedimiento de Limpieza de Poza en Talud y Plano

LIMPIEZA DE POZA Y TALUDES

MINERA BARRICK

MIQUICHILCA S.A.

PIERINA

COD PRO – SEG - CONS – LIMPO 1FECHA DE VIG 24 de Junio del 2011

REV 004 PROX. REV 24 de Junio del 2012

Und.

Minera MBM - Pierina PÁGINA 8 de 8

5.4.PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA

Se cuenta con un kit de antídoto disponible en caso de intoxicación por cianuro que estará ubicado en el área de procesos.

Se tendrá lavaojos que se ubicarán en zonas estratégicas para su uso.

5.5.CONSIDERACIONES DESPUÉS DE LA LIMPIEZA.

Mantener orden y limpieza en todo momento, durante se realice la limpieza. Para retirar las líneas de vida y escaleras de gato, será SOLAMENTE por

indicación del SUPERVISOR A CARGO, por ningún motivo retire estos elementos por iniciativa propia.

Cerrar las escaleras con cinta y soga, para prevenir posible ingreso de personal hacia el dique.

5.6.EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS PARA EL TRABAJO

Casco de Seguridad. Guantes de cuero volteado y hycron. Zapatos de Seguridad. Lentes de Seguridad. Overol. Respiradores para trabajo de polvo y gases orgánicos. Tybek. Arnés de seguridad con su line a de vida con su absolvedor de impactos, Botas de seguridad con punta de acero.