procedimiento de demolición

9
 PROCEDIMIENTO PARA DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES EHS-P-4 Revisión 02 Página 1 de 7 Fecha de Aprobación: 29/05/07 La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de “Copia Controlada” PROCEDIMIENTO PARA DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES ELAB ORADO POR REVISADO POR APROBA DO POR Nombre: Paul Ramírez Martiza Avila Nombre: None Landauro Bruno Valdez Nombre: Edgardo Medina Juanhy Castillo Cargo: Coordinador SSO Coordinadora de Medio Ambiente Cargo: Coordinador General EHS Jefe de QEHS Fase II Cargo: Jefe de QEHS Gerente de Proyecto Fase II

Transcript of procedimiento de demolición

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 1/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 1 de 7Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

PROCEDIMIENTO PARA DEMOLICIONES Y

EXCAVACIONES

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Nombre: Paul Ramírez

Martiza Avila

Nombre: None Landauro

Bruno Valdez

Nombre: Edgardo Medina

Juanhy Castillo

Cargo: Coordinador SSO

Coordinadora de MedioAmbiente

Cargo: Coordinador GeneralEHS

Jefe de QEHS Fase II

Cargo: Jefe de QEHS

Gerente de ProyectoFase II

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 2/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 2 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

I. CONTROL DE REVISIÓN

Nº Rev. Descripción Pág.

00 Emisión -

01Se actualizo los aspectos ambientales de acuerdo a lanueva matriz y se actualizaron las responsabilidades enfunción de las nuevas áreas LAP.

Todo eldocumento

02Se eliminó recuadros de área de aplicación en Área deAplicación Se eliminó mención de Aspectos e ImpactosAmbientales

02

02Se cambió el formato del documento. Se precisaronalgunos conceptos

Todo eldocumento

 II. TABLA DE CONTENIDO.

ÍTEM PAG.

I. CONTROL DE REVISIÓN 2

II. TABLA DE CONTENIDO. 3

1. OBJETIVO 4

2. ÁREA DE APLICACIÓN 4

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4

4. DEFINICIONES 4

5. PROCEDIMIENTO 4

6. REGISTROS 9

7. RESPONSABILIDADES 9

8  ANEXOS  10

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 3/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 3 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

1. OBJETIVOS

Controlar los aspectos ambientales y riesgos de accidentes y enfermedadesocupacionales durante los trabajos de demolición y excavación.

2. AREAS DE APLICACIÓN

Se aplica en el proceso de demolición de edificios existentes y placas.Excavación para cimientos y/o remoción de residuos o suelo contaminado

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Evaluaciones Ambientales de Sitio del Aeropuerto Internacional Jorge

Chávez• Estudio de Impacto Ambiental del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez• Ley General de Residuos Sólidos Ley 27314• Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos D.S. 057-2004 PCM• Ley Nº 28256 Ley que regula el Transporte de Materiales y Residuos

Peligrosos• World Bank General Environmental Guidelines• Guias del IFC para medio ambiente, salud y seguridad en aeropuertos• Norma G.050 Seguridad durante la construcción del Reglamento Nacional de

Edificaciones Art. 18 Obras de Infraestructura, Excavación y Demoliciones.

4. DEFINICIONES EHS de LAP .- es el área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (EHS) de LAP o que LAP

 designe para la supervisión de estos componentes del proyecto. 

 Empresa Prestadora de Servicios (EPS-RS).- persona natural o jurídica que presta servicios

 de residuos sólidos mediante una o varias de las siguientes actividades: limpieza de vías,

 recolección, transporte, transferencia, tratamiento o disposición final. 

Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos.- documento técnicoadministrativo que facilita el seguimiento de todos los residuos sólidos peligrosostransportados desde el lugar de la generación hasta su disposición final. Elmanifiesto de residuos sólidos peligrosos contiene

5. PROCEDIMIENTO

5.1 DOCUMENTACIÓN

• Los registros de demolición deberán ser guardados por el contratista deconstrucción por cada trabajo de demolición / excavación, se registrará el tipoy cantidad del material a ser removido, su clasificación en las categoríaspeligroso y no peligroso y el contratista será responsable por la remoción,transporte y disposición.

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 4/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 4 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

• Los manifiestos de residuos peligrosos deberán ser llenados y firmados por elcoordinador EHS del contratista y serán enviados al área de EHS de lasupervisión.

• Los registros de cada descubrimiento no anticipado relacionado conestructuras subterráneas desconocidas, materiales contaminados y restosarqueológicos deberán ser mantenidos en los archivos de EHS.

• Las boletas, manifiestos de residuos sólidos peligrosos y otros documentosque acrediten la entrega a una EPS-RS que brinde servicio de disposiciónfinal (relleno sanitario común o de seguridad) autorizado por la DIGESA, losmismos que deberán ser guardados en los archivos de EHS – LAP.

• Los formatos EHS-P-4-FA y EHS-P4-FB se llenaran de acuerdo a loespecificado en el instructivo para la aplicación de la lista de verificaciónEHS-P-2-I2.

5.2 AMBIENTAL

5.2.1 Ruido Ambiental

• Para evitar ruidos molestos a consecuencia de estos trabajo, se tendrá definir horarios que no incluya horas punta de operación del aeropuerto. Elcontratista realizara las coordinaciones de supervisor LAP a cargo, con elárea usuaria o responsable.

• Las barreras contra el ruido deberán ser localizadas a una distanciaadecuada y dimensionadas para minimizar los ruidos de demolición evitandoafectar al público en las áreas cercanas.

5.2.2 Demoliciones de areas contaminadas o con materiales peligrosos

• EL manejo y disposición final de los residuos de construcción seráresponsabilidad de los contratistas.

• El contratista debe contar con un plan de demolición y manejo de residuossólidos.

• En el caso de áreas identificadas como contenedoras potenciales demateriales con asbestos, los trabajos de demolición serán llevados a cabosiguiendo las siguientes medidas:En principio, si el área contiene asbestos de tipo friables, el trabajo deremoción tendrá que ser ejecutado por una empresa especializada.Todo el personal expuesto a los trabajos deberá usar protección respiratoriaapropiada, la que incluirá máscaras respiratorias.Los trabajos de demolición serán protegidos del viento directo, por medio debarreras contra viento, cronograma apropiado para evitar las horas de mayor viento, y otras medidas apropiadas para proteger la salud de los trabajadoresy el público.Los materiales que contienen asbestos (como calaminas) deberán ser desmontados con cuidado, evitando roturas como sea posible. Luego,deberán ser dispuestos en bolsas plásticas, sellados y etiquetados para sutransporte y disposición final (relleno sanitario ó relleno de seguridad) por unaEPS-RS autorizada por la DIGESA.

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 5/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 5 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

• En el caso de materiales afectados por derrames de petróleo, la demolicióndeberá realizarse de tal manera que los materiales contaminados no semezclen con otros residuos de demolición no contaminados. Si el derrame esresponsabilidad del contratista, este se hará cargo de la disposición final,pero si se trata de un pasivo ambiental, el Personal EHS - LAP junto con elcontratista de limpieza y mitigación se harán cargo de su disposición final.

• • La disposición final de materiales peligrosos se realizará por una EPS-RS

que preste servicio de disposición final (relleno sanitario ó relleno deseguridad) autorizado por DIGESA y el manifiesto de residuos sólidospeligrosos y boleta de pesaje correspondiente deberá contar con la evidenciade recepción del relleno sanitario, el cual será enviado a EHS – LAP.

5.2.3 Demolic iones de áreas no contaminadas

• El contratista debe contar con un plan de demolición y manejo de residuossólidos• Todos los trabajos de demolición que generen niveles de ruido significativo

(mayores a 80 dB) deben ser controlados mediante establecimiento dehorarios de menor afectación a los alrededores, retiro del personal,paralización del trabajo u otros.. Toda la maquinaria será mantenida ymontada apropiadamente con el fin de controlar la generación de ruido (p. ej.Por medio de los reductores de ruido en los escapes, ajustando partessueltas, etc.) y todo el personal usará equipo de protección de ruidoapropiado.

• Con el objetivo de controlar las emisiones de polvo, las estructuras a demoler serán rociados con agua antes de la demolición, cuando aplique. La cantidadde agua usada será la suficiente para mantener los materiales húmedos y

será aplicado como neblina para atrapar partículas en el aire. Los trabajos dedemolición se evitarán durante las horas de mayor viento.

• La disposición de materiales se realizará en un relleno sanitario autorizado ositios en autorizados por la autoridad competente (se deberá realizar lasconsultas respectivas a la autoridad, y se mantendrá registro de lasdisposiciones que Esta establezca). Se debe presentar a EHSde lasupervisón las boletas u otros documentos que acrediten la disposición de losresiduos en un relleno autorizado.

• En caso de descubrimientos inesperados se paralizara el trabajo parainformar inmediatamente EHS – LAP y M&I y se elaborara el informerespectivo. .

5.2.4 Excavaciones de áreas no contaminadas

• El contratista debe contar con un plan de excavación y manejo de residuossólidos

• Previo al inicio de las excavaciones, el contratista de construcción deberáverificar que las estructuras subterráneas importantes (tuberías, cables,tanques, etc.) no sean afectadas por sus trabajos. Se deberá realizar unaverificación inicial de estructuras subterráneas por medio de planos o por eluso de métodos no destructivos como Radar de Penetración de Tierra (GPR);

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 6/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 6 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

si no están disponibles los métodos no destructivos pueden ser implementados otros métodos como las calicatas, finalmente la metodologíade excavación planificarse bajo el principio precautorio, cuando no se cuentacon la información suficiente para descartar que no existe interferencias.Éstas pruebas serán supervisadas por el supervisor de campo de M&I.

• El material saliente de la excavación colocado en los volquetes deberá ser rociado con agua y cubierto con la finalidad de evitar emisiones de partículasde polvo.

• El material de préstamo será obtenido y transportado de acuerdo alprocedimiento EHS-P-5 y apilado cerca del sitio de excavación.

• El equipo usado para la excavación será mantenido apropiadamente paracontrolar la generación de ruido y emisiones, por medio de reductores deruido en los escapes, ajuste de partes sueltas, control de la combustión uotras medidas apropiadas, además para evitar fugas o derrames decombustible o lubricante.

5.2.5 Excavaciones de áreas contaminadas o con materiales peligrosos

• En el caso de áreas con suelos contaminados identificadas previamente, elPersonal EHS de LAP organizará el manejo y disposición adecuados de lossuelos contaminados antes que los contratistas de construcción entren alárea.

• Previo al inicio de las excavaciones, el contratista de construcción deberáverificar que las estructuras subterráneas importantes (tuberías, cables,tanques, etc.) no sean afectadas por sus trabajos. Se deberá realizar unaverificación inicial de estructuras subterráneas por medio de planos o por eluso de métodos no destructivos como Radar de Penetración de Tierra (GPR);si no están disponibles los métodos no destructivos pueden ser 

implementados otros métodos como las calicatas. Éstas pruebas seránsupervisadas por el supervisor de campo de M&I.

• En el caso de descubrimientos no anticipados durante los trabajos deexcavación, tales como suelos contaminados o restos arqueológicos, elcontratista de construcción deberá parar el trabajo y contactar al PersonalEHS de LAP para la implementación de los procedimientos relacionados demanejo y disposición de suelos contaminados o recuperación arqueológica yreportarlos a la autoridad correspondiente (EHS – P-21).

• El Coordinador EHS del Contratista y el Personal EHS – LAP mantendránlos registros si ocurre alguno de los eventos mencionados.

• El material saliente de la excavación colocado en los volquetes deberá ser rociado con agua y cubierto con la finalidad de evitar emisiones de partículasde polvo..

• El material de préstamo será obtenido y transportado de acuerdo alprocedimiento EHS-P-5 y apilado cerca del sitio de excavación.

• El equipo usado para la excavación será mantenido apropiadamente paracontrolar la generación de ruido y emisiones, por medio de reductores deruido en los escapes, ajuste de partes sueltas, control de la combustión uotras medidas apropiadas, además para evitar fugas o derrames decombustible o lubricante.

5.3 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 7/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 7 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

• Todo el personal que trabaja en las áreas de demolición / excavación deberáusar equipo de protección, incluyendo casco, zapatos de seguridad, guantes,máscaras respiratorias protección visual y protección auditiva; siguiendo elprocedimiento de equipo de protección personal EHS-P32

• Todas las áreas de demolición deberán ser restringidas y señalizadas. Lasáreas de demolición cercanas al público deberán ser señaladas conmedidas de protección adecuadas y suf icientes para evitar que el dañotrascienda a las áreas cercanas. Estas áreas de trabajo debe encontrarsesuficientemente separada del alcance o proyecciones de la obra (la distanciadebe resultar de las recomendaciones analizadas de la Identificación dePeligros y Evaluación de Riesgos.

• Las grúas, cargadores frontales y cualquier equipo pesado usado para lademolición y excavación deberán ser manejados por operadores calificadoscuando sea requerido por EHS – LAP.

• Todo equipo pesado o transporte usado durante la demolición y excavacióndeberá tener un sistema de alarma de retroceso para alertar a lostrabajadores en las áreas cercanas de sus movimientos.

• Se deberán proporcionar baños químicos necesarios para todo el personal,de acuerdo al número de personas y su ubicación.

• Se deberá proporcionar agua potable embotellada al personal en cantidad yubicación de acuerdo a sus necesidades.

• No está permitido llevar comida al sitio de demolición / excavación. Seproporcionarán instalaciones adecuadas para la alimentación de lostrabajadores.

• Todas las áreas de excavación serán restringidas y señalizadas .• Toda excavación mayor de 1 metro se realizará mecánicamente. En

excavaciones donde la profundidad supere un metro, no deberá permitirse el

ingreso de personal. Solo podrá ingresarse a realizar trabajos de toma demuestra o evaluaciones, previa verificación y autorización del contratista delas condiciones de seguridad. Deberá tenerse en cuenta todas lasprevisiones de esta verificación (arnés, rutas de evacuación, estabilización detaludes, etc).

• se debe conocer anticipadamente el tipo de terreno en el que se trabajará, demodo de anticipar problemas de estabilidad, necesidades de entibamiento ode apuntalamiento de edificaciones vecinas, etc.

• Se paralizarán los trabajos a realizar al pie de entibaciones cuya garantía deestabilidad no sea firme u ofrezca dudas. En este caso antes de seguir habráque reforzar la entibación

• Cuando se deba excavar en las proximidades de postes de electricidad,

teléfono, arboles, etc., debe asegurarse su estabilidad antes de iniciar laremoción de la tierra.• Se deberán analizar los riesgos de aquellos trabajos que provoquen

vibraciones al terreno, como por ejemplo movimiento de maquinariaspesadas, encontrándose operarios dentro de excavaciones.

• Las áreas de excavación no estarán abiertas por periodos prolongados detiempo.

• Las áreas temporales de recolección y recojo de residuos deberán ser identificadas claramente y habilitadas con dispositivos de contenciónsecundaria.

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 8/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 8 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

• Toda la documentación del proceso de excavación o demolición serámantenida por el contratista hasta el término de contrato y entregados en eldossier de la obra.

6. REGISTROS

Registros Lugar dealmacenamiento

Tiempo mínimo dealmacenamiento

EHS-P-4-FA, Lista deverificación parademoliciones.

EHS - LAP 5 años

EHS-P-4-FB, Lista deverificación paraexcavaciones

EHS - LAP 5 años

7. RESPONSABILIDADES 

7.1 Personal EHS – LAP (EHS de la supervis ión)

• Coordinar el trabajo con los inspectores EHS de contratistas• Aprobar la metodología y criterios para la identificación de materiales

contaminados/peligrosos Informar al público acerca de los temas de EHSrelacionados con los trabajos de demolición y excavación.

• Ordenar la suspensión temporal de los trabajos en caso de hallazgosinesperados como sitios contaminados o restos arqueológicos.

• Supervisar que los subcontratistas realicen las demoliciones y excavacionesde acuerdo al presente procedimiento.

• Registrar sus inspecciones en el formato EHS-P-4-FA y EHS-P-4-FB.• Supervisar cuando se realice la demolición de alguna estructura que

contenga materiales peligrosos• 

7.2 Contratista de Limpieza y Mitigación

• Identificar y referenciar los materiales contaminados y coordinar losprocedimientos de manejo y opciones de remediación aplicables.

• Verificar en conjunto con LAP el manejo y disposición de los materialescontaminados / peligrosos.

7.3 Contratista EHS Coordinadores/Inspectores

Asegurar que los contratistas sigan los procedimientos ambientalesapropiados durante los trabajos de demolición y excavación• Entrenar al personal de campo del contratista en lo referente a los

procedimientos ambientales.• Firmar los manifiestos de residuos por parte del transportista.• El contratista es responsable del manejo y disposición de los residuos sólidos

generados en su trabajo.• Entregar a EHS – LAP, una copia de los documentos (manifiesto, boleta u

otro) que acrediten la disposición de Residuos sólidos comunes y peligrosos

7/27/2019 procedimiento de demolición

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-demolicion 9/9

 PROCEDIMIENTO PARA

DEMOLICIONES YEXCAVACIONES

EHS-P-4Revisión 02Página 9 de 7 Fecha de Aprobación:29/05/07 

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleva el sello de

“Copia Controlada” 

a un relleno sanitario y relleno de seguridad según sea el caso autorizadopor la DIGESA.

• Verificar el cumplimiento de la Norma G.050 Seguridad durante laconstrucción del Reglamento Nacional de Edificaciones Art. 18 Obras deInfraestructura, Excavación y Demoliciones.

7.4 Supervisores M&I

• Comunicar al Personal EHS - LAP cualquier inconveniente ambiental,seguridad y salud ocupacional observado.

8. ANEXOS

No aplica