Proc9[1]

5

Click here to load reader

Transcript of Proc9[1]

Page 1: Proc9[1]

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, Qro.

Sistemas Operativos UNIDAD 4 PRACTICA 9

PROFESARA: M. C. Claudia Morales Castro

CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS

1. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR.

El prototipo del dispositivo a realizar será una de entrada ya que se trata de

un teclado este dispositivo es importante ya que con ello el usuario puede

comunicarse con el sistema operativo. La idea general es crear un prototipo del

dispositivo físico para que el tal dispositivo interactué con el sistema operativo y

con el usuario

2. DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS.

Sistema de armazón del dispositivo

Cartón, papel.

Sistema de entrada de datos

Teclas

Palca impresa del circuito interno

Placa base

Membrana

Sistema eléctrico

Cable de transmisión de datos del teclado al CPU

Cautín

Multi-Metro

3. DISEÑO

Prototipo físico:

Page 2: Proc9[1]

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, Qro.

Sistemas Operativos UNIDAD 4 PRACTICA 9

PROFESARA: M. C. Claudia Morales Castro

ELABORACIÓN:

Material necesario: Desarmadores para desatornillar el teclado y sacar los componentes internos del teclado.

Quitar los Tornillos: Tomamos un desarmado y comenzamos a quitar los tornillos cuidadosamente para evitar dañarlos o algún componente del teclado.

RESOLUCIÓN

Función del teclado:

El teclado se conecta al ordenador por medio de un cable que contiene 4 hilos hábiles: dos

que conducen la corriente, uno para datos y otro para reloj. El teclado es en realidad un pequeño

microordenador.

Page 3: Proc9[1]

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, Qro.

Sistemas Operativos UNIDAD 4 PRACTICA 9

PROFESARA: M. C. Claudia Morales Castro

El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores

portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos.

Ventajas:

En el apartado de las ventajas tenemos varias, bastante importantes para muchos. A saber:

Reduce el número de cables que tenemos en nuestro entorno.

Da una mayor libertad de movimientos, ya que suelen tener un alcance importante,

siendo este alcance al receptor.

Permite quitar de en medio tanto el teclado como el ratón cuando no lo utilizamos.

En cuanto a las funciones, tanto de uno como de otro, son las mismas que podemos tener en

un teclado o ratón conectado a nuestro ordenador mediante cable.

Inconvenientes:

Pero, como ya hemos dicho, no todo son ventajas. Los teclados y ratones inalámbricos (o

Wireless) tienen también una serie de inconvenientes:

Consumo de pilas, ya que tanto lo que es el ratón en sí como el teclado es el sistema

de alimentación que utilizan (en algunos modelos, sobre todo de ratones, se trata de

baterías recargables, que se cargan al colocar el ratón en su base). Este consumo, en

algunos modelos, puede llegar a ser incluso bastante alto.

En ciertas circunstancias puede dar problemas para entrar en el setup de la BIOS.

Son más propensos a averías que los que van conectados por cable al ordenador.

Pueden dar problemas de sincronización. Esto, aunque bastante fácil de solucionar, no

deja de ser molesto.

A igualdad de prestaciones y calidad son más caros.

Sincronización:

Este tipo de periféricos necesitan sincronizarse con su base (sobre todo cuando se trata de

conexiones mediante radiofrecuencia).

Para esto, tanto la base como el dispositivo suele llevar un pequeño botón que permite

esta sincronización. Es sólo cuestión de pulsar el botón de la base y el del periférico (en el

caso de desktop hay que sincronizar ambos elementos) hasta conseguir que se sincronicen,

es decir, que trabajen en la misma frecuencia.

CONTROLADOR:

Page 4: Proc9[1]

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, Qro.

Sistemas Operativos UNIDAD 4 PRACTICA 9

PROFESARA: M. C. Claudia Morales Castro

1. Despliegue el contenido del Escritorio Palm. Seleccione el ícono de Instalación Rápida (Quick Install) (o Install Tool, Herramienta de Instalación, en las versiones anteriores del Escritorio Palm).

2. Seleccione el nombre de usuario correcto de la lista de Usuarios.

3. Seleccione el botón Añadir.

4. Localice el archivo Keyboardv108.prc en el directorio/carpeta que anotó y dé doble click sobre él.

Page 5: Proc9[1]

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio, Qro.

Sistemas Operativos UNIDAD 4 PRACTICA 9

PROFESARA: M. C. Claudia Morales Castro

5. Si utiliza la Herramienta de Instalación (y no la Instalación Rápida), seleccione Terminar. Seleccione Aceptar.

6. Durante la siguiente sincronización HotSync, se instalará y activará el controlador del Teclado Inalámbrico.