Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

download Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

of 6

Transcript of Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    1/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 1 de 6

    ProcedimientoOperación de Pulidora

    EC PCD 029

    CONTROL DE CAMBIOS

    ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

    Ing. Anthony YañezSUPERVISOR DE OBRA

    Dr. Omar Rodrigo Ortega MarínDIRECTOR DE HSEQ

    Ing. Héctor Ramón CastañedaGERENTE GENERAL

    Número Fecha Aprobación tem Alterado Motivo Aprobado por

    00 16 de Agosto de 2011 Todos Aprobación Inicial Gerente General

    Este documento es propiedad intelectualde Profesionales Técnicos S.A.S. y se

    prohíbe su reproducción y/o divulgaciónsin previa autorización

    Tipo de Documento:

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    2/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 2 de 6

    1. TITULOProcedimiento Operación de Pulidora.

    2. OBJETIVODar a conocer y capacitar al personal en el procedimiento correcto para el manejo de lapulidora, teniendo en cuenta los estándares de calidad y de seguridad propia y losrequeridos por las empresas contratantes.

    3. ALCANCE:

    Este procedimiento describe los pasos establecidos para un adecuado manejo de lapulidora; parámetros que serán aplicados por el personal de la empresa PROFESIONALESTECNICOS S.A.S., con el fin de garantizar la calidad del producto final y a su vez evitaraccidentes que atenten contra la integridad física de los trabajadores, daños a los activosde la empresa y el medio ambiente que se encuentra en su entorno.

    4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD:El Supervisor de Obra y el Supervisor de HSEQ, son los responsables de divulgar y hacercumplir este procedimiento. Además son los encargados de verificar que el personal queopera esta clase de maquinaria, los cumpla con las especificaciones técnicas y normas deseguridad industrial y debe elaborar los registros de control que se deriven de estaactividad.

    El Supervisor de HSEQ de campo, es el responsable de verificar que se estén realizandolas actividades de control y se elaboren los registros correspondientes a cada una de lasactividades.

    5. DEFINICIONES:Para este procedimiento no hay definiciones.

    6. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: A continuación se describen las actividades Para Montaje Mecánico de Equipos, por partede los trabajadores; con el objetivo de evitar accidentes que atenten contra la integridadfísica de los trabajadores, daños a los activos y al medio ambiente del entorno.

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    3/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 3 de 6

    NOTA:Recuerde que este procedimiento es genérico, y se deberá ajustar a las condiciones realesde trabajo del área, teniendo en cuenta los recursos humanos y técnicos, además de otrosfactores como metodología, clima y ubicación del área trabajo.

    6.1 PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD:El personal involucrado en la operación de la pulidora, encontramos los siguientes cargos:

    Supervisor de Obra. Soldador

    Ayudante Técnico del Soldador. Pailero Ayudante Técnico del Pailero. Tubero. Ayudante Técnico de Montaje.

    6.2 ELEMENTOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD:Las Herramientas, equipos, elementos y material involucrados en la actividad son:

    Pulidora Extensión eléctrica Soportes para el material Escuadra 12” y 24” Flexómetro

    6.3 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL NECESARIOS PARA LA ACTIVPara la ejecución de las actividades con la pulidora se debe hacer uso de los siguienteselementos de protección:

    Botas de seguridad tipo soldador. Guantes largos en carnaza Capuchón de tela Peto Careta para pulir Protectores auditivos Monogafas Mascarilla contra polvo Extintor químico seco de 20 libras

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    4/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 4 de 6

    Explosímetro

    NOTA: Además de los anteriores E.P.P., el personal deberá utilizar camisa manga larga ypantalón (jeans).

    6.4 FRECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DETERMINPARA ESTA ACTIVIDAD:Dichos controles deberán realizarse cada vez que se realice una actividad con pulidora.

    PERMISOS DE TRABAJOSe debe diligenciar el permiso de trabajo en Caliente y el Análisis de Trabajo Seguro

    (A.S.T.) de acuerdo a los requerimientos y formatos del contratante.

    6.5 ASPECTOS DE SEGURIDAD A TENER ENCUENTA: Revisar las instalaciones eléctricas del equipo, con el fin de detectar cables pelados que

    puedan producir cortos circuitos. Verificar que el seguro del disco de la pulidora funcione correctamente. Constatar que el switch de encendido no este directo. Utilizar completamente los implementos personales de seguridad. La ejecución del trabajo requiere coordinación Durante la ejecución de la actividad se debe disponer de un botiquín de primeros

    auxilios. Se deben tomar lecturas o mediciones con un explosímetro para comprobar la no

    presencia de gases combustibles. Se debe disponer en el lugar de trabajo de un extintor de polvo químico seco de 30

    libras en perfectas condiciones de funcionamiento. El personal que realice el pulimento del bisel tendrá que utilizar obligatoriamente doble

    protección, una careta protectora para esmerilar y monogafas. Cuando se esté realizando el esmerilado, se tendrá en cuenta la ubicación del resto del

    personal, se deberá avisar el momento en que se vaya a iniciar la labor para que estosestén atentos y se alejen o utilicen el equipo protector si es necesario.

    Cerca del sitio de trabajo no deben permanecer por ningún motivo líquidos inflamableso material que combustione fácilmente (madera, trapo, etc.), ya que las chispasvolantes pueden causar incendio.

    El área de trabajo se debe demarcar para evitar el acceso. Señalice su área alertandoal personal sobre el peligro presente.

    No exponga la pulidora a la lluvia o condiciones de alta humedad. El agua que seintroduce en la herramienta aumenta el riesgo de descargas eléctricas.

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    5/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 5 de 6

    No maltrate el cable eléctrico. Nunca transporte la herramienta colgada del cableeléctrico, ni tampoco lo utilice para desconectarla de la toma. Consérvelo alejado debordes afilados, fuentes de calor, aceite, o piezas móviles.

    Utilice extensiones eléctricas encauchetadas, clasificadas para uso a intemperie. No utilice elementos de dotación que queden flojos, joyas u otros accesorios que

    puedan ser atrapados por las piezas móviles. Por ningún motivo golpee la herramienta ni la arroje al piso. Nunca opere la maquina sin la respectiva guarda de seguridad

    6.6 PROCEDIMIENTO A SEGUIR: Colóquese los elementos de protección personal necesarios.

    Instale la pieza sobre un soporte (prensa, burro, polines, u otro tipo), levantándola,en la medida de lo posible, a la altura abdominal. Garantice que la pieza de trabajo seencuentra sujeta y estable. Antes de utilizar los accesorios de la pulidora, revíselos en busca de fallas o

    cuarteaduras. Si las hay, saque de servicios las piezas y sustitúyalas. Verifique que las especificaciones técnicas del disco abrasivo o cepillo de alambre,

    correspondan a las revoluciones RPM marcadas en la placa del equipo. Revise el estado deldisco, observe la presencia de fracturas, grietas; mire que el centro del disco no estedesgastado; que los bordes no se encuentren gastados irregularmente. Instale el disco abrasivo o cepillo de alambre, según el fin esperado. Disco Abrasivo o cepillo de alambre sin tuerca Asegúrese que la herramienta esta desenchufada. Apriete el centro de la arandela a través del centro del disco de pulir o cepillo de

    alambre, al tope, y también a través del plato. Ponga el centro del plato en el huso. Instale la arandela de presilla en el huso y enrosque hacia la derecha,

    completamente sobre el huso. Ponga el botón de cierre. Cepillos de alambre con tuerca Asegúrese que la herramienta esta desenchufada. Ponga la pulidora con el huso hacia arriba.

    Enrosque el cepillo en el huso y apriételo. Extienda la extensión eléctrica sobre el piso. Revise el estado la misma; selecciónelade acuerdo a la tabla anexa. Evite que la extensión quede levantada del piso y puedacausar una caída; al máximo no la extienda sobre accesos peatonales. Verifique que el interruptor este en posición de apagado antes de conectar la

    pulidora, para evitar el encendido accidental. Conecte la pulidora a la extensión eléctrica. Verifique el voltaje requerido. Cuando encienda la pulidora, sujétela en un área despejada y segura, déjela

    funcionar durante un minuto. Si el disco tiene una fractura que no haya sido detectada,

  • 8/19/2019 Proc. Operación de Pulidora EC PCD 029

    6/6

    PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE

    PULIDORA

    Tipo de documentoProcedimiento

    CódigoEC PCD 029

    Fecha de Elaboración:16 de Agosto de 2011

    Fecha Ultima Modificación:16 de Agosto de 2011 Versión 00 Pág. 6 de 6

    deberá estallar en menos de un minuto. Nunca encienda la pulidora con una personaalineada con el disco. Para encender la herramienta mantenga apretado el interruptor. Coloque la pulidora

    con un ángulo de 10º a 15º sobre la superficie de trabajo. Desgaste suavemente el borde el tubo, buscando dejar el bisel a 90º y el hombro

    con el ángulo requerido (15º-35º) y un espesor aproximado de 1/16” . Verifique con laescuadra y el flexómetro la formación del ángulo recto. Nunca desgaste el borde del tubocon la parte central del disco, ya que esta es la zona de refuerzo y el disco se puededebilitar. Durante la operación evite que el disco rebote, así como, darle tratamiento rudo. Al término de los trabajos siempre desconecte la herramienta y no la deje tirada en

    el piso.

    Para quitar el disco o grata, gire el disco hacia la izquierda para quitarlo del huso;mantenga el huso sujeto enganchándolo con el cierre del huso. Recoja las extensiones y guarde la pulidora en la caja de herramientas. Evite colocar

    encima herramientas pesadas que puedan fracturar el cuerpo.

    6.7 REPORTE DEL TRABAJO: Al término del día de trabajo debe realizarse un informe, en donde se especifique lacantidad de obra ejecutada, las condiciones y/o actos inseguros detectados durante el día,las medidas de control realizadas, las fallas en equipos de protección, modificacionesautorizadas al procedimiento de trabajo.