Problemas_adicionales_rx_complejas.pdf

2
Reacciones complejas. Problemas adicionales 1. Para la reacción: 3 2 2O 3O se ha propuesto el siguiente mecanismo: 1 1 2 k 3 2 k k 3 2 O O O O O 2O Demuestra que la ley de velocidad para la velocidad de formación de productos es: 2 3 1 2 2 O v 3K k O 2. Una reacción transcurre siguiendo un mecanismo basado en tres etapas: 1 2 3 k k k A B C D 2C F F B 2A G (a) Deduce la reacción global. (b) Clasifica cada substancia en reactivos, productos, intermediarios o catalizadores. (c) Escribe la velocidad de reacción en términos de todos los reactantes que participen en la reacción global. (d) Escribe la ecuación de velocidad para cada uno de los reactantes, participen o no de la reacción global. 3. Está comprobado que la descomposición en fase gaseosa del N 2 O 5 según la reacción global: 2 5 2 2 2N O 4NO O ocurre por el siguiente mecanismo: 1 1 2 3 k 2 5 2 3 k k 2 3 2 2 k 3 2 NO NO NO NO NO NO O NO NO NO 2NO Aplica la aproximación de estado estacionario a los dos intermediarios de la descomposición y demuestra que: 1 2 2 5 1 2 kk v k N O , donde k k 2k

Transcript of Problemas_adicionales_rx_complejas.pdf

Page 1: Problemas_adicionales_rx_complejas.pdf

Reacciones complejas. Problemas adicionales 

1. Para la reacción: 3 22O 3O   se ha propuesto el siguiente mecanismo: 

1

1

2

k

3 2k

k3 2

O O O

O O 2O

  

Demuestra que la ley de velocidad para la velocidad de formación de productos es: 

2

31 2

2

Ov 3K k

O

  

2. Una reacción transcurre siguiendo un mecanismo basado en tres etapas:  

1

2

3

k

k

k

A B C D

2C F

F B 2A G

  

 (a) Deduce la reacción global. (b) Clasifica cada substancia en reactivos, productos, intermediarios o catalizadores. (c) Escribe la velocidad de reacción en términos de todos los reactantes que participen en la reacción global. (d) Escribe la ecuación de velocidad para cada uno de los reactantes, participen o no de la reacción global.  3. Está comprobado que la descomposición en fase gaseosa del N2O5 según la reacción global: 

2 5 2 22N O 4NO O

ocurre por el siguiente mecanismo:

1

1

2

3

k

2 5 2 3k

k2 3 2 2

k3 2

N O NO NO

NO NO NO O NO

NO NO 2NO

  

Aplica la aproximación de estado estacionario a los dos intermediarios de la 

descomposición y demuestra que:  1 2

2 51 2

k kv k N O , donde k

k 2k

  

Page 2: Problemas_adicionales_rx_complejas.pdf

Aplica la aproximación de la etapa limitante a este mecanismo, suponiendo que la 

etapa 2 es la limitante de la velocidad y que la etapa 1 está en equilibrio rápido. 

¿En qué condiciones la ecuación cinética en (a) se reduce a la de (b)? 

3. La descomposición en fase gaseosa del ozono,  3 22O 3O , en presencia de 

una molécula inerte M, se cree que sigue el mecanismo: 

1

1

2

k

3 2k

k3 2

O M O O M

O O 2O

 

Encuentra la ley de velocidad para la formación de Oxígeno 

4. En el mecanismo 

A B C D

2C G H

  

la segunda etapa es limitante y la primera etapa está en equilibrio. Dadas las 

energías de activación Ea,1 = 30 kcal/mol, Ea,−1 = 24 kcal/mol para las reacciones 

directa e inversa de la primera etapa y Ea,2 = 49 kcal/mol para la segunda etapa, 

calcula Ea para la reacción global.  

5. La descomposicion de di‐2‐metilpropan‐2‐il peroxido produce propanona y etano:  

3 3 3 3 2 63 3CH COOC CH 2CH COCH C H   

Experimentalmente se demostró que la formación del C2H6 sigue una cinética de primer orden en el reactivo.   

2 6exp 3 33 3

C Hk CH COOC CH

t

 

Encuentra la ley de velocidad a partir del mecanismo propuesto.  

1

2

3

k3 3 33 3 3

k3 3 3 33

k3 3 2 6

CH COOC CH 2 CH CO •

CH CO • CH COCH CH •

CH • CH • C H

  

6. Para la reacción secuencial que involucra dos intermediarios reactivos: 

31 2 kk k1 2A I I P   

Encuentra la expresión integrada de velocidad para la dependencia de la concentración de P con el tiempo aplicando la aproximación de estado estacionario a los intermediarios I1 e I2