Problemas tecnológicos

6
Problemas Tecnológicos en la Escuela

Transcript of Problemas tecnológicos

Page 1: Problemas tecnológicos

Problemas Tecnológicos en la Escuela

Page 2: Problemas tecnológicos

Las TIC son sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de la información, basados en la utilización de tecnología informática.Hay aspectos que impide el análisis crítico de las TIC como son la mirada tecnofóbica, la mirada descontextualizada y la instrumental.La aparición de las TIC provoca el nacimiento de mitos tipo abundancia como desinformación, transparencia ya que puede confundirse la representación con la realidad, ubicuidad, aunque las TIC están presentes no todos tenemos acceso, y finalmente la interactividad cerrada con pasos definidos.

Page 3: Problemas tecnológicos

Esta omnipresencia de las TIC en las escuelas también puede dar lugar a que se produzcan Brechas Digitales que hacen referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y las que no. Entre ella destacamos:

- la brecha digital educativa, saber hacer en el espacio digital y más que enseñar contenidos hay que saber enseñar.- la brecha digital cultural, ausencia de la cultura digital a través del mundo simbólico vinculado por los artefactos TIC- y finalmente destacamos la brecha digital lingüística, lenguas en que se genera información, conocimiento e innovación.

Page 4: Problemas tecnológicos
Page 5: Problemas tecnológicos

Para acabar con esta pregunta concluiremos tratando los cambios

que tienen que asumir los centros ante esta omnipresencia de las TIC en la Educación.

Algunos de estos cambios son los

siguientes:

Page 6: Problemas tecnológicos

- Una nueva cultura de trabajo en red:. bases de datos centralizadas, burocráticas y administrativas, proyectos intercentros para

compartir un mismo proyecto, tiempo, espacio y red

- Flexibilidad de la estructura curricular:. proyectos de distintas áreas y materias con

estudiantes de distintos niveles, hacía la concepción tranasversal de las TIC

- Flexibilidad organizativa de los recursos, espacios y tiempo:

. bibliotecas virtuales, salas de proyección con televisiones digitales..., aprendizaje desde casa con contenidos de apoyo y actividades extraescolares

en la red- Y una nueva relación entre centro, administración, familia y empresa:

. Una coordinación de sus esfuerzos centrada en proyectos concretos que potenciaría la eficacia del

trabajo de todos.