PROBLEMAS PROPUESTOS

5
1. Si la cuerda B de la fig. A, se rompe con tensiones mayores que 200 lb. ¿Cuál es el peso máximo W que se puede soportar por el sistema? 40° B A W DATOS: FORMULA: DESARROLLO: W=? Fy= - w+T1sen40º Fy=200N(0.642TI)=0 T1=200N = 128.4lb T2=200N Figura A

Transcript of PROBLEMAS PROPUESTOS

Page 1: PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Si la cuerda B de la fig. A, se rompe con tensiones mayores que 200 lb. ¿Cuál es el peso máximo W que se puede soportar por el sistema?

40°

B

A

W

DATOS: FORMULA: DESARROLLO: W=? Fy= -w+T1sen40º Fy=200N(0.642TI)=0 T1=200N = 128.4lb T2=200N

Figura A

Page 2: PROBLEMAS PROPUESTOS

2. Determina la compresión en el soporte B y la tensión en el cable A de la fig. B, en donde se coloca un peso de 600 N. (no considere el peso del soporte).

DESARROLLO ∑Fx = T1 COS 120 + T2 COS 240 30ª =-0.5T1 -0.866 T2

A T1 = 0.866 T2 0.5 B T1 = -1.72 T2 ∑FY = 0 ∑FY = T1 SEN 120 + SEN 210 – 600 N W = 0.866 – 0.5 – 600 N = 0 0.866 T2 – 600 N = 0.5 T2 0.866 (1.72 T2) – 600 N = 0.5 T2 -1.48 T2 – 600 N = 0.5 T2 1.98 N = 600 N T2 = 600/1.90 T2 = 303.03

T1 = 1.72 (303 N) T1 = 521 N

Figura B

Page 3: PROBLEMAS PROPUESTOS

3.- Una piñata de 400 N se suspende de dos postes con cuerdas que forman ángulos como se muestra en la fig. C. ¿Determina el valor de las tensiones en cada sección de la cuerda?

a= 30° b=25°A B

DESALLORO ∑ Fx =0

FX = T1 COS 40° + T2 COS 150° = 0.906 T1 - 866 T2 = 0 T2 = 0.866 T2 0.906 T2 = 0.955 T2

∑FY = 0 FY = - W + T1 SEN 40 + T2 SEN 150 FY = - 400 N + 0.422 T1 + 0.5 T2 = 0 0.422 T1 + 0.5 T2 = 400 N 0.903 T2 = 400 N T2 = 400/0.903 T2 = 442.96 N

T1 = 0.953 (442.96 N) T1 = 423 .02 N

Figura C

Page 4: PROBLEMAS PROPUESTOS

4.- Determina la compresión en el montante B y la tensión en la cuerda A para la situación descrita en la fig. E.

A B W

20° 50°

DESARROLLO

∑FX = 0∑FX = T1 COS 50° + T2 COS 200° = - 0.642 T1 + 0.939 T2 T1 = 0.939 T2 0.642 T2 T1 = 1.46 T2

∑FY = 0∑FY = T1 SEN 50° + T2 SEN 200° - W = 0.766 T2 – 0.342 T2 – 266 N = 0 = 0.766 T2 – 0.342 T2 = 266 N = 0.766 (1.46 T2) – 0.342 T2 = 266 N = 1.118 T2 – 0.342 T2 = 266 N 0.766 T2 = 266 N T2 = 266 N/0.776 T2 = 342.78 N

T1 = 1.46 (342.78) N T1 = 500.45 N

Figura E