Problemas fundamentales de la mecánica de suelos.docx

2
Problemas fundamentales de la mecánica de suelos. La Mecánica de los Suelos, como disciplina científica, se interesa en estudiar,fundamentalmente, la estabilidad del suelo, su deformación y el flujo de agua, haciaadentro, hacia a fuera y a través de la masa de suelo, con el riesgo asociado de queresulte económicamente tolerable. Tomando en cuenta estos tres aspectos, los problemasfundamentales a ser considerados por la disciplina son los siguientes: Compactación de suelos: El suelo, como cualquier elemento natural, posee un equilibrio entre losdiversos factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio puede provocar una alteraciónfísica, química o biológica. La compactación es la principal causa de alteración del suelo. Permeabilidad : es la capacidad de un cuerpo (en términos particulares, un suelo) parapermitir en su seno el paso de un fluido (en términos particulares, el agua) sin que dicho tránsitoaltere la estructura interna del cuerpo. Dicha propiedad se determina objetivamentemediante la imposición de un gradiente hidráulico en una sección del cuerpo, y a lo largode una trayectoria determinada. La capilaridad: es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de uncanal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua seencuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentrensuficientemente juntas. Estabilidad de taludes: Estabilidad de Taludes; Depende también. Al igual que la Permeabilidady la Capilaridad, del tipo de grano que constituye el suelo.Generalmente, los suelos de grano grueso poseen una

Transcript of Problemas fundamentales de la mecánica de suelos.docx

Page 1: Problemas fundamentales de la mecánica de suelos.docx

Problemas fundamentales de la mecánica de suelos.

La Mecánica de los Suelos, como disciplina científica, se interesa en estudiar,fundamentalmente, la estabilidad del suelo, su deformación y el flujo de agua, haciaadentro, hacia a fuera y a través de la masa de suelo, con el riesgo asociado de queresulte económicamente tolerable. Tomando en cuenta estos tres aspectos, los problemasfundamentales a ser considerados por la disciplina son los siguientes:

Compactación de suelos:

El suelo, como cualquier elemento natural, posee un equilibrio entre losdiversos factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio puede provocar una alteraciónfísica, química o biológica. La compactación es la principal causa de alteración del suelo.

Permeabilidad

: es la capacidad de un cuerpo (en términos particulares, un suelo) parapermitir en su seno el paso de un fluido (en términos particulares, el agua) sin que dicho tránsitoaltere la estructura interna del cuerpo. Dicha propiedad se determina objetivamentemediante la imposición de un gradiente hidráulico en una sección del cuerpo, y a lo largode una trayectoria determinada.

La capilaridad:

es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de uncanal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua seencuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentrensuficientemente juntas.

Estabilidad de taludes:

Estabilidad de Taludes; Depende también. Al igual que la Permeabilidady la Capilaridad, del tipo de grano que constituye el suelo.Generalmente, los suelos de grano grueso poseen una mayor estabilidad que los finos, por lo quepueden resistir mayores pendientes sin cambiar su forma.

Estabilidad en excavaciones:

proporcionan el medio para que las cargas de las estructuras,concentradas en sus columnas o muros, se transmitan al terreno,produciendo en éste un sistema de esfuerzos que puedan ser resistidos con seguridad sinproducir asentamientos o con asentamientos tolerables, ya sean uniformes o diferenciales. Laprofundidad de las fundaciones va a depender del tipo de estructura y del suelo presente.