Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

8
U.T.E. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD PSICOPEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA JAIME BERMEOSOLO BELTRAN SILVANA PEREZ RUALES 9 DE OCTUBRE DEL 2014

Transcript of Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

Page 1: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

U.T.E. PROBLEMAS FRECUENTES DEL

DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

PSICOPEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA

JAIME BERMEOSOLO BELTRAN

SILVANA PEREZ RUALES

9 DE OCTUBRE DEL 2014

Page 2: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

El apego es una conexión emocional con una persona, y generalmente es del hijo hacia su madre.

Un niño con afecto y protección de su madre o la persona que sustituye a ella es un niño que en el futuro tendrá confianza en si mismo.

Page 3: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

Cuando un niño tiene atención irregular se vuelven apáticos y tienen tendencia de sufrir en un futuro de esquizofrenia.

El infante necesita saber que puede confiar en la persona más importante de su vida estará ahí siempre que le necesite.

Page 4: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

El síndrome “hospitalismo” que se da en niños que son separados de su madre implica deterioro mental y físico y se produce la hospitalización prolongada.

La falta de cariño y de afecto, también produce un grado importante de estrés y ansiedad en los niños y dificulta su aprendizaje.

Page 5: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

Los niños que carecen de afecto y atención son dependientes, pasivos y falta de iniciativa.

La carencia afectiva señala la situación en que se encuentra un niño que ha sufrido o sufre la privación de la relación con su madre, o de un substituto materno, y que padece el déficit de atención afectiva necesaria en la edad temprana.

Page 6: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

ETAPA PRENATAL

Formación de los órganos y estructura corporal básica

ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS

Es dependiente pero competente.

Al final del primer año forman lazos con los padres y demás personas que están junto a el.

PERIODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE

Page 7: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PERIODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE

NIÑEZ TEMPRANA

Aún la familia es el centro de la vida.

Se incrementa el autocontrol, la independencia y su cuidado propio.

El comportamiento es bastante egocéntrico, aunque crece la comprensión de la perspectiva de otras personas.

NIÑEZ INTERMEDIA

Page 8: Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad

PERIODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE

Los compañeros cobran gran importancia.

Se incrementa la memoria y el lenguaje.

Mejoran la fuerza y capacidad atlética.

ADOLESCENCIA

La búsqueda de la madurez se torna imperiosa

Los cambios físicos son rápidos y profundos.