Problemas asociados a la Opinion Publica

9

Click here to load reader

description

Problemas asociados a la Opinion Publica. Tema 4. Opinion Publica y Comunicacion Politica. 4to. Comunicacion Social. Universidad Monteavila. Prof. Oswaldo Ramirez C

Transcript of Problemas asociados a la Opinion Publica

Page 1: Problemas asociados a la Opinion Publica

Problemas asociados a la Opinión Pública

Prof. Oswaldo RamírezIV Comunicación Social 2013-2014

Page 2: Problemas asociados a la Opinion Publica

1. Potencial Superficialidada. Falta de Competencia

La teoría democrática pide demasiado a los ciudadanos ordinarios.

No puede esperarse de ellos que actúen como legisladores, que sean activos y se impliquen en todos los asuntos importantes del momento.

En general, el público no tiene interés por los asuntos políticos

Las personas invierten poco tiempo y poca energía en aprender los necesarios “hechos no visibles” del mundo político

Page 3: Problemas asociados a la Opinion Publica

1. Potencial Superficialidada. Falta de Competencia

El conocimiento exacto de los asuntos públicos. en los que deben basarse las opiniones sólidas, es sencillamente inalcanzable para el ciudadano ordinario.

Los ciudadanos forman sus ideas a partir de informaciones gravemente incompletas, manteniendo poco o ningún contacto con los hechos reales; filtran lo que ven y oyen a través de sus propios prejuicios y temores

Page 4: Problemas asociados a la Opinion Publica

1. Potencial Superficialidadb. Falta de Recursos

El problema no es la incompetencia por parte del público, sino más bien una falta de métodos suficientes para la comunicación pública.

Es necesario que la gente tenga las herramientas para poder juzgar lo que dicen los expertos sobre los asuntos públicos.

La necesidad esencial del público es la mejora de los métodos y condiciones de debate, discusión y persuasión.

Puede una mejor opinión pública si cada comunidad aprende a investigar su entorno.

Page 5: Problemas asociados a la Opinion Publica

1. Potencial Superficialidadb. Falta de Recursos

Los ciudadanos no necesitan implicarse en todos los detalles diarios de gobierno. Cuando es necesario, quedan envueltosde forma natural en el conflicto.

La solución es ofrecer mejores recursos –especialmente a través de los medios de comunicación- para que los utilice el público

Page 6: Problemas asociados a la Opinion Publica

2. Potencial Susceptibilidada. Tiranía de la mayoría

Existe un gran peligro de que en la opinión pública prevalezcala mediocridad, creada y mantenida por la mayoría.

El peligro es que frente a amplias mayorías, puntos de vista de minorías importantes, aún siendo válidos, no puedan hacerse valer con fuerza

En una sociedad de iguales, los puntos de vista de algunas minorías importantes pueden quedar “solos y desprotegidos” frente a la mayoría dominante

Page 7: Problemas asociados a la Opinion Publica

2. Potencial Susceptibilidada. Tiranía de la mayoría

Cuanto más tiempo haya gobernado la opinión pública, más absoluta será la autoridad de la mayoría, menos probabilidad tendrán las minorías activas de rebelarse, y más dispuestos estarán los políticos a preocuparse, no de formar la opinión, sino de descubrirla y apresurarse a obedecerla.

Una democracia debe cultivar una individualidad vigorosa en sus ciudadanos para asegurar que los asuntos minoritarios sean tratados adecuadamente.

Page 8: Problemas asociados a la Opinion Publica

2. Potencial Susceptibilidadb. Persuasión & Manipulación

El problema más complejo es que la opinión pública essensible a la presentación de argumentos que persuadan al público

Esto se potencia cuando no se usan argumentos, sino que de trabaja en símbolos e imágenes simples que muevan la fibraemocional del público, al ser separadas de sus ideas originales

Los medios de comunicación pueden desatar conductasirracionales en las masas

Page 9: Problemas asociados a la Opinion Publica

2. Potencial Susceptibilidadc. Dominio de las élites

La domesticación de las creencias de las masas.

Es la creciente pasividad por parte del público, que lo conduce al dominio por parte del gobierno o de las élites agrupadas

Democracia Electoral: La relación adversaentre pueblo y gobierno se ha suplantadopor una relación de dependencia. La opinión deja de ser subversiva porqueel gobierno es fuente de beneficios.

Élite Poder

Grupo estancado de fuerzas políticas de

oposición

Masa de Ciudadanos