Problemas ambientales

9
PROBLEMAS AMBIENTALES Presentado por: Karol Ríos Katherin Arcila

Transcript of Problemas ambientales

Page 1: Problemas ambientales

PROBLEMAS

AMBIENTALES

Presentado por:

Karol Ríos

Katherin Arcila

Page 2: Problemas ambientales

TRANSGENICOS QUE ES: Los alimentos sometidos a

ingeniería genética o alimentos

transgénicos son aquellos que fueron

producidos a partir de un organismo

modificado Genéticamente mediante

ingeniería Genética.

CAUSAS: Actualmente existen,

comercializados o en proceso avanzado

de desarrollo, vegetales modificados para

Que tengan una vida comercial más larga.

Consecuencias: Nuevas alergias, y

aparición de nuevos tóxicos son algunos de

los riesgos que corremos al consumirlos. Una

vez liberados al medio ambiente los

transgénicos no se pueden controlar.

Page 3: Problemas ambientales

CALENTAMIENTO GLOBAL

QUE ES: se trata del creciente aumento de

la temperatura terrestre a causa de la excesiva

liberación de dióxido de carbono y otros gases

que actúan atrapando el calor de la atmosfera.

CAUSAS: la contaminación de las fábricas, la

caza furtiva, la tala inmoderada, explotación de

recursos naturales, gases de invernadero:

metano, cloroflurocarbonos, bióxido de carbono,

entre otros. Más abundante: bióxido de carbono.

CONSECUENCIAS: El calentamiento global

provoca aumento del nivel del mar, fenómeno

causado tanto por la expansión de las aguas,

como por el derretimiento del hielo de las

regiones polares.

Page 4: Problemas ambientales

DEFORESTACION QUE ES: La deforestación es un proceso provocado generalmente por la

acción humana, en el que se destruye la superficie forestal

CAUSAS: La tala inmoderada para extraer la madera, Generación demayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería,Incendios, Construcción de más espacios urbanos y rurales. Plagas yenfermedades de los árboles.

CONSECUENCIAS: Las consecuencias directas de la deforestación:produce un alarmante desequilibrio ecológico, DESAPARICION desumideros de dióxido de carbono, reduciendo así la capacidad delmedio de poder absorber dicho CO2 para convertirlo en oxígeno y asíllevar a cabo el efecto invernadero

Page 5: Problemas ambientales

DESHIELO DE LOS POLOS QUE ES: Los polos y los glaciares se están derritiendo porque aumenta el

efecto invernadero, fruto del exceso de CO2 en la atmosfera producidopor el consumo de combustibles fósiles: petróleo, gas, etc.

CAUSAS: se debe a los cambios climáticos, al calentamiento global,contaminaciones, y todos los daños causados en el medio ambiente.

CONSECUENCIAS: a consecuencia principal es la aceleración delcalentamiento global, Que el agua suba todos los metros que va a subir esuna cosa que afectará al planeta de una forma radical. El relievecambiará completamente, dado que muchas de las zonas costerasquedarán inundadas, desaparecerán ciudades y pueblos.

Page 6: Problemas ambientales

EROSION

Que es: denomina erosión a aquel proceso de desgaste que sufre la roca madre queforma el suelo como consecuencia de procesos geológicos exógenos como ser lascorrientes de agua o hielo glaciar, los fuertes vientos, los cambios de temperatura y laacción que sobre el llevamos a cabo los seres vivos.

Causas: Los agentes son más eficaces en función dependiendo de qué tipo de tierrasea, la capa que la protege (hierbas, árboles, rocas, etc.), la cantidad de agua

existente, el viento y su uso. Uno de los principales factores es el agua.

Consecuencias: Por desertificación, aridización o desertización se entiende el procesopor el que un territorio que no posee las condiciones climáticas de los desiertosprincipalmente una zona árida, semiárida o subhúmeda seca, termina adquiriendo lascaracterísticas de éstos.

Page 7: Problemas ambientales

LLUVIA ACIDA

Que es: La lluvia ácida es aquella lluvia, que debido a lacontaminación cuenta, en su composición, con ciertos montos deácido nítrico o ácido sulfúrico.

Causas: La lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidospor los automóviles y las industrias. Estos humos y gases emitidos suelencontener dióxido de azufre, el que se mezcla con el vapor de agua,haciendo que la lluvia contenga ácido sulfúrico. Por otra parte, si losgases emitidos contienen nitrógenos, entonces al mezclarse con elvapor de agua, entonces la lluvia caerá con ácido nítrico

Consecuencias: Las consecuencias de la lluvia ácida son múltiples.Entre los efectos más comunes se encuentra el efecto negativo queproduce sobre el crecimiento de las plantas, las que sufren unimportante debilitamiento y la caída de sus hojas. Además éstos ácidosdestruyen ciertos elementos esenciales de los suelos y depositanmetales nocivos como el aluminio, afectando e interfiriendo en larespiración y fotosíntesis de las plantas.

Page 8: Problemas ambientales

EXTINCION

DE ESPECIES

QUE ES: El impacto creciente de las actividades humanas en la naturalezaestá provocando una pérdida de biodiversidad acelerada. La causaprincipal es la destrucción de ecosistemas de gran interés, cuando seponen tierras en cultivo desecando pantanos o talando bosques, cuandose cambian las condiciones de las aguas o la atmósfera por lacontaminación, o cuando se destruyen hábitats en la extracción derecursos.

CAUSAS: Alteración y destrucción de ecosistemas. Como el maltratado delos humedales, pantanos, marismas, etc. Prácticas agrícolas; los pesticidas,mal utilizados pueden envenenar a muchos organismos además de losque forman las plagas

CONSECUENCIAS: Evidentemente un desequilibrio absoluto en lanaturaleza Al desaparecer algunas especies. Ocasionaría un rompimientoen las cadenas alimenticias donde participan esas especies, ya sea comodepredador o como presa. Esto ocasionará la muerte o disminución deotras especies y en si la desintegración paulatina de las demás y delhombre mismo.

Page 9: Problemas ambientales

GRACIAS