Problemas

9
Problemas. Capítulo 5. 5-1. La cadena de establecimiento Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-Volumen –Utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de Venta $2,000 c/u Costos Variables $1,000 c/u Costos Fijos $1,000,000 c/u Se pide: a) Punto de equilibrio en unidades: P.e= cf______ = 1, 000,000___ = 1,000.00 Pv-cv 2,000-1,000 b) Punto de equilibrio en pesos Ventas = Pv x pe = 2000 X 1000 = 2, 000,000 Costo de Venta = cv x Pe = 1000 x 1000 = 1, 000,000 P.e $ = cf______ = 1, 000,000 = 2, 000,000 1- cv 1- 1,000,000 V 2, 000,000 Ventas = 2, 000,000 Costo de Ventas = (1, 000,000) Margen Bruto = 1, 000,000 Gastos Fijos= (1, 000,000) p.e = 0 c) Porcentaje de margen de contribución. M.C. = pv – cv x 100 = 2,000 -10000 = 0.50 x100= 50% Pv 2,000

description

ejercicios resueltos de contabilidad administrativa

Transcript of Problemas

Page 1: Problemas

Problemas. Capítulo 5.5-1. La cadena de establecimiento Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-Volumen –Utilidad para el único producto que maneja:Superestrella

Precio de Venta$2,000 c/uCostos Variables $1,000 c/uCostos Fijos$1,000,000 c/u

Se pide:a) Punto de equilibrio en unidades:

P.e= cf______ = 1, 000,000___ = 1,000.00Pv-cv 2,000-1,000

b) Punto de equilibrio en pesos

Ventas = Pv x pe = 2000 X 1000 = 2, 000,000

Costo de Venta = cv x Pe = 1000 x 1000 = 1, 000,000

P.e $ = cf______ = 1, 000,000 = 2, 000,0001- cv 1- 1,000,000V 2, 000,000 

Ventas = 2, 000,000Costo de Ventas = (1, 000,000)Margen Bruto = 1, 000,000Gastos Fijos= (1, 000,000)p.e = 0

c) Porcentaje de margen de contribución.

M.C. = pv – cv x 100 = 2,000 -10000 = 0.50 x100= 50%Pv 2,000

d) Supóngase que el precio aumentará 25% ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en peso?

Page 2: Problemas

Pv= 2,000 +2 5% = 2,500

Punto de equilibrio en unidades:

Pe= cf______ = 1, 000,000___ = 666.66Pv-cv 2,500-1,000

Punto de equilibrio en pesos

Ventas = Pv x pe = 2500 X 666.66 = 1, 666,650

5-2. a continuación se presenta los siguientes datos relativos a las operaciones de Emosa, S.A., empresa que se dedica a la fabricación de motores industriales de 100 hp, único producto que fabrica.Costos variables de fabricación del motor$5,000 Precio de venta del motor en el mercado$7,000 

La empresa se encuentra en un periodo de planeación, y entre otras cosas ha calculado que necesita vender 1000 motores el año para encontrarse en el punto de equilibrio.Se pide: 1. Los costos fijos totales con la información presentada son: (subraye la respuesta correcta):

a) $8,000b) $2,000,000c) $20,000d) $10,000e) Ninguna de las anteriores

2. Si los costos fijos se incrementan a $ 3, 000,000, suponiendo que todas las demás variables permanecen constantes ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en número de motores?

a) $1,500b) $2,500c) $1,250d) $1,505e) Ninguna de las anteriores

5-3 Cinco socios han decidido constituir una empresa de fabricación de bicicletas. Por el momento, los socios están realizando los trámites finales para iniciar las operaciones de la fábrica, así como varios

estudios de mercados, de los cuales se desprenden los datos siguientes:

Page 3: Problemas

Ventas estimadas para el primer ejercicio:1000 bicicletasPrecio en que se puede vender cada bicicleta:$1500

Según la opinión de los expertos, los costos fijos estimados son:Costos fijos de intereses $10,000Costos fijos de producción$40,000Costos fijos de administración$30,000Costos fijos de ventas$20,000Total de costos fijos$100,000

Jaime Chávez, uno de los socios, después de analizar los costos de fabricar cada bicicleta, llegó a la conclusión de que los costos variables unitarios eran los siguientes: Materiales$450Tornillos y remaches$50Llantas$100Total de costos variables$600 por unidad

Después de varias semanas de tramitar la apertura de la empresa, que se llamará Bicicletas del Centro de México, Carlos Amaya, también socio, pide a sus compañeros asesoría para determinar el punto de equilibrio durante el primer periodo de operaciones. Solicita además lo siguiente:a) Suponiendo que la empresa logre vender las unidades estimadas por el estudio de mercado, ¿cuál será el margen de seguridad en pesos? (Es necesario ejemplificar gráficamente el punto de equilibrio mostrando el margen de seguridad.)Pe= CF/ PVx – CVx = 100,000/ 1,500 -600= 111Pe$= Pe * PVx= 111*1,500= 166,500MS= Ventas planeadas – Ventas en equilibrioMS= 1,000 – 111 = 889 Unidades

b) Si debido a un aumento de 10% en los costos fijos de la empresa los administradores decidieran subir el precio de cada bicicleta a $1 600, ¿cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos? (Muéstrese gráficamente.)

Page 4: Problemas

Punto de equilibrio por unidadPe= CF = 110,000 = 110,000 = 110 unidades. PV - CV 1,600 – 600 1000

Punto de equilibrio por pesoPe$= 110 * PVx= 110*1,600 = 176,000

c) Independientemente del punto anterior, si los costos fijos fueran reducidos a $90 000 por estrategias de productividad y el precio aumentara $150, ¿cuál sería el nuevo margen de contribución unitario, el margen de contribución porcentual, el nuevo punto de equilibrio en pesos y en unidades, y el margen de seguridad en unidades? Exprese gráficamente su respuesta suponiendo que se vendan las unidades estimadas.

Margen de contribuciónMC= PVx – CVx= 1,650 – 600= 1,050MC%= PV – CV *100 = 64%PVPunto de equilibrio por unidadPe= CF = 90,000 = 90,000 = 86 unidadesPV – CV 1650 – 600 1050

Punto de equilibrio por peso 

Pe$= 86 * 1,650 = 141,900 pesos

Margen de Seguridad.

MS= Vp – Ve = 1,000 – 86= 914 Unidades

d) Sin tomar en cuenta los

b) ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Tome en cuenta los datos del inciso a):1. Elevar el precio 10%

2. Bajar los costos variables 10%3. Incrementar el margen de contribución en $2504. Reducir 10% los costos fijos.5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación variables.6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables en $500.7. Aumentar el precio en $560

Page 5: Problemas

8. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 4, conjuntamente.9. Efectuar los cambios de los incisos 1 y 2 y aumentar los costos fijos en $50,00010. Incrementar 15% el margen de contribución y aumentar los costos fijos en 5%. El aumento en el margen de contribución se debe a una disminución de los costos variables.

PV= 5,000 a) Pe= 200,000____ = 200, 000= 67 undCV=2,000 5,000 – 2000 3,000CF=200,000 Pe$= 67 x 5,000= 335,000

b) 1. pe = 200,000___ = 57.14 und5,500- 2000Pe$ = 57.14 x 5,000 = 287,700

2. p.e= 200,000__ = 62.5 und5,000- 1,800Pe$ = 62.5 x 5,000 = 312,500

3. mc=3,000 + 250 = 3,2504. 180,000 = 60 und3,000Pe$ = 60 x 5,000 = 300,0005. 1000 – 5% = 9501000 – 3%= 9701920Pe= 200,000____ = 65 und5,000 – 1920Pe$ = 65 x 5,000 = 305,0006. PV=5000+ 5%= 5,250CV= 500 pe= 200,000 = 200,000 = 42 und5250- 500 4750

Pe$ = 42 x 5,250 = 220,5007. PV= 2000+560= 2560 pe= 200,000 = 200,000 = 357 und 2560-2000 560Pe$ = 357 x 2560 = 913,920

8. PV= 5,500 CF= 180,000 pe= 180,000 = 200,000 = 57 und 5500-2000 3500

Page 6: Problemas

Pe$ = 57 x 5500 = 313,500

9. PV= 5,500 pe= 250,000 = 250,000 = 67 und CV= 1,800 5,500- 1800 3,700CF=250,000Pe$ = 67 x 5500 368,500

10. MC =3,000 + 15%= 3,450CF= 200,000+5%=210,000 5-8 La empresa Motocicletas Populares, S.A., que fabrica varias líneas de motocicletas, pide a un experto que calcule el punto de equilibrio de la mezcla de productos, para lo cual le proporciona los siguientes datos:

Líneas

MotobiciMotocicloMotocarroMotitaParticipación en el margen de contribución30%10%40%20%Precio de venta$8,000$15,000$20,000$5,000Costos variables4,00010,00014,0002,500Margen de contribución$4,000$5,000$6,000$2,500Los costos fijos de la empresa son de $2,800,000

Se pide:a) Calcule el punto de equilibrio en unidades.b) Pondere esas unidades y calcule cuantas deberán venderse de cada línea para ubicarse en el punto de equilibrio.

Page 7: Problemas

MotocicloMotocanoMotobiciMotitaVentas15,00020,0008,0005,000CV10,00014,0004,0002,500MC5,0006,0004,0002,500P MC0.100.400.300.20M C P5002,4001,200500

TOTAL MCP= 4,600 Pe= _CF__ = 2,800,000 = 608MCP 4,600 PVu Motociclo = Pe x PMC = 608 X 0.10= 61 und.