Problemario Unidad I

3
1 PROBLEMARIO DE LA PRIMERA UNIDAD Alumno(a):________________________________________________________N.L._____ Profesora: Q.F.B. Carina Gutiérrez Iglesias Resuelva lo siguiente y escriba el resultado sobre la línea. Incluir el procedimiento. Estequiometría 1.- Calcule cuántas moles corresponden a: A) 6.35 g de fósforo:_________________B) 3.5 g de Au(OH) 3 :_________________C) 0.99 g de S 8 :__________________ 2.-Calcule: A) ¿Cuántos gramos de antimonio hay en 0.145 moles de átomos de antimonio? ____________________ B) ¿Cuántos gramos de As se obtienen a partir de 35.5 g de Ba 3 (AsO 4 ) 2 ? __________________________ C) ¿Cuál es la masa molar del diazepam (Valium ) si 0.05570 moles pesan 15.86 g?_________________ 3.-Calcular cuántos átomos habrán en: A)2.3 g de Si:________________B) 3.8 g de P 4 : _________________C) 0.73 g de H 2 :__________________D) 8.3 moles átomos de cloro:______________ 4.-¿Cuál es la masa en g de: A)2.45X10 21 átomos de Pb:___________________ B)2X10 15 moléculas de O 3 :_____________________C)5.76X10 30 U.F de CdS:____________________D) 7.7 X 10 20 moléculas de cafeína, C 8 H 10 N 4 O 2 :_________________________ 5.-¿Cuántos moléculas ó unidades fórmula habrán en: A) 25 mg de amoniaco:________________________ B) 4.5 g de fosfato de magnesio:_______________________ 6.-Para el compuesto Ni 3 (BO 3 ) 2 calcular: a) Cantidad de átomos de cada elemento presente en 34 g de compuesto._________________________________ ____________________________________________________________________________________________ b) El número de moles de aniones y cationes que se encuentran en 42 g. _________________________________ ____________________________________________________________________________________________ c) Cantidad de cationes presentes en 2.65 g del compuesto.____________________________________________ 7.-¿Cuántos iones cloruro habrá en 0.2250 g de cloruro de aluminio?_______________________________ 8.-Calcule cuántos gramos de Tl se pueden obtener a partir de 1.8X10 24 unidades formulares de Tl 2 (SO 3 ) 3 :_________________________________ 9.- ¿Cuántos g de oxígeno están contenidos en: A) 3.21X10 24 moléculas de agua? R=_______________________ B) 9.2 moles de U.F. de carbonato de aluminio? R=_______________________ 10.-Una muestra de la hormona sexual masculina llamada testosterona C 8 H 10 N 4 O 2 , contiene 7.08X10 20 átomos de hidrógeno. ¿Cuántos átomos de carbono contiene?___________________________ ¿Cuántas moléculas de testosterona contiene?________________________ ¿Cuál es la masa en gramos de esta muestra?______________________________ Composición porcentual y determinación de fórmulas químicas 11.-Calcule la composición porcentual de cada elemento en: a) 6.7 g de manganato de calcio:________________________________________________________ b) 1.9 g de hipoclorito de zinc:_________________________________________________________ 12.-La galeana, es un mineral de plomo, compuesto de metal y azufre; el análisis muestra que 1.27 g de muestra de galeana contienen 1.10 g de plomo. Calcular la masa de azufre en la muestra y cuál es el % de plomo y azufre en la galeana. R =___________________________________________________________

Transcript of Problemario Unidad I

Page 1: Problemario Unidad I

1

PROBLEMARIO DE LA PRIMERA UNIDAD

Alumno(a):________________________________________________________N.L._____ Profesora: Q.F.B. Carina Gutiérrez Iglesias

Resuelva lo siguiente y escriba el resultado sobre la línea. Incluir el procedimiento. Estequiometría 1.- Calcule cuántas moles corresponden a: A) 6.35 g de fósforo:_________________B) 3.5 g de

Au(OH)3:_________________C) 0.99 g de S8:__________________

2.-Calcule: A) ¿Cuántos gramos de antimonio hay en 0.145 moles de átomos de antimonio? ____________________

B) ¿Cuántos gramos de As se obtienen a partir de 35.5 g de Ba3(AsO4)2? __________________________

C) ¿Cuál es la masa molar del diazepam (Valium) si 0.05570 moles pesan 15.86 g?_________________

3.-Calcular cuántos átomos habrán en: A)2.3 g de Si:________________B) 3.8 g de P4: _________________C) 0.73 g de

H2:__________________D) 8.3 moles átomos de cloro:______________

4.-¿Cuál es la masa en g de: A)2.45X1021 átomos de Pb:___________________ B)2X1015 moléculas de O3

:_____________________C)5.76X1030 U.F de CdS:____________________D) 7.7 X 1020 moléculas de cafeína,

C8H10N4O2:_________________________

5.-¿Cuántos moléculas ó unidades fórmula habrán en: A) 25 mg de amoniaco:________________________ B) 4.5 g de fosfato de magnesio:_______________________

6.-Para el compuesto Ni3(BO3)2 calcular: a) Cantidad de átomos de cada elemento presente en 34 g de compuesto._________________________________

____________________________________________________________________________________________

b) El número de moles de aniones y cationes que se encuentran en 42 g. _________________________________

____________________________________________________________________________________________

c) Cantidad de cationes presentes en 2.65 g del compuesto.____________________________________________

7.-¿Cuántos iones cloruro habrá en 0.2250 g de cloruro de aluminio?_______________________________ 8.-Calcule cuántos gramos de Tl se pueden obtener a partir de 1.8X1024 unidades formulares de Tl2(SO3)3:_________________________________ 9.- ¿Cuántos g de oxígeno están contenidos en:

A) 3.21X1024 moléculas de agua? R=_______________________

B) 9.2 moles de U.F. de carbonato de aluminio? R=_______________________

10.-Una muestra de la hormona sexual masculina llamada testosterona C8H10N4O2, contiene 7.08X1020 átomos de

hidrógeno. ¿Cuántos átomos de carbono contiene?___________________________ ¿Cuántas moléculas de testosterona

contiene?________________________ ¿Cuál es la masa en gramos de esta muestra?______________________________

Composición porcentual y determinación de fórmulas químicas

11.-Calcule la composición porcentual de cada elemento en:

a) 6.7 g de manganato de calcio:________________________________________________________

b) 1.9 g de hipoclorito de zinc:_________________________________________________________

12.-La galeana, es un mineral de plomo, compuesto de metal y azufre; el análisis muestra que 1.27 g de muestra de galeana contienen 1.10 g de plomo. Calcular la masa de azufre en la muestra y cuál es el % de plomo y azufre en la galeana. R =___________________________________________________________

Page 2: Problemario Unidad I

2

13.- A fin de determinar el contenido de azufre de uno de sus minerales, se tratan 0.209 g del mismo con ácido nítrico concentrado. El ácido sulfúrico formado se precipita con cloruro de bario obteniéndose 0.375 g de sulfato de bario. ¿Qué tanto por ciento de azufre contiene el mineral? R =__________________________ 14.-Determinar la fórmula empírica de los siguientes compuestos:

a) 14.2% de carbono 57.0% de oxígeno y 28.8% de magnesio,. _______________________________

b) 7.2% de fósforo y 92.8 % de bromo. __________________________________________________

15.-El ibuprofeno, un analgésico para la jaqueca, contiene 75.69% de C, 8.8% de H y 15.51% de O en masa, y tiene una

masa molar de 206 g/mol. Determine su fórmula molecular._______________________________

Preparación de soluciones

16.- ¿Cuántos g de dicromato de potasio se necesitan para preparar 50.0 mL de solución 0.488 M? R=____________

17.- Se midió una alícuota de 20 mL de ácido acético glacial o puro, (CH3COOH densidad=1.049 g/mL a 25°C) y se disolvió con suficiente agua hasta completar 250 mL de solución. ¿Cuál es la molaridad obtenida? R=_____________________

18.- El glicerol (C3H8O3) es una sustancia líquida ampliamente utilizada en la preparación de cosméticos, anticongelantes, plásticos y alimentos. Su densidad=1.2656 g/L a 15°C. ¿Cuántos mL de glicerol deben medirse para preparar 1.5 L de solución 2.4 M? R=___________________

19.- ¿Qué cantidad de agua se debe añadir a 5 mL de ácido fórmico (HCOOH), (pureza al 88% y densidad 1.2012 g/mL), para que la concentración final sea 1.55 M? R=_____________________ 20.- Calcular la M y N de una solución de ácido bromhídrico del 47% y densidad 1.50 g/cm3? R=______________________________

21.- ¿Cuál es la m y M de una solución preparada con 262 g de etilenglicol (C2H6O2 con densidad de 1.09 g/mL) en 8000 g de agua? R=_____________________________________________

22.- Se desea adicionar 43.7 g de ácido oxálico para obtener una solución final al 30% p/v. ¿Cuál es el volumen final de la solución? R=___________________

23.- ¿Cuántos mL de ácido perclórico, cuya pureza está al 70% y densidad 1.674 g/mL, se requieren para preparar 250 mL

de una solución al 30% p/v? R=______________

24.- Se desea preparar 500 mL de una solución de ácido sulfúrico. Para ello se colocan 10 mL del ácido y se afora. Calcule el % p/v de la solución considerando que la densidad del ácido es de 1.08 g/cm3. R=___________________

25.- ¿Cuántos g de sacarosa (C12H22O11) deben disolverse en agua para preparar 1.5 kg de solución al 15% p/p.

R=_________________________

26.- La dimetilglioxima [DMG, (CH3CNOH)2] se emplea como reactivo para precipitar el ión niquel. Si se disolvieron 25

g de DMG en 250 g de etanol (C2H5OH). ¿Cuál es la molalidad, % p/p y fracción mol de la DMG?

R=________________y _____________

27.- Se preparó una solución 0.05 m de Manitol (C6H14O6). Para esto se adicionaron 300 mL de agua. ¿cuál es la masa de

la solución y la Molaridad si la densidad de la solución es de 1.398 g/mL? R=________________y

_______________________

28.- ¿Cuál es la molalidad de una solución que consiste de 34 mL de benceno (C6H6, d=0.877 g/mL) en 187 mL de hexano

(C6H14, d=0.660 g/mL)? R=___________________

29.- Una solución acuosa de 8% en masa de amoniaco tiene una densidad de 0.96 g/mL. Calcule la molalidad y la fracción

mol de amoniaco. R=___________________

30.- ¿Cuál es el volumen de una solución al 0.323 N que contiene 3.17 meq de soluto? R=___________________

Page 3: Problemario Unidad I

3

31.- ¿Cuántos mL de ácido fosforoso al 97% y densidad 1.23 g/mL deben agregarse para obtener 500 mL de solución

0.679 N? R=_____________________________

32.- Considere que el ácido fosfórico tiene una pureza del 85% y densidad de 1.689 g/mL:

a) ¿Cuál es la N de 500 mL de una solución que se prepara agregando 1.8 mL de ácido fosfórico

R=______________________

b) Calcular el volumen de ácido fosfórico concentrado necesario para preparar 5 L de solución 2 N.

R=______________________

33.- ¿Cuál es la molaridad de 8.55 mL de una solución 2X10-2M de KI diluidos con agua hasta 10 mL?.

R=______________________

34.- ¿Cómo prepararía 17.5 L de una solución 0.3 M de urea [(NH2)2C=O] a partir de otra solución 2.2 M de urea?

R=_____________________________________________________________________________________

35.- ¿Qué volumen de una solución 0.3 N de carbonato de potasio es requerido para preparar 2 L de una solución 0.4 N de

iones K1+? R=_____________________

36.- ¿Cuántos mL de una disolución en existencia de ácido nítrico 10.0 N tendría que utilizar para preparar 0.450 L de este

ácido a una concentración 0.35 N? R=___________________

37.- Las aguas residuales de una fábrica de cemento contienen 0.22 g de iones de Ca2+ y 0.066 g de iones de Mg2+ por

cada 100 L de solución. La densidad de la solución es de 1.001 g/mL. Calcular las concentraciones de Ca2+ y de Mg2+en

ppm (de masa). R=_________________________________________________

37.- ¿Cuánto soluto (suero sanguíneo) y cuanto solvente (solución salina) se requieren para preparar 5.0 mL de una

dilución 1:100. R=_________________y_______________